JUANÍN TSEIROSO ,apacentando
sus tres vacas y tallando los bastones, muchos de los cuales regalaba- yo
recibí tres en premio por escuchar sus relatos- urdía los planes que luego
pasaría a su LIBRO MAYOR, que guardaba en una carpeta azul, junto con otros
documentos, que siempre llevaba en mano
en los viajes a la GRAN CIUDAD ,dos veces por año-permanecí a allí una
semana-para coordinar los negocios familiares
.
JUANÍN disponía las vacaciones del HIJO SERENO
sustituyéndolo por uno de sus yernos-las dos HIJAS MAYORES vivían en la GRAN
CIUDAD ,y ambas, así como los MARIDOS, trabajaban en la mantequería familiar.
Alguna vez, su HIJO CASEIRO, cambia los
roles con el SERENO, y esos quince días eran vacaciones para ambos
.
JUANÍN, ante la pobreza de SANTOLÍN, se acogió a la fórmula de LOS CASEIROS o TSEVADORES-MEDIEROS
o ARRENDATARIOS decían LOS TSACIANIEGOS
.
Su hijo ROBUSTIANO,
un verdadero HÉRCULES, ayudado por el resto de hermanas y hermanos, casi nunca
por JUANÍN-impertérrito en el monte-dirigía dos explotaciones en el fértil
tsugar de TRONZADOR: LA DEL AMERICANÓN,
en régimen de CASEIRO/MEDIERO ,pagándole con la mitad de la producción, Y LA DEL
ARGENTINO ,más pequeña, pagándole sólo con el cuidado de la mansión, y a cambio disponían de las fincas y de la CASA
ANTIGUA,donde dormían y guardaban el ganado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario