EINSIEDL

EINSIEDL

miércoles, 13 de septiembre de 2017

CANGAS DE TINEO Y SU NÓRDECO


-¡Yo no soy un PILGAR(pelgar) de OFECINA(oficina!.!Soy muy NÓRDECO(nórdico)  en mis OBJITIVOS(objetivos)!.

Con estas duras palabras en un REBUSCADO LENGUAJE que no podía evitar el SON D’ARRIBA ,el representante de HIDROELÉCTRICA, sin avenirse a razones, humilló a la infeliz  que desprovista de recursos económicos y  no pudiendo, momentáneamente, pagar el recibo, le solicitaba clemencia, y sin más procedió a cortarle el suministro por mes y medio
La llegada de unos familiares enfermos, que pagaron cuota y enganche, pero que así y todo hubieron de  alumbrarse varios días con velas y linternas ,resolvió el problema.

Oí varias versiones sobre EL EPÍLOGO de la situación: para unos, EL NÓRDECO se disculpó por su falta de tacto pero argumentó lo sucedido por la obediencia debida; para otros, llovía sobre mojado y le despidieron ;para la mayoría, los jefes se acogieron al “aquí me las den todas”.

Sea como fuese ,yo no me resisto a tratar el tema, sin obviar lo triste y dramático de la situación ,como la de aquellos personajes del escritor cubano-italiano ITALO CALVINO en IL BARONE RAMPANTE/EL BARÓN RAMPANTE/ENCARAMADO:

-¿Así que vosotros también tenéis a vuestro SPAGNUOLO viviendo sobre las ramas?, preguntó un visitante a los vecinos de una aldea luego que en las afueras de la población viese a un joven saltar de rama en rama como si fuese un simio.

Hubo dobles, amplias y enjundiosas explicaciones: el RAMPANTE local había jurado no pisar tierra hasta que la situación personal, familiar y social no le resultase propicia, y el SPAGNUOLO no era sino uno de vari@s HOMBRES Y MUJERES NOBLES “desterrados” por “infieles” al PODEROSO REY de IBERIA.

Como EL EMPERADOR HISPÁNICO tenía PREVALENCIA sobre LOS REYEZUELOS ITÁLICOS ,la pena de destierro a L@S NOBLES IBÉRIC@S también era de obligado cumplimiento en tierras cisalpinas .Pero como LOS TANOS se las saben todas ,se las apañaron para recibir LOS DOBLONES  que LA NOBLEZA PENIBÉTICA traía en sus bien pertrechadas alforjas: les ofrecerían instalarse sobre las ramas del frondoso bosque en las afueras de la ciudad de la que venía el VISITANTE REVELADOR y así no incumplirían la orden de destierro.

L@S NOBLES dormían sobre hamacas, sillas de montar les servían como mesas y asientos sobre las ramas, e incluso practicaban las damiselas del grupo, porque era algo muy “à la mode”, el tenis, con unas pelotas atadas a largas y finas cuerdas para poder recuperarlas sin necesidad de incumplir la ley de destierro ni llamar a los FÁMULOS ITACAS.

LOS FÁMULOS ITACAS eran dos rapaces a sueldo de L@SNOBLES ESPADAS: por un sistema de poleas y banastas APURRÍAN/SUMINISTRABAN comidas y bebidas, jofainas y bacines para la higiene, en fin, toda LA INTENDENCIA, y se llevaban los detritus al estercolero público.

Quizá pesasen mucho en el autor ,ITALO CALVINO, los años de niñez y adolescencia en CUBA, porque pone en boca de LOS NOBLES DIRIGENTES DE LA ENRAMADA la expresión ¡:ay de mí, ay de mí! Y también el comentario de que LAS NOBLES HISPANAS, al ser muy velludas, algo habitual entre ellas, necesitaban depilarse  y habían cogido gran habilidad para hacerlo sin descender del árbol y sin mostrar sus partes pudendas.

A tenor de ello, imagino a LOS ESCANDINAVOS que visitan CANGAS preguntar:¿dónde tenéis a VUESTRO NÓRDECO, para que venga con nosotros a tomar UN VINÍN DE LOS FLAIRES y nos explique cómo se llega a NÓRDECO siendo CANGUÉS de nacimiento y trabajando para LOS LUSOS?.


No hay comentarios:

Publicar un comentario