ROBUSTIANO recorría
a diario ,dos veces al menos, los 5
kilómetros por CARREIRO o los 9 kilómetros por CARRETERA entre TRONZADOR y SANTOLÍN, arreando las reses o veloz en su
MOSQUITO( bicicleta con un pequeño motor), siempre para comunicarse con JUANÍN
y recibir sus órdenes e instrucciones.
A
veces traían productos en un carro tirado por dos de las doce que tenían
en TRONZADOR. Y si la carga era mucha, la yunta ,la cuarta, e incluso la PULLA/ASNA, cuatro vacas y burra al
unísono, era dirigida por una de las hermanas o por el cooperante MINEIRÍN,
mientras ROBUSTIANO, con su fuerza hercúlea, iba detrás del carro, ora para
empujar, ora para frenar si los animales flaqueaban y eran arrastrados hacia
atrás por el peso de la carga.
ROBUSTIANO, comprobado en una apuesta, desarrollaba 52 MANOYOS DE CENTÉN, que dos de las vacas de su
padre JUANÍN movían sólo con la ayuda de
LA PULLA.!Increíbles forzudos de antaño, que hoy serían campeones
mundiales de levantamiento de peso!
JUANÍN TSEIROSO estaba muy orgulloso de su prole, a todos
ensalzaba sus virtudes, y a ROBUSTIANO la obediencia pronta y la coordinación
en su ausencia de la explotación desdoblada entre SANTOLÍN y TRONZADOR, la
jefatura en el TSUGAR PROBE YA REVIECO, la actividad más rentable en el
TSUGARÓN RICO POR SU FERTILIDAD Y POR SUS INDIANOS REPLETOS DE DÓLARES, PESOS Y BOLÍVARES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario