EINSIEDL

EINSIEDL

martes, 31 de julio de 2018

UNSERE LANDESHYMNE



1.Trittst im Morgenrot daher,
Seh’ich dich im Strahlenmeer,
Dich, du Hocherhabener, Herrlicher!
Wenn der Alpenfirn sich rötet,
Betet, freie Schweizer, betet!.
Eure fromme Seele ahnt
Gott im hehren Vaterland,
Gott, den Herrn, im hehren Vaterland.


2.Kommst im Abendglühn daher,
Find’ich dich im Sternenheer,
Dich, du Menschenfreundlicher,Liebender!
In des Himmels lichten Räumen
Kann ich froh und selig träumen!
Denn die fromme Seele ahnt
Gott im hehren Vaterland,
Gott, den Herrn, im hehren Vaterland.


3.Ziehst im Nebelflor daher,
Such’ich dich im Wolkenmeer,
Dich, du Unergründlicher, Ewiger!
Aus dem grauen Luftgebilde
Tritt die Sonne klar und milde,
Und die fromme Seele ahnt
Gott im hehren Vaterland,
Gott, den Herrn, im hehren Vaterland,



4.Fährst im wilden Sturm daher,
Bist du selbst uns Hort und Wehr,
Du, allmächtig Waltender, Rettender !
In Gewitternacht und Grauen
Lasst uns kindlich ihm vertrauen!
Ja, die fromme Seele ahnt,
Gott im hehren Vaterland,
Gott, den Herrn, im hehren Vaterland.


LE PREMIER D'AOÛT À UNTERÄGERI



J’invite LE MONDE HELVÉTIQUE à célébrer avec moi, personnellement ,virtuellement, potentiellement ,notre FÊTE NATIONALE à UNTERÂGERI/MON VILLAGE D’ADOPTION.

BUNDESFEIER 2018 IN UNTERÄGERI



Am 1.August 2018 lade ich die HELVETISCHE WELT ein ,den GEBURTSTAG unseres LANDES, persönlich, virtuell, potenziell, in  meinem WAHLDORF UNTERÄGERI gemeinsam zu feiern.

lunes, 30 de julio de 2018

!VIVA SUIZA!



Al celebrarse la FIESTA NACIONAL SUIZA el próximo PRIMERO DE AGOSTO, quiero manifestar el inmenso placer que siento al ejercer mi condición de SUIZO TRANSNACIONADO EN FALIETSÁN/SUIZO EN LA DIÁSPORA.

Haciendo el camino de la escuela, oteaba en la lontananza EL SAGRADO MOTSEIROSO, más allá del cual empezarían LAS TIERRAS DE FINISTERRE que se pierden en  LA PROCELOSA MAR OCÉANA/ EL TEMIDO Y TERRIBLE ATLÁNTICO, el fin del mundo conocido(¿pobre?)  y el comienzo del mundo por conocer(¿rico?)………En la retaguardia, tras LAS MONTAÑAS DE LA SUBCOSTA DEL KONCETSÓN, que diría  EVARISTO CASARIEGO,LAS TIERRAS DE CELTAS, NORMANDOS, GERMÁNICOS Y HELVÉTICOS……A diestra y a siniestra, el paisaje dizque nórdico de la cuenca del TENDINA.

¡En la escuela, FORMACIÓN HISPÁNICA OFICIAL!.:!Los Conquistadores del mundo!.

¡En la casa ,VIDA SENCILLA Y APRETADA!.:!Una cosa es predicar y otra dar trigo!.

¡En lo personal, REFLEXIÓN, SUMISIÓN Y ANARQUÍA, POBREZA!:!Camino hacia el desastre!.

¡Pero no hay mal que por bien no venga!:!THE READER’S DIGEST!.

THE READER’S DIGEST/SELECCIONES DEL READER’S DIGEST/EL MENÚ COMPLETO DEL LECTOR OBEDIENTE era y es una publicación mensual que seleccionaba/selecciona artículos de otras  publicaciones, críticas, comentarios, refranes, proverbios, etc, comentándolos y edulcorándolos según LA TRADICIONAL MORAL GRINGA, con la cual yo no siempre comulgo…!Aunque con la que está cayendo…!.

¡Pero el todo es lo de menos!.!Lo que importa es lo excepcional si es bueno!.

¡Lo excepcional, lo bueno tenía un nombre!:!Hermann Geiger!.

Hermann era , según SELECCIONES, un rapaz de los Alpes Suizos que, mientras cuidaba las vacas en el PICO’L VALAIS, leía sobre temas relacionados  con la aviación. Y soñaba que algún aparato similar a los que sobrevolaban EL PICO podría aterrizar en LO CUESTO Y CON NIEVE, para salvar vidas.!Con los años consiguió su objetivo!.!Voluntad suiza!.

Yo siempre tuve poca fuerza de voluntad.!Quizá por ese admiro a los constantes!.

¡SUIZA  es el vivo ejemplo de la voluntad humana!.

Los diferentes grupos helvéticos, cada uno en torno a su lago, su glaciar, su río, su valle, su colina, su monte elevado ,han ido construyendo todos a una, cada cual en su casa y Dios en la de todos, durante ocho siglos, un país democrático, veintiséis estados diferentes y una sola confederación, que se ha hecho además muy rico ,pese a tener pocos recursos naturales.!La constancia suiza es su gran fuente de riqueza!.

Pese a ser apático, poco constante, vago por naturaleza, desgraciado en suma, tuve la suerte de captar las bondades de SUIZA por pura casualidad:

-En ROMANSHORN, junto al lago Constanza/an der BODENSEE ,veía frente a mí el lado alemán, FRIEDRICHSHAFEN, la ciudad natal del BARÓN DE ZEPPELIN  y de su famoso dirigible, en la línea del invento de HERMANN GEIGER. Hacia el Sur, las elevaciones de LOS ALPES  que ayudaron a forjar LA UNIDAD SUIZA, y que albergan EL SANTUARIO DE LA VIRGEN NEGRA DE EINSIEDELN/DIE SCHWARZE JUNGFRAU VON EINSIEDELN, con UNTERÄGERI, mi villa de adopción a sus pies.

-En BIEL/BIENNE aprendí la transición del  SUR hacia el NORTE y viceversa .Y llegué a concluir que LA FALIETSA estaba también entre los idiomas y dialectos de transición, sólo que por desgracia no tiene, a nivel comunitario y oficial, un engranaje directo con un IDIOMA NÓRDICO, por lo que labor ha de ser personalizada.!Y en esas estamos!.

En BIENNE ,el suizo romand(e) engarza con el dialecto suizo bernés de BIEL, del mismo modo que el valón/wallon de los belgas, y el normando-picardo de FRANCIA y LUXEMBURGO engarza los idiomas latinos septentrionales con los germánicos y neerlandeses meridionales.

¡Locura personal que me lleva a LA PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN, para olvidarme de este valle de lágrimas, del que no supe huir por sentimental, desgraciado y cobarde!.

En los últimos ochenta años, LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA tuvo ochenta JEFES DE ESTADO, tema sobre el que ya escribí .Aquí, en IBERIA ,vamos por el tercero, lo que nos lleva a la melancolía y a la resurrección de LOS BUFONES.

En LA FRANCIA MEDIEVAL sólo EL BUFÓN podía llamar CORNUDO al REY, sin problema alguno aunque no fuese verdad.

Más de UN CARDENAL o de UN VALIDO o PRIMER MINISTRO pagó con su vida la simple insinuación de que LA ESPOSA REAL era algo despreocupada, nada que ver con su moral de esposa, madre y creyente.

El CARDENAL  o EL PRIMER MINISTRO querían salvaguardar EL REINO, ayudar al REY .Pero al ser personalidades de peso, agobiaban al MONARCA  con sus dilemas, sus dimes y diretes.!Por eso, abrumado, EL REY les acusaba de ALTA TRAICIÓN y les ejecutaba!.

Con EL BUFÓN no había problema:! a todo el mundo hacía gracia aquel enano cabezón, guitarrista deslenguado!.!Cosas de risa, picaresca, nada en serio, pura diversión!.

EL REY necesitaba del BUFÓN, para que le distrajese al POPULACHO, y si alguna vez sospechaba que ya NO BUFONEABA sino que DECÍA LA VERDAD, pues se lo quitaba de encima sin ALTA TRAICIÓN ni PROBLEMAS ECLESIÁSTICOS y/o ARISTOCRÁTICOS.

¡Mirad, ved, oíd las tertulias televisivas!.!Todos a revelar secretos de alcoba, desaires regios, posibles divorcios, etc, etc!.!Llevamos así dos décadas y todo sigue igual!.!Nada va a cambiar, aunque se mueva mucho dinero entre los tertulianos!.

Sin embargo, los hijos, nietos, sobrinos y demás familia de LOS JEFES DE ESTADO DE SUIZA se casan, se divorcian, se mueren, paren, nacen, y a nadie le importa.!En SUIZA, por fortuna, no hay BUFONES!.


¡Es por eso que ahora mismo, en mi aeronave imaginaria., vuelo hacia UNTERÄGERI para celebrar EL PRIMERO DE AGOSTO  y luego acercarme a LA VIRGEN DE EINSIEDELN/DIE SCHWARZE JUNGFRAU VON EINSIEDELN y reconciliarme con la vida!.

