Para LAS MONJAS el desván era, junto con el jardín, el espacio más propicio para liberarse de LA CLAUSURA y tomar el sol, ver la ciudad desde aquella protegida terraza, contemplar las estrellas, gozar de la belleza de LA CREACIÓN.Y para tender la ropa, coser, bordar, departir……
Sin embargo, LOS GRANDES CONVENTOS MASCULINOS utilizaban el desván como acceso a los enormes tejados……….y para almacenar todo lo que no resultaba útil de momento, pero que podría serlo algún día.
LA ENTRADA AL DESVÁN se situaba estratégicamente en el ÚLTIMO PISO DE CLAUSURA ,al que sólo podían acceder muy pocas personas.LA CELDA DEL PADRE PRIOR era el punto de vigía para las grandes escalinatas de madera noble que accedían a LA PUERTA SAGRADA DEL DESVÁN.
LA PARTE PRÓXIMA a la entrada, era UN SANCTA SANTORUM, algo prohibido .Más de algún curioso, también FRAILES CONSAGRADOS, HERMANOS LEGOS con decisión, JÓVENES APOSTÓLICOS y NOVICIOS de travesura inocente, y ALUMNOS de LOS NUEVOS TIEMPOS, pagó muy caro EL ENTRAR sin PREVIA AUTORIZACIÓN.
Para EL RESTO DE LOS TEJADOS, una superficie enorme, se facilitaba el acceso por UNOS POSTIGOS LATERALES CASI OCULTOS, que se abrían y cerraban según las órdenes que recibiese EL HERMANO JEFE DE MANTENIMIENTO para facilitar que LOS RETEJADORES subiesen a cumplir con su misión.
Dentro de lo posible, LOS RETEJADORES se seleccionaban entre LOS HERMANOS LEGOS, pero casi siempre había que contar con personal de fuera. MUCHOS RETEJADORES vivían prácticamente del CONVENTO, pues se necesitaban como mínimo a cinco o seis trabajadores para quitar las goteras o para descolgar andamios a las diferentes fachadas de los bloques en que se dividía EL ENORME EDIFICIO DEL ANTIGUO PALACIO DEL CONQUISTADOR-GOBERNADOR DE LA REDUCCIÓN.
EL DESVÁN era como LAS ANTIGUAS RAMPAS A LA INVERSA:
-POR SIGLOS, con gran paciencia, se construían rampas de tierra de hasta un kilómetro de largo, según la inclinación necesaria, para que LOS SEMOVIENTES-BUEYES y MULOS- arrastrasen el material necesario para la construcción del CONVENTO.
-AHORA ,ese ACCESO AL TEJADO era también EL DESCENSO a las fachadas inferiores sin poner vidas en peligro.
Obviamente, LA MODERNIDAD ha ido cambiando todo eso ,Pero EL DESVÁN siguió siendo útil, muy útil.
LAS BODEGAS, ALMAZARAS y DESTILERÍAS subieron sus TOBERAS, sus RESPIRADEROS, a través del DESVÁN, hasta CIELO ABIERTO.TOMAS DE FUERZA, ANTENAS, etc, también se sirvieron del DESVÁN.
Pero hubo UN USO FUNDAMENTAL que permitió a LOS MORINIANOS cumplir SU MISIÓN PASTORAL de INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES .Porque había ESPACIO EN ABUNDANCIA para que LOS REFUGIADOS NO LEGALES-algunos con RESIDENCIA U.S.A. también aprovechaban circunstancialmente la coyuntura en espera de mejores tiempos-pudiesen disfrutar de ACOMODO EN CLAUSURA y acceder a LOS PUESTOS DE TRABAJO sin ser observados, fiscalizados por LOS AGENTES DEL ORDEN o por LOS ENEMIGOS DE LA INTEGRACIÓN.
En EL DESVÁN hubo también HILATURAS, TALLERES DE ELECTRÓNICA, MECÁNICA, EBANISTERÍA, COSTURA Y SASTRERÍA, ZAPATERÍA,etc. Incluso ELABORACIÓN ARTESANA para CLIENTES SELECTOS DEL PUB y AMIGOS DE LOS FRAILES de LICORES, ACEITES, WHISKY, CERVEZA, VINOS VARIADOS.
LO ARTESANAL no sólo se cotizaba mucho, sino que servía para que LAS AUTORIDADES NO ANGLOCATÓLICAS no comprobasen que LAS MÁQUINAS Y AUTOMATISMOS gastaban menos CORRIENTE ELÉCTRICA o CARBURANTES que las previstas a tenor de LOS PRODUCTOS que EL CONVENTO ponía a LA VENTA .Porque LOS INMIGRANTES DEL DESVÁN consumían buena parte de LA ELECTRICIDAD y de LOS CARBURANTES para el mantenimiento de sus RECEPTÁCULOS.
Vivirían más de doscientas personas en EL DESVÁN. Dos tercios eran familias o parejas jóvenes sin hijos.LOS CINCUENTA SOLTEROS eran mantenidos a raya en EL ANTIGUO SANCTA SANTORÚM, una vez trasladados libros, documentos, muebles, cachivaches, a algún otro lugar del CONVENTO:LA BIBLIOTECA, EL JARDÍN, LA CELDA DEL PADRE PRIOR, LA COCINA, etc.
Frente a LOS CATÓLICOS ROMANOS ITALO-IRLANDESES y ASIMILADOS, o LOS PURITANOS ANGLOSAJONES, para los que EL PUEDES BESAR A LA NOVIA marcaba EL PUNTO CERO de LA VIDA SEXUAL DE LA PAREJA, por muchos años que llevasen FESTEJÁNDOSE, LOS MORINIANOS buscaban EL SENTIDO PRÁCTICO y sabían que en LAS CULTURAS TRADICIONALES el acuerdo entre familias, el código del honor, o ciertos ritos de iniciación matrimonial, como la escapada para convivir varios días alejados de los demás y dedicados a las artes amatorias, eran mucho más valiosos y leales que cualquier firma en EL REGISTRO CIVIL. Así que se fiaban de las apariencias, y pocas veces se equivocaban.
Hubo, lógicamente, situaciones un tanto complicadas, como EL GALANTEO DE UN SOLTERÓN DEL SANCTA SANTORUM a ALGUNA JOVENCITA DE LAS FAMILIAS EN EL DESVÁN REFUGIADAS.E INFELICES DESGRACIADOS- infelices por INSENSATOS ,desgraciados por estropear su futuro al socaire de SU BESTIALIDAD- que se complicaron la existencia con abusos, maltrato, incluso intento de robarle la mujer a alguno de los compañeros de refugio.
También hubo NOVIAZGOS, BODAS, EMBARAZOS, ROMANCES de FINAL FELIZ.
¡EL DESVÁN era vida!.!Refugio y cama!.!Centro de trabajo!.!Y espera de LA ANSIADA LEGALIZACIÓN sin tener que huir de continuo!.
¡LOS MATRIMONIOS y LOS BAUTIZOS podían ayudar a obtener LA RESIDENCIA U.S,A.!.
¡Poco a poco, se llega lejos!.
(Título original: 2001. EL PUB DEL CONVENTO).
( seguirá)
No hay comentarios:
Publicar un comentario