“Mociquinas de L’Oteiro,
¿quién vos mantién?
L’arrieru’l puerto,
Que vei ya bien”
Este estribillo tsacianiego
lo recordé en una pedanía de BATSEZREIZAS, cuando leí el nombre del licenciado
al frente de la farmacia local.
-“Me gusta mucho saber del origen de los apellidos. Perdone,
pero no es por cotillear .Y Feito me suena a luso-tsacianiego-vaqueiro”.
-¡Já,já!. Intuyo que tenemos el mismo origen.
-“Sí, yo llegué aquí por casualidad”, intenté dar una
explicación”…….
-“¡Já,já!, el boticario era muy risueño, no había duda,!
quizá yo también soy Feito por casualidad, de las que hay millones en el mundo!
¡Já,já!,! ya sabe usted: yo que no miro, tú que no ves……y
niño al canto!”
¡Já, já!,………..,yo también reí , pese a mi habitual cara de palo.
“Mire, continuó el licenciado, ahora ya con circunspección,
mis antepasados eran ovejeros y vaqueros
trashumantes al servicio del Marqués de La Oliva, y los meses de verano los pasaban en La
Cordillera Cantábrica ,en los chouzos y pastizales propiedad del Marqués, en
los puertos de Somiedo .Ya sabe, la soledad, la sangre que bulle,etc, lo cierto
es que una joven , quizá mi bisabuela, mi tatarabuela, no lo tengo claro, quedó
preñada de un vaqueiro de los de allá. Casamiento vía rápida, y aquí tiene
usted a unos pocos Feito.”
-¡Interesante!.¿Y no va usted nunca por aquellas brañas?.
¡Si, casi todos los años!.!Pero en coche, no a pie ni a
caballo, já, já!
“El caballo nos lo presta mi primo Odón, presidente de La
Junta Vecinal de Arcillero de Laciana, que es el nombre que allí reciben las
pedanías .Él vive en Villablino , la capital del municipio, pero en Arcillero
tiene un casa mejor que lo que le queda de palacio al marqués en La Oliva”.
-¡Arcetseiro Tsaciana!!Hermosa braña!,me salió un ripio
facilón.
“Aunque mis raíces norteñas tienen dos vertientes:una,en
Meroy del Puerto, al sur de de la divisoria, cerca de donde nace el Sil,y la
otra al norte, cerca del mar, en Masenga”.
-¿Masenga?.Conocí a vaqueiros de esa braña, amigos de mi
padre.Había uno mudo, el rey le decían.
¡Já,já!.!Qué pequeño es el mundo!!.Creo que ese hombre
debería de ser mi tío bisabuelo, y duró hasta finales del pasado siglo.!
-“Sí, eran de Ca’l Rey de Masenga, los ricos de allí. No sé
si el apodo vendría a cuento”
¡Já,já!.El Rey mudo-já,já, aquí la excepción no confirma la
regla……….
-“Bueno, yo en política no me meto, que es como predicar el
cristianismo en la televisión saudí…”
¡Já,já!.!No es para tanto!, me tranquilizó el alquimista.
-“Ja,já.Yo al mudo le debo mi primera borrachera.Me dio a beber,
con el permiso de mi padre,de una bota de tres litros, una especie de calimocho
dulzón: tercio de vino de Cacabelos,tercio de Xana, y tercio de agua de las
fontes(había muchas entre Meroy Masenga)-en la carga de las mulas iban dos
colambres, uno repleto y otro a medias, de vino berciano, así como unas
botellas de Xana, y un paquete de edolcurante, y varios kilos de azúcar, para
fabricar VICIO sobre la marcha-y lo que para los adultos era simple refresco,
para un infeliz de ocho años era puro alcohol”
Já,já,.Seguro que entre Meroy y Masenga, más de un colocón
hubo.No por alcohol, sino por imaginación.Como lo de Haway y Bombay, lo del paraíso en mi piso!.Já,já!
-“Sí, ahora que lo pienso……….Pero entonces sólo pensaba en
relamerme con la malvasía dulzona, y después en asustarme porque
ARRUTSEIREIME……….”.
¿Arru….qué?, la palabra en FALIETSÁN desconcertó al
boticario.
¡-Me mareé, la cabeza me daba vueltas, yo daba vueltas,
bailaba, asustando a mis padres, jporque yo era tímido,lento, muchas veces
parecía inerte, inmaterial…..!
¡Le entiendo, le entiendo!. Y el Licenciado Feito puso una
cara de psicoanalista que a mí me sacó unos colores tan rojizos que mi rostro de por sí rosado se convirtío en
una señal semafórica de “prohibido pasar”
Continuó nuestro diálogo,y al fInal convenimos en lo que
pequeño que es el mundo, que UN VAQUEIRO
y UN XALDO de la misma ruta trashumante
coincidan al Sur de LA TIERRA DE MUITO PAN, en
TIERRAS DE OLIVOS,XARDONES YA ZREIZAS.
1
No hay comentarios:
Publicar un comentario