EINSIEDL

EINSIEDL

martes, 7 de noviembre de 2017

PEDRO PÁRAMO


-“¡Mi hijo, busque a su padre y hágale pagar por lo que nos debe!” Así comienza JUAN RULFO, gran escritor mexicano del REALISMO MÁGICO, su inmortal PEDRO PÁRAMO.

Con sólo dos obras, EL LLANO EN LLAMAS, una serie de relatos ,y PEDRO PÁRAMO, Rulfo, que murió joven ,fue reconocido por  varias de las más prestigiosas de las UNIVERSIDADES U.S.A .como uno de los grandes valores de la literatura hispánica de todos los tiempos.

Digamos a “ grosso modo”, como simples lectores, no como sesudos expertos, que el REALISMO MÁGICO trataba de explicar recurriendo a comparaciones tremebundas(diálogos entre difuntos en un cementerio, pongamos por caso) los avatares históricos más crueles y realistas. Esa situación” aparente” fuera de la realidad, permitía esquivar la censura de los poderosos, que no podrían evitar la lectura entre líneas de los lectores más inteligentes, valga la redundancia, los cuales, con colaciones más o menos interesadas ,permitirían que hasta los más iletrados conociesen de aquella realidad de comienzos de la  segunda mitad del siglo veinte.!Realidad mexicana, pero también de aquí!.!Porque los exilados de la GuerraCivil 1936-1939 no pudieron hablarnos en persona de PEDRO PÁRAMO hasta veinte años después de su publicación(1955)!.

DOLORES PRECIADO, para muchos madre soltera, envía a su hijo JUAN PRECIADO a la ciudad de COMALA, a ajustarle las cuentas a su padre PEDRO PÁRAMO, que  aún sigue casado con su madre, después de muchos años de dolor, poligamia, abusos de todo tipo……A poco de llegar a COMALA, JUAN muere, y como habitante del amplísimo camposanto, comparte tumba y pasillos con personas relacionadas con su padre, con su madre, con su propia vida.!Nunca volverá a su pueblo para informar a su madre de las gestiones!.!Todo se hablará en la tumba!.

Ese ambiente tétrico de cementerios podríamos relacionarlo en sentido poético, elegante, literario, con  COPLAS A LA MUERTE DE MI/SU PADRE, de JORGE MANRIQUE, antes del descubrimiento de LAS AMÉRICAS:! todos los ríos van a dar a la mar, que es el morir!.!Grandes e chicos!.!El Marañón, el Urubamba y el Tocatins, al Amazonas, a morir en El Gran Remanso!.!El Regueiro de Tendina, el Yerbo, al Esva, que también recibe en la fértil vega paredana los riachuelos que bajan de Xarmonde, de las brañas altas, a la Ría de Canero!.

¡Tenemos que ser buenos antes que ricos, esa es la razón de vivir!.!Al fin del camino nos examinarán del amor, cantan las monjitas, y algunos curas, en sus celebraciones!.!Y voy yo y me lo creo!, me dirá el aguafiestas de siempre.!Pero es lo que sirve para administrar las injusticias de este mundo!.

Aunque, ya que hablamos de cobrar deudas, convendría saber que a PEDRO PÁRAMO lo mató su hijo ilegítimo ABUNDIO.!Ya sabéis: ser más tonto que ABUNDIO!.!Pero ABUNDIO, tonto y todo, ejerció justicia!.

¡Perdón por si las familias de pobrecitos discapacitados mentales se sintiesen ofendidos!.!No es mi intención, se trata de resumir sucesos!.

Recordemos también a AZARÍAS, el de “ la milana bonita” de LOS SANTOS INOCENTES, de DELIBES:!le faltan varios hervores pero ejerce justicia!.Su señorito ,para calmar su frustración de cazador, mata a “la graja del memo”, la única y verdadera amiga del infeliz!.!El señorito penderá colgado del alcornoque más alto hasta el último estertor!.

EL BOTACRISTO, de CABO de VARA, de TOMÁS SALVADOR ,vivirá desde los veinte años hasta el final de los tiempos en LOS PRESIDIOS NORTEAFRICANOS .Se mentaliza para no sufrir más de lo necesario, que ya es bastante. Podría ser cantaor, torero, minero, amante y amado……La desgracia en forma del CACIQUE GRANDULLÓN, que día sí y día también, solmena grandes palizas al padre del joven, el cual decide ”cobrarse la deuda de la humillación” asestando una puñalada mortal al CACIQUE, que no acaba de creérselo, conduce al BOTACRISTO a ver la profesión de CABO de VARA, algo así como preso de confianza de los carceleros ,como lo más positivo de su triste existencia.

Se dice que EL FLAMENCO y LA COPLA son chulería, valor, transgresión, y que EL FADO   es triste resignación(AMALIA RODRIGUES dixit).!LA ESPAÑA CHULA VS O PORTUGAL TRISTE!.!Pero eso no es así ni mucho menos!.

En NENHUM OLHAR(NINGUNA MIRADA), de PEIXOTO, el personaje central, O JOSÉ, los dichosos PEPES de todas partes ,se lamenta, avergonzado, porque O GIGANTE, que desvirgó/violó a su mujer cuando aún era niña, y de vez en cuando la forzaba, y para completar el asunto “machucaba O JOSÉ bem machucado”, le dio “uma boa sova” delante de la taberna del pueblo, mientras los clientes miraban cobardemente, sin intervenir, y O MENINO JOSÉ que también estaba allí, lloraba asustado y sin comprender por qué su padre no se defendía al menos, aunque le lloviesen los golpes por doquier.!Dignidad y honor al menos!.

¡No les recuerda a aquello tan gallego, y español, de” meixan sobre nos e temos que decir que chove!! Mijam sobre nós e temos de dizer que chove!.!Que venga pronto algún ABUNDIO, algún AZARÍAS, a cobrar lo que nos deben!.

(Anterior:¿Quién paga mis deudas?)


(Continuará:”Los curas y la tierra”).

No hay comentarios:

Publicar un comentario