Paseando por las orillas de los ríos de SUIZA, compartiendo
la angosta senda con los vaqueros y sus ganados, recordaba yo en mi juventud
moribunda a LOS VAQUEIROS DE ALZADA de mi niñez
en LA CUENCA DEL ESVA:
-¡Ahí vienen LAS VACAS VAQUERAS!, gritaba alguno, y todos
nos poníamos a esperar a la para nosotros enorme comitiva de treinta, a veces
cincuenta vacas, más los caballos y mulos de los VAQUEROS/VAQUEIROS.
No es aquí lugar para discutir la razón por la que el
femenino de VAQUEIRO es VAQUERA, casi nunca VAQUEIRA, ni si VAQUERO de
profesión ha de ser VAQUEIRO en NUESTRA
FALIETSA.
Quiero rendir un homenaje en la lejanía del tiempo y del
espacio a PEPÍN DE LIANOR/LEONOR? ,compañero de escuela cuando teníamos
seis-siete años, emigrante a RÍO DE JANEIRO con su familia, que regresó a los
diecisiete por un verano, quería llegar hasta el invierno para ver nevar,
porque en BRASIL no nieva, y que nos epataba con sus capacidades deportivas,
musicales, cinematográficas y amatorias.!Más de una rapaza ya en sus veinte se
ponía tierna con él!.
Recuerdo cómo nuestro AMIGO BRASILEIRO, jinete sobre la
yegua de OTRO AMIGO que ya pasó a LA TERCERA DIMENSIÓN-¡setenta años no son
nada!-gritaba:!eu gosto dos filmes de VAQUEIROS!.
Ni COW-BOYS ni VAQUEROS:!VAQUEIROS!.
Hecha la aclaración-homenaje, sigo disertando sobre LOS VAQUEIROS y comparando
SU TRASHUMANCIA con la de LOS VAQUEIROS ALPINOS que fabrican LOS QUESOS
GIGANTES GRUYÈRE y EMMENTAL.
LOS VAQUEIROS DE ALZADA tenían, muchos creo que aún tienen, rústicas
viviendas, PATSUEZAS, CABANAS/CABAÑAS,TEITOS, en LAS ALTAS SIERRAS DE SOMIEDO Y
LEITARIEGOS, en LA CORDILLERA CANTÁBRICA OCCIDENTAL , donde disfrutan, al
estilo de LAS DEHESAS BOYALES EXTREMEÑAS de titularidad pública, de CONCESIONES
o ACCIONES que les permiten soltar libremente a un determinado número de
animales.
Las viviendas principales y las fincas propias se radican en
zonas bajas más próximas al CANTÁBRICO: TSUBARCA-VALDÉS, VILLAYÓN, L’KONCETSÓN,
y pequeños valles sufragáneos del ESVA en SALAS y CUDILLERO/CUIDEIRU.
Todos sabéis sobre LA ENDOGAMIA que LOS VAQUEIROS
desarrollaron en SUS BRAÑAS, de tal modo que se dice que UN VAQUEIRO en NUEVA
YORK es fácil que se case con UNA VAQUERA/VAQUEIRA .Las ramificaciones de ESA
ENDOGAMIA llegaron, y aún llegan, muy hasta el SUR, hasta esta TIERRA DE
CONQUISTADORES donde cada día me encuentro con muchos GARRIDOS, FEITOS,
BARREROS, GANCEDOS, MAYOS, SANTIAGOS, BUENOS……como si estuviese caminando hacia
LA ESCUELA DE DOÑA ALICIA por LOS PARAJES DE PASCUAIRONA.!Aquí también hay
VAQUEROS profesionales que llevan los ganados de LOS VAQUEIROS RICOS hasta
SOMIEDO y LEITARIEGOS!.
Pero, tristemente, y poniéndonos un tanto SNOBS, por no
decir pijos, hemos de concluir que LA
MODERNIDAD, con SU CALENTAMIENTO GLOBAL que ha secado EL CAMÍN/CAMINO DE LA
BRANA/BRAÑA, hace ahora imposible incluso LA TRASHUMANCIA MODERNA en VEHÍCULOS
DE MOTOR.
En LOS VIEJOS Y HERMOSOS TIEMPOS, la abundante hierba que los animales iban triscando
conforme avanzaban, lentamente, hacia EL PUERTO, más las lluvias frecuentes de
ABRIL y MAYO que mantenían a tope las charcas, los regatos, las fuentes,
permitían que EL CAMINO fuera HÚMEDO y
FELIZ.
FELICIDAD PLENA fue el traslado en pocas horas desde LA
ALDEA a LA BRAÑA de todos los animales en CAMIONES, que serían algo así como
ESCALERAS MECÁNICAS, y en AUTOMÓVILES, la versión moderna de LOS MULOS y
CABALLOS.
Pero la alegría dura poco en casa del pobre, así que, en
ESTAS TIERRAS MÁS MERIDIONALES, incluso LOS PUERTOS están sin hierba y sin
agua:!no nieva ,llueve poco, y hay incendios, por lo que LAS DEHESAS
BOYALES están yermas como el útero de la
protagonista de GARCÍA LORCA!.
¡No compensa llevar las vacas al PUERTO!.
Sin embargo, pese a que las cosas ya no son lo que eran,
porque EL CALENTAMIENTO GLOBAL también afecta a SUIZA, por suerte aún nieva y
llueve en abundancia para que en EL
VALLE DEL RÍO EMMEN y en LOS PARAJES DE LA LAGUNA DE GRUYÈRE los ganaderos de la zona puedan permitirse EL
ALPAGE o ESTIVAGE, que vendría a ser SU TRASHUMANCIA, quizá más corta, pero
difícil, por la altitud a la que han de subir, y que está en la base de su
oficio de QUESEROS.
LOS QUESOS de EMMENTAL y GRUYÈRE son de gran tamaño porque
LOS VAQUEIROS DE ALLÍ, como LOS DE AQUÍ DE ANTES, no pueden, al menos no podían
,bajar a diario con los bidones de leche a LA QUESERÍA, así que iban preparando
enormes quesos que aprovechasen la producción de una, dos semanas, incluso de
un mes.
Cierto que en la actualidad, todo se copia, y todos copian,
no sólo chinos y japoneses, y que hay fábricas de QUESOS GIGANTES SUIZOS en
FRANCIA, BÉLGICA, HOLANDA o ESPAÑA, que no precisan de TRASHUMANCIA ni de
VAQUEIROS.
Pero queda muy bonito comparar a LOS VAQUEIROS de nuestra infancia con LOS VAQUEIROS
ALPINOS.!Se respira SIMILITUD ANCESTRAL!.
(Seguirá: UN ALTO EN
EL CAMINO).
No hay comentarios:
Publicar un comentario