EINSIEDL

EINSIEDL

lunes, 24 de agosto de 2015

LA MAQUILA


La familia de GUNDÍN, que de ULTRAMAR trajeron DINERO y VISIÓN DE FUTURO, hizo con EL SISTEMA DE MAQUILA un PRÓSPERO Y ENVIDIADO NEGOCIO
.
Hasta GUNDÁN subían LOS MARIÑANES y LOS XALDOS con SUS FUETSES de  GRANOS DE MAIZ  Y DE TRIGO, o bajaban LOS VAQUEIROS  con SUS FARDELAS de CENTENO, llevando las cargas a cuestas o a lomos de caballerías. 

Con los años, las particiones familiares dieron EL PRADO GRANDE al hermano mayo,  a GUNDÍN le correspondió EL MOLINO, y al hermano menor LA PARCELA DE LA IGLESIA.

Los tres se  complementaron y se hicieron ricos: EL MAYOR, principal cliente  del molino, se beneficiaba de ACUERDOS con su hermano, para disponer de HARINA Y SALVADO a los mejores precios, y alimentar copiosamente a sus muchas vacas, aparte algunas cerdas-madres, ovejas y cabras, y  EL MÁS JOVEN,  con su  BODEGA DE LA PLAZA, hacía negocio tanto con los asistentes a los cultos como con los que esperaban a que estuviese preparada SU CEBERA en el molino, lo cual, y por orden de llegada, a veces podía demorarse hasta tres horas. Y  la PLAZA DE LA IGLESIA era el sitio apropiado para ATAR, incluso ESTACAR, las acémilas, mientras los amos tomaban sus ROBLAS y compraban los encargos de las mujeres.

Mientras tanto, con habilidad, GUNDÍN hacia  LA DOBLE MAQUILA, en EL MOLINO y en EL TRASMOLINO.


No hay comentarios:

Publicar un comentario