¡Siendo feliz como SUIZO EN LA DIÁSPORA, podré compartir mi felicidad con los habitantes de MI PARTICULAR DESIERTO HISPANO!.

¡LA FELICIDAD  es universal!.

¡Cantemos DER SCHWEIZER PSALM, cuyas palabras en español escribí hace poco y que en alemán aparecerán mañana!.

¡Gracias!,VielenDank!.Merci beaucoup!.




domingo, 29 de julio de 2018

LAS PEQUEÑAS CORRUPCIONES



Mirando hacia atrás con ira, aprovecho que se acerca LA FIESTA NACIONAL DE SUIZA, mi país de adopción, para motivar mi transformación desde un FÉRREO SISTEMA IMPERATIVO hacia UN MUNDO DE MÁXIMA DEMOCRACIA.

Las peleas que sostuvieron Rajoy y Zapatero para entregar EL VIRGO DE LA DONCELLA/LA TARTA DEL NEGOCIO ELÉCTRICO bien a Berlusconi, bien a Merkel, en vez de consensuar una EMPRESA PÚBLICA HONESTA, a mí me sonaron a música del pasado .Con Rajoy y Zapatero en orquesta de cámara. En mis tiempos de rapaz en L’KONCETSÓN con gaita y tambor, pero siempre la misma melodía.

-¡Tenéis que pagar lo antes posible el importe del contador a José de Tasio!.El tono conminante del hijo del Burriqueiro, el electricista que acababa de instalar el nuevo contador reglamentario no lo tomamos a mal .Porque era buen rapaz, al igual que su padre, el que nos traía todos los veranos un ODRE/PETSEYO/COLAMBRE de vino. Y, porque apáticos que éramos en tiempos difíciles, no se nos ocurrió nada que decir.

Así que fui a Brañagrande y haciendo de tripas corazón le pagué al nieto de Anastasio ochocientas pesetas del ala que entonces eran un pastón.

A mí nunca me lo explicaron, pero parece ser que Anastasio y mi abuelo habían tenido alguna pelea en sus años mozos .Se construyó un tupido muro con  un agujero de ventilación a cuyos extremos estábamos José/Pepe de Tasio y yo: él me odiaba, y yo era el odiado sin saber por qué.

Bueno, yo creía que mi carácter tímido y apático, con algunas salidas de tono en plan violento, en la línea del FAROUCHE del francés(timidez agresiva)  o del VERRÜCK alemán(tuetso, atsourao, tarumba), nada que ver con el FARRUCO de los flamencos ,motivaban que la sociedad me segregase, me despreciase.

Pocos días antes de ir a pagarle el contador ,Tasio, recién llegado a Brañagrande desde nuestro distrito escolar ,transformado de forma autodidacta de campesino en electrotécnico e introduciéndose poco a poco en el sistema de gobierno postfranquista que se avecinaba, se dirigía en la bodega de nuestro pueblo  a un numeroso grupo de personas, que se admiraban de lo que él y un nuevo amigo suyo, un funcionario municipal, sabían y ofrecían a los campesinos.

-¡Lo que medrou éste!.!Decir Dios que tenía dugas vaquinas ya agora ta rico ya fala cumu’l nieto de Polo!.Sólo La Paneira, una viejecilla que vivía sola y no se cortaba un pelo, hizo en la puerta un comentario negativo:!el que sólo tenía dos vacas, ahora, gracias a un curso de electrónica por correspondencia, se había convertido en un prohombre!.

¡El tal nieto de Polo llegaría a vicepresidente del Gobierno!.

A lo que voy:!yo fui el único repudiado en las invitaciones!.

Dos o tres personas estábamos comprando coloniales y ultramarinos para nuestras casas y  habíamos pedido algo para beber, era la costumbre, uno un blanco, otro un tinto, yo una Xana de naranja.

Todas las consumiciones fueron invitación de Pepe de Tasio excepto mi Xana.!Nos moriremos sin saber la razón de su inquina hacia mí!.

Ejerciendo entonces de español, no de suizo transnacionado en falietsán, suizo en la diáspora, me ocurría aquello de que” el español es cuerdo pero lento”.

Ni a mi padre ni a mí se nos ocurrió preguntar al hijo del Burriqueiro por qué, si no nos lo cobraba él, no le pagábamos a su tocayo, Lulín el Cobrador, o al Capataz Berciano, o en las oficinas de Brañagrande.

Tampoco se nos había dado la opción de confrontar precios y condiciones .Seguramente nuestro electrotécnico de confianza, Lulo Fidalgo, hace pocos años fallecido y a quien siempre recordaré con afecto, nos hubiese instalado el contador a mejor precio y con un mantenimiento asegurado.

¿Fue la Distribuidora Eléctrica, el grupo de organizadores de zona, o un entramado pre-negocios fáciles de la Transición quien decidió que una tienda en la que se venderían como mucho veinte contadores al año se encargase de GESTIONAR seis mil-ocho mil contadores?.!Nunca lo sabremos!.
¡Pero sí sabemos a lo que llegaron aquellos negocios de poca monta como semilla de lo que vino después!.

En los ajustes de cuentas entre GRANDES COMPANÍAS,se repetían a altas esferas los tejes manejes de los empleados de base.

Al socaire de las nuevas leyes que subvencionaban a los territorios afectados, hubo aplicaciones arbitrarias tanto para repartir las ayudas como para hacer concesiones de suministro..

-¡Manda narices!, comentaba un ex vistor de una parroquia del entorno de TUÑA, cuyos feraces huertos fueron reducidos o  contaminados por la industria hidro-termo-eléctrica.!A nosotros nos dieron con las puertas en las narices y a los del  KONCETSÍN/CONCELHIÑO DE PESOZ/PEZÓS, que nada pedían porque nada sabían, los peces gordos regionales les concedieron una buena subvención, aduciendo que el espigón del pantano de SALIME les tocaba un poquito!.

En esa línea, y en la del hijo del Burriqueiro y el nieto de Anastasio ,se descubrió un acto de llamémosle vagancia ,incuria, irresponsabilidad, cara dura, etc, cuando la zona allende MOTSEIROSO fue adjudicada a UNA NUEVA GRAN DISTRIBUIDORA ELÉCTRICA .La persona que me lo confió era solvente y estaba bien informada.

Cuando el personal de la nueva  empresa fue a visitar los contadores, para hacer los ajustes correspondientes, no sabían cómo reaccionar:! Lo facturado superaba el equivalente del consumo de tres o cuatro meses, de acuerdo con los datos del contador!.

Parece ser que en  aquellas aldeas, tsugares, vitsas ya brañas, entre MOTSEIROSO, EL PALO y la frontera con GALICIA, los cobradores de la antigua empresa negociaban con los dueños de los grandes comercios la percepción del RECIBO DE LA LUZ.

Cuando los infelices campesinos, tras la venta de un XATO/TERNERO,GORINOS/GORRAFOS/CUCHÍOS/CERDITOS, fabas,etc, venían a pagar LO APUNTADO EN LA LIBRETA HEREDERA DE LA ANTIGUA CARTILLA DE RACIONAMIENTO, entre los gastos pendientes estaban LOS RECIBOS DE LA LUZ de uno, dos, tres meses, cuyo importe EL AMO DEL NEGOCIO había adelantado al Cobrador, que desde el comercio ,tomándose un vino, sin necesidad de recorrer los caminos , kaleas ya carreiros de la zona, SE IMAGINABA lo que marcaban los distintos contadores.!Y por si acaso, nunca se quedaba corto!.

Ahora las EMPRESAS ELÉCTRICAS  son multinacionales, poderosas, que someten a LOS GOBIERNOS con el SISTEMA DE LA PUERTA GIRATORIA .Pero quizá aún conserven el sabor añejo de aquellos tiempos lejanos de sus fundadores.!Porque LO NUEVO es VIEJO, como siempre digo!.

Recordé mi teoría  el penúltimo año de mi actividad como Recepcionista de Hotel, hablando en FALIETSA  con un solterón, más bien un solterín temiendo en cuenta su físico ,que nos había llegado en un grupo del IMSERSO del NORTE.

-¡Non ves que you era el SACRETARIO de los PÉRITOS!.Más que el SECRETARIO de LOS PERITOS/ingenieros técnicos encargados de turno, representantes mañana, tarde y noche del GRAN INGENIERO JEFE, el buen hombre era una especie de bedel .Pero su sueldo era elevado, así que su jubilación también lo era, y de eso se jactaba, y con razón.

¡Ya que miou padre era amigo de Don Higinio!.!Pero agora la nuesa ama ya una condesa!.Por él aprendí que la Central Térmica había sido adjudicada al GRUPO FENOSA.

Aquel paisanín del PARTIDO DE SIERRA debía de ser de BONA PATSERA/CASA MUY RICA porque la amistad con Don Higinio Mayo lo había puesto en el buen camino.

Evoqué la inauguración de la luz  en SANTOLÍN DE REVIEKO allá por el cincuenta y ocho, con los anfitriones tras un elegante señor de sombrero y capa madrileña, invitándole a probar LAS DELICATESSEN de la zona:

¡Don Higinio, venga a probar LOS FRIXUELOS YA LAS KISADIETSAS CON MIEL!.

Don Higinio, como yo, hubo de modificar su apellido para hacerlo más reconocible.

¡Por desgracia para mí, su MAYO es más poderoso que mi TSCHOLL!.

Pero las pequeñas corrupciones deben de ser evitadas, porque están en el origen de las grandes corrupciones que nos carcomen a todos.

¡Ay si yo hablase!.!Pero mejor que me calle!.

Ay, se eu te pego!, como diría CARLITOS BROWN.!Pero no es momento de VADIAR, que ya estamos bien jodidos!.



martes, 24 de julio de 2018

LA MAGÜETA



¡Mio güelo tien seis vaques y la magüeta!.La referencia de aquel niño criado en TIERRA DE MINEROS, aunque de madre eonaviega y de padre montañés, a que su abuelo MINEIRU tenía seis vacas y una novilla ,puso en marcha mi fértil imaginación, y como siempre acabé investigando según LOS CRUZAMIENTOS INDOEUROPEOS de LE PETIT ROBERT/ du PETIT ROBERT.

Se me ocurrió que quizá UNA MEZCLA A LA FALIETSANA de las palabras germánicas DAS MÄDCHEN y DIE KUH podría dar una explicación semiológico-filológica del significado, ya que el concepto práctico no necesita explicación alguna.

DAS MÄDCHEN  puede significar mujer joven, incluso virgen, aunque en apoyo del  CONCEPTO VIRGINIDAD para las mujeres se prefiera JUNGFRAU/JOVEN SEÑORA, admitiéndose una contradicción por motivos religiosos-la virginal concepción de JESUCRISTO-porque DIE FRAU/LA SEÑORA, al llevar el artículo femenino, en el férreo concepto alemán de las cosas, significa que ya ha perdido LA NEUTRALIDAD/ digo LA VIRGINIDAD, porque  mientras que DIE FRAU/LA SEÑORA,DIE KUH/LA VACA, llevan artículo femenino ,DIE ,las hembras por estrenar, como los niños en singular ,llevan artículo neutro, DAS, DAS KIND/A CRIANÇA en Portugués(niñ@),DAS FRAULEIN/LA SEÑORITA(la joven soltera),  y ya se sabe en qué momento se pierde DAS y se tiene DIE.

En alemán, la palabra XATO/TERNERO es DAS KALB, y si hubiera que precisar el sexo sería DAS KUH-KALB/LA XATA o DAS STIER-KALB/EL XATO .DIE KUH=VACA.DER STIER=TORO .Porque EL BUEY es DER OCHSEN(¡palabra menos cojonuda, obviamente!).

¡Entonces, imaginemos y construyamos!:

MAGÜETA

MAD- GÜE-TA

MÄD-CHEN

           KUH….

          KHUELI(vaquita, vaquina en dialecto suizo)

MAD-HUE-----TA( diminutivo hispano-falietsán)

¡MAGÜETA!.!Si no es, anda bien próximo!.

Y ahora, mezclando el culo con las témporas, vayamos al concepto de MAGÜETA aplicado a una rapaza, tal que en L’KONCETSÓN ya TSUBARCA-VALDÉS.

Así como para los personajes fantasiosos norteños, en especial LOS MINEIRUS, nos referimos a BABAYU, GRANDÓN, FARSANTE y PILÍN/PINÍN, desde un punto  de vista de elemental macho de aldea respecto  a la moza ansiada y/o por poseer ,tendríamos LA ANDOSCA, LA CANDONGA, LA GUITONA y LA MAGÜETA.

LA ANDOSCA es la jovencita de buen ver, que tiene mucho que abarcar, no precisa gran belleza, y suele ser pasiva, se deja querer .En alguna variante del astur-leonés se llama ANDOSCA a lo que en FALIETSA decimos ANDROYA/ANDOUILLE en francés, en fin , una especie de LONGANIZA de mucho alimento.!Que aproveche!.

LA CANDONGA tiene aires caribeños .Es más activa que LA ANDOSCA, muy simpática, pero, y ya que estamos con el tema, puede convertirte en BUEY……!por los cuernos, claro!.

LA GUITONA merece un capítulo aparte:

¡No puedo con mi hija y sus costumbres!.!Temo que nunca acabe la carrera!.El padre que así se quejaba, y que de joven no había sido precisamente un santo ,hacía referencia a las malas compañías de su heredera.

¡En vez de copiar de Angelines, la hija de La Roxa, que, guapa y culta como es, no se le caen los anillos por trabajar en la boutique de lunes a viernes, en el salón de bodas los fines de semana ,y de ayudar a su madre con el tractor y la ordeñadora……..pues anda por ahí de juerga con LAS GUITONAS del TAPICERO!.

LA ROXA, viuda de buen ver pero muy recogida y apoyada por sus padres, se apoyaba también en su benjamina,  pues sus otras dos hijas y el hijo varón ya habían volado del nido.!ANGELINES era un ejemplo a seguir!.

En cuanto a LAS GUITONAS, a mí me parecían más bien UNAS MAGÜETAS INOCENTES .Querían ser FUNCIONARIAS y casarse con UN FUNCIONARIO o SIMILAR, y se las daban con queso.

Se apuntaban a TODAS LAS OCURRENCIAS del FELIPISMO para MAQUILLAR LAS INJUSTICIAS: cursillos de GOBERNANTAS DE PISOS en PARADORES y ALBERGUES DEL CAMINO, suplencias quincenales en CORREOS, prácticas de MANCEBAS de FARMACIA, etc.

¡Estoy saliendo con un CAPATAZ de TELEFÓNICA!, contaba, exultante, la mayor de las dos hermanas GUITONAS.

¡Já, já, já, capataz el Cuervín de la Mora!.!Hizo unas prácticas del INEM con nosotros y ni siquiera aprendió el PAR-A!.Luisín Pesoz ,que sí era funcionario de Telefónica en propiedad, Jefe de Zona, me lo explicó todo .Bueno, todo menos el famoso PAR-A, que tan en secreto guardan LOS FUNCIONARIOS DE LA XADA/LA FESORIA(porque casi todos empezaron haciendo HOYOS y POZAS para LOS POSTES).

MENDO, al que llamaban EL CUERVÍN por ser el más joven de la familia de LOS CUERVOS DE CIMADEVILLA, se montaba unos HAWAI-BOMBAY de miedo en casa de su abuela RUFINA LA MORA.T odos MINEIRUS de la vieja escuela, y con mucha GUITA ,colocaron a CUERVÍN, el vago por antonomasia, a voces y a hostias, en casa de la abuela, para que lo mantuviera con su buena paga de viuda de picador, a cambio de un mínimo de afecto y de compañía.!La colocación fue duradera, no en el curro sino en los mundos infinitos del jaco y las anfetas!.

A  veces CUERVÍN hacía algún cursillo, y buen mozo que era, y con mucha pasta ,aunque no tanta como cuelgue, siempre seducía a alguna infeliz, fuese ANDOSCA o MAGÜETA, porque LAS CANDONGAS y LAS GUITONAS no se dejan embaucar.

GUITÓN/GUITONA puede ser alguien dispuesto a meter la mano en cartera ajena, o alguien que se busca la vida de maneras poco acordes con la moral y las buenas costumbres .Alguien siempre A LA GUITA/AL ACECHO, o en busca de GUITA/DINERO. Según LE PETIT ROBERT, UN GITON, en LA GRECIA CLÁSICA, era  UN JOVEN mantenido por UN HOMOSEXUAL, quizá la versión masculina de LA VIDA EN LESBOS .Todo de mucha sorpresa y mucha cultura, pero nada que ver con  las apodadas GUITONAS del TAPICERO.

Quedarían entonces LAS MAGÜETAS, en versión mujeril, no bovina, como unas rapazas a las que a partir de cierta edad, y como diría el bueno de GABO/GABRIEL GARCÁ MÁRQUEZ en alguna de sus inmortales obras, por ejemplo CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA, refiriéndose a la hija de LA CHIGRERA, en sus quince, que en EL CARIBE son  casi como veinte aquí:!usted ya está en edad de que la desbraven!.

LAS MAGÜETAS MOZAS tienen un momento psico-sociológico de desbrave.!LAS MAGÜETAS NOVILLAS tienen que estar TSIMADAS!.!Pero ese sería otro tema!.

¡Hasta UNA MAGÜETA nos ayuda en nuestra PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN, próximos ya a LAS EFEMÉRIDES DEL PRIMERO DE AGOSTO en UNTERÄGERI!.

 


viernes, 20 de julio de 2018

COMER LA IMALIA



Por más que busco en idiomas o dialectos que pudieran conectar con  LA FALIETSA, no encuentro nada que se refiera a LA IMALIA.

¡Arturo cueme la imalia!.!Así ta él de repotsudo!:

¡Arturo come de todo y a cualquier hora!.!Así está él de buen aspecto!.La abuela del tal Arturo elogiaba el buen diente del mayor de sus nietos, un tragón de tomo y lomo.

Recurriendo a LOS CRUZAMIENTOS utilizados por LE PETIT ROBERT, podríamos pensar en UNA LATINIZACIÓN/CASTELLANIZACIÓN/FALIETSANIZACIÓN de dos expresiones alemanas de sentido común:

a)IMMER IM MAHL ZU ESSEN=comer siempre a lo grande(im Mahl, como en un banquete).IM MAHL per se ya se parecería a IMALIA .Añadir IMMER( siempre)  no haría sino redundar en pro del significado IMALIA.

b)IMMER ALLE ZU ESSEN= comer siempre de todo. ZU ESSEN=comer .IMMER ALLE= siempre todo, de todo. También muy cerca de IMALIA.

Aunque el término se utiliza en principio para referirse a las costumbres alimenticias de ciertos individuos, no hay duda de que se puede aplicar a cualquier actividad humana.

¡Xuan trabaya la imalia!.!Juan trabaja mucho y bien!
.
Obviamente, y sin enfadarnos, pues no merece la pena, no hay duda de que políticos, tertulianos, deportistas profesionales, y otros prominentes, se atreven con LA IMALIA/IMMER ALLE/SIEMPRE DE TODO .Robar, mentir, engañar, fingir, lo hacen SIEMPRE EN PLENITUD/IMMER ALLE/ LA IMALIA
.
¡Nuestro vocabulario cántabro-germánico/norteño-nórdico nos viene de perlas para adjetivar situaciones de excesiva actualidad!.


martes, 17 de julio de 2018

HEMINGWAY Y EL ESPÍRITU DE LA VERA



A veces, las casualidades o los caprichos llevan a explicitar historias olvidadas, o que a lo mejor se quieren olvidar.

Hace pocos días han emitido en un canal minoritario la famosa película FOR WHOM THE BELLS TOLL/POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS, con guión y argumentos tomados de la novela homónima escrita por el Premio Nobel Ernest Hemingway.

Hemingway, eximio escritor y extravagante ciudadano, vividor e idealista, anárquico total ,no dudó en mezclar churras con merinas a la hora de imponer condiciones al equipo de producción y dirección de la obra que refleja una visión muy parcial de la guerra  civil española(SPAIN 1937).

Quiso que ROBERTO, Gary Cooper, al que LOS ESPAÑOLES denominan EL INGLÉS  ejerciese su docencia y su didáctica anglosajona y angloamericana desde el raciocinio republicano, conexionando a aquellos IBEROS Y GITANOS siempre propensos a desperdigarse por entre LAS GARGANTAS, cada uno a lo suyo, y dispuestos a utilizar LA CHEIRA ALBACETEÑA o LA ESPINGARDA a las primeras de cambio, sin tino ni control alguno.

Quiso que MARIA LA PELONA, Ingrid Bergman ,fuese la joven dizque VERATA, pues los diálogos no dejan de referirse a LAS GARGANTAS y a GREDOS ,que diera amor al héroe gringo y, ahí deja Hemingway la duda, y descendencia póstuma, pues cuando está muriéndose, ROBERTO le dice a MARÍA:!Donde tú estés, allí estaré ;allí estaremos, tú en mí, yo en ti!.

Sin embargo, las escenas se rodaron en California, en parajes de gran similitud con GREDOS y LA VERA. Pero, quizá por razones logístico-lingüísticas ,los personajes secundarios no tienen nada que ver con el aspecto físico habitual de las gentes de IBERIA.

PILAR, la jefa de los rebeldes republicanos dizque veratos, es una actriz de aspecto gitano de la India, de origen griego e impronunciable nombre .Quizá Hemingway en un acto reflejo decidió asociarla al mundo caló, porque el cante era excesivo respecto a lo que es un moreno español, una morena española.

El marido de PILAR es un actor secundario tan talentoso cuanto feo, y que según sus biógrafos nació en la antigua Unión Soviética, en alguna de las actuales repúblicas más o menos independientes, Georgia, Armenia, Azerbaiyán ,mestizo de iranio y de turcomano.!Poco que ver con ESPAÑA o con LA VERA!.

Sólo un protagonista, interpretado por un actor argentino-mexicano, Arturo de Córdova, tiene aspecto de español .Porque los jefes militares que aparecen sólo unos segundos, tanto el general  rojo Golz, de origen eslavo, como los jefes y oficiales españoles, son interpretados por figurantes gringos.

¿Conocería Hemingway lo escrito sobre LA SERRANA DE LA VERA o sobre las artes amatorias de LOS SOLDADOS ALEMANES  al servicio del EMPERADOR retirado en YUSTE para morir gotoso, y a la vez lascivo?.

LA SERRANA DE LA VERA, que era rubia como los veratos de entonces , por ser hijos de alemanes, secuestraba y mataba a los hombres  para vengarse de su violación a temprana edad  .MARÍA, la de Hemingway, que narra las terribles sevicias que le infringieron LOS FALANGISTAS DE PUCELA  está en la misma línea, pero  su carácter dulzón y enamoradizo la hace menos agresiva con las armas.

Desgraciadamente, y no sé si Hemingway estaría de acuerdo conmigo, los alemanes no engendraron tantos niños ni en LA VERA ni en lugar alguno de LA PIEL DE TORO .Fueron unos pocos, aunque sirve la situación para aumentar el tradicional sarcasmo ibérico:

¡Este niño muy rubio es!.¿A quién saldría?.La en apariencia bonachona anciana, de familia de rubios, sembraba la duda sobre la paternidad del nieto cántabro-normando de su comadre, también de familia de rubios .Seguramente que si el mozo se hubiese casado con una chica de Torrelavega y no con una de Le Havre, el pelo rubio del  niño no provocaría insinuación malévola alguna.

Hago estas consideraciones y las refrendo con la explicación amable, en la Plaza de la Vera-Cruz  de la capital del Jerte, de una verata de verdad, alta, guapa, rubia como la cerveza, de belleza helenística, por  lo estilosa, nada que ver con la griega PILAR de Hemingway ,que, curiosamente ha estudiado a fondo el portugués, aunque se la asocie por su físico más con Hamburgo, Oslo o Estocolmo, que con Lisboa, Porto o Coimbra.

¡Somos rubios por familia!.!Yo por mi padre, tú por tu abuelo y tu madre, me dices!.!Tenemos más familiares morenos que rubios!.!Es lo normal en estos lares!.!La Ley de Mendel!.!Pero si la historia sirve, a veces, para explicar cosas, y muchas veces para ofender, pues qué le vamos a hacer!.!Es lo que toca!.

¡Sensatas palabras!.Mi reflexión no puede ser otra.

Pero, desgraciadamente al infinito, y aquí tampoco sé si Hemingway estaría de acuerdo conmigo , los que sí engendraron niños a espuertas, alfanje y pene en ristre, fueron los sarracenos .Y, lo peor de todo, transmitieron a sus bastardos el espíritu violador causante de tantas desgracias sobre esta triste península muchas veces estigmatizada.

¡Pero lo que no podemos es negar la categoría literaria de Hemingway!.

¡Podemos en consecuencia perdonarle sus contradicciones!.



domingo, 15 de julio de 2018

EL SALMO SUIZO/LANDESHYMNE



Tal cual prometí, os envío una traducción a grosso modo del SCHWEIZER PSALM/EL SALMO SUIZO, al que muchas veces, por simplificar, se le llama LANDESHYMNE/HIMNO NACIONAL.

Este himno es muy funcional, porque teniendo un origen eclesiástico, en el convento de Wettingen, puede ser utilizado como himno patriótico sin connotaciones concretas respecto a la religión de cada ciudadano.

Creo que la enunciación del Dios Único, La Patria en sí, Los Alpes Sagrados ,y La Humanidad Panteísta Global se hace de manera perfecta.

En LA PIEL DE TORO nadie se imagina al CANTEMOS AL AMOR DE LOS AMORES como Himno Nacional. Quizá el CHRISTUS IMPERAT que el P.PRADO, de vocación tardía y sedicente mal latinista, gustaba imponer en Las Misas en las que él era Jefe de Servicio, se le aproxime un poco:

¡Christus vincit, Christus regnat, Christus, Christus, Christus imperat…..!.!Vencer, reinar, imperar estaba en el ADN de un castellano viejo, cristiano sin mancha, nacionalista a tope como el P.PRADO!..

DER SCHWEIZER PSALM tiene cuatro entradas que se refieren al día, la noche, la niebla y la tormenta, con su correspondiente versículo explicando cada circunstancia .Y un estribillo enlaza a Dios con La Naturaleza, Las Gentes, y en resumen La Patria.

Las entradas en alemán, que luego veréis en la traducción española, son:

1.Trittst im Morgenrot daher.

2.Kommst im Abendglühn daher.

3.Ziehst im Nebelflor daher.

4.Fährst im wilden Sturm daher.

El estribillo, con pequeñas modificacione, es:

Die fromme Seele ahnt
Gott im hehren Vaterland
Gott, den Herrn, im hehren Vaterland.

Quedaría así:

1.Llegas con la aurora

Porque te veo en el resplandor del lago

A Ti, el Sublime, el Glorioso!

Cuando los Alpes nevados se ruborizan

¡Rezad, SUIZOS LIBRES, rezad!.

Vuestras almas piadosas vislumbran

A Dios en la Patria grandiosa

A Dios, el Señor, en la Patria grandiosa.




2.Apareces en el crepúsculo

Porque  te encuentro en el firmamento estrellado

A Ti, el Humanitario, el Amoroso

En el resplandor de los recintos celestiales

Puedo soñar contento y feliz

Porque el alma piadosa vislumbra

A Dios en la Patria grandiosa

A Dios, el Señor, en la Patria grandiosa.




