EINSIEDL

EINSIEDL

domingo, 11 de abril de 2021

2005. LOS PUENTES DE MADROÑO SECO

 

LOS CONQUISTADORES  tuvieron que  ingeniárselas para construir UN GRAN PUENTE sobre EL RÍO BORRACHÍN.


LOS RÍOS IBÉRICOS eran de  poca profundidad. LOS VADOS servían para LOS PEATONES.COCHES,MÁQUINAS MILITARES y SUS ANIMALES DE TRACCIÓN, así como LAS CABALLERÍAS con SUS JINETES A LOMO cruzaban cual si fuese por UNA PRADERA un poquito mojada.


Hay menos referencias de PUENTES GERMÁNICOS, pero  LOS PUEBLOS ORIENTALES  construían PASADIZOS POCO RESISTENTES con MUCHOS OJOS. En la línea de LOS ACUEDUCTOS.


PUENTES  de UN SOLO OJO  eran los únicos que permitían UNA CONSTRUCCIÓN SÓLIDA, en la que LOS PICAPEDREROS sacasen a relucir su profesionalidad .Eran VIADUCTOS  elevados sobre GARGANTAS y TORRENTERAS que no se derrumbarían si EL CAUDAL INESPERADO golpease LA FÁBRICA antes de ser abducido bajo LA GRAN OJIVA  o por LAS DIMINUTAS SANGRADERAS.


Lo habitual era recurrir a la figura del BARQUERO.

Incluso en nuestros días hay BARQUEROS en muchos lugares de LA PIEL DE TORO .En poblaciones sin ríos navegables.!Y no sólo por RAZONES TURÍSTICAS o ETNOLÓGICO-CULTURALES!.

LOS INGENIEROS CASTELLANOS han construido y construyen LOS MÁS GRANDES y MEJORES PUENTES de EUROPA-MILLAU en FRANCIA, por ejemplo-pero LAS CONFEDERACIONES HIDROGRÁFICAS aprovecharon, y aprovechan, LOS BARQUEROS DE SIEMPRE para que manejen LAS LANCHAS, de menor tamaño, o LAS GABARRAS y/o BARCAZAS de hasta diez metros de eslora ,para cruzar EMBALSES de cuatrocientos metros de anchura. Construir UN PUENTE costaría una millonada, excesiva inversión en una zona rural de pocos habitantes, pero no se puede pedir a las pobres gentes que den un rodeo de treinta, cuarenta kilómetros, para ir a la aldea vecina, acudir al médico, realizar gestiones de cualquier tipo.!Muchos ni tienen automóvil ni dinero para pagar un taxi!.!Y hasta hace poco ni teléfono público!.!Mucho menos un móvil!.


LOS ELECTROTYCOONS cumplen con LAS LEYES manteniendo UNA MINIFLOTA FLUVIAL.!Y a vivir, y ganar mucho, que son dos días!.


Era necesaria UNA VÍA  que diese fluidez a las comunicaciones entre LA CIUDADELA y EL ARRABAL: ¡UN GRAN PUENTE sobre EL CAUDALOSO RÍO BORRACHÍN!.


¡Nueva ayuda divina!:


¡LAS ACEQUIAS sangrantes redujeron al máximo , es decir, a lo mínimo ,el caudal del HASTA ENTONCES DESAPROVECHADO RÍO!.


Se construyó UNA PODEROSA ARGAMASA de PIEDRA ROCOSA, MADERAS RESISTENTES y  LADRILLOS DE SECANO  sobre la que discurría UNA CALZADA sobre la que podrían caminar miles de personas o cientos de carruajes sin temor al derrumbe.!Y con UN SOLO ARCO OJIVAL era suficiente!.


Pero, más aún, LOS CONQUISTADORES, muchos de los cuales procedían de las orillas del GUADIANA MANCHEGO-EXTREMEÑO, perfeccionaron EL SISTEMA DE PUENTES COLGANTES de SU TIERRA.!Quizá el FAMOSO PUENTE COLGANTE entre PORTUGALETE y GETXO, en LA RÍA DE BILBAO ,también sea UNA APORTACIÓN DE LA TIERRA DE LOS CONQUISTADORES a LA RICA REGIÓN NORTEÑA!.

  

En EL GUADIANA y SUS  AFLUENTES, de suyo poco caudalosos ,los campesinos tienen parcelas  en ambas orillas. Y en previsión de que una crecida inesperada les impida cruzar o les ponga en peligro a ellos y a sus semovientes-se reportan muertes y desapariciones al ser arrastrados por el briosos caudal-si EL PUENTE GRANDE DE REFERENCIA queda lejos se sustituye por UN PUENTE COLGANTE compuesto de DOS MAROMAS, sujetas a CUATRO FUERTES MADEROS, dos en cada orilla ,las cuales sirven de GUÍA y TRACCIÓN(por medio de UNA POLEA) para desplazar UNA LANCHA, algo así como LA DÉCIMA PARTE DE UN PUENTE que se desliza sobre las aguas con dirección firme y segura.


Aún quedan, utilizables como CURIOSIDAD ETNOLÓGICO-TURÍSTICA, una docena de PEQUEÑOS PUENTES COLGANTES( estilo GUADIANA) sobre EL RÍO BORRACHÍN DE NUESTROS TIEMPOS.


¡Y LA AUTORIDAD del CONSORCIO de LAS DOS CIUDADES MELLIZAS sufraga ,dentro de las partidas para LA NAVEGACIÓN FLUVIAL,  a LOS BARQUEROS que bien se exhiben ante LOS GRUPOS DE VISITANTES montando y manejando LOS PUENTECILLOS COLGANTES o  realizan OPERACIONES de SOCORRISMO y SALVAMENTO, en los dos ríos, en las acequias, en EL LAGO SALADO, y en LOS RÍOS y EMBALSES del MODERNÍSIMO Y LUJOSÍSIMO RESSORT!.


¿Y qué decir de LOS CINCO PONTONES que aún se conservan?.


LOS PONTONES  servían para cruzar muchas personas o mucho peso  a la mayor brevedad en lujares alejados del GRAN PUENTE entre CHURCH PLAZA y MADROÑO SECO:


-¡Eran como MEDIA CUBIERTA de UN BARCO de  treinta metros de eslora .Si se podía gestionar con LAS MAROMAS ,sólo se utilizaba ESA MEDIA EMBARCACIÓN!.Pero si SE NECESITABA UN PUENTE GRANDE, EL ACOPLAMIENTO de LAS DOS MITADES, incluso de UNA SUPLEMENTARIA, convertía AQUELLA OBRA DE INGENIERÍA NAVAL MANCHEGO-EXTREMEÑA-curiosamente, TIERRAS SIN MAR- en UN PUENTE ÚTIL que no tenía mucho que envidiar al GRAN PUENTE.


NEW MADRONIAL CITY dispone de las mejores vías de comunicación fluviales, terrestres y aéreas, pero ha sabido conservar con eficacia LA HERENCIA dejada  por LOS CONQUISTADORES.

¡inspiración para LA INGENIERÍA!.!Uso ETERNO!.!GRAN TESTIMONIO ETNOLÓGICO-CULTURAL!.

¡Todo en aras de LA BUENA ARMONÍA entre LOS ANGLOCATÓLICOS, LOS AMERINDIOS,LOS DESCENDIENTES DE LOS COLONIZADORES, y LAS GENTES MESTIZAS e INTEGRADAS sin DISCRIMINACIÓN ALGUNA!.

 

          (Título original:                 2001. EL PUB  DEL CONVENTO ).

 

             ( seguirá)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario