EINSIEDL

EINSIEDL

lunes, 31 de agosto de 2015

LOS MEXICANOS


La HISTORIA  la escriben los pueblos y la reescriben los vencedores, por lo que según el IMPERIO CORRESPONDIENTE, así será LA HISTORIA.

LA HISTORIA cambia tanto que, al final, LOS HISTORIADORES terminan siendo  ADIVINOS   y  PROFETAS CON EFECTO RETROACTIVO, antes que MEROS CIENTÍFICOS.

Entonces, MI VISIÓN DE LOS MEXICANOS  sufrió tantas modificaciones que solamente a través de un repaso global de lo vivido desde mi niñez ,puedo llegar a una conclusión lo menos injusta posible, y aún así habré de PEDIR PERDÓN por si ofendo a alguien.

Mi primera visión fue escolar, orientada sin duda al elogio de las HAZAÑAS DE LOS CONQUISTADORES, pero luego pasó a  deductiva, lo que también entrañaba  riesgo de equivocarse, ya que las narraciones en que me basaba eran las de LOS INDIANOS con sus HAIGAS Y SUS DÓLARES(PESOS), y ya se sabe que cada cual habla de la feria según le va en ella
.
Entonces, MÉXICO, que se escribía MÉJICO  casi siempre, se nos presentaba como UN PARAÍSO para hacerse rico, con iniciativa, algo  poco común entre las gentes de allí, por otra parte bondadosas e inocentes, que no se oponían a que  LOS GACHUNPINES, perdón si alguien se ofende, no es mi intención, se apoderasen de los negocios, las tierras y los gobiernos
.
Es decir, el pueblo llano era apático, pero bueno, lo cual significa, en cierto modo, PERMISO PARA ROBAR
.
Y entramos en  LA BONDAD o LA MALDAD de  tener permiso para hacer cosas por ignorancia  de los afectados, porque muchas veces LO LEGAL NO ES LEGÍTIMO NI LEAL
.
Entonces  ni se me ocurría pensarlo, pero ahora lo tengo clarísimo, porque AQUELLOS MEXICANOS DE PRIMERA, lo eran POR ADOPCIÓN de LAS HUMILDES CLASES NATIVAS ENGAÑADAS.


domingo, 30 de agosto de 2015

L'ENVERS D'EINSIEDELN


Pour  beaucoup d’habitants du  EL ANDALUS  je ne suis qu’UN NATIONALISTE CENTRIFUGE, grave péché, parce que MON  PÈLERINAGE à EINSIEDELN est la raison principale de ma vie.

Pour moi, LES NATIONALISTES CENTRIPÈTES de EL ANDALUS ont des arguments hypocrites et inconsistants, parce qu’ils ont leur particulier EINSIEDELN  à GIBRALTAR par l’intermédiaire  d’ALBERT HAMMOND, citoyen de LA PERFIDE ALBION,  que LES EL ANDALUSIENS  haïssent  à mort depuis LE TRAITÉ D’UTRECHT.


Des autres ALBERT HAMMONDS, des autres  THE BEATLES, continuent chaque jour à   faire plus grand LE CONTRE-EINSIEDELN du  EL ANDALUS.

sábado, 29 de agosto de 2015

GIBRALTAR UND EINSIEDELN


Gegen meine Reise nach EINSIEDELN, argumentieren die EL ANDALUS LEUTE , die ich einen ZENTRIFUGALISCHER NATIONALISMUS liebe, was eine grosse Sünde ist.

Gegen den ZENTRIPETALISCHEN NATIONALISMUS der EL ANDALUS LEUTE, argumentiere ich sowohl  HEUCHELEI  als auch UNBESTÄNDIGKEIT, weil sie ihren persönlichen EINSIEDELN(DIE PERFIDE ALBION=GIBRALTARS BERAUBERIN)  mittels GIBRALTARSSängers(ALBERT HAMMOND)  nach sich gezogen haben.


Andere ALBERT HAMMONDS, andere THE BEATLES  kommen noch immer, um  die EL ANDALUS LEUTE ihren KONTRAEINSIEDELN  ZUHAUSE  geniessen könnten.

jueves, 27 de agosto de 2015

ALBERT HAMMOND Y EINSIEDELN


Las actuaciones de ALBERT HAMMOND en TERRITORIO de EL ANDALUS durante el cierre de la verja de GIBRALTAR, de donde él procedía, son uno de los muchos ejemplos de CONTRADICCIÓN ENTRE LO QUE SE DICE Y LO QUE SE HACE, lo que suele generar poblaciones indecisas  aunque de aparente seguridad en sí mismas.

A mí, que se me censura un tanto mi  SITUACIÓN CENTRÍFUGA Y MI DESEO DE LLEGAR A EINSIEDELN, me  deja atónito que mis detractores CENTRÍPETAS  ANDALUSÍES , fuesen en sus años mozos, 1968-1980 los grandes clientes de LA MÚSICA DEL IMPERIO DEL NORTE, de la que ALBERT HAMMOND era  la cara amable, por su capacidad de expresión bilingüe-“ÉCHAME A MÍ LA CULPA”-pero que era admirado por su “IT NEVER RAINS IN SOUTHERN CALIFORNIA” y por sus interpretaciones propias y de otros autores y cantantes en LA LENGUA DE SHAKESPEARE.

Todos decÍan odiar a LA PÉRFIDA ALBIÓN , por LA HUMILLACIÓN DEL TRATADO DE UTRECHT Y enarbolaban EL IDIOMA DE CERVANTES  como el símbolo de UN MUNDO PERFECTO Y NADA PÉRFIDO.

Tanto CERVANTES como SHAKESPEARE, y los idiomas en los que escribieron, representan LO MEJOR DE UN MUNDO GLOBAL. Y es maravilloso que existan bilingües como HAMMOND
.

Pero despotricar contra  OTRA NACIÓN, OTRA CULTURA, OTRO IDIOMA, siguiendo las directrices de  LOS POLÍTICOS QUE EDUCAN A SUS VÁSTAGOS EN CAMBRIDGE Y EN HARVARD, Y  luego TSAMPURIAR por actuaciones musicales ANGLOAMERICANAS,  es decir, TENER AL ENEMIGO BIEN PAGADO Y EN CASA, A LA CARTA, lo calificaría piadosamente como EL HACER EL  CAMINO DE EINSIEDELN( o de WESTMINSTER) AL REVÉS.

miércoles, 26 de agosto de 2015

LA POLÍTICA Y LA KAMPETSINA


Los JARABOS DE TURNO disponen de UN ANTÍDOTO  que convierte en DULCE LECHE el VENENO DE  LAS COBRAS DEL PECHO DE LAS NINFAS y unos CONDONES ESPECIALES que SACAN PLACER DE LAS PUNTIAGUDAS AGUJAS DE LAS PAREDES VAGINALES  de SUS HERMANAS , en UNA RELACIÓN INCESTUOSA, pero PLACENTERA, y es que ELLOS SE LO COMEN y ELLOS SE LO GUISAN
.   
Con esos antídotos y esos condones todo es igual: REPÚBLICA Y DERECHO DE PERNADA, TEOCRACIA Y LAICIDAD, AUTORITARISMO Y DEMOCRACIA, PATRIA  ETERNA Y EMPRESA MULTINACIONAL
.
Tertulianos hay,  muchas veces también son políticos profesionales, que COMPITEN PARA SER MÁS PATRIOTAS QUE NADIE, desde MEDIOS DE COMUNICACIÓN  cuyas ganancias sirven para engrosar PROYECTOS EN OTROS PAISES cuyo resultado es LA PERVERSIÓN DE LA HISTORIA DE ESTE PAÍS QUE DICEN DEFENDER, y al que hacen más daño que yo, que, humillado y escarnecido ,TSAMPURIO para llegar a EINSIEDELN
.

Me recuerdan  al TELEPREDICADOR  CALIFORNIANO   de los años noventa, látigo de LOS PUTEROS, que pillado en renuncio, vamos, en UN CLUB DE ALTERNE, pidió perdón en un programa  de despedida, y se hizo más millonario aún, porque llorando y  diciendo: ¡PERDÓNAME, SEÑOR, QUE SOY UN PECADOR!, rompió todas las cifras de audiencia, y como iba a comisión con la publicidad, EN EL PECADO LLEVÓ EL NEGOCIO

LAS VIEJAS HETAIRAS Y LA KAMPETSINA


No sé si esta KAMPETSINA DEL SUR será testigos de tantos DESVIRGAMIENTOS como lo fue aquella KAMPETSINADEL NORTE, pero todos los ciudadanos de allí y de aquí hemos tenido que asistir a la fuerza a los esponsales  de JARABO  y la DEMOCRACIA.

Mejor que JARABO se topase con UNA HETAIRA VIEJA, que lo pondría en su lugar,y no con la INFELIZ DEMOCRACIA de SESO APÁTICO y de SEXO ÁVIDO,que puso como condición, con LA BOCA CHICA DENTADA,que antes de ABRIRSE DE PIERNAS  y SU BOCA SIN DIENTES fuese GOZADA POR JARABO,pasar por LA IGLESIA a RECIBIR LA DIVINA BENDICIÓN
.
JARABO, ni corto ni perezoso, fue a TRIANA y trajo al FARSANTE EXSEMINARISTA.

Me refiero al JARABO DEL SISTEMA OCCIDENTAL y no al JARABO ASESINO EN SERIE. Porque desgraciadamente para nosotros,NUESTRO JARABO no hizo como el otro, que una vez GOZÓ de LA VIRGEN, la mandó a su casa.

Nuestro JARABO engendró con LA VIRGEN DEMOCRACIA unas HIJAS DE HERMOSO ROSTRO, pero que  llevan completamente cubierto el resto de la anatomía.


Y  es que ESAS NINFAS esconden PECHOS CON PEZONES SUSTITUIDOS por CABEZAS DE COBRAS, y  HERMOSOS PUBIS CON CUEVAS DE PAREDES ADORNADAS CON PUNTIAGUDAS AGUJAS. Los INFELICES, o sea ,LA MAYORÍA CIUDADANA, besan o succionan UNOS PECHOS que les INOCULARÁN VENENO   y penetran UNAS VAGINAS  que LES DESGARRARÁN  sus PENES.

EL POTRO NEGRO Y LA KAMPETSINA


En LA KAMPETSINA DEL NORTE sólo había  BORRICOS/PULLOS NEGROS cuando los gitanos acampaban allí de vez en cuando. Y tanto los EQUINOS como LOS CALÉS  vivían libres de ataduras, mientras que aquí el cercado obliga al POTRILLO NEGRO a seguir bajo la protección de su madre, LA YEGUA BLANCA ,y a aprender que su mundo no es tan abierto como el de LOS PULLOS NEGROS DE LOS GITANOS.

Estas mezclas de situaciones, quizá mejor ESTA EMPANADA MENTAL MÍA, me lleva a reflexionar sobre este mundo de BLANCO/NEGRO, GUAPO/FEO, RICO/POBRE, PAYOS/CALÉS, NORTE/SUR.

Y  a que vivimos  en  un MUNDO INSOLIDARIO, HIPÓCRITA, AUTORITARIO, aunque abunden LAS ONGS, LAS TERTULIAS, LOS FOROS Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS, y LOS GOBIERNOS SEDICENTES DEMOCRÁTICOS.


Este mundo  entre KAMPETSINA DEL NORTE y KAMPETSINA DEL SUR, entre LA CAPITANA y EL MAR DE LOS MOROS, entre MOTSEIROSO y GIBRALTAR, es  así porque EL SACERDOTE DE JARABO, exseminarista mayor convertido en delincuente,celebró SACRÍLEGA y CÓMICAMENTE LOS ESPONSALES entre JARABO, el golfo viejo  y autoritario deseoso de engendrar, para europeizarse, hijos que saliesen a la madre, LA VIRGEN DEMOCRACIA. Y JARABO engañó con la ayuda de SU SACERDOTE, moreno de verde luna,  a LA INOCENTE DEMOCRACIA, porque, como TODAS LAS INOCENTES,  son más fáciles de engatusar que LAS VIEJAS HETAIRAS.

LA YEGUA BLANCA Y LA KAMPETSINA


Si en la pradera comunal de LA KAMPETSINA DEL NORTE, los animales sólo pacían al caminar a otros destinos, en esta KAMPETSINA DEL SUR  la YEGUA BLANCA  se instaló hace cinco meses, próxima a tener a su POTRILLO NEGRO, y  aunque por un mes le ayudó otra yegua, ella sola convirtió el altísimo pasto en un pedregal con algunos oasis en los que ,destetado,empieza a entrenarse para la vida EL POTRILLO.

Menos mal que el propietario, supongo que mitad por cariño, mitad por negocio, acude a traerles pienso y agua.

Recuerdo con JOSÉ RAMÓN , al socaire de lo que veo, LA KAMPETSINA DÁTSÓ, los años  que pasamos en lo que yo bauticé como CUEVA DE INVERNACIÓN E HIBERNACIÓN, es decir, UN CONVENTO DE DOMINICOS, y esa MARINA de la que él es feliz nativo,y de la que MASENGA, PARLERO o LAS BERRUGAS son mirador,esos puertos de mar de LA CAPITANA y VARAYO a los que XALDOS de SANTOLÍN DE REBIECO o VAQUEIROS de MOTSEIROSO ansían ir en verano o los días de fiesta, para sentirse MÁS MARNUETOS, incluso MÁS MARIÑANES y MÁS MODERNOS, aunque antes se nos llamase MARUXOS, pero eran otros tiempos.

Quizá quise decirle a JOSÉ RAMÓN, pero no le dije, porque el aluvión de pensamientos me desbordaba, que LA YEGUA BALANCA teniendo al POTRILLO NEGRO,confirmaba las TEORÍAS MENDELIANAS CAURIENSES DE OTAZÚ,aunque allí  los protagonistas eran UNA CONEJA BLANCA Y LISA y UN CONEJO NEGRO Y RIZADO.


Creo que OTAZÚ nunca hizo insinuaciones pícaras al hablar de CONEJOS,porque VETERIANARIO al fin, aunque muy puesto en TEOLOGÍA, para él UN CONEJO NEGRO Y RIZADO era como UNA YEGUA BLANCA o UN POTRILLO NEGRO.

LA KAMPETSINA


Mi pedalear  en círculos concéntricos, en busca de MOTSEIROSO y de EINSIEDELN, en un inesperado viraje me acercó al RÍO BATSELASZREIZAS, al SUR de LA TIERRA DE MUITO PAN, donde LOS CARBAYOS se llaman ALCORNOQUES, LAS CASTAÑARES son ENCINAS, LOS XARDONES son JARAMAGOS, a LAS PERALES les dicen OLIVOS y LAS FILERAS DE FABAS lo son de VIDES.

En una mañana soleada y ventosa, creí estar de nuevo en LA KAMPETSINA, el bosquecillo que comparten  SANTOLÍN DE REBIECO y CAMPO DE LA ESCRITA, un lugar íntimo, que sirve para ocultarse a los amantes, a los fugitivos y a los acuciados.

Separado del RÍO por el PASEO FLUVIAL, esta KAMPETSINA del SUR, propiedad de un antiguo monasterio, tiene una división un tanto diferente de la de  SANTOLIÍN, mitad bosquecillo, mitad pradera.

Hasta el arbolado, una ESPECIE DE FAYAS ALTAS Y DELGADAS, los arbustos, Y LAS FUEYAS SECAS DEL SUELO, eran MÁS D’ATSÓ QUE D’AKÓ.


Y me emocioné aún más cuando, mientras charlaba por el celular con JOSÉ RAMÓN, amigo desde  hace 52 años, aunque en los últimos 30 no nos hayamos visto en persona ,pude comprobar cómo EL POTRO NEGRO ,hijo de LA  YEGUA BLANCA, ya pacía  en vez de mamar, y yo recordé a mi padre, gran jinete, y a la tierra que  añoras pese a que me malparió.

lunes, 24 de agosto de 2015

LAS AGUAS FRÍAS


GUNDÍN y la gitanilla-COQUE le llamaban los suyos- no tuvieron observadores directos, eso creía el orondo molinero, por lo que la escena fue en principio feliz y tranquila.

“Oye, molinero, que dice mi PAPA que los payos también hacéis trucos ,así que primero dame las mil pesetas”, y  la mano enorme del molinero deslizó el billete verde en el escote de la cíngara.

“Y ahora dime, ¿cómo te gusta más?, ¿a la media vuelta o a la vuelta entera?”

“¡Já, Já, yo, siempre encima, já, já!”

“¡Pues acércate, payo!”, y con impensable habilidad, COQUE  colocó sus manos sobre el cinto del barrigón,  y con un volteo mandó  al rijoso a las aguas del  BANZAO.

“¡A ver si te pasa el caliente, já ,já!”, gritó la gitanilla, a toda carrera hacia su campamento.

“¡Puta, ya te montaré, y encima me devolverás  el dinero”!, las amenazas del remojado BURRÓN sonaban poco convincentes.

KELÍN,  el escurridizo mirón de la zona, al contarlo días después, exclamó:! a GUNDÍN ni todas LAS MAQUILAS DEL AÑO   conseguirán  ponerlo ALIETSO, já, já!.


Y es que las aguas del  REGUEIRO, y las del BANZAO, son muy frías.

EL MAQUILADO MOLINERO


“Y, si te quedas conmigo jugando en la trastienda, como no tienes maquila con la que negociar, te doy mil pesetas.”

“¡Já ,já, jugar dice usted, señor molinero. Querrá decir HIJAR,já,já!.”

“¡Sí, sí ,eso de jugar a tener hijos, já, já!”

“Eso es muy sagrado, pero a lo mejor llegamos a un acuerdo”

“¿Cuándo?”

“Mañana vuelvo a visitarle: estamos de acampada  en EL LLANO DE LAMUÑO.Y le diré la solución.”

Al oír los padres de la gitanilla la proposición del molinero, empezaron a preparar cuchillos, garrotes, escopetas, en fin, un castigo ejemplar.

“¡Esperad, esperad, tengo una idea mejor para castigar al payo del molinero!”,dijo,  de pronto ,el patriarca del campamento.


Bien aleccionada, subió la gitanilla al molino, y rondó hasta que pudo quedarse a  solas con el  excitado GUNDÍN.

LA CONTRAMAQUILA


“Mira, mujer ,ahora que estamos solos,  pasas conmigo  al TRASMOLÍN, te doy el cariño que en tu cama no te dan, y encima  te llevas a casa  la molienda toda, aumentada en  DIEZ PALETADAS de harina, que  te vendrán de perlas para hacer FOGAZAS, BOTSOS PREÑAOS, RAPES y FRIXUELOS  para LOS TOUS NENINOS”

Los argumentos de GUNDÍN solían resultar convincentes, así que él llego a considerarse  UN DON JUAN TENORIO  RURAL, un PLAY-BOY DE CINE HECHO MOLINERO.

Y en  SU SEGURIDAD, se atrevió con LO PROHIBIDO POR LA LEY DEL RÉGIMEN Y POR EL HONOR DE LOS CLANES.

Apareció por el molino una gitanilla como de quince años, preciosa y pizpireta, que le aguantó las bromas y las insinuaciones a cambio de  dos kilos de harina para hacer frixuelos.

“Oye, payo,¿ y si me dieses un poquito de aceite para los frixuelos?.

“!Já, já, XITANINA, aceite no, pero TOCÍN, si, y por partida doble!. “

“No te entiendo, payo”


“Sí, aquí detrás tengo  GAVITOS CON TOCÍN  y ROBLAS DE ANDROYAS  CHORIZOS, y  el tocino sirve a la vez de aceite y para torreznos, y…...”

EL TRASMOLINO


EL MOLINO tenía tres plantas:  EL PISO DE ENCIMA, adecuado para vivienda, pero poco usado, porque GUNDÍN y su familia usaban la casona de la mujer, que era RICA MAYRAZA; EL MOLINO  EN SÍ situado al nivel del CANAL, y EL SÓTANO, al nivel del REGUEIRO.

La PLANTA PRINCIPAL tenía EL MOLINO PROPIAMENTE DICHO, con LA ENTRADA DE CLIENTES, y luego una TRASTIENDA o TRASMOLINO, EL ESCONDITE INICIAL PERFECTO PARA LAS PILLERÍAS del TRUHÁN.EL TRASMOLINO comunicaba con EL SÓTANO por una escalera interior, y en caso de necesidad, EL MOLINERO se escondía entre  los sacos que atiborraban ese SÓTANO, oscuro, apenas sin ventanas, y con  una salida  al CAMÍN DEL REGUEIRO vedada a los clientes.

GUNDÍN era un OBSESO SEXUAL, y aquellos tiempos de hambre le permitieron JUGAR CON LA MAQUILA para SATISFACER SU LÍBIDO.

“Mira, paisana, tu marido es un vago y un borracho, te hace trabajar como a una esclava, te monta poco y mal, y encima te empreña todos los años, y…..”

“Sí, tienes razón,  pero YA´L MIOU HOME”, argumentaba, pudorosa, temblando, la pobre paisana
.

GUNDÍN sabía  aprovechar LA INSEGURIDAD de “ YA´L MIOU HOME.”

LA CEBERA


Los granos de cereal  los vaciaba GUNDÍN  desde los sacos en  LA TOLVA, con una gran facilidad, por su enorme fuerza física, algo afeada por su enorme barriga de  TRAGÓN y de BEBEDOR, y también con gran habilidad, impensable en alguien de aspecto tan bruto, tramaba SUS PICARDÍAS y PILLERÍAS  en EL MOLINO y en EL TRASMOLINO.

Solía dar paseos de observación   junto al BANZAO, el CANAL SUMINISTRADOR DEL MOLINO ,para decidir cómo y cuándo actuar, según que hubiese o no  clientes o curiosos por las proximidades.
Aprovechando que su hermano distraía a muchos y emborrachaba a algunos, él MAQUILABA  más de lo convenido: TRES CACILLOS POR FUETSE.

Y no sólo se quedaba con más harina, sino que también hurtaba GRANOS y SALVADO  para suministro de su hermano mayor.


Aquello era UNA PRÓSPERA INDUSTRIA HARINERA, porque un primo suyo , casado con una rapaza de  las TIERRAS DE MUITO PAN ORIENTALES, las que se sitúan entre PUCELA y  CAMPÓO, había aprendido con el suegro el oficio, y LAS GALLETAS JOSÉ RAMÓN ya eran un referente  en  LAS MARIÑAS, fabricadas con la harina de GUNDÍN, que, a tenor del sistema,eran un adelanto de lo que debe de ser LA PRODUCTIVIDAD EFECTIVA. 

LA MAQUILA


La familia de GUNDÍN, que de ULTRAMAR trajeron DINERO y VISIÓN DE FUTURO, hizo con EL SISTEMA DE MAQUILA un PRÓSPERO Y ENVIDIADO NEGOCIO
.
Hasta GUNDÁN subían LOS MARIÑANES y LOS XALDOS con SUS FUETSES de  GRANOS DE MAIZ  Y DE TRIGO, o bajaban LOS VAQUEIROS  con SUS FARDELAS de CENTENO, llevando las cargas a cuestas o a lomos de caballerías. 

Con los años, las particiones familiares dieron EL PRADO GRANDE al hermano mayo,  a GUNDÍN le correspondió EL MOLINO, y al hermano menor LA PARCELA DE LA IGLESIA.

Los tres se  complementaron y se hicieron ricos: EL MAYOR, principal cliente  del molino, se beneficiaba de ACUERDOS con su hermano, para disponer de HARINA Y SALVADO a los mejores precios, y alimentar copiosamente a sus muchas vacas, aparte algunas cerdas-madres, ovejas y cabras, y  EL MÁS JOVEN,  con su  BODEGA DE LA PLAZA, hacía negocio tanto con los asistentes a los cultos como con los que esperaban a que estuviese preparada SU CEBERA en el molino, lo cual, y por orden de llegada, a veces podía demorarse hasta tres horas. Y  la PLAZA DE LA IGLESIA era el sitio apropiado para ATAR, incluso ESTACAR, las acémilas, mientras los amos tomaban sus ROBLAS y compraban los encargos de las mujeres.

Mientras tanto, con habilidad, GUNDÍN hacia  LA DOBLE MAQUILA, en EL MOLINO y en EL TRASMOLINO.


GUNDÍN, EL MOLINERO DE GUNDÁN


Hasta mediados de los setenta,  existían en TERRITORIO FALIETSÁN muchísimos molinos de agua, la mayor parte de explotación familiar o comunitaria, pero también algunos paralelos o precursores de las industrias harineras o de las fábricas de pienso: LOS MOLINOS DE MAQUILA.

MAQUILA, una palabra que  en la actualidad tiene otras connotaciones-en MÉXICO, por ejemplo, INDUSTRIA  DE ENSAMBLAJE  al servicio de LAS CORPORACIONES DEL SYLICON VALLEY, que se llevan todo el valor añadido- y que entre los jóvenes puede significar APROVECHAMIENTO  ,Dios me perdone, DE UNA PAREJA, con un sentido más brutal que ESAS CANCIONES POPULARES de ANTAÑO y HOGAÑO: “ dormí  CON EL MOLINERO/LA MOLINERA, y no me cobró LA MAQUILA”, etc, etc.,era en EL CASO DE NUESTRO MOLINERO DE GUNDÁN,  una palabra de múltiples significados.

GUNDÍN se llamaba en realidad SECUNDINO, pero el simpático de turno empezó a llamarle GUNDÍN  porque hacía juego con GUNDÁN, el nombre de LA ALDEA/BRAÑA donde estaba  situado EL MOLINO HARINERO DE REFERENCIA COMARCAL
.

Los antepasados de GUNDÍN habían construido EL MOLINO aprovechando  LA PRIVILEGIADA SITUACIÓN  de SU PRADO GRANDE, por donde bajaba veloz EL REGUEIRO DE LA FERREIRINA, nacido cuatro kilómetros antes en  BUSTIANE, y que cuatro kilómetros después, cerca de LAMUÑO, se AMESTABA  con EL RÍO UNCÍN, el mayor de LA MINICUENCA DE LA CONCHA DE ARTEDO.

viernes, 21 de agosto de 2015

LA PORTE COMMUNE


JÖEL DICKER, AUTEUR du BEST-SELLER” La Verité sur L´Affaire HARRY QUEBERT », et moi, JOSE MANUEL TSCHOLL, pauvre et humble BLOGGER, nous avons en commun  UNE PORTE : GENÉVE.

Pour lui, il s´agit  de LA SORTIE de LA MAISON SUISSE, dont il porte tout le pouvoir d´un  merveilleux pays.  Il peut entrer et sortir tranquillement, avec l´orgueil d´être CHEZ-LUI.


Pour moi, GENÉVE  a été LA PORTE DE´ENTRÉE, et j´ai  regretté beaucoup de fois de n´avoir  pu rentrer DÉFINITIVEMENT , pour y  VIVRE LA SANTÉ DES ALPES, TOUT PRÈS  d´EINSIEDELN.

GENF UND JÖEL DICKER


Sowohl  JÖEL DICKER, BEST-SELLERS AUTOR, als auch ich, JOSÉ MANUEL TSCHOLL, armer BLOGGER, haben  GENF  als  gemeinsamer  TOR
.
Für JÖEL DICKER,  ist GENF der AUSGANG seines HELVETIAHAUSES,  woher er die VORTREFFLICHKEIT gelernt hat.

Für mich, war GENF  ehemals  der ZUGANG  zur  SCHWEIZ.


Ich hoffe, dass sowohl die virtuelle WELT als auch meine ältere  Schwester DINA, bei ÄGERITAL, mir einen neuer ZUGANG zur SCHWEIZ öffnen können werden.

jueves, 20 de agosto de 2015

JÖEL DICKER


JÖEL DICKER y yo, JOSÉ MANUEL TSCHOLL, humilde BLOGGER, tenemos un punto-GEOGRÁFICO- en común: GINEBRA.

Para el autor del BEST SELLER “La verdad sobre el caso HARRY QUEBERT”, GINEBRA es la PUERTA DE SALIDA.

FRANCÓFONO de CLARO APELLIDO GERMÁNICO, quizá sus orígenes estén muy cerca de EINSIEDELN, y lleva consigo LA FUERZA Y LA SALUD  DEL MUNDO HELVÉTICO PRIMIGENIO en cantidades tan elevadas que se puede permitir el estar  más tiempo fuera de LA CASA HELVETIA que dentro, sin perder esa condición de  FAVORECIDO POR DIOS Y POR LA HISTORIA.

Para mí, GINEBRA fue LA PUERTA DE ENTRADA al MUNDO HELVÉTICO CONFEDERAL Y REFORMADO, donde al NÚCLEO DE EINSIEDELN, se le fueron añadiendo más y más CÍRCULOS CONCÉNTRICOS, hasta que LA REPÚBLICA Y CANTÓN DE GINEBRA, también se HERMANÓ,  de FORMA LIBRE, DEMOCRÁTICA E IGUALITARIA con el RESTO DE CANTONES, ALEMÁNICOS mayormente  ,de los que recibió  EL ESPÍRITU DE EINSIEDELN, y a  los que COMUNICÓ SUS PECULIARIDADES CALVINISTAS Y FRANCÓFONAS
.

Ojalá pudiese yo  EMPAPARME ESPIRITUAL, PRESENCIAL…….AL MENOS VIRTUALMENTE, y con apoyo de MI HERMANA MAYOR, DINA, COMO POSTE REEMISOR/RECEPTOR CERCA DE LA VIRGEN NEGRA, de la SALUD HELVÉTICA que JÖEL DICKER recibió LIMPIA DESDE LA CUNA y que a mí se me da de forma complicada: SUIZO TRANSNACIONADO EN FALIETSÁN.

DESCANSEN IRENE Y QUININA EN PAZ


EL MANCO nos narró toda LA TRISTEZA VIVIDA,   y cómo DON ENRIQUE había encontrado LA HORMA DE SU ZAPATO en UNA  ENFERMERA EUSKALDUNA que no consintió en ABORTAR, que SUPO LA MANERA DE “ ACONSEJARLE” QUE SE PORTASE BIEN, por si las moscas. Que DOÑA RUFINA andaba por EL MAR DE LOS MOROS con LAS HIJAS, y que EL CRIMINAL a veces hasta paseaba  EL CARRITO DEL BASTARDUCU. Por SI LAS MOSCAS EUSKALDUNAS, hasta había reconocido al hijo de EDURNE, que así se llamaba LA SUCESORA DE IRENE.

Aquella  fue LA ÚLTIMA TERTULIA EN LA BODEGA DEL MUYÓN a la que asistí estando QUININA, aunque aún vivió tres o cuatro años más. Pero saqué CONCLUSIONES que aún en la actualidad me permiten ENTENDER=NO ENTENDER lo que es ESTE PAIS/ESTADO DE LAS MARAVILLAS, DEL NUNCA JAMÁS, DEL SIEMPRE AMÉN,ETC, ETC.

Porque EL NUEVO /MISMO RÉGIMEN del SACERDOTE DE JARABO nombró MINISTRO al HIJO DE DON ENRIQUE  que era INGENIERO NAVAL  en EL BOTXO.

Y ya uno no se  extraña de que en un país en el que LOS DESCENDIENTES DE UN TAXISTA pueden ser JEFES DE ESTADO, LOS HIJOS DE LOS CELADORES NO PUEDAN SER MÉDICOS  o LOS HIJOS DE LOS OVEYEIROS NO PUEDAN SER ALCALDES DE ENTIDAD LOCAL MENOR.

IRENE, QUININA, que LA TERCERA DIMENSIÓN os sea leve, y que cuando nos recibáis, podamos llevaros noticias de que las cosas son mejor de cómo las dejasteis.


Aunque no sé yo si……………………

LA NOCHE FINAL


Aquella TARDE/NOCHE resultó tan intensa que QUININA pidió ayuda, cuando le llegó la hora de regresar al CAMPO DE LA ESCRITA ,para que ALGUNO le acompañase
.
EL REBELDE y EL ZAPATERO se brindaron a acompañarle. Y es que por muchos años QUININA   no necesitó  BASTÓN o LINTERNA  para recorrer aquellos CARREIROS que caracoleaban monte arriba monte abajo, fuese NOCHE, fuese DÍA.  El instinto y la práctica lo eran todo, porque a ver cómo se las arregla alguien MANCO y CORTO DE VISTA ,de NOCHE, para  no despeñarse y para llevar  LINTERNA y BASTÓN.

Pero LA INTENSIDAD  que puso , y que a mí me sonó a despedida, EL RON, LA EMOCIÓN, LOS SOLLOZOS, le descolocaron por completo.

Intercalaba LAS TRISTEZAS DE IRENE con LA FELICIDAD SUYA CON DOLORES Y SOLEDAD, quizá adrede para NO DESMORONARSE y poder acabar al fin la HISTORIA DE SU BELLA PRIMA.

Tras LA JUBILACIÓN, cinco años antes, se había trasladado a vivir a un piso nuevo, no muy lejos del PALACIO de LOS SOLVAY, DOLORES ya no cosía,  y SOLEDAD  se había casado con UN MARAGATO  MARAVILLOSO.

IRENE fue obligada a ABORTAR, sí o sí, por EL CRUEL DON ENRIQUE: la llevaron AL BOTXO, a  la CLÍNICA GINECOLÓGICA de UN CÓMPLICE DEL EMPREÑADOR , prometiéndole ,era ABRIL que EN JUNIO estaría bien para EXAMINARSE DE PREU.

Murió soñando con SU TÍTULO DE DOCTORA. Y QUININA, al narrarlo, estalló en  TERRIBLES SOLLOZOS, mezcla de RABIA, IMPOTENCIA, ODIO,ASCO a…..UNA SOCIEDAD INJUSTA.

  

EL SUEÑO FALLIDO


QUININA, en una TARDE/NOCHE en la que empinó más RON del que convenía a UN HABITUAL DEL CAFÉ, EL AGUA Y LOS REFRESCOS, tuvo fuerza para rematar la terrible narración que tan larga se nos había hecho: EL FIN DEL SUEÑO DE IRENE
.
LA FLAMANTE ENFERMERA TITULADA, muy segura de sí misma, tanto que  se olvidó de que LA BAHÍA no era LA HABANA, empezó a sentirse  LA FUTURA  SUBDIRECTORA COPROPIETARIA de LA CLÍNICA, imaginando a DOÑA RUFINA muerta o retirada en un  GERIÁTRICO, ya que no en UN CONVENTO, o como mal menor  PASANDO LARGAS TEMPORADAS JUNTO AL MAR DE LOS MOROS, en compañía de alguna de las hijas y ya divorciada de DON ENRIQUE, presto a CELEBRAR NUEVOS ESPONSALES con SU JOVEN COLABORADORA Y SECRETA- A VOCES-AMANTE.

IRENE vivía en  TAL GRADO DE AUTOENSOÑACIÓN  que, aunque LAS OBLIGACIONES DE ENFERMERA y LAS DEVOCIONES(PARA ELLA, PARA SU AMANTE OBLIGACIONES) DE CAMA la estaban agotando, aún era capaz de asistir con aprovechamiento al CURSO PREUNIVERSITARIO del COLEGIO DE LOS CAPUCHINOS
.
Poco dura la alegría en casa del pobre, y al cabo de tres años de  TANTO METER A LO LOCO la HOGAZA en EL HORNO, inopinadamente EL PAN SE QUEMÓ: IRENE estaba PREÑADA
.
Apeló LA INFELIZ  al AMOR VERDADERO, a la FELICIDAD de UN NUEVO HIJO, y a LA POSIBILIDAD de COMPAGINAR MATRIMONIO, TRABAJO Y MATERNIDAD
.
Pero  ya EL ALGO PRIMIGENIO de IRENE, bien disfrutado por DON ENRIQUE, no interesaba más AL  PRÓCER CÁNTABRO, ya EL LEÓN HABIÁ CAÍDO SOBRE LA GACELA, y sólo faltaba rematarla.

QUININA contaba y lloraba.

miércoles, 19 de agosto de 2015

EL LEÓN CAE SIEMPRE SOBRE LA GACELA


QUININA  intercalaba emociones, picardía, sugerencias,  comparaciones , que a alguno de los presentes ponían un tanto nerviosos, y al final venían las lágrimas, los suspiros, los sollozos.
IRENE  era una DULCE GACELA que sabía esquivar al LEÓN, el cual estaba SEGURO de alcanzarla, por velocidad, por astucia, por ambas cosas.

Subyace en  LA HISTORIA DE LA GACELA Y EL LEÓN un sentimiento ambivalente d
e AMOR, PASIÓN y CRUELDAD.

Quizá LA GACELA sueñe con UN LEÓN AMOROSO que LA COMERÁ A BESOS, mientras que EL LEÓN sabe que MÁS PRONTO QUE TARDE se LA COMERÁ A DENTELLADAS.Y en LA CARRERA PESECUTORIA, LA GACELA exhibía, CON SUS PIRUETAS, SUS SALTOS, toda LA PARAFERNALIA DEL RITUAL DE APAREAMIENTO,  como si corriese delante del MACHO DOMINANTE DE SU REBAÑO ,sabedora de que al final, CANSADA PERO EXCITADA, se detendrá y dejará que SU MACHO LA MONTE.

IRENE, como LA GACELA, creía más en un APAREAMIENTO AMOROSO  que en LAS BRUTALES DENTELLADAS DEL LEÓN DON ENRIQUE. Y es que IRENE, como muchas jóvenes soñadoras, era UNA GACELA ENAMORADA DE UN LEÓN.


Esas CARRERAS Y PIRUETAS duraron TRES PROVECHOSOS Y FELICES AÑOS. Porque IRENE,  tras media docena de exámenes en  UN CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS JESUITAS DEL BOTXO, trabajando en lo que le gustaba, y viviendo SU AMOR OCULTO(SU AMOR DE ELLA-LO DE DON ENRIQUE ERA PURO DOMINIO), al final obtuvo el título de ENFERMERA  y la posibilidad de , a través de UN AÑO PREUNIVERSITARIO ,iniciarse en LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MEDICINA, y llegar a SER DOCTORA, SU GRAN SUEÑO. 

APRENDIENDO ALGO

En aquella PERMANENTE EQUIVOCACIÓN  en que se había convertido mi transcurrir sobre la tierra, trataba yo de sacar ALGO EN CLARO de los debates entre QUININA y ALGÚN REBELDE, aunque a la hora de la verdad  LOS REBELDES no existían y EL MANCO  daba la pincelada final a todas LAS CONTROVERSIAS.

Yo aprendía ALGO, pero lo olvidaba TODO, o peor, lo escondía detrás de LA MAMPARA DE LA TIMIDEZ, de tal modo que POR DENTRO  yo era UN SABELOTODO, pero externamente, y según LA CALAÑA DEL CALIFICADOR, era desde SANTO hasta GILIPOLLAS .Así de sencillo, y así de claro.

QUININA, DOLORES y SOLEDAD ,supieron adaptarse poco a poco a las estrecheces de la  nueva vida-LA CUBA PERDIDA había sido JAUJA en EL CARIBE-y la suerte les llegó a través de LOS SOLVAY.

Pero nos intrigaba más  EL CASO DE IRENE, por el morbo propio del NACIONALCATOLICISMO HIPÓCRITA, y a mí, además,   porque ARROFAXAO como estaba en el CONVENTO, TSAMPURIABA por saber más sobre LA VIDA GALANTE ,que dicen LOS FRANCESES.

IRENE fue cayendo poco a poco en LAS GARRAS DE DON ENRIQUE ,el cual  se enfrentó grandemente a sus hijos cuando quisieron COMERLE EL PASTEL
.
“! No voy a consentir que  ME ALBOROTÉIS EL GALLINERO, cuando ninguno de vosotros quiso prepararse para trabajar conmigo y no sólo heredarme, SINO PERPETUAR EL PRESTIGIO QUE VIENE DE GENERACIONES.!”

“!Así que si queréis CARNAZA ,en EL BOTXO  la tenéis para dar y tomar. Pero aquí, CASTOS como SAN TARSICIO.  Y  CUIDADUCU, que soy vuestro padre, pero también vuestro RIVAL .He dicho.!”


martes, 18 de agosto de 2015

LOS SESENTA


Eran años de EVOLUCIÓN  o PSEUDOEVOLUCIÓN, pero para mí eran AÑOS DE TOTAL INCERTIDUMBRE.

Al socaire de LOS DISCURSOS DE QUININA, cada cual se atrevía a tocar algún TEMA que le resultase AGRADABLE o INTERESANTE.

Se daban DIFERENTES OPINIONES sobre LOS BARBUDOS, con cautela, para no incomodar al MANCO, de por sí dialogante y tranquilo, al JEFE LOCAL DE FALANGE, defensor a ultranza del CAUDILLO, al borde del infarto antes las sospechas de ROJERÍO, y al REVOLUCIONARIO DE LA ZONA ,hijo de víctima del franquismo, que como se cabrease no lo calmaba ni  EL MISMO CARBALLIDO RESUCITADO, mezcla de SARGENTO DE LA GUARDIA  CIVIL, JEFE DE FALANGE Y COMISARIO POLÍTICO, que desde el desaparecido puesto de LA BENEMÉRITA de LA CEBEDAL ,había sembrado de muertos-unas 17  tumbas en su honor había en LA FAYONA – y de traumatizados-MIL-DOS MIL- por sus torturas físicas y psíquicas, sus robos , sus violaciones,  toda LA COMARCA DE MOTSEIROSO

A veces  nos visitaba DON MANUEL CORCUBIÓN, de origen ferrolano, médico de SANTOLAYA, al que sus continuas borracheras, mejor, SU PERENNE BORRACHERA, no le impedía ser un gran doctor ni dejar de ilustrarnos sobre algo que a mí me interesaba sobremanera: EL MUNDO CÉLTICO , SUEVO Y VIKINGO,LOS DRUIDAS, LA  WALHALLA Y SUS VALQUIRIAS,ETC. Quizá ya en mí se estaba instalando el espíritu de EINSIEDELN.

QUININA sacaba a relucir LA SANTERÍA,LOS ÑÁÑÍGOS RESUCITADORES DE MUERTOS,SANTA BÁRBARA Y ORISHA, Y LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE.

Y EL ZAPATERO, que había hecho la mili en TETUÁN ,nos hablaba de LAS HURÍES DEL PARAÍSO, como CARIÑOSAS  frente  LAS VALKIRIAS, AGRESIVAS Y VIOLENTAS HASTA EN LA CAMA, decía él, porque a lo mejor sería más correcto llamar HURÍES  a LAS SEMIDIOSAS BUENAS  y WALKIRIAS  a LAS AMAZONAS BESTIALES , fuesen MORAS o  NÓRDICAS.

LAS ROBLAS


 Según algunos expertos  , LAS ROBLAS  se refieren sólo a LAS  CONVIDADAS entre TRATANTES,GANADEROS Y CURIOSOS, por no decir GORRONES, para SELLAR, RUBRICAR, UNA COMPRAVENTA, pero   por inercia acabó por aplicarse a las más abundantes RONDAS, en las que por turno, y para demostrar AFECTO,INTEGRACIÓN, cada cual paga una vez la bebida de todos.

QUININA, como era habitual entre LOS FORASTEROS BIEN SITUADOS, solía ser generoso y pagar varias ROBLAS, a veces sin ni siquiera él tomar nada o pidiendo un vaso   de agua del grifo o un poco de vino con agua carbónica.

Cuando nos hacíamos remisos, temerosos de abusar de su CAMPECHANÍA, nos  animaba diciendo: “ ¡venga, que es la mitad del RABO del PERRO.!”

Se refería al dinero  que recibía por sacar de paseo EL CAN de DON CARLOS DEL VALLE, MINISTRO DEL GOBIERNO, que pasaba sus vacaciones en LA BAHÍA.

A cambio de LA ROBLA, aceptábamos tácitamente SUS NARRACIONES VITALES, que a mí me interesaban más que ALGUNOS EXORDIOS POLÍTICOS en HONOR A DON CARLOS, que incomodaban mucho a LOS FUTUROS DEMÓCRATAS ALLÍ PRESENTES ,mudos por agradecimiento  a LAS BEBIDAS GRATIS, y rabiosos porque QUININA contrapusiese  LAS VIRTUDES DE DON CARLOS  a LA CRIMINALIDAD DE LOS BARBUDOS, entonces SANTOS VENERADOS DE LA NUEVA PROGRESÍA.


Poco a poco, CONTENTO  pero NUNCA BORRACHO, nos fue contando  SU NUEVAS VIDAS ,LA SUYA,LA DE DOLORES Y SOLEDAD, y  la de IRENE. 

lunes, 17 de agosto de 2015

EN LA BODEGA DEL MUYÓN


Cuando fui ADMITIDO a LA TERTULIA en la que QUININA era EL ALMA MATER INDISCUTIBLE,  yo era FRAILE IN FIERI FALLIDO, por utilizar el LATÍN MACARRÓNICO del SANTO PADRE JOSÉ, EL ANCIANO VICEPRIOR del CONVENTO donde estropeé mi vida: el ESTAR IN  FIERI, EL ESTAR HACIÉNDOSE, no tenía razón de ser, porque yo había llegado POR ERROR a AQUELLA  CASONA FRIGORÍFICA,   y sólo por aprovechar un poquito el tiempo, decidí   completar LOS SIETE AÑOS DE ENSEÑANZA NO FRAILUNA.

QUININA, ya jubilado, a veces, pocas veces, recordando SU JUVENTUD HABANERA, se entonaba  con un par de copas de RON LA CUBANITA, su preferido, prescindiendo de sus habituales cafés y refrescos, incluso  compartiendo conmigo la misma botella de XANA, la bebida local evocadora de LAS HURÍES DE LA WALHALLA.

Cuando el RON funcionaba, QUININA  se convertía en UN NARRADOR FINO Y MORDAZ, DOCENTE Y PEDAGÓGICO, que al socaire de lo vivido en LAS ANTILLAS, nos anunciaba los NUEVOS TIEMPOS  que llegarían EN UNA DÉCADA .Bueno, NUEVOS ,según se mire, porque como decían los aldeanos: CAMBIARÁS DE ESCALÓN, PERO NO DE LADRÓN.

QUININA siempre me sacaba de apuros-yo era muy tímido-cuando los tertulianos más brutos me abrumaban con la posibilidad de que ME CAPASEN si me hacía fraile, sin que yo me atreviese, POR ESTRATEGIA AUTODEFENSIVA ,a decir que NUNCA SERÍA FRAILE.

“¡Estáis arreglados ,já, já, cuando este joven  sea cura, comerá mejores PAPAYAS que las nuestras.!!

¡Si lo sabré yo del BOTXO, LA HABANA y LA BAHÍA, y de otras partes!, remataba EL MANCO
.
E l  TEMA IRENE   solía surgir al final, cuando   ya  EL RON descontrolaba a QUININA y LOS RECUERDOS RECIENTES le emocionaban tanto dentro de sí, que era incapaz de darles remate en palabras.


La EMOCIÓN le podía, y aunque tardé tiempo en enterarme, comprendí que las cosas debían de haber sido muy tristes.

domingo, 16 de agosto de 2015

QUININA Y YO


QUININA  aún estaba en activo como CONSERJE DE LOS SOLVAY cuando, durante unas vacaciones y con la confianza de haber conocido a mis tíos en LA HABANA, acudió para que mi padre le prestase el SAYNE, hermoso caballo blanco cuidado con mimo por mi progenitor ,y poder desplazarse hasta LAS BERRUGAS ,a visitar a unas amistades también retornadas de CUBA.

En mis charlas en el monte con JUANÍN TSEIROSO  ,le oí hablar muchas veces de sus idas a  LAS BERRUGAS, donde ejercía como TSACIANIEGO, como MAESTRO DE CONTRATAS ,a lomos de su MACHO , y de sus regresos a SANTOLÍN DE REBIECO, saliendo de casa al amanecer y regresando cuando ya los TSOBOS y LAS CURUXAS  hacían notar su presencia por LA FONTE’L GATSO o por LA MINA.

Con las explicaciones   a posteriori de JUANÍN, acabé comprendiendo lo que no entendí a mis nueve años: LA PLANIFICACIÓN DEL VIAJE  A DOS, de mi padre y del cuñado de QUININA, y  A TRES, cuando EL MANCO intervenía para TRADUCIR  a lenguaje de CIUDAD las explicaciones RURALES y RÚSTICAS  de su cuñado  y de mi padre.

Ya entonces me admiró LA PROSAPIA de QUININA, al igual que en algunas visitas más a mis padres, pero no sería hasta mis 16 años que pude participar en LAS TERTULIAS DE LA BODEGA DEL MUYÓN, presididas por EL MANCO, ansioso de aprender cosas sobre el mundo exterior.


Quizá en aquellas TERTULIAS ya fluía EL ESPÍRITU DE EINSIEDELN: por una LEY NO ESCRITA, yo no podía beber ALCOHOL, sino XANA, refresco especial ,que me recordaría a LAS DAMAS DE CABELLERA RUBIA DE LA FONTE’L GATSO al amanecer de SAN JUAN, SANKT JOHANS SCHÖNEN FRAUEN. HERMOSURAS HELVÉTICAS ACERCADAS A MOTSEIROSO.

sábado, 15 de agosto de 2015

DON ENRIQUE E IRENE


IRENE derramaba con igual fuerza  SUS EFLUVIOS  SEDUCTORES que  LOS ANHELOS POR SER DOCTORA.

DON ENRIQUE, truhán de amplio recorrido, GALLO ÚNICO  DE SU GALLINERO-los otros  doctores y demás personal masculino ahuecaban el ala ante su presencia-PERCIBÍA Y SOPESABA EFLUVIOS Y ANHELOS.

IRENE no poseía otros títulos que LA CARTA DE RECOMENDACIÓN DE DON LUIS , ni siquiera CERTIFICADO DE ESTUDIOS PRIMARIOS, así que DON ENRIQUE  pudo aprovechar  las deficiencias de LA SOÑADORA para mantenerla ANESTESIADA por un mínimo de tres años.

El camino más corto en el caso de IRENE para tener acceso a LA FACULTAD DE MEDICINA era obtener  el TÍTULO DE EN FERMERA-PRACTICANTE, en cursos reconocidos por EL COLEGIO DE MÉDICOS o por alguna INSTITUCIÓN COMPETENTE. Era imprescindible el apoyo de  un HOSPITAL o CLÍNICA, no eran estudios reglados ,mucho menos universitarios, tardarían más de diez años en serlo, pero  con  UN BUEN PADRINO, y DON ENRIQUE  lo era ,permitían el acceso  al PREUNIVERSITARIO, y de ahí a PRIMERO DE MEDICINA
.
IRENE  se ilusionó porque mataba tres pájaros de un tiro: BACHILLERATO, ENFERMERIÁ ,MEDICINA  .Lo veía todo fácil, todo a su alcance
.

IRENE, soñadora, se creía una moderna PENÉLOPE, capaz de destejer siempre EL SUDARIO DEL COMPROMISO, pero DON ENRIQUE, versión masculina de LA DIOSA  ATENEA  ,la convirtió en UNA TRISTE ARACNE.

jueves, 13 de agosto de 2015

NUEVA VIDA Y NUEVAS VIDAS


El cambio de LA HABANA a LA BAHÍA fue muy fuerte ,era UNA NUEVA VIDA, UNA NUEVA POLÍTICA, más bien UNA SIN POLÍTICA….

QUININA, polivalente como LA QUINA, supo dejar SU POSE HABANERA, de  AMERICAN WAY OF LIVING, de  una ciudad gemela de MIAMI ,de divorcios, de amores locos, de casinos, espectáculos eróticos, etc,  y adaptarse a  SU NUEVA VIDA de CONSERJE DEL PALACIO de LOS SOLVAY en un barrio conservador de una ciudad de por sí conservadora.

DOLORES y la pequeña  SOLEDAD también se trasladaron a la VIVIENDA-PORTERÍA del PALACIO, donde aparte de LA CENTRAL ADMINISTRATIVA y DE GESTIÓN, también había tres lujosas viviendas: dos para los INGENIEROS BELGAS Y SUS FAMILIAS, y otra para si algún descendiente del fundador decidía pasar algún tiempo en LA BAHÍA  y disponer a su gusto de un alojamiento propio que le diese PRIVACIDAD, aunque le reservasen  LA SUITE IMPERIAL del HOTEL GRAN SARDINERO.

En la línea de SUS PATRONOS BELGAS, la familia del MANCO conseguía SU PRIVACIDAD  en el viejo piso familiar, donde DOLORES tenía ALMACÉN y TALLER DE COSTURA.Y la pequeña SOLEDAD podía realizar sus travesuras más a gusto, aunque era  muy querida por LAS FAMILIAS BELGAS, que le consentían todo
Era QUININA el que no quería pasar por padre  débil y burlado,pero lo cierto era que se le caía la baba por su niña, y adoraba a su mujer
.

IRENE  construía SU NUEVA VIDA muy alegremente, como sus primos, pero LOS SOLVAY eran de MEJOR CALAÑA que DON ENRIQUE.

ADAPTÁNDOSE


IRENE  se imbuyó de tal modo en la actividad clínica que  incluso los propios médicos se asombraban de que aquella hermosa treintañera sin título oficial alguno, se preocupase más por los diagnósticos ,las pruebas, los consejos a los pacientes y a sus familiares que  cualquier facultativo
.
DON ENRIQUE también se preocupaba por ayudar a IRENE en SU SUEÑO, pero no  para hacerla SUSTITUTA de   alguno de sus hijos o hijas: tenía dos varones y tres hembras, y le habían salido RANA desde el punto de vista  profesional
.
EL HIJO MAYOR era INGENIERO NAVAL en EL BOTXO, EL PEQUEÑO era ABOGADO DE PRESTIGIO  en LA BAHÍA.Y las hembras se habían convertido en CONEJAS PARIDORAS, casadas con HOMBRES IMPORTANTES- uno de los médicos de la clínica era yerno suyo- y compartidoras con su madre de los paseos ,las misas y las meriendas
.
DOÑA RUFINA dedicaba todo su tiempo a ser MADRE y ABUELA, y las relaciones con su marido eran muy a distancia, aunque DON ENRIQUE entraba y salía del CASERÓN FAMILIAR  a cualquier hora, sin que DOÑA RUFINA  prestase atención alguna.

DON ENRIQUE pasaba muchas horas con IRENE, ejecutando  SU PLAN sin  PRISA pero sin PAUSA. Porque al final siempre cae EL LEÓN sobre LA GACELA
.

QUININA, DOLORES y  la pequeña SOLEDAD  también se iban adaptando POCO a POCO a LA NUEVA VIDA.

LA REVERSIÓN


Tanto QUININA como DOLORES, IRENE, incluso la pequeña SOLEDAD tuvieron que someterse a un proceso de REVERSIÓN, de MARCHA ATRÁS.

Cambiaban un país próspero pero con futuro amenazador, por una tierra que les había negado el pan en las décadas anteriores y  a la que regresaban con la frente marchita.

Sólo unos pocos vivían bien, y a lo mejor sirviéndoles, humillándose ante ellos, era posible ganarse el pan.

DON EMILIO ITURRIAGA era de los que vivía bien y de los que daba oportunidades a los humildes a cambio de ALGO.

Ese ALGO marcó EL DIFERENDO PRINCIPAL entre DON EMILIO e IRENE.

Porque  LA HERMOSA PRIMA DEL MANCO, intentaba SEDUCIR ESPIRITUALMENTE,  también un poquito SENSUAL Y SEXUALMENTE, pero sin mucha intensidad, cara a recibir  AYUDA PARA SU ALGO: SER DOCTORA

Para   EL RIJOSO DON ENRIQUE, el ALGO  IMPORTANTE se localizaba en la anatomía de IRENE, y a partir de ahí, hacer promesas era simplemente dar pasos en dirección a LA META, es decir   al ALGO de IRENE.

Por desgracia para IRENE, ni sus padres o hermanos,  ni QUININA  o DOLORES, pudieron protegerla CONTRA LAS LUCHAS Y LOS DIFERENDOS POR EL ALGO.

Y DOÑA RUFINA, la esposa de DON ENRIQUE, no tenía el carácter de DOÑA RITA, la esposa de DON LUIS: era UNA POBRE ALMA EN PENA.


IRENE vivía FELIZ…….y  ENGAÑADA.

miércoles, 12 de agosto de 2015

LOS SOLVAY

LA COMPAÑÍA BELGA SOLVAY tenía    una fábrica   en VEGALLANA,  a 30 kilómetros de LA BAHÍA,   en la que se fabricaban muchos de los productos de DROGUERÍA, PERFUMERÍA y FARMACIA de entonces. UN PALACETE en la zona más noble de LA BAHÍA DEL SARDINERO ,albergaba LA DIRECCION GENERAL Y ADMINISTRATIVA
.
LOS SOLVAY traían multitud de minerales de diferentes minas, para procesarlos y obtener sus numerosos productos
.
DON ANTIDIO NARCIANDI CARRERAS, PRESIDENTE DEL CENTRO PICOS DE EUROPA DE LA HABANA, era SOCIO CAPITALISTA de su primo  PABLO CARRERAS AMIEVA, más conocido por COVADONGO, en la explotación   de  UNA MINA DE POTASA,  cerca del mar, en las orillas del RÍO DEVA.

LOS SOLVAY eran muy sensibles a los problemas sociales, así que una llamada de ANTIDIO  a COVADONGO, y de éste al  INGENIERO JEFE BELGA , REPRESENTANTE PLENIPOTENCIARIO DE LA FAMILIA SOLVAY, resolvió de un plumazo los problemas de QUININA
.
Tras quedarse MANCO, DON LUIS, en falso altruismo, le reconvirtió en  PORTERO DE LA CLÍNICA. Más bien  lo colocó en  SIMBIOSIS  con  COCÓ, un forzudo útil para subir y  bajar pesos, limpiar las instalaciones, aunque carente de instrucción y poco capacitado para el teléfono, atender al público ,etc, algo  que en el avispado y autodidacta QUININA   se daba por abundante vida social, mucha lectura, y gran curiosidad por todo
.
Durante dos meses, QUININA enseñó a COCÓ  a conducir el IMPONENTE HAIGA VERDE, casi UNA LIMUSINA, entre ambos hacían las tareas manuales de MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES, Y QUININA, además, se adentraba en actividades más propias de oficinista, de administrativo ,de jefe de protocolo.


COCÓ ,agradecido a poder lucir UNIFORME CON GORRA DE PLATO, que daba empaque a su cuerpo  de jugador de BASEBALL, acudía a cualquier hora del día o de la noche para mover artículos pesados, limpiar la chimenea, aportar su fuerza hercúlea  a la destreza y a la habilidad de UN MANCO que también se acostumbró a hacer muchas cosas con un solo brazo. 

LA BAHÍA DEL SARDINERO


Una vez desembarcados en EL BOTXO ,QUININA y sus tres mujeres se trasladaron a LA BAHÍA DEL SARDINERO, hermosa ciudad cantábrica, muy próspera, pese a la situación ENTREBÉLICA.POSTGUERRA PENINSULAR, PLENA GUERRA MUNDIAL.

IRENE se fue a casa de sus padres, QUININA,DOLORES Y SOLEDAD ,momentáneamente, a un viejo piso de su familia.

Trajeron muchos bahules  en el barco, pero la mayoría eran ropas usadas de diferente valor que DOÑA RITA dio a DOLORES,  entiéndase que como agradecimiento o como indemnización tácita en nombre de su marido. De todos modos, y en una especie de multiplicación de los panes y de los peces, esos HARAPOS DE SEÑORA RICA HABANERA, se convirtieron en rentable aprovisionamiento de material y de modelaje para el taller de costura que DOLORES montó enseguida.

IRENE se presentó a los dos días en la CLÍNICA DE DON EMILIO ITURRIAGA DE LA MORA, primo de DOÑA RITA, con la carta de recomendación de DON LUIS ,y a la semana siguiente ya ejercía como  ENFERMERA.

QUININA  lo hubiese tenido complicado si su RECOMENDACIÓN se limitase AL LORO ENJAULADO que le había regalado DON LUIS cuando decidió  DESLOCALIZAR los negocios y llevarlos   a VERACRUZ y a MIAMI
.
Pero DIOS  no se olvida de los débiles, siempre existe algún VICEDIÓS  bueno frente a los muchos BRIBONES.


Para QUININA, su DIOS BUENO se llamaba ANTIDIO NARCIANDI CARRERAS, PRESIDENTE DEL CENTRO REGIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA, que al saber de su desgracia, decidió ayudarle con una CARTA DE RFECOMENDACIÓN   para LOS SOLVAY. 

martes, 11 de agosto de 2015

EL MANCO


A QUININA le amputó el brazo izquierdo un coche robado, al que perseguían varios vehículos policiales.

“Serían las once de la noche. Mes de  MAYO.1940.Yo me adormecí dentro del coche, esperando a que DON LUIS  acabase  SUS GESTIONES en EL PALACETE DE LOS ROMUÁLDEZ.DON ANTONIO ROMUÁDEZ, banquero exitoso, pasaba más tiempo en MIAMI que  en LA HABANA.DOÑA HAYDÉE GONZÁLEZ DE ROMUÁLDEZ, antigua bailarina, preparaba muy bien el café, y DON LUIS era un GRAN CAFETERO, decía él, já,  já, já”.

“Bueno ,otra vez río por no llorar .Lo  cierto es que me dormí DULCEMENTE pensando en mi niña, SOLEDAD, nacida ocho semanas antes, después de esperarla por diecinueve años. Sí, ya teníamos a IRENE, pero esa es otra historia……”

“A LA DULZURA la sucedió UNA PESADILLA TERRIBLE:  cinco minutos de dolor, sangre, desesperación, ambulancia….”

“Luego, más que  una pesadilla, CUATRO DÍAS, eso me dijeron, de NEBULOSAS, hasta que desperté en la propia CLÍNICA de DON LUIS.”

“Cuando regresé a casa ,del brazo de IRENE , DOLORES sostenía, llorando, a SOLEDAD, que me dedicó, dijo su madre, antes que a nadie,  SU PRIMERA SONRISA.”


lunes, 10 de agosto de 2015

TIEMPOS TURBULENTOS


IRENE había llegado  a LA HABANA  en 1934, dejando atrás un ambiente prebélico. Y en LA PERLA DE LAS ANTILLAS tampoco reinaba la paz
.
MACHADO, CÉSPEDES, LAREDO, ETC, se sucedían como  DICTADORES ,con crueldad para el pueblo, pero sin ofender al TÍO SAM.

Las gentes acomodadas como DON LUIS, se sentían seguras, protegidas, y hacía pingües negocios.  Pero, precavidos que eran, sus negocios se fueron ramificando en MÉXICO y en LOS EE.UU. Para tener NUEVOS NIDOS si EL CAZADOR INESPERADO les hacía volar a escopetazos.

Ese CAZADOR INESPERADO  se llamaba FULGENCIO BATISTA, y en 1940 les dio un susto de muerte
.
BATISTA inició una época terrible para CUBA, hasta que el PRIMERO DE ENERO DE 1959 llegaron LOS BARBUDOS. Que ahí siguen, superando al ANTECESOR.

