EINSIEDL

EINSIEDL

jueves, 13 de septiembre de 2018

EL MARSELLÉS



-¡JULIANÍN, truhán, ven a buscarme la maleta con EL POLLÍN!.

¡Y JULIANÍN venía!.

Cada primer sábado de Agosto, por más de tres lustros en mi recuerdo  ,GERMAIN ORDAS( nacido GERMÁN ORDÁS)  aparecía en mi aldea, traído por LOS TSUBARCAS
.
GERMÁN era de LA LLAMOSA, una población más importante que la nuestra, SANDAMÍAS .Pero la carretera general pasaba a dos kilómetros de LA LLAMOSA, y en aquella época no había teléfonos, taxis, en fin……que cada cual se las apañaba a su manera.

A vuelo de pájaro sobre el hermoso y profundo valle, entre la ermita de mi aldea y la casa de LOS ORDÁS la distancia es de ochocientos metros, según los técnicos de la hidroeléctrica, así que, cuando los mozos de la comisión de festejos que instalaban el escenario le cedían el micro, la voz de GERMÁN retumbaba en todo el valle, y en especial en los oídos de sus familiares que, como cada año, estaban ojo avizor.

JULIANÍN llegaba a la hora y media con su POLLÍN/PULLO/ASNO, sin prisa pero sin pausa.

¡GERMÁN abrazaba a ambos: al sobrino y al pollino!.:

-JULIANÍN, mon neveu, à mes bras!!JULIANÍN, sobrín, a mious brazos!,La gesticulación del tío, más que la mezcla/repetición de DIALECTOS MARSELLÉS y CANTÁBRICO, espoleada por la ingesta de tres o cuatro pintas de vino, era suficiente para que EL SOBRÍN se enterase de que por quince días le esperaba un pequeño calvario.

-Ah, mon BOURRICOT!.!Ah, el miou POLLINÍN, tan guapo como siempre !.Y EL MARSELLÉS besaba al asno en la testuz.

¡Venga, tío, dame la maleta para que se la carguemos a NAPOLEÓN!.!Y vámonos, que oscurece enseguida!.

-¡Já, já, já, qué cachondo el jodido de mi cuñado!.!Bautizar NAPOLEÓN al POLLÍN….!.!Como se enteren LOS CORSOS!.!Pero antes toma algo con tu tío, truhán!.

¡Déjate de CORSOS, de TRUHANES y de TRAGOS, que de ANESTESIA seguro andas bien servido!!Tu hermana, mi madre, ya nos tiene preparada la merienda/cena, que tu estómago debe de ser  UN CALDO con sólo líquido, já, já, já!.

-¡Merde, mon neveu!.!Sobrín, te falta mucho para ser como tu tío!.!Pero venga, vámonos!.

La información suministrada por GERMÁN esperando a su sobrino, más la percibida en la distancia cuando el pobre NAPOLEÓN , precediendo a tío y sobrino, completaba su CALVARIO ascendiendo la empinada cuesta hacia LA LLAMOSA ,eran la mejor levadura para amasar la hornada del cotilleo, la fabulación, la difamación, la suposición, antes como ahora el deporte nacional.!Pero entonces no había televisiones, cines, revistas…..!.!Hablar de MARSELLA eran palabras mayores!.

Curiosamente, en las zonas rurales, contra lo que pensaban o piensan muchos urbanitas, se leía mucho, y en especial obras traducidas del francés, más en concreto de los DUMAS, de ALEJANDRO DUMAS, padre, autor de EL CONDE DE MONTECRISTO, que transcurría en MARSELLA ,y de LOS TRES MOSQUETEROS, con el cómico narigudo D’ARTAGNAN yendo a luchar con ARAMIS, ATHOS y PORTHOS.!!Los paisanos bautizaban como ARAMIS o D’ARTAGNAN a perros, gatos y caballos!.!Lo de NAPOLEÓN quedaba para el cuñado de GERMÁN!.

Nuestras madres y abuelas encontraban en LA DAMA DE LAS CAMELIAS, de ALEJANDRO DUMAS, hijo, el consuelo a sus tristes realidades .Y aunque los curas no aprobasen aquellas pecaminosas lecturas, en el fondo ,EL NEGRO GIGANTE DUMAS no era sino UN MORALISTA TRADICIONAL,que contraponía PLACER y PECADO a  PENITENCIA,ENFERMEDAD y MUERTE. Aunque dijese aquello de:!QUE NOS QUITEN LO BAILADO!.

GERMÁN ORDÁS, EL MARSELLÉS, quizá imbuido por el espíritu aventurero de D’ARTAGNAN o por la temeridad inteligente de EDMOND DANTÈS, el protagonista de EL CONDE DE MONTECRISTO,de sus lecturas de la aldea, emigró vía BARCELONA a MARSELLA, mientras que sus familiares y vecinos lo hacían a MADRID o a LAS AMÉRICAS.

Supongo que GERMÁN también habría leído LA DAMA DE LAS CAMELIAS, pero según él sólo había estado en un par de ocasiones en PARÍS, LA CIUDAD-LUZ, LA CIUDAD DEL AMOR, donde la seducción era más artificiosa y artificial, y a la vez más sutil, que en la bronca MARSELLA.

(Continuará: MARSELLA Y GERMÁN)





No hay comentarios:

Publicar un comentario