EINSIEDL

EINSIEDL

jueves, 28 de febrero de 2019

LA BAILÍA DE MANOLO



-¡Mi padre es EL BAILÍO de LA RESGUARDADA!.

Manuel Bayle, extremeño del Norte, recién ennoviado con  Acacia de San Juan ,exclamó:

¡Cuenta, cuenta…!.

Acacia, compañera de Manolo en la Facultad de Veterinaria de Córdoba, reveló a su ya novio sus orígenes, su alcurnia.

A Manolo le chocaba mucho que tanto en Francés como en Inglés se usasen palabras relacionadas con BAYLE, hasta había una marca de whisky(whiskey para los irlandeses).No era tan entendido en idiomas como su chica, perfecta trilingüe por ser hija de norteamericana y haber vivido tanto en París como en Londres, así que la ocasión la pintaban calva y se dispuso a oír y ser ilustrado.

-¡Lo que son las cosas, los objetos!.!Sirven para inventarse una palabra y su antónima!.Acacia se embaló:

Manolo supo que a partir de BAJULARE/TRANSPORTAR( en Latín, más o menos)  se llegaba a BAÚL( en Español), recipiente para transportar algo de forma segura y ordenada.

De ahí, en Francés, pero sobre todo en Inglés, por influencia de los Invasores Normandos de las Islas Británicas, tenemos desde arrendar fincas o locales, hasta pagar fianza para salir de la cárcel, cobrar contribuciones en nombre de una institución, etc.

Llegamos así a LOS BAILÍOS, representantes plenipotenciarios del rey o de un señor feudal en un territorio concreto :LA BAILÍA o BAILAZGO.

LA RESGUARDADA, en un hueco entre las tres regiones limítrofes de SIERRA MORENA ,sin perjuicio de su dependencia a las instituciones autonómicas, a la mancomunidad de municipios, al partido judicial, etc, y la inevitable protección de alguno de los extensos municipios que la rodeaban ,tenía un status quo especial, por anacrónica concesión regia a los antepasados de la familia San Juan.

Don Acacio, el padre de la novia de Manolo, era a la vez que dueño y señor del gran cortijo de seis mil hectáreas, el BAILÍO, más o menos EL ALCALDE PEDÁNEO de LA RESGUARDADA, nombre de la dehesa y del término.

Podría ser, ya que no duque, marqués o conde, sí al menos vizconde, barón o señor, pero BAILÍO era algo más vetusto, más sólido, de guerreros cruzados .De LOS INFANTES  ,de LOS CABALLEROS, figuran como nombres complementarios de poblaciones  próximas a LA RESGUARDADA.

El dinero para las obras públicas del territorio se lo ingresaban Diputación y Autonomía directamente a  Don Acacio en su cuenta personal .Los consejeros de LA BAILÍA eran elegidos directamente por EL BAILÍO. Acacia, su madre y uno de sus hermanos  compartían  con algún fámulo bien dispuesto el organigrama del poder de LA BAILÍA, simbólicamente, porque el poder real era de un elegante déspota llamado Don Acacio de San Juan.

Un servidor público prejubilado, y con derecho a utilizar armas de fuego, era EL DIZQUE POLICÍA LOCAL o de LA BAILÍA .El complemento a su pensión de funcionario también iba incluido en el presupuesto de la dehesa-entidad local menor.

-¡Para que lo entiendas!.!Mi padre tiene derechos y deberes respecto a UN BAÚL en el que caben impuestos, tierras, caminos, criados, familias!.Perder LA BAILÍA es como quitarte EL BAÚL por no ser digno de manejarlo!.!Por generaciones, nuestra familia transportó ese baúl, LA RESGUARDADA, y mi padre dice que, a lo mejor, yo sería, ay, qué vergüenza, já, já, una buena BAILAZGA si tuviese UN BAILÍO CONSORTE que mereciese su aprobación!.

¡Já, já, já!.!Entiendo LA DIRECTA y LA INDIRECTA!.!Por probar que no quede!.

-¡Ay, amor, qué bonito será cuando se refieran a ti como Don Manuel Bayle, el bailío de LA RESGUARDADA!.

¡Sí,Manolo Bayle, el bailío!.!La bailía de Manolo Bayle, já, já!.!Queda bien, sí!.

-¡Cariño, el próximo  viernes te invito a LA RESGUARDADA!.!lLes caerás de fábula a  mis padres!.

Llegó el viernes. Aún no se habían aproximado a Los Pedroches cuando Manolo empezó a bajarse de las nubes:

¿Y si Don Acacio me EMBAÚLA  para siempre?.



No hay comentarios:

Publicar un comentario