DON LUIS  decidió trasladarse a MIAMI, y uno de sus hijos, en representación suya, y varios socios, a VERACRUZ. En ambas ciudades tenían CLÍNICAS, que mejoraron lujosamente en detrimento de LA MATRIZ HABANERA, arrendada a una discreta SOCIEDAD DE AYUDA MUTUA denominada QUINTA  ANCARES
.
El personal no médico, salvo alguna excepción,  fueron despedidos, con ELEGANCIA pero SIN INDEMNIZACIÓN, según costumbre de la época.

QUININA, DOLORES, SOLEDAD  e  IRENE, embarcaron para EL BOTXO en la primavera de 1944.



domingo, 9 de agosto de 2015

IRENE QUERÍA SER DOCTORA


A IRENE le ocurría lo que a muchas otras personas, a veces ingenuas, a veces pícaras, que se creen capacitadas para salir adelante por SUS VIRTUDES en este mundo nuestro tan traidor.

Confunden LA PARTE CON EL TODO, como se explica en LITERATURA   de  LA SINÉCDOQUE y de LA METONIMIA.

IRENE se dijo: los doctores de esta clínica me miran con buenos ojos, puede que porque soy guapa, atractiva y excitante, pero todo va en el lote, y entonces también me consideran capacitada para ser incluso doctora.

Craso error que en CUBA no fue a mayores. Porque supo sortear hábilmente a los moscones, con la  ayuda de su tía, y principalmente de DOÑA RITA DE COSSÍO E ITURRIAGA,  esposa de DON LUIS
.
Y consiguió al menos convertirse en ENFERMERA , la versión FEMENINA de los PRACTICANTES, aunque con menos competencias en cuanto a diagnósticos y a decisiones. Y la CRUZ ROJA, con el aval de DON LUIS ,le dio un  CERTIFICADO DE APTITUD.

Pasaron los años, nació SOLEDAD, pero IRENE siguió viviendo con sus primos, sin plantearse el matrimonio, porque  le ocurría aquello de CUANDO ME DAN NO QUIERO, Y CUANDO QUIERO NO ME DAN.


Aunque procuraba disfrutar de la vida a tope.  Y   poder decir aquello de  “! QUE  ME QUITEN LO BAILAO!”.

LA ENFERMERA


QUININA hablaba de  no tener aún hijos propios cuando ADOPTARON , él y su esposa, DOLORES, nativa del  CAMPO DE LA ESCRITA, un TSUGARÍN próximo al MUYÓN ,  a su joven y bella prima IRENE
.
Ya de mayores tuvieron a su ÚNICA HIJA BIOLÓGICA: SOLEDAD.

“Estaba aburrido con DOLORES y SOLEDAD, así que me vengo con vosotros, já, já”, se divertía él con este juego de palabras que confundía a los extraño.

QUININA  era experto conductor y DOLORES  planchadora  y costurera de la familia del PRÓCER  DON LUIS DE BARREDA Y ARCE, DOCTOR EN MEDICINA Y EN CIRUGÍA GENERAL, PROPIETARIO DE LA CLÍNICA MONTAÑESA, la mejor de LA  HABANA. Mezcla de altruísmo y de interés, también pasaba consulta y operaba en  EL CENTRO REGIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA,  que disponía de MUTUA PROPIA, SOCIEDAD DE ASISTENCIA Y QUINTA, es decir ,PEQUEÑO HOSPITAL.

No fue difícil para QUININA conseguir  que admitiesen  a IRENE  de MERITORIA en LA CLÍNICA MONTAÑESA.


Entonces  ni  en CUBA ni en LA VIEJA METRÓPOLIS  estaban regulados los estudios de ENFERMERÍA, era todo cuestión de  PRAXIS, de ahí lo de PRACTICANTES, médicos de segunda de las zonas rurales,casi todos egresados del EJÉRCITO.       

sábado, 8 de agosto de 2015

LA MUERTE DE IRENE


“Mi prima IRENE  era una hembra de postín: los silbidos de admiración y los gruñidos lujuriosos de los habaneros ,cuando ella se cimbreaba por la gran avenida, silenciaban a los silbatos de los guardias y la circulación se tornaba caótica, já, já, já…….”

“Me río por no llorar, matizaba QUININA, porque AQUELLOS POLVOS trajeron ESTOS LODOS, o quizá sea al revés,já, já ,já….”

Luego EL MANCO, entre ROBLA y ROBLA en  LA BODEGA DEL MUYÓN, una cuasi braña en la frontera parroquial de SANTOLAYA y  LA SAPERA, tres kilómetros al oeste de SANTOLÍN DE REVIECO,  nos contaba por enésima vez su historia de emigrante.

Había nacido en  EL BOTXO EUSKALDÚN, pero su madre era de BAHÍA DEL SARDINERO, más al oeste del BIDASOA. Y  de ahí procedía IRENE, hija de un hermano de su madre.

Tierra de emigrantes, esa tierra cántabra vivía a tope las aventuras de ultramar :capitanes , oficiales y tripulantes de transatlánticos emigrantes pobres y ricos, marineros que se quedaban, emigrantes que  se enrolaban para no quedarse en AMÉRICA pero tampoco para regresar con la frente marchita………


“IRENE, con dieciocho años, decidió irse a  LA HABANA. Y  mi mujer y yo,que no teníamos hijos aún, la acogimos como si fuese UNA HIJA.” Y QUININA  estallaba en sollozos.j

LA MUERTE DE IRENE


Nunca supe de la razón de su apodo: QUININA.

Porque a   ANDRÉS VICENTE ETCHEVERRY, a quien por razones obvias también se le conocía como EL MANCO, no le gustaban particularmente las bebidas dulzonas, almibaradas, incluso medicinales, tan en boga en aquella época: EL VINO QUINADO, por ejemplo.

Él era más de café, de refrescos y de agua.

Quizá , cuando vivía en LA PERLA DEL CARIBE,  su capacidad de adaptación a todas las circunstancias mereció que LOS AFROCUBANOS, expertos motejadores , lo comparasen con esa planta-LA QUINA- que ora es invasora ,tóxica, ora es, transformada en QUININA, hasta un medicamento.

Así era él : POLIVALENTE.  En el trabajo, en el sentido del humor, la ironía, las bromas, y hasta los enfados
.
“Yo era conductor del MÉDICO MÁS IMPORTANTE Y RICO de CUBA, me quería mucho, y cuando me despedí de él, me regaló  UN  LORO, con JAULA, eso sí,!  já,  já!”

Pero peor fue el regalo a mi prima  IRENE:  UNA CARTA DE RECOMENDACIÓN como ENFERMERA.


Yo, aunque MANCO, pude vivir. Pero ella,  pobrecita……….

jueves, 6 de agosto de 2015

SI J'ÈTAIS DOM MINTOFF....


DOM MINTOFF disait qu’il comprenait autant LES MAURES que LES SICILIENS et LES CALABRAIS, mais qu’il ne parlait NI la langue des MUEZZINS AFRICAINS NI celle des PREDICATEURS à PALERMO et à CATANZARO.

IL PARLAIT LE MALTAIS

Nous(LES FALIETSANS) comprenons autant LA LANGUE DES FERROLANS que celle DES TSACIANIEGOS, mais nous ne parlons NI  la LANGUE LUSITANIENNE POSTCELTIQUE DES FERROLANS NI celle DES PREDICATEURS CHRÉTIENS DE L’AL ANDALOUS
.
NOUS PARLONS LA FALIETSA

Si j’étais DOM MINTOFF, j’aurais fait de LA FALIETSA une LANGUE OFFICIELLE et de LA LANGUE DES TSACIANIEGOS une très  BONNE  AFFAIRE
.
Tel que LUI, DOM MINTOF, a fait du MALTAIS la LANGUE OFFICIELLE de son pays et de LA LANGUE DE L’EMPIRE la  GRANDE AFFAIRE
.
Malheureusement , je ne suis pas DOM MINTOFF
.
LES TSACIANIEGOS contrôlent  TOUT chez nous
.

Il ne nous reste qu’à faire LA ROUTE DE MOTSEIROSO À EINSIEDELN. 

miércoles, 5 de agosto de 2015

WÄRE ICH DOM MINTOFF

………..
DOM MINTOFF sagte eimals:  “Wir (DIE MALTESER)  verstehen plötzlich sowoh l DIE  MAUREN  als auch  DIE SIZILIANER,  aber wir sprechen weder  DIE SPRACHE  DER MUEZZINEN  noch  DIE SPRACHE  DER PALERMOS,CATANZAROS PREDIGER”.

“Wir sprechen genau Maltesisch”.

Ich( JOSÉ MANUEL TSCHOLL) sage: “Wir (DIE FALIETSANS) verstehen sowohl  FERROLAN als auch  TSACJIANIEGO, aber  wir sprechen weder  DIE LUSITANISCHENACHKELTSICHE  SPRACHE DER FERROLANEN noch DIE MODERNE SPRACHE DES KATOLISCHEN  AL ANDALOUS.”

“Wir sprechen genau LA FALIETSA”

DOM MINTOFF konnte sowohl  das Maltesisch offizielle Sprache  werden zu  machen  als auch  die Sprache  der Oxfords, Cambridges Professoren  DAS WICHTIGSTE GESCHÄFT  MALTAS werden zu machen.

Wäre ich DOM MINTOFF, hätte ich sowohl meine FALIETSA wichtig  werden zu machen  als auch DIE NEUE AL ANDALOUS SPRACHE  MEIN GUTES GESCHÄFT werden zu machen
.
Sowohl  LA FALIETSA  als auch DIE NEUE AL ANDALOUS SPRACHE sind  KEIN GESCHÄFT für FALIETSANS, sondern auch  für TSACIANIEGOS.


Gott sei Dank!.  Gibt es noch den Weg nach EINSIEDELN.

martes, 4 de agosto de 2015

FALIETSANES POBRES VS. MALTESES RICOS


Ya en los años cuarenta, UN MÉDICO  TSACIANIEGO le dijo a un CONDUCTOR al que sometía a reconocimiento-previo pago-para  renovar su LICENCIA.”LOS  XALDOS, VAQUEIROS Y MARNUETOS sois extraños  .Porque os vais a LAS AMÉRICAS  a haceros ricos, y dejáis que LOS TSACIANIEGOS hagamos nuestra particular AMÉRICA aquí
.
GANAS DE LLORAR
.
Si no fuera porque al ponerme, recuerdo lo que hacía en LA CÁRCEL: “volar con el  VIENTO DEL SUR a incorporarme al VIENTO CANTÁBRICO.”

Y a MI CORAZÓN lo  asateaban FLECHAS que volaban de MOTSEIROSO a  EINSIEDELN.

Entonces aún no era UN SUIZO TRANSNACIONADO, pero lo presentía. Y eso me hacía feliz
.
Quiero siempre ser  FELIZ  entre  MOTSEIROSO y EINSIEDELN.

DOM MINTOFF, hombre del SUR pero con IDEAS, puede ser  , en SU OBRA RECORDADA, un ALICIENTE para LOS  FALIETSANES DE MÁS AL NORTE.


EL MALTÉS Y LA FALIETSA


Porque DOM MINTOFF convirtió EL MALTÉS en OBJETO DE CULTO y a SU ANTES IDIOMA IMPERIAL en UN NEGOCIO

MALTA compite con LAS ISLAS BRITÁNICAS, NORTEAMÉRICA o las remotas AUSTRALIA y NUEVA ZELANDA en el turismo lingüístico-cultural al que acuden  ,dejando ingentes beneficios, personas de todo el mundo  ansiosas de perfeccionar su LENGUA IMPERIAL MÁS O MENOS STANDARD.

Por el contrario, LOS FALIETSANES  aún vemos cómo la inmensa mayoría de LOS EMPLEADOS PÚBLICOS de la ADMINISTRACIÓN  MUNICIPAL ,REGIONAL  Y ESTATAL que controlan a XALDOS, VAQUEIROS y  MARNUETOS, EL PROFESADO, LOS AGENTES REPRESORES, son casi todos TSACIANIEGOS
.
SOMOS DÉBILES

Porque LOS TSACIANIEGOS, LOS MARAGATOS, y LOS DE LAS TIERRAS DE MUITO PAN, se han apropiado de NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD, DE NUESTRA” SUBREGIONALIDAD”, hasta de MOTSEIROSO y LA SAPERA, y nos quieren mandar al exilio.


SUFRIENDO MÁS QUE MINTOFF


Yo, por la desgracia de haberme engendrado mis padres en TERRITORIO FALIETSÁN, fui condenado a catorce meses de  prisión y llevado a una cárcel llamada MILI, al SUR  de LAS TIERRAS DE MUITO PAN.

Cuando un   RECLUSO TSACIANIEGO muy cazurro, discapacitado, tartamudo, se ponía nervioso ante CUALQUIER CHUSQUERO, éste le decía:  eres VIKINGO, ¿verdad?.

“No,n-no,mi-m-mi SAR-SAR-GEENTOO, contestaba el INFELIZ: ¡Soy de PUCELA!”

“!Qué raro.! Eres muy poco FINO!”
.
En la  cárcel VIKINGO(FALIETSÁN) era  UN INSULTO.

Fuera, UN HONOR(FALIETSANES=VIKINGOS,NORMANDOS,GODOS,SUEVOS)     y ya  en LOS NUEVOS TIEMPOS DE LA FARSA , UN DELITO(VIKINGO=NAZI, FOROFO  DEPORTIVO ULTRADERECHISTA).

LOS TSACIANIEGOS  no quieren oír hablar de VIKINGOS  en  TIERRAS DE MOROS CRISTIANIZADOS
.

Nuestra FALIETSA ahí está. Y la queremos, la veneramos, pese a lo que nos hizo y aún nos hace sufrir.

BREGANDO CON EL IMPERIO


Y más mundo al revés, mató dos pájaros de un tiro: practicó tanto el IDIOMA  de SHAKESPEARE ,hasta ser un perfecto parlante, como la INGENIERÍA NAVAL, en LA NAVY de LA JEFA DE LA IGLESIA ANGLICANA.

“Si arribábamos a TÚNEZ o a TRÍPOLI,  comentaba  MINTOFF, comprendía perfectamente las plegarias de los almuecines y la algarabía de la multitud.”

“Si surcábamos más al NORTE, en CATANIA o en CATANZARO, me resultaban familiares las blasfemias, los juramentos, las canciones, el incansable BAVARDEO de aquellas gentes sicilianas y calabresas.”

“Pero tanto a MOROS  como a CRISTIANOS ,al igual que a mis JEFES-yo era OFICIAL DE COMPLEMENTO- y  SUBORDINADOS DE LA EMBARCACIÓN , había de dirigirme ora en IDIOMA UNIVERSAL STANDARD ora en un impecable acento a lo RICHARD BURTON o a lo TOM JONES, luego que se hubieron quitado el CÉLTICO DE LAS MINAS.”


LOS FALIETSANES MODERNOS hemos sufrido la doble humillación de que humillasen, valga la redundancia, a NUESTROS PADRES por no dominar el IDIOMA DE CERVANTES, es decir, el de LOS TSACIANIEGOS, LOS MARAGATOS  y LOS DE LAS TIERRAS DE MUITO PAN, que diría BENIGNO DE MASENGA. Y de que a NOSOTROS MISMOS se nos humillase por tener”NUESTRO ACENTO”.

DOM MINTOFF Y LA FALIETSA


A LOS FALIETSANES nos ocurre lo que a DOM MINTOFF, varias veces PRIMER MINISTRO en la segunda mitad del siglo XX, tanto con EL IMPERIO como, ya desde 1974, con la REPÚBLICA LIBRE DE MALTA: comprendemos  LAS DOS LENGUAS FRONTERIZAS, pero somos incapaces de hablarlas.

DOM MINTOFF comprendía-murió en 2012- tanto EL ÁRABE NORTEAFRICANO  como el LATÍN REGIONAL DE SICILIANOS Y CALABRESES, pero sólo podía hablar EL MALTÉS.

 A LOS FALIETSANES  nos suenan próximos tanto  EL FERROLANO como EL TSACIANIEGO  ,pero somos incapaces de hablarlos, sólo los chapurreamos.

DOM MINTOFF tenía sobre nosotros la ventaja de ser un político republicano y decidido que convirtió a  SU FALIETSA en ICONO ,  objeto de culto, referencia nacionalista, y en lengua oficial, que incluso  es  PRIMER IDIOMA DE LA ENSEÑANZA ELEMENTAL Y SECUNDARIA
.
Por  otra parte, rizando el rizo, el mundo al revés, convirtió en COOFICIAL y en PREDOMINANTE en LA UNIVERSIDAD  el IDIOMA DE SHAKESPEARE, que estudió IN SITU,  en el HERTFORD COLLEGE de OXFORD,  para que sus conocimientos de ARQUITECTURA e INGENIERÍA y sus predicamentos políticos fuesen transmitidos directamente URBI ET ORBE.

.


domingo, 2 de agosto de 2015

21- DEMASIADOS VAQUEIROS DEL CUENTO



JUANÍN, en su etapa final, mientras pudo, contribuyó a nuestra educación cívica con sus  narraciones  simpáticas y que suscitaban comparaciones con los acontecimientos  de hogaño y de antaño.
“LOS VAQUEIROS  somos algo pillos, porque la vida nos obliga a ello, pero el  de LOS TRES MACHOS era un tonto malo, porque quería engañar al SANTO al que pedía ayuda.”

“Claro que ni DIOS ni SAN ANTONIO se lo habrán tenido en cuenta, porque bastante purgó llorando como un QUELICO hasta que los animales aparecieron”.

“¡Já, já ,já!”.  Todos los presentes estallamos en carcajadas al unísono con JUANÍN. La palabra
QUELICO nos dio la imagen de un llorón sin empatía  porque cree que los demás  son malos por naturaleza.

“¡Gracias, JUANÍN, por sus enseñanzas. Y que DIOS  y  TODA LA CORTE CELESTIAL  disfruten de su sentido del humor!”

MORALEJA DEL CUENTO: j  LOS POLÍTICOS son como EL VAQUEIRO y los GOBERNADOS somos como SAN ANTONIO.


Nos prometen MATSO y ALBARDA, y luego nos ALBARDAN  a nosotros.

20- SAN ANTONIO Y EL VAQUEIRO


¡Ay, SAN ANTONIO BENDITO me los aparecha ,caracho!

SAN ANTONIO no acababa de dar una respuesta, así que  EL VAQUEIRO continuó  sus súplicas con más intensidad  y precisión, mientras la TROOPE  DE BENIGNO escuchaba entre incrédula ,divertida y solidaria.

¡SAN ANTONIO,  aparéchemulus,  que te dou unu!

¡SAN ANTONIO,aparéchemulus, que te dou dugus!

¡SAN ANTONIO, aparéchemulus, que te dou los tres!

¡Já, já, já!. BENIGNO , que al contarlo trataba de imitar  LA FALIETSA DEL VAQUEIRO, quizá fronterizo con  LAS MARIÑAS, no pudo contenerse, se acercó al  IMPLORANTE  y quiso hacerle reflexionar.

“¿No  te das cuenta, AMIGO VAQUEIRO, que no merece la pena que aparezcan los MACHOS, si luego  SAN ANTONIO  se te los lleva?”

“!Él que me aparecha LOS TRES MATSOS ,caracho, que al diablo albarda chi lis pón!”

JUANÍN,  al recontarlo, nos transmitía la hilaridad  y las carcajadas de BENIGNO



sábado, 1 de agosto de 2015

19- BENIGNO Y SU REATA


BENIGNO, sus hombres  y sus mulos, dejaban atrás VALPRADO y por una quincena se perdían en TIERRAS DE MARAGATOS  y en las más al SUR de las TIERRAS DEL PAN Y DEL VINO.
BENIGNO, SOMATÉN JURADO, exhibía al estilo GUARDIA CIVIL  un MOSQUETÓN REPETIDOR  MODERNÍSIMO. Escondidas entre fardos y banastas, las ocho escopetas, una por hombre. Cada arriero blandía una GAYATA DE XARDÓN, estilo JUANÍN TSEIROSO. Y cinco perros gigantes, domesticados pero fieros, si se terciaba, eran el complemento ideal para un viaje tranquilo.

Comprensible que a  la TROOPE  DE BENIGNO la siguiesen a prudencial distancia, otras REATAS menores, tal que LA DEL VAQUEIRO DEL CUENTO
.
BENIGNO  lo recordaba a su estilo: “Era una nueite tranquila pa dormire al ventestate, xunto al TERA, yendo dika LAS TIERRAS DE MUITO PAN”

EL VAQUEIRO DE LOS TRES MACHOS acampó a unos ochenta metros de los de MASENGA, la noche transcurría feliz, estrellada, los mulos se dedicaron a pacer  en la ribera, en zona consentida a LA TRANSHUMANCIA. Los perros se fueron a buscar amistades, amores o pendencias con  sus congéneres de otras REATAS o de los caseríos de la zona.

“Ay, SAN ANTONIO  BENDITO me los aparecha”. BENIGNO parodiaba con humor los lamentos que habían despertado  a su TROOPE  antes de que los  gallos de la comarca cacareasen por segunada vez.

Al  VAQUEIRO le faltaban sus TRES MULOS. Sus MATSOS, decía él. Lloraba como un niño.