EINSIEDL

EINSIEDL

martes, 22 de enero de 2019

AGOTES EN LA MANGA


Cuando en 2015 encontré a HAYDÉE, LA URUGUAYA de LA CUESTA, en el BAR MUNICH de LA MANGA DEL MAR MENOR, pensé, de entrada , en los avatares de aquel joven piloto de familia bien al comienzo de los treinta que, más por presumir que por convicción ideológica, hizo, según JOSÉ MARÍA PEMÁN, el vuelo DE MADRID A OVIEDO PASANDO POR LAS AZORES.

¡El mundo al revés, pero funciona…..!.

HAYDÉE  acudió ante nosotros, el grupo familiar que pasábamos unos días de asueto en el inmediato LAS CABAÑAS RESSORT, al comentarle su hija que yo era de EL LLANO, una población cantábrica no lejos de la suya de origen, LA CUESTA.

FUENSANTA, la hija de HAYDÉE, de aspecto alemán, yo creí que era BÁVARA en todos los aspectos ,dirigía hábilmente un negocio de clientela multicultural .Ella se expresaba con facilidad tanto en INGLÉS y FRANCÉS como en ALEMÁN y ESPAÑOL.

¡Nací en MUNICH pero mi padre es MURCIANO y mi madre es CÁNTABRA, de LA CUESTA!.

-¿De LA CUESTA?.!Yo nací en EL LLANO!.Mi cabeza empezó a darle vueltas al asunto
.
¡EL LLANO, hermoso lugar!.Yo estuve allí de paso varias veces, pero……ahí viene mi madre!.

-¿Le….te conozco?.Aquella mujer no resultaba desconocida para mí.

¡Sí que nos conocemos!.!Perdona, medio siglo después, que no te hubiese dado EL DURO de PROPINA por llevarme EL TRAJE DE CHAQUETA para la boda de RITA  DEL MOLINO!.HAYDÉE LA URUGUAYA, que en 1960 me había dado con la puerta en las narices para refugiarse cual PRINCESITA VANIDOSA en su habitación, a probarse el atuendo, seguía en 2015 como entonces, con las piernas largas, el rostro blanquecino, y el cabello oscuro y rizado.!Y es que las ciencias, las de la peluquería y el gimnasio también, avanzan que es una barbaridad!.

-¡Já, já, já,  más vale tarde que nunca!.!Además yo cobré MI DURO, que era lo que más me importaba entonces!.

Expliqué a mis familiares y amigos que me acompañaban cómo en 1960, un día a primeros de NOVIEMBRE, recién cumplidos mis diez años, RAMÓN EL DEL ESTANCO, que aparte de vender tabaco, sellos y material escolar, también era cartero y agente de transportes por delegación ,me propuso lo que para mí era, más que un negocio o un trabajo ,una fórmula extraordinaria de perdón, penitencia…….y recuperación de la oportunidad perdida:!ganar UN DURO!.

-¡Tienes que llevar antes de que anochezca este traje a HAYDÉE LA URUGUAYA!.!Y ve con cuidado, pues es muy presumida y se enfadará si arrugas el PORTATRAJE, así que…..!.

Yo era muy miedoso, pero la necesidad obliga, al que algo quiere algo le cuesta ,nunca mejor dicho, así que me embalé hacia LA CUESTA a grandes zancadas, casi sin respirar, y a la vez procurando mantener recto el PORTATRAJES.

La premura me ayudó, mientras cruzaba los casi cinco Kilómetros del BOSQUE DE LA MUGA, a no preocuparme por la creciente oscuridad, que haría casi invisible el sendero al regresar de mi misión.

Cuando yo llamé a la puerta de LA CASA DE LOS URUGUAYOS serían las cinco de la tarde .HAYDÉE LA URUGUAYA ,de diecisiete años, nacida en LA CUESTA en el seno de una familia de INMIGRANTES-EMIGRANTES Y VICEVERSA, pues seguían repartiéndose entre URUGUAY y CANTABRIA ,tenía una belleza extraordinaria, muy por encima de la de las otras mozas de la comarca: alta, de largas piernas de modelo, piel blanquecina, y cabello negro y rizado…..al estilo de muchas actrices de origen irlandés en HOLLYWOOD.!Yo tenía diez inocentes años, pero leía SELECCIONES del READER’S DIGEST, el no va más de la progresía en aquellos tiempos!.

¡Es una verdadera URUGUAYA!, decían los mozos de la zona.

Los padres de LA PRINCESITA VANIDOSA, y HORACIO, el benjamín y futuro heredero del caserío, los otros seis hermanos y hermanas vivían en URUGUAY ,estaban con el carro y los bueyes a por maíz en las afueras, así que una visita inesperada asustó a HAYDÉE:

-¡Hola!.¿Qué……?.Ruborizada y nerviosa, se fijó en el PORTATRAJE .Que yo fuese un niño de la comarca, no sé si me habría visto alguna vez, yo a ella nunca, la tranquilizó, y la hizo tornarse, eso pensé yo, autoritaria.

¡RAMÓN EL DEL ESTANCO me ha dado este PORTATRAJE para ti!.!El no puede venir, y……!.

-¡Gracias!.!Adiós!.HAYDÉE tomó en sus manos el PORTATRAJE, lo palpó, lo elevó hacia arriba como un sacerdote eleva el LIBRO SAGRADO, suspiró…..y me dio con la puerta en las narices.

Yo me quedé pasmado….por si volvía a abrir y me daba EL DURO, pero que si quieres arroz Catalina.LA PRINCESITA VANIDOSA se había encerrado en sus aposentos a probarse LA OBRA ARTÍSTICA de SANDALIO EL SASTRE, que haría de ella la más deslumbrante invitada ,incluso por encima de las guapetonas madrileñas, mexicanas y portorriqueñas que lucirían su palmito en LA GRAN BODA.

Así que después de dos minutos de infructuosa espera, inicié el camino de regreso a toda velocidad:! la noche se echaba encima, a la zona le llamaban EL BOSQUE DEL LOBO, y yo quería localizar a RAMÓN y pedirle cuentas!.Yo era muy tímido, pero el miedo, la indignación, y el deseo de hacerme perdonar por mis padres, me estaba volviendo ocasionalmente furioso, agresivo.

Encontré a RAMÓN en EL CHIGRE DE EMETERIO y me dio EL DURO:

-¡Qué tímido eres, chaval!.!Tenías que haberle pedido LA PROPINA!.!Pero la prometido es deuda: aquí tienes EL DURO!.!Se lo pediré a su padre!.!Ah, estos URUGUAYOS, qué mal lo sueltan!.

Mis padres se sintieron felices, recompensado, cuando les entregué EL DURO. Se alegraban de que yo quisiese ser al fin UN VERDADERO AHORRADOR y no EL TONTO ENGAÑADO por LA TOMBOLERA DE SALAMANCA.

-¡Guárdalo en tu hucha!.!Así que podamos, te abriremos una CUENTA DE AHORRO!.!Quizá aún nos viniera bien para que tu madre fuese a comprar todo lo que necesitamos!.!Pero mucha más falta hacía cuando lo malgastaste en LA FERIA DE SAN GLORIO!.

Pese a mi alegría interna, volví a sentirme tan avergonzado como el día en que LEOCADIA, la merchera ambulante que sabía seducir con su RUEDA DE LA FORTUNA, una vulgar TÓMBOLA, me había desplumado del DURO que MI MADRINA JEROMA, hermana de mi madre, me había dado:

-¡No lo hagas!, decía mi madre, al verme dar a LA RUEDA, por si me tocaba LA CESTA DE LA FORTUNA:una bolsa con cinco barras de chocolate, cinco paquetes de picadura, dos botellas de coñac, tres cajas de lapiceros de colores…que ya estaban oxidados de tanto viajar por LA PENÍNSULA.

-¡Déjalo, CANTABRUCA!.!Que va a tener suerte!.LEOCADIA era provocativa, y afortunada, por lo visto, a más no poder.

¡Cojones, ya estuvo bien!.Mi padre empezaba a cabrearse.

-¡Já, já, já, CAMPURRIANO!.!Que tú también fuiste un muchacho!.

Al final, con las orejas gachas, entregué a mi padre dos cigarrillos, las dos chocolatinas a mi madre, por si se podían repartir, infeliz de mí, entre los cuatro hermanos……y me guardé una goma de borrar.

¡LA TOMBOLERA se quedó con EL DURO!.

Hubo bronca en casa, me sentí muy culpable.Prometí cambiar.EL DURO de LOS URUGUAYOS, por medio de RAMÓN, fue el inicio de unos tiempos nuevos.

Aprendí que :!el trabajo y la economía son la mejor LOTERÍA!.Aunque no siempre haya sido un buen trabajador ni un buen administrador.

Cincuenta y cinco años después recordé todas estas cosas, al encontrarme con HAYDÉE.

-¡Este es mi marido, FERNANDO!.HAYDÉE me presentó a un hombre de aspecto puramente nórdico .FUENSANTA era el fiel reflejo, físicamente, de su padre.

¡Perdona la curiosidad, pero hay algo que me choca de tu apellido!.Pese a que, según LA HISTORIA, el REINO DE MURCIA compartió con EL DE GRANADA  el ser los últimos liberados de LOS MOROS, y en sitios como ALHAMA muchos son muy morenos y se apodan MOROS entre sí,los  tres PINA murcianos, tú incluidos, que conozco, sois rubios:

-¡Es que descendemos de LOS AGOTES PIRENAICOS!.!Mis antepasados, VISIGODOS obligados por LA MORISMA a refugiarse en las montañas del NORTE, decidieron, al fin, venirse a RECONQUISTAR  LAS TIERRAS MEDITERRÁNEAS que LOS MOROS convirtieron en VERGELES MARAVILLOSOS!.!Y hace poco más de un siglo, a través de ARAGÓN, se instalaron no lejos de LA MANGA!.

¡Yo conozco de vista a MARCIAL PINA, jugador del BARCELONA, aunque nunca hablé con él.!Pero sí a JUSTINO PINA, que canta en  la orquesta LOS MARIACHIS DEL SUR!.!Y ahora a ti!.

-¡A base de estudiar ALEMÁN y hacer comparaciones, llegué a la conclusión de que AGOTE es una palabra mestiza de los idiomas de CERVANTES y de GÖTHE, que significa LOS SIN DIOS/DIE GOTTLOSEN en ALEMÁN, es decir, LOS ATEOS, porque tanto MOROS como CRISTIANOS consideraban así a LOS GODOS/DIE GOTEN como  gente maldita!.

¡Bonita explicación!.¿Pero qué hizo que HAYDÉE DE LA CUESTA, una cántabra, se casase en MÜNICH con UN AGOTE DE MURCIA!.!Y perdona la pregunta!.

-¡El amor a  primera vista!.!Sentaros a tomar un café con nosotros, y os contamos!.!Eh, e invita la casa, que yo también sé lo del DURO, já, já, já!.

¡Encantado, já, já, já!.

(Siguen:   IDIOMATISCHE HALBINSEL(auf Deutsch/en Alemán)

                 PENÍNSULA IDIOMÁTICA( en Español).

No hay comentarios:

Publicar un comentario