ANTONIO ZAMBUJO, cantautor portugués, comparte, salvando
todas las diferencias, porque las comparaciones son odiosas, con JOSÉ LUIS PEIXOTO, máximo exponente de la
literatura en lengua portuguesa, y a nivel mundial, no sólo el ORIGEN ALENTEJANO
sino también la capacidad de convertir la narración de los acontecimientos más
simples, más de pueblo , dirían los urbanitas más recalcitrantes, en toda una
lección de filosofía vital irrefutable, que nos mueve a analizar el origen, el
transcurrir y el destino de los actos de los hombres, y a comprobar la relación
que existe entre lo grandioso y lo humilde, lo viejo y lo nuevo.
¡Por enésima vez, repito que LO NUEVO ES VIEJO!.
O PICA DO SETE es el título de una canción que ZAMBUJO basa, supuesta o realmente, en los
sentimientos de una joven lisboeta que
se enamora del COBRADOR(O PICA, el que pica LOS BILLETES) DEL TRANVÍA DE LA
LÍNEA SIETE( O SETE, EL SIETE).
Da para que recordemos una especie en extinción:! EL
COBRADOR DE AUTOBUSES!.
¡Y también para que analicemos a LOS MIRONES DEL BAILE!.
Las veces que he utilizado en LISBOA los transportes
públicos, no he visto por parte alguna al dichoso PICA .Porque en PORTUGAL
también están en plena globalización, lo que supone que UN CONDUCTOR se basta y
se sobra para controlar al AUTOCARRO o al ELÉTRICO dos CARRÍS LISBOETAS como
vehículos que recorren carreteras y vías férreas, y a la vez evitar que AS
MALTAS DE GAJOS (LAS CUADRILLAS DE RAPACES) viajen por su cara bonita.
Yo creo que ZAMBUJO, como PEIXOTO, fabulación y observación
llevadas a su extremo ,se retrotrae a su niñez alentejana para adjudicar al
COBRADOR del AUTOBÚS de la aldea la capacidad de que alguna RAPARIGA se enamore
de él y empiece a decir , esperando en
la parada, lo que la HERMOSA LISBOETA susurra NA PARAGEM DO ELÉTRICO/EN LA
PARADA DEL TRANVÍA:
Mais nada me da a
pica que O PICA DO SETE me da!.O meu PEITO CÉPTICO( mi pecho, mi corazón
escéptico, triste, apagado) por UM PICA DE ELÉTRICO voltou a sonhar!.
Es decir: ¡ O PICA/EL COBRADOR DEL TRANVÍA la pone!.
¡Quién sabe!.Nunca pregunté a CASÍN BRAÑA si él o sus hermanos, cuando eran COBRADORES
en la ruta CALABAZOS-NEGREIRA DE MUÑIZ y/o HIJUELAS habían hecho latir el
corazón de alguna MOZA EN EDAD DE MERECER y pasajera habitual .Y no me imagino
a LOS XIMIELGOS DE LA PEÑALOSA en plan
seductor: JUANÍN era demasiado petimetre; GUMERSINDO , bruto en exceso.
¡Imagino más en esa línea al difunto y siempre recordado
RICARDÍN!.!Con su carácter jovial, era un poco el novio de todas LAS
MAESTRAS que desde LA CAPITANA
viajaban hasta TSAVADOIRA y LA PUELA, en busca de su destino
en LAS BRAÑAS ya TSUGARES de TSUBARCA-VALDÉS, L’KONCETSÓN y ALLANDE!.
Aquellas SEÑORITAS MAYESTRAS, al decir de los paisanos, se
concentraban en LA REPICONA, a donde habían llegado por la costa desde ORIENTE
y OCCIDENTE, casi siempre en LOS TSUBARCAS, LA GRAN EMPRESA CÁNTABRO-HELVÉTICA,
a veces en el FEVE FERROL-BILBAO,
ignorantes de qué destino les esperaba:!RICARDÍN era su salvación!.
Las muchas veces que RICARDÍN viajaba cual temerario jinete
en las escalerillas traseras del VIEJO
BUS, porque ya no cabía ni un alfiler dentro del vehículo, cada vez que se
apeaba, LAS PROFESORAS VETERANAS, que ya le conocían de tiempo atrás, le hacían
un gesto a través de los cristales, para llamar su atención. Recuerdo cómo en mis felices años infantiles de futuro
infeliz, nos gustaba a LOS RAPACINOS observar, LOS DOMINGOS POR LA TARDE, NA PARAGEM
en torno a LAS SIETE DE LA TARDE, el comportamiento de LAS MAESTRAS
respecto a RICARDÍN y viceversa.
¿Llegaremos de día a LA POLA?.!Porque ya llevamos muchos
minutos aquí!.LA VETERANA MAESTRA, de
buen ver para su edad, parecía hacerle MUECAS a RICARDÍN, como si intentase, un
sí es un no, estampar LA DOBLE MEDIA LUNA SUGERENTE de SUS LABIOS COLOR DE
AMAPOLA sobre el cristal de la ventana del autobús.
-¡Hasta las diez de la noche no tengo prisa!.RICARDÍN no se
andaba con remilgos y era difícil saber si estaba contento o cabreado.
¡Que dice que hasta las diez no tiene prisa, já, já!.LA
INTERLOCUTORA trasladó, risueña ,la
información de RICARDÍN a su compañera de asiento, UNA SEÑORITA MAESTRA MÁS
JOVEN que puso cara de pucheros.
¡Lógico!.!En EL PAÍS DE LOS COTILLAS(KELIKEIROS y
ESKEIRONES), uno se entera de todo!:
LA VETERANA, una CORUÑESA en sus hermosos cuarenta y cinco
años, tenía su destino desde la década anterior en LA PARROQUIA DE ZARRÉU, así
que la dejarían a la puerta de SU PENSIÓN .Por el contrario, LA JOVEN, una PASIEGA, sólo llevaba un par de años en LA DESVIACIÓN
DE BUSTANTIGO, se alojaba en LA CASONA DE MARÍA, la mujer de DON PEDRO EL DE
LOS AUTOBUSES, que no iba a retrasar la salida hacia NEGREIRA por esperarla.!Y
en aquella época los maestros no ganaban mucho, así que no iba a gastarse medio
sueldo en EL TAXI DEL PADRE DE TINÍN!.
TINÍN era el CONDUCTOR del CORREO LA POLA desde hacía unos
meses.!Era un culo de mal asiento!.Su padre, TINO, vivía entre MIAMI y LA
PUELA, y ganaba mucho dinero con LOS INDIANOS POLANDIEGOS, tan ricos como LOS
DE AVIÓN o LOS DE LOS PICOS DE
EUROPA .TINÍN, criado a cuerpo de rey, era de los de CULO VEO CULO QUIERO, así
que aprovecharía su año sabático en los estudios de DERECHO en LA UNIVERSIDAD
DE FLORIDA para suplir, durante doce meses, hasta la llegada de UN NUEVO RAMÓN,
al viejo RAMÓN inseparable de RICARDÍN hasta que LOS TSUBARCAS lo incorporaron a su plantilla.
¡Menos mal que TINÍN es muy listo y sabrá recuperar el
tiempo perdido!.LA CORUÑESA, sonriente, seguía haciendo, nosotros así lo
creíamos, como que besaba a RICARDÍN a través del cristal.!Más que nada, para
congraciarse con él, eterno cabreado!.
-¿Listo ése?.!Ése, lo que tien ya UNA TSUEKA colgando de LOS
CUYONES!.RICARDÍN utilizó una vez más su consabida expresión, quizá de ORIGEN
GERMÁNICO, no por LOS TESTÍCULOS sino por
lo que de ellos pende.
TSUEKA=ESQUILA, CAMPANILLA, incluso CAMPANA, está a medio
camino entre A CHOCLA portuguesa, LA CLOCHE francesa y, por la otra parte, DIE
GLOCKE alemana.
“Etwas an DIE GROSSE GLOCKE hängen”=”Colgar algo de LA
CAMPANA”, se suele traducir por “pregonar algo a los cuatro vientos”.
LA CORUÑESA, que tras diez años de “relación con RICARDÍN”
entendía a la perfección SU PIDGIN, su particular FALIETSA, estalló en carcajadas que contagiaron a su atemorizada
colega:
¡Já, ja´, já, já, já……já, já, já, já!.
-¡No se preocupe usted, MILADY, que le secuestro LA LIMUSINA
a mi papá y la aproximo a LA DESVIACIÓN!.TINÍN quería sacar provecho,
obviamente, de una situación que se le presentaba favorable.
¡Lo que digo!.!Más que una TSUEKA nus CUYONES, tien una
PIEDRA entre VIDAYA ya VIDAYA!.(Entre SIEN Y SIEN, TEMPORAL y TEMPORAL, en el
CEREBRO, en suma!.
¡Já, já, já…..já, já, já!.LAS DOS MAESTRAS, tranquilizada LA
JOVEN por LA SUGERENCIA DE TINÍN,seguían riéndose a mandíbula batiente cuando
el autobús ya se acercaba al cruce del CEMENTERIO.
Me mantengo en mis trece:!RICARDÍN era EL PICA que les daba
PICA a LAS MAESTRAS CÁNTABRO-GALAICAS que , varias veces al año, le rendían
homenaje en la ruta LA PUELA-LA CAPITANA!.!Amor inimaginable pero real!.
(Continuará: LOS MIRONES DEL BAILE ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario