EINSIEDL

EINSIEDL

domingo, 16 de septiembre de 2018

MARSELLA Y GERMÁN



LA CASA  de LOS ORDÁS era un matriarcado, porque los varones de la familia tenían vocación de emigrantes.

Tanto RUFINA, la madre de GERMÁN, casándose con MARIANO, un PICAPEDREIRO PONTEVEDRÉS TRASHUMANTE, como INOCENCIA, su hermana menor, la madre de JULIANÍN, haciendo lo propio con PEPE EL GUARDIA ,cabo de la BENEMÉRITA ,asumían las funciones de HEREDERAS/MAIRAZAS, es decir, como si fuese en EL JURAMENTO CONSTITUCIONAL NORTEAMERICANO ,comprometerse a mantener, defender y proteger EL PREDIO/LA PATSERA/LA PROPIEDAD en su integridad.

Los abuelos quedaban a cargo de LA MAIRAZA hasta la muerte .Aunque por cariño, cortesía, generosidad mutua, se aceptaba que los otros hijos/las otras hijas alojasen por algún tiempo a sus progenitores .De ahí que el pasar LAS NAVIDADES con los hijos en MADRID fuese un premio para muchos de aquellos viejos infelices.!Sé de algún caso en que los abuelos se atrevieron con CUBA, PUERTO RICO o LA ARGENTINA!.

EL HEREDERO/MAIRAZO, LA HEREDERA/MAIRAZA en lo que respecta a LOS ORDÁS, disponía para sí, era lo habitual, de los dos tercios de LA PATSERA/PROPIEDAD, e indemnizaba por el tercio restante a sus hermanos, dándoles LO QUE LES CORRESPONDÍA.

DOTES para las hermanas que se casaban con otros PATSEIROS(PÄCHTER en ALEMÁN),CASH para LOS SEGUNDONES y LAS HERMANAS que quisiesen hacer LAS AMÉRICAS, y HUERTEQUINOS para LOS HERMANOS que preferían LA LIQUIDACIÓN EN ESPECIE.

GERMÁN se había adscrito a la fórmula de LA LIQUIDACIÓN EN ESPECIE y SU HUERTEQUÍN, explotado por SU HERMANA ,le daba derecho a  que le aguantasen los quince días de AGOSTO y a  que viniesen a buscarle LA MALETA a SANDAMÍAS con el POLLÍN.

PEPE EL GUARDIA ,que ausentándose de la provincia por un par de años, llegó a CABO PRIMERO, mostró su poder dando a LA PATSERA el nombre de su apellido leonés; CÁ ORDÁS/CASA ORDÁS. Cosa que sólo consiguió en parte su suegro, el pontevedrés MARIANO VILABOY, porque a veces a la antigua propiedad CÁ LA VIDURAL/CASA LA VIDURAL era apodada CÁ’L PICAPEDREIRO DE LA LLAMOSA.

LOS VIDURAL/VILABOY/ORDÁS eran prolíficos y longevos, así que, aunque la gente joven se fuese, sólo JULIANÍN resistía, la casa siempre estaba a tope de tíos y tíos abuelos regresados de la emigración, de tías y tías abuelas solteronas regresadas de servir en LA CORTE Y FORO.

Tanto MARIANO antes como PEPE EL GUARDIA después, pudieron ejercer sus profesiones NO AGROPECUARIAS sin que la explotación de LA PATSERA se resintiese.!Todo lo contrario, por el PARÁMETRO VACAS, sus salarios doblaban, incluso triplicaban, el poderío económico familiar!.

-¡Hay quien se empeña en vivir sin trabajar, y vive, mientras los demás nos jodemos!.LA TÍA ABUELA SINFOROSA no pudo evitar la reprobación de su sobrino político EL CABO DE LA BENEMÉRITA en un día de apuro ¡.!Amenazaba lluvia y era preciso ABORREGAR/AMONTONAR la yerba extendida en MARAÑOS/TSINIOS/HILERAS antes de que se mojase!.

-¡Cállese, tía, la silenció INOCENCIA, que ellos están cumpliendo su misión!.Y es que mientras una docena de personas se afanaban con el heno, PEPE ORDÁS y un joven guardia palentino, PONCIANO ,recorrían sin cesar el trayecto entre los prados de SANDAMÍAS y los de LA LLAMOSA, y de vez en cuando inspeccionaban a los viejos camiones de la madera.

GERMÁN había nacido  en mil novecientos tres y a los quince años se  fue a BARCELONA, reclamado por su padrino, LÍN DE LA MANOLA, propietario de una sidrería en la zona del puerto .Pero en aquel ambiente de estibadores, marineros y pescadores  el ansia de aventura le pudo, y acabó en MARSELLA.

Haber aprendido catalán, más bien barceloní, lo cual entre LOS MADRILEÑOS Y AMERICANOS/INDIANOS del  CANTÁBRICO era  de blasfemos, antipatriotas e  ignorantes, pero entre las gentes sencillas de la aldea tenía valor de POLÍGLOTA, le sirvió para que en EL BARRIO DE LOS  CATALANES  DEL GRAN PUERTO FRANCÉS le acogiesen como a uno de los suyos.

¡En el verano de mil novecientos veintiuno ,en CÁ ORDÁS de LA LLAMOSA se sorprendieron de recibir una carta de MARSELLA!.

¡Creían que, muy suyo que era, daba por sentado que LIN DE LA MANOLA, con sus  extensas misivas narrando los aconteceres en la CIUDAD CONDAL también escribía en su nombre, a sus padres y hermanos de CÁ ORDÁS, porque SALUSTIO DE LA MANOLA se encargaba de transmitir urbi et orbi los milagros de su hermano mayor, y el gran negocio de la sidrería, algo que también afectaba a GERMÁN!.

¡Lo creían en BARCELONA  e integrado entre los catalanes!.!Pero estaba con LOS CATALANES DE  MARSELLA!.

(Continuará:EL BARRIO DE LOS CATALANES

Anterior:EL MARSELLÉS)

No hay comentarios:

Publicar un comentario