3.Te escondes en Las Brumas

Te busco en el mar de nubes

A Ti, el Insondable, el Eterno!

De la gris bóveda

Sale el Sol limpio y apacible

Y el alma piadosa vislumbra

A Dios en la Patria grandiosa

A Dios, el Señor, en la Patria grandiosa.




4.Penetras en la tormenta salvaje

Eres para nosotros Refugio y Protección

Tú, Omnipotente y clementísimo Redentor!

Que en la oscuridad de la procelosa noche

Haces que confiemos en ti!

Sí, el alma piadosa vislumbra

A Dios en la Patria grandiosa

A Dios, el Señor, en la Patria grandiosa.



El Primero de Agosto publicaré el LANDESHYMNE en alemán ,cuya traducción acabo de adelantaros.

Exultante en MI PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN, llevaré conmigo vuestras nobles intenciones desde EL SAGRADO MOTSEIROSO hasta LA SANTA VIRGEN NEGRA DE EINSIEDELN, en un espíritu de hermandad universal de todas las gentes y todas las tierras, con las montañas cántabras y alpinas como aglutinadoras.

¡Es día de perdón, de igualdad y de fraternidad!

¡Gracias!.Danke!.Merci!.


viernes, 13 de julio de 2018

PRIMERO DE AGOSTO EN SUIZA



Aún estamos a dos semanas de que se celebre en todas las ciudades, villas, aldeas y barrios de la Confederación Helvética la Fiesta Nacional Suiza, como cada Primero de Agosto desde hace más de doscientos años, pero como Mi Blog es muy elemental e imprevisible y a lo mejor no está disponible en modo y plazo, considero útil hacer algunas reflexiones y acotaciones que sirvan para explicar mi postura y, de rebote ,para mostrar al mundo un ejemplo de libertad y democracia populares.

El pueblo de Suiza es desde hace siglos el Rey  de su propia historia. El Sacro Imperio,  Napoleón y los invasores de turno fueron vencidos por el coraje de los campesinos que forjaron y forjan su carácter en la dureza y en la belleza de Los Alpes.

Dios y la Naturaleza se aúnan en El Territorio Helvético: montañas, lagos, ríos, valles, llanuras .Así lo interpretaron junto al Lago de Los Cuatro Cantones aquellos intrépidos hombres del bosque  de finales del Siglo XIII, que a partir de Uri, Unterwalden( ahora doble cantónj), y Schwiz( donde se encuentra Einsiedeln) fueron edificando, pactando con otros cantones, lo que ahora es La Confederación Helvética con veintiséis cantones.

Esa simbiosis entre el Dios Único y el Dios Múltiple(La Madre Naturaleza) es la misma esencia del nacionalismo suizo: monoteísmo de los sentimientos religiosos profundos, amor exultante de panteísta puro que ve en la Tierra Propia el poder divino, lo valora y lo disfruta.

Al socaire de esa simbiosis de la que os hablo, voy a ofreceros una traducción elemental del SCHWEIZERPSALM/EL SALMO SUIZO, cuatro versículos religioso-patrióticos, con un encabezamiento y un estribillo, para que El Primero de Agosto, si no lo publico antes por los problemas técnicos de Mi Elemental Blog, lo comparéis con la versión original y podáis escucharla ,existan muchas grabaciones en la red, emocionándoos ante la ternura y la sencillez de unas gentes de bien, lejos de la terrible guerra de medios, declaraciones, medias verdades y medias mentiras que se dan en los políticos ultranacionalistas de diferente signo de toda Europa, de U.S.A, y del resto del mundo, y de sus inevitables turiferarios, tertulianos, etc.

Hasta mil novecientos sesenta y uno se cantaba el RUFST DU, MEIN VATERLAND/ ME LLAMAS Y AQUÍ ESTOY, PATRIA MÍA, con música del himno británico, lo que causaba inconvenientes en la esfera internacional, por someterlo a la égida dizque bizarra de LA Pérfida Albión. Por eso, ahora, con oficialidad desde mil novecientos ochenta y uno, se entona DER SCHWEIZER PSALM, que se puede cantar a capella, con música, en Las Iglesias Católicas o en Los Templos Protestantes, en los edificios públicos y, por supuesto, en EL PRAU LA FIESTA, como dirían en L’KONCETSÓN, en el BIRKENWÄLDLI/EL CIERRO LAS ABEDURES en el caso de MEIN WAHLDORF/MI PUEBLO DE ELECCIÓN, UNTERÄGERI, en el cantón de ZUG, al pie de EINSIEDELN..

A partir de las cinco de la tarde del PRIMERO DE AGOSTO comienzan las actuaciones musicales y folclóricas, los juegos rurales, se sirven pinchos y refrescos gratis, y ya al hacerse de noche, se lanzan cohetes, fuegos de artificio, incluso se prepara una hoguera como las de San Juan, y una persona elegida por cualquier razón, desde ser una figura internacional hasta ser el más viejo o el más solidario de la población, lee EL ACTA JURAMENTAL DE LA CONFEDERACIÓN:

“AM EINEN ERSTE MONAT AUGUST/EN UN PRIMERO DEL MES DE AGOSTO……!”. A continuación se canta DER SCHWEIZER PSALM.

Estos actos se celebran en torno al lago, que lo hay, más grande o más pequeño ,en cada población suiza, o cerca del río, o en ALGUNA PRADERA o PARQUE en las grandes ciudades, siempre reviviendo la esencia alpina de montaña, río y lago.

En el caso de UNTERÄGERI se suele hacer LA PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS alrededor del lago: cada niño enarbola UN FAROLILLO y la organización, como premio, le da EINE WURST und EIN BROT/UN CHORIZO ya UN BOTSO ,para que se zampen un buen bocadillo ya a unas horas tardías para el sistema educacional y social suizo, así que los rapaces harán la digestión de camino a casa.

Os preguntaréis la razón por la cual un individuo como yo, que de suyo y en la sociedad en la que habita, se autodefine como apartidista, apolítico y apátrida, pudo llegar a convertirse y sentirse SUIZO TRANSNACIONADO EN FALIETSÁN/SUIZO EN LA DIIÁSPORA .Ya que amable y benevolentemente me leéis, mil gracias a todos, trataré de daros una explicación comprensible.

El nacional-catolicismo excluyente en el que fui educado, familia, escuela, convento, mili, me posicionó en una patria pequeña:! El Camino de la Escuela!.

Recorrer muchos días seis kilómetros, ida y vuelta por la mañana, lo mismo por la tarde, contemplando y comparando el paisaje, el paraje….y el paisanaje…….con lo que aprendíamos o nos metían a palos en la escuela, inyectó en mí una semilla que fue creciendo con los años, pues ya no iba a la escuela sino al chigre, a visitar amistades, en La Capital Escolar a la que me estoy refiriendo .Muchas veces, escondido en mi mundo interior, hice el recorrido pero sin traspasar fronteras., y germinó en mí lo que años después descubriría en Suiza.

La transición entre El Norte y EL Sur que se da en la ciudad bilingüe de BIEL/BIENNE, el tener mi domicilio en una calle bilingüe HEIDEWEG/CHEMIN DES LANDES, que en castellano traduciríamos como CAMINO DEL EJIDO, en portugués como CAMINHO DA ROÇA, y en L’KONCETSÓN llamarían CAMÍN DE LA TSOUIRÍA/o LA SIENRRA ,contestó a mis preguntas y articuló mi postura dizque PERSONAL-NACIONALISTA:

1.Mi PATRIA por INFUSIÓN DIVINA/INYECCIÓN/FATALIDAD fue, es en lo posible, EL CAMINO DE LA ESCUELA.

2.Considero que LOS NACIONALISMOS son CONFEDERACIONES de YOÍSMOS .Cada YO busca libremente su CONFEDERACIÓN., por razones varias .A veces te unes con quien sólo compartes cuatro características que consideras básicas y no lo haces con quien compartes dieciocho .Me refiero a raza, religión, idioma, sexualidad, economía, política, emocionalidad, historia, psicosociología, etc, etc, etc.

3.A la fuerza ahorcan, y a mí me nacieron sin mi permiso de hombre futurible desde el principio de los tiempos, en EL ESTADO ESPAÑOL, cuyas leyes acato, y con cuyas gentes trato de convivir en armonía .Porque como me decía STEVE, un ingeniero nuclear norteamericano que visita muchos países, los  pueblos son de suyo bondadosos, las maldades las inventan los políticos .En LA PIEL DE TORO he sentido muchas veces sobre mi cabeza el peso asesino de LA BOTA NEGRERA, con recuerdos de LA PENÍNSULA DE LA BOTA, de donde nos vinieron muchos males, y no he podido centrarme en UNA VIDA PLENA EN HELVETIA porque por razones de sangre y humanidad hube de quedarme en ESTE VALLE DE LÁGRIMAS.

4.Pero por CONFEDERACIÓN DE YOÍSMOS soy DOBLEMENTE HELVÉTICO .Voluntariamente ,CONFEDERO mi yo de CIUDADANO DEL CAMINO DE LA ESCUELA con EL NACIONALISMO DEDUCTIVO que procede del  JURAMENTO DE LOS CUATRO CANTONES y, combinando lo virtual con lo potencial, puedo ejercer desde LA PENÍNSULA IBÉRICA como SUIZO TRANSNACIONADO EN FALIETSÁN/SUIZO EN LA DIÁSPORA, y sentirme a gusto  haciendo sin prisa pero sin pausa MI PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN, con UNTERÄGERI al pie del MONTE SAGRADO como última escala en cada viaje .Agradezco desde aquí a quien de viva voz, con el inalámbrico en ristre y contemplando desde el balcón LA CALLE PRINCIPAL, EL LAGO Y LOS ALPES, me da tres veces por semana referencia de un lugar que conocí años ha y al que podría volver en cualquier momento, como un emigrante en LA PATAGONIA que habla por teléfono con su familia de LA BRAÑA/EL TSUGAR VAQUEIRO, XALDO, MARNUETO o MARIÑÁN, GALAICO o CÁNTABRO.La mente y el recuerdo son más poderosos que la distancia, aunque se diga que la distancia es el olvido.!Pero ahora tenemos móviles, chats, blogs!.

Si llegasteis a leer mi humilde pero sincera declaración, comprenderéis la razón por la que os invito a celebrar conmigo EL PRIMERO DE AGOSTO.

En próxima e inmediata entrega, os enviaré  la traducción del SCHWEIZER PSALM/EL SALMO SUIZO.

(Ahora:PRIMERO DE AGOSTO EN SUIZA.
Próximo:EL SALMO SUIZO.)




lunes, 9 de julio de 2018

ARRANCAR A CINZIETSAS



¡Arrinca, Serrano !La risueña rubicunda, frondosa y sin complejos,  provocó  las carcajadas de las quince personas que, como ella, se agolpaban en torno al viejo autobús de ”La Serrana”, que ya debería haber salido  diez minutos antes .Serrano, el dueño y conductor ,andaba por el interior del autobús, a sus cosas….

Soledad, la veterana posadera y administradora de “ La Serrana “ en la capital de Las Brañas, la imperial Cangas de Tineo ,añadió un poquito más de sal al guiso y las carcajadas se generalizaron y  perpetuaron:

-¡Serrano seike non arrinca nin a cinzietsas!.(¡Serrano seguramente no arranca ni arrastrándose de rodillas!.

CINZIETSAS:!esta palabra merece un estudio a fondo!.

Pero empecemos la casa por el tejado, tanto en lo que respecta a Serrano cuanto en lo que se refiera a los diversos orígenes y significados de A CINZIETSAS.

 A Balbino Santiago ya no le relucía el pelo que no le tapaba la boina, como veinticinco años antes, cuando aparcaba su viejo Perkins delante del convento para recoger a los frailes que iban a predicar a las diferentes parroquias del partido de Sierra.

Ahora su pelo no era  el rubio de los cuarenta sino el  gris del anciano próximo a los setenta y a la jubilación .Si es que no moría con las botas puestas.!Conduciendo o con lo que fuese!.!Aguantaba……aunque fuese a cinzietsas!.

Buen mozo que era, y simpático, en la mili se granjeó la amistad de bastantes oficiales, jefes y hasta de un par de generales, de los que fue ordenanza(“machaca” en el argot) y/o conductor.!Y a veces algo más, a juzgar por su otro apodo!.

Si SERRANO  se refería tanto a su origen en L’KONCETSO PLURIMUNICIPAL DE SIERRA, mayormente controlado por Cangas de Tineo, pero con aldeas en L’KONCETSÓN, SOMIEDO Y BELMONTE cuanto al nombre de su empresa, LA SERRANA, su otro apodo iba más en relación  a su capacidad de arranque:!MADELONIO!.

¡No sé cómo le han podido favorecer tanto los jefes de la mili!.!Todos los permisos de conducir, el autobús Perkins y el Jeep grande a precio de saldo, y la línea de Sierra, con el permiso de Los Tsubarcas!.!Con las cornamentas que puso!. Tarolo ,vistor de la zona de Sierra tutelada por L’KONCETSÓN ,compañero de quinta de Balbino, remataba su comentario con un neologismo de alegrías militares:!Si era un verdadero MADELONIO!.

MADELONIO sería el equivalente masculino de LA MADELÓN, la tabernera gala que servía con el mismo empeño al recluta que al general, pero que no se casaba ni con el capitán seductor y enamorado que quería retirarla del mal camino.!Para que aguantar a uno si puedo estar feliz con todos!.Hasta en mi época de mili teníamos la canción de LA MADELÓN para los desfiles, pero a paso ligero, cuando nos arrestaban !Para premiarnos, en paseo a discreción, cantábamos NA VEIRA DO MAR, de María Ostiz!.

Parece ser que BALBINO/SERRANO/MADELONIO alegraba las vidas de las jóvenes esposas de los jóvenes oficiales y las de suyo también jóvenes de los no tan jóvenes jefes  y generales .Pero, curiosamente, no sólo no fue sometido a Consejo de Guerra sino recompensado por “ los servicios prestados”.

El P.Lafuente, doctor en Psicología, ex militar y sacerdote/fraile de vocación tardía, nos confesó a un reducido grupo de apostólicos en un momento de amnesia pastoral y de sincera implicación como psicólogo y militar, que los jóvenes héroes necesitan equilibrar su componente sádico-masoquista con un poco de sufrimiento, hartos de tanto mandar y templar.!Que les pongan los cuernos les hace sentirse humanos….y lo agradecen!.

Los veteranos triunfadores con esposas  jóvenes aceptan, incluso buscan, “ayudantes sexuales de confianza”, para complementar las necesidades fisiológicas de sus mujeres.!Es puro negocio hormonal!.!Nada de separaciones, escapadas, raptos, abusos románticos!.!De lo contrario, mano dura!.!A donde no llegue yo, y cuando yo no esté, que llegue mi machaca!.Palabra de jefes viejos con mujeres jóvenes.

Por años, SERRANO/MADELONIO perpetuó sus artes cuando se quedaba con una sola pasajera, a veces con dos. En ocasiones el autobús llegaba con más de media hora de retraso a La Silva, capital de Sierra.!Pero sólo los feos y con mujeres feas se ponían nerviosos!.

Al igual que entre los militares, a los jóvenes con esposas guapas, les hacía ilusión el tener a SERRANO/MADELONIO como referente en la cama. .A los viejos y/o feos con mujeres guapas, ya sabemos cómo las bodas tenían más que ver con el número de vacas que con el amor ,les agradaba que su mujer tuviese una aventura con alguien que no provocaría un rapto, una escapada, una indiscreción.

Y así fue transcurriendo la vida de Balbino Santiago, hasta que ya arrancaba con dificultad, hasta que necesitaba salir A CINZIETSAS.

Ayudándonos de LE PETIT ROBERT, la enciclopedia útil para comprender los cruces LATINO-GERMÁNICOS de LA FALIETSA, al igual que ocurre  con EL FRANCÉS ,supongamos los siguiente:

CINZIETSAS vendría del verbo elemental, complementos aparte, KNIEZIEHEN.

CIN envolvería a KNIE=rodilla, y ZIETSAS sería, algo modificada, en la línea del TSIEVA ya TRAI que hace tiempo comentamos, el participio hecho adjetivo femenino plural de ZIEHEN/ARRASTRAR ,muy españolizado, pues en alemán sería GEZOGEN.!Pero sirve!,

¡A RODILLAS ARRASTRADAS!.

Pero por MÁS CRUZAMIENTO, en la línea de LE PETIT ROBERT, también lo asociaríamos con ACUARTAR, es decir, que a una yunta se le ayuda(se le remolca) con otra yunta o con un caballo, mulo o ASNO/PULLO.

¡El prao era tan cuesto que sacamos la yerba A CINZIETSAS!.!Era tal la pendiente que hubimos de sacar  el carro cargado de heno con las vacas arrastrándose de rodillas y/o remolcadas por otra yunta!.Etc, etc, etc.

¡Los de LA CUENCA non ganáis a LOS DEL ESVA n’l XUEGO BOLOS nin A CINZIETSAS!.!lLos de AHÍ no ganáis a los de AQUÍ a los bolos  aunque os arrastréis  u os arrastren  y remolquen!.

¡Honor a BALBINO/SERRANO/MADELONIO!.!Honor a LE PETIT ROBERT y LA FALIETSA, que nos mantienen abiertos, desde el aldeanismo que algunos dicen ignorante, cara a  ese mundo helvético-germánico hacia el que yo peregrino!.

¡Os invito a MI PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN!.

viernes, 6 de julio de 2018

ZEPPELIN-FLUG ÜBER DEN BODENSEE



Vor vierzig Jahre, als ich ein Saisonarbeiter war, konnte ich  Friedrichshafen jeder Morgen jeder Abend von Romanshorn anschauen.

Mit der Fähre,konnte man  den Bodensee in eine Stunde überqueren, von Romanshorn nach Friedrichshafen und  zurück .Leute aus Lindau, Konstanz, Briegenz ,Friedrichshafen,  kamen nach Die SCHÖNE SCHWEIZ, um zu arbeiten
.
In die Nähe des Hafens ,traf man sich mit einen deustche Topmanager/eine deutsche Sekretärin, einen österreichische Ingenieur, eine  schweizerische Lehrerin.

Morgen! Guten Morgen!.Morgaa!.

Hochdeutsch, Dialekte. Schwer für mich, aber schöne Leute!.

Wenn ich gefragt wurde, habe ich auf Deustchenglisch, Françaisdeutsch geantwort……immer mit einem inneren Versprechen: mehr und mehr Deustch zu studieren!.

Als ich ein junger Kerl war, war ich faul und studierte gar nichts!.Heutzutage, studiere ich zwar mit Willensstärke, bin ich aber ein armer Greis: je mehr studiere ich, desto weniger erinne ich! 
.Entschuldigung, bitte!.

Ich freue mich darauf, bevor nach Unterägeri und Einsiedeln  fliegen, um meine Wallfahrt abzuschliessen,mit der Fähre von Romanshorn bis zu Friedrichshafen durchqueren, um eineZeppelins-Flug über den Bodensee machen……..denn Gott   und die Schwarze Jungfrau Einsiedeln mir auf den Alpen warten!.

miércoles, 4 de julio de 2018

LES CARNETS DE JULIE



En lengua española, las palabras carnet y billete se relacionan fundamentalmente con la circulación de vehículos :carnet de conducir, y sus diferentes variantes; billetes de autobús, tren y avión.

En lengua francesa, de donde proceden tales palabras, carnet muy pocas veces tiene el sentido de permiso o autorización ,y siendo el francés el idioma oficial/lingua franca, valga la redundancia, de las organizaciones internacionales del transporte por carretera, su PERMIS/PERMISO ha pasado a todos los idiomas, con traducción directa en el caso del español: PERMIS DE CONDUIRE/PERMISO DE CONDUCCIÓN.

En el caso de billete, por supuesto que BILLET  significa DOCUMENTO LEGAL DEL VIAJERO .Ya escribí alguna vez cómo los revisores ferroviarios suizos   piden el billete a los viajeros según en qué estación se suban: Billet, s’il vous plaît!.Buch, bitte!.En alemán acortan el Fahrbuch ,también se dice Fahrkarte , el libro de viaje .Vamos asumiendo que un BILLET es  UN LIBRO EN PEQUEÑO.

BILLET es muchas veces UN PEQUEÑO ARTÍCULO DE PRENSA.

CARNET va por la misma senda: una malformación de CAHIER/CUADERNO, donde se anotan breve y resumidamente datos. Desde los que indican una condición social o profesional, pasando por AGENDA(CARNET SOCIAL,etc) hasta el que nos ocupa: LAS RECETAS(CULINARIAS) DE JULIE.

Julie Andrieu es una hermosa parisina de aspecto germánico, periodista televisiva y escritora gastronómica.

Tiene una web repleta de información sobre los muchos lugares del PAÍS PENTAGONAL que ha visitado para aprender o compartir RECETAS de cada zona, que luego aparecerán en sus libros o en sus exitosos programas de televisión.

Yo sólo me fijé en dos, por contraste :los quesos del Nordeste  y los menús de Colliure/Banyuls-sur-Mer.

En el primer caso, aunque ella es una jaquetona de tomo y lomo, casi todos los hombres eran más altos que ella .Lógico en una región que por siglos perteneció a Alemania y que además  se sitúa dentro del mundo de los francos y normandos, pueblos nórdicos latinizados gracias al francés.

En el caso de Collioure/Banyuls, tanto hombres como mujeres eran mucho más baj@s que ella. Curiosamente, sólo una pareja de pescadores, hombre y mujer de apellido español, se aproximaban un poco a su estatura.

La expresión FIERS D’ÊTRE CATALANS/ORGULLOSOS DE SER CATALANES que se leía en alguna placa callejera se podría interpretar más como un buen deseo que como una realidad .Pero no causaba problema alguno a las gentes de la población del allí llamado PAYS DE COLLIOURE/REGIÓN DE COLLIOURE ,que por años albergó los restos mortales del poeta Antonio Machado.

BANYULS es un apellido valenciano-catalán que LOS GITANOS transmiten a MUCHOS CHURUMBELES por LA PIEL DE TORO, del mismo modo que VALLS, otro apellido valenciano-catalán , puede referirse a un exprimer ministro francés que dio la denominación de LANGUEDOC ROSELLÓN PIRINEOS ORIENTALES, o algo mucho más complicado, a una región que en su buena época tendría trescientos mil catalanoparlantes y a lo mejor dos millones de usuarios de la LANGUE D’OC. Hoy en día, el catalán está en torno a los ochenta mil hablantes, y el occitano es una pieza de museo.! El jacobinismo ha ganado!.

Para un ex dominico, no resulta indiferente el concepto que identifica la tendencia de los republicanos franceses a centralizar en París todo el poder, delegando en provincias con LOS PREFECTOS, tal como  los alcaldes del KONCETSÓN ya TSUBARCA-VALDÉS hacen en brañas, tsugares ya parroquias con LOS VISTORES/CELADORES/ALCALDES DE BARRIO.!l En nuestra época, la ORDEN DE PREDICADORES se rige así!.!Autoritarismo democrático!.

Esta contradicción entre EL DERECHO A ELEGIR A UN JEFE CADA EQUIS AÑOS y EL DERECHO DEL JEFE AL ORDENO Y MANDO se dio, quizá para el bien de Francia ,en las maquinaciones de aquellos rebeldes que se reunían en EL ALBERGUE JACOBINO( del CAMINO DE SANTIAGO) que LOS DOMINICOS administraban en la región parisina.

Hay ex Maestros Generales Dominicos que en la vejez son humildes coadjutores de una parroquia obrera .Hay ex presidentes de Francia que de viejos son alcaldes de su pueblo y obedecen al joven presidente del partido rival.

Quizá ese sistema sirva  más a los paisanos de BANYULS/COLLIOURE, el dejar EL PÁ AMB TOMÁQUET(pronúnciese TUMACA) para LES CARNETS DE  JULIE que para las REIVINDICACIONES LINGÜÍSTICAS, justas por otra parte ,de los vecinos de la vecina PORT BOU.

En PORT BOU, saber utilizar AMB se parece a AVEC .Para JULIE, AMB era más bien CON.

Para las gentes de COLLIOURE/BANYULS, que podrían pasear por cualquier camino de AL ANDALUS PROFUNDO  sin que nadie les identificase con FRANCESES, la cosa no era importante .A ellos el jacobinismo, en la línea de lo que escribí hace poco, les hace hablar en francés, cantar y cocinar en catalán, y no sé si blasfemar en español.

Lo que admiro, envidio en sentido positivo de ellos, es su CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN LINGÜÍSTICO-CULTURAL:!pasar del SUR al NORTE  sin pagar peaje!.!Una especie de peregrinación BANUYLS-PARIS con muchas menos dificultades que la mía de MOTSEIROSO EINSIEDELN!.

Al socaire de PARECER ALDEANOS DE LA ESPAÑA PROFUNDA y hablar como primer idioma el francés de PARÍS, GINEBRA o BRUSELAS, no está de más el recordar dos casos no del mundo francófono sino del anglófono: Victoria Beckam , superconocida, y Emir Davies, conocido de menos gente, yo entre ellos.

La socialité Victoria Adams/Beckam, podría pasear por un camino polvoriento de Segovia sin que nadie viese en ella aspecto de británica .Es pequeña y morena como cualquier rapaza de LA PIEL DE TORO .Sin embargo, tras cinco años viviendo en Madrid con su marido, el famoso futbolista y metroman, no fue capaz de aprender la palabra ajo, a la que según ella olían tod@s l@s español@s, incluída una tal Ana Obregón. Su marido comentó en una televisión californiana que sólo había aprendido una palabra, el insulto que los antimadridistas le dedicaban:!Beckam, maricón!.!Algo es algo!.!A la fuerza ahorcan!.

Emir Davies era un amable cámara galés de un programa deportivo de televisión, amigo de una tal John Benjamin Toshack, no entiendo mucho de fútbol, que entonces entrenaba al Madrid .Eran los noventa, justo el día que murió Lady Di en París sostuve una conversación sobre el mundo británico con él.y las comparaciones del celtismo gallego con el bretón, el irlandés, el galés y el escocés estuvieron presentes.

Emir, como ELS PAYESOS DE COLLIOURE o como Victoria Adams/Beckam, podría pasear por las aldeas españolas como si fuese un emigrante retornado………hasta que no abriese la boca: ¡su inglés académico desconcertaría a los preguntones!.

Me dijo, más o menos:!la única ventaja que yo tendría en Hollywood sobre mis colegas gallegos o bretones es que yo no tendría que ir a clases particulares de inglés!.

Ese es el  dilema;!ir al idioma minoritario para buscar lo europeo , cosa justa y democrática pero muy cansina, o ir ,como en Collioure/Banyuls, al idioma mayoritario, mucho más cómodo, y que gracias al jacobinismo no resulta antidemocrático!.

¡Gracias al programa de Julie, porque  aprendí en él, más que recetas de cocina o nombres de quesos, algunas actitudes favorables para mi permanente, sin prisa pero sin pausa, PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN!.

Merci beaucoup, Julie!.

domingo, 1 de julio de 2018

RAMONCÍN DE LOS PARAGUAS:LAS DESBLASFEMIAS



“-¡Desjosemanuelín, no se desblasfema!.!Que Desdiós y la Desvirgen le desperdonen!.”

Ramoncín de los Paraguas me regaló un rosario para que mis rezos a La Virgen obtuviesen el perdón del Altísimo.

Antes de entrar en detalles sobre el protagonista principal ,algunas consideraciones sobre la actitud mental del”desblasfemo”:

-José Manuel sólo era mi nombre oficial .Yo, por desgracia, sufría aquello de ”tsámase Pepe cumu’l nueso Lulo” .Ramoncín, a su modo, “desaldeanizaba” la situación .El arzobispo Lauzurica, con”una bona xustrada”, me rebautizó José Manuel .El Reverendo Andina, Don Francisco el Nuevo, coprotagonista de algunas incidencias del Paragüero, visionó mi futuro nombre literario, ya que, para individualizar a cada José Manuel de la Catequesis,  optó por añadirnos un tercer nombre, al socaire del único que tenía tres por bautismo, José Manuel Gonzalo .A mí me añadió el apodo de mi padre, que, germanizado y helvetizado, pulula ahora por el proceloso universo de las redes.

-¡Me cago en la puta leche!, fue mi gran blasfemia. El rosario blanco que me regaló Ramoncín, y su”desimposición de despenitencia”, junto con la bronca de mis padres, obraron el “ desmilagro” de que  sesenta años antes de analizar sus letras ,yo entrase en el mundo de las contradicciones que Ana Moura canta en “Desfado”.!Lloras de alegría, cantas de dolor!.

Dije puta leche, y no puto tseite. Con el tiempo, compararía mi actitud con la de los habitantes de Los Pirineos Atlánticos: hablar en francés, cantar en euskera, y blasfemar en español, en el caso de  ellos; hablar en falietsa, cantar en mineru, y blasfemar en español, en el mío.

Tampoco habían llegado las elucubraciones semánticas, semiológicas y de lingüística comparada:!Podría haber dicho “metsaos de la Güestia” y traducirlos por “Sagrados Calostros”!.!A la española resultó más directo :puta leche, y ya está!.No tuve que explicar que metsaos esta en la línea de milk/melk/milch de los idiomas nórdicos(inglés, holandés, alemán) y Güestia  equivale, más o menos, al Ghost del inglés o al Gheist del alemán.!Holy Ghost, Heilige Gheist, Santa Güestia, Espíritu Santo en resumen, simple información ,lejos de cualquier actitud irreverente!.

Aquella situación “descontrolada” me sirve para recordar lo vivido durante un par de décadas con Ramoncín, hasta que desapareció en un geriátrico para esperar la muerte.

La gente se refería a él como a Ramoncín de los Paraguas/ o el de Los Paraguas, pocas como el Paragüeiro, y algunas como El Arreglaparaguas, según la disposición lingüística individual y familiar que correspondiese.

Tenía una edad indefinida:

-¿Cuántos años tiene usted, Ramoncín?, preguntaban algunos.

¡Tengolos todos!, contestaba él, socarrón e irónico.

Cuando yo cometí el “ despecado”, andaría ya próximo a los setenta.

Era difícil saber con exactitud dónde había nacido, si tenía algún familiar más o menos próximo. Su espíritu de autodefensa, basado en la ironía y en el despiste, el desdecir tan suyo ,alejaba a los curiosos .Algunos quizá supiesen la verdad, pero la callaban, para no involucrar a terceros.

En los ochenta, un subcomisario de policía ya fallecido, me citó  dos poblaciones relacionadas con el nacimiento y crianza de Ramoncín, al que a veces  apodaban Cachilín, algo que le desagradaba en extremo.!Sus razones tendría el pobre hombre!.

Ramoncín tenía un físico muy peculiar:

-Mediría un metro y medio, nada que objetar en una Iberia de paticortos, y sin embargo su capacidad torácica era la de un fortachón..Su cabeza de patricio romano, más que grande coronada por una cabellera  leonina, blanca, al igual que la barba, que le daba “a touch of distinction”, un toque de distinción  que dirían los elegantes, lo hacía inconfundible .Llegaba y se iba con su lento caminar, liviano de sentimentalismos y con su taller a cuestas.

Cada ocho meses, más o menos, se instalaba en”la casa´l forno de mi casa” por un par de días y sus correspondientes noches.

Referencia lingüística:”casa´l forno”, era la habitación dedicada a la actividad panadera, y  al curado de los embutidos.”Ca’l Forno”, sería el nombre de un caserío, que quizá alguno exista en tierras falietsanas.

Ramoncín pertenecía a aquella estirpe de trotamundos a los que se valoraba por las noticias que traían del exterior, y porque  sus habilidades eran muy apreciadas: arreglar paraguas en el caso de Ramoncín, otros eran cesteros, zarragayeiros/hojalateros, mieleros/cereiros,, incluso copleros/editores y/o distribuidores de fueyas con canciones, más o menos gloriosas(La Campanera, Mustafá no te subas a la parra ,Doce Cascabeles, Los Campanilleros-¡mucho cascabel, mucha campana!-   y a veces rancheras y tangos).

Los zarragayeiros, los mieleros/cereiros a veces reconvertidos en talabarderos, y los manegueiros no se consideraban mendigos .La cestería era cosa de los gitanos.

Pero los copleros y los paragüeros no tenían nada que ver con los mendigos de hoy en día, manipulados por los políticos, la Iglesia, las instituciones y las mafias ,sino que dignificaban y profesionalizaban su vagabundez pagando en especie al benefactor y obteniendo de los clientes un parco espolio que les permitía cierta fluidez monetaria.

Ramoncín comía con nosotros, pero salvo el local, no aceptaba otro tipo de ayudas En su enorme fardo traía no sólo cinco o seis paraguas viejos y las herramientas, sino también un enorme poncho gaucho que utilizaba como lecho.

¡Lo que otro suda a mí no me dura!, le dijo a mi padre cuando  la txapela que mi progenitor le había regalado voló por los aires.

Era curioso que alguien que se dedicaba a recomponer paraguas pudiese ser tan pulcro, tan exigente para lo suyo.

Hubiera viajado una quinta parte de lo que decía y tendríamos en él a un verdadero trotamundos stricto sensu:

-¡Estuve en La Feria de Abril, con las desevillanas destaconando sin desparar!.

-¡Cuando llegué a Puerto Rico, los desellos y las desellas me recibieron rodilla en tierra como al  gran marinero  asturespañol!.!Y las desellas las piores!.

El subcomisario que me informó sobre Ramoncín, tsacianiego criado por pocos metros en los dominios de Las Brañas, actual Cangas de Tineo, lo conocía no sólo por su profesión de sabueso sino también por haberlo tratado en su lejana aldea, señal de que nuestro hombre habría hecho incursiones en las tierras bercianas, maragatas y más al sur.

Ramoncín era muy creyente, de mucha fe, muy ortodoxo: de ahí el rosario blanco que me regaló.

Pero, cosa habitual entre los católicos para ajustar cuentas con lo divino y lo humano, y hasta con lo diabólico ,Ramoncín era un experto en desblasfemar:

-¡Don Francisco, yo no me quiero descagar en……ni en la…..sino en la desmadre que…..!.El recordado abad de La Parroquiona, eonaviego de aspecto céltico-germánico, no pudo evitar el ruborizarse  tanto como yo en ocasiones similares, y fue incapaz de poner firmes a un  Ramoncín pasado de descopinas de desaguardiente.
-¡Zass, zass, zass, zass!.!Sinvergüensa!.!Porque é uhted vieho y ehtá borraxo , que si no dormía ehta noche en el cuarto ohcuro!.El sargento Rute, de triste recuerdo, abofeteó en público al pobre Ramoncín por desblasfemar.

El infeliz se acarició el rostro y la cara, con un gesto de santo mártir al borde de romper en lágrimas. Pero al cabo de un par de minutos empezó a mesarse la perilla como un sabio de las historietas.

Era sábado al atardecer en la capital del Esva y nadie se atrevió a sacar la cara por el abofeteado.

El domingo, próximo al comienzo de la misa, ya el sacerdote preparaba el altar, apareció Rute de media gala, comandante supremo de la zona, con su mujer del ganchete.

Ramoncín, que lo esperaba en el tercer banco-el torturador se instalaría en el primero, destinado a las autoridades-le increpó al pasar, de viva voz y con el gesto:

-¡Pase, pase para ahí y diga lo que hizo!.

Rute bajó la cabeza, avergonzado.

Don Helenio Cobertoria, el párroco, más expeditivo que el Padre Andina, seguro que hubiese arreado unas muletadas a Ramoncín, pues no dudaba en hacerlo con cualquier feligrés.Pero aquí la situación era otra.

Rute también supo contenerse.

Muchos temblaban ante la  temeraria acción de Ramoncín, que sorpresivamente nunca trajo consecuencias.

-¡Mi tocayo supo tomar cumplida venganza ante verdes y negros!.!Supo llamarse a andanas!.!Sería un buen político democrático francés!.Ramón de la Hortensia, el gigantón parisino-vaqueiro, políglota y polímata ,enemigo de curas y frailes, de militares y de jueces, dio la explicación más cuerda pese a su sedicente locura.