EINSIEDL

EINSIEDL

jueves, 1 de diciembre de 2016

LOS MONTEROS DEL KONCETSÓN


Allá por mediados de los ochenta ,el vocero de un grupo de cazadores que se reunían a tomar LAS ONCE en UNA CÉNTRICA CAFETERÍA de LA CAPITAL DEL KONCETSÓN, se lamentaba de lo peligrosos que se estaban volviendo para LOS MONTEROS  los hasta entonces acobardados campesinos.

-¡Como siga así la cosa, dentro de diez años ya no se podrá ir al monte!, se lamentaba el supuesto coordinador de la actividad cinegética del KONCETSÓN.

¡Anda éste con lo que sale!, pensaría más de uno, porque al monte siempre se ha ido a todo: a por roza, leña y piñas, y a por bellotas, castañas y borrachinos si era UN CIERRO-que los de LA VENATORIA también consideraban monte público-a higienizarse, como dicen los argentinos, un poco al estilo de los hindúes que caminan hasta dos kilómetros con LA XARRINA DE AGUA en la mano para hacer LAS ABLUCIONES(eufemismo para no referirse a lo que en el cuarto de baño se realiza con papel higiénico y toallas), a amarse y quererse, y a engendrar niños, casi siempre sin querer, o a esconderse de algo o de alguien.

Y mucha gente elegante, cuando va de vacaciones a las zonas rurales, prefiere aún introducirse en la frondosidad  de LOS CIERROS, o en lo escondido de LOS BALSEIROS PÚBLICOS, para recordar viejos tiempos o para experimentar lo que oyeron de sus padres emigrados a LA GRAN CAPITAL .En consecuencia, construir AREAS DE DESCANSO en pistas forestales, es como llevar hierro para BILBAO ,más bien la ocasión para ingresar SUBVENCIONES EUROPEAS en  las cuentas corrientes de unos pocos.

¡Pero a lo que voy, que me salgo del CARREIRO!:!Los campesinos espabilaron al ver lo que se hizo en YERBO/YERVO  y tomaron cartas en el asunto!.

Tristemente, tres décadas después, pude observar, en uno de mis esporádicos regresos a LA TIERRUCA, que LOS MONTEROS habían ganado la batalla, y que los fines de semana no sólo los montes de mano común pero también los prados y LAS TSOURÍAS/LAS SIENRAS, eran considerados COTO DE CAZA DE LA SOCIEDAD VENATORIA DE TINEO.

¡Ten cuidado con los cazadores si vas de paseo hasta EL MUYÓN!, fue la advertencia de alguien nada sospechoso de simpatizar con la insurgencia, más bien acostumbrado a la mamandurria municipal y autonómica.

A los pocos minutos hube de enroscarme entre los alambres espinosos de una finca para que la caravana de quince vehículos con remolque no me atropellase:!risas, carcajadas, palabras fuertes, entre conductores y copilotos ;ladridos amenazadores de la jauría ,de la rehala repartida entre los remolques, uno de los cuales iba mal cerrado y poco faltó para que la fierecilla no tan domada saltase a por mí….!.

En el monte aún sonaban disparos y no pude sino recordar la época de LAS INVASIONES EN NUESTRA PROPIEDAD  de LOS MONTEROS, en nombre de LA VENATORIA .Por si acaso, cambié la ruta.

Dos horas después fui a una BODEGA-CHIGRE, ignorante de que allí se reunían un grupo de los participantes en LA ASUSTADORA MONTERÍA y pude observar el comportamiento PARAMILITAR AÑEJO de algunos, de una buena parte de ellos.

Recalco lo de AÑEJO para referirme a LO PARAMILITAR DE LA POSTGUERRA, no a LOS VIOLENTOS ESTILO YANKEES.

Hasta mil novecientos ochenta, todos éramos MILITARES SOMETIDOS ,desde que  te  ALISTABAN hasta que EL CARBALLIDO DE TURNO TE FIRMABA LA ÚLTIMA REVISIÓN  en LA BLANQUITA.Y hasta que LA MILI OBLIGATORIA fue suprimida, todo el mundo era mirado como INFERIOR por LOS MILITARES:!Los niños serían LOS SOLDADOS a los que someter, las madres tendrían que cooperar, etc, etc!.

No es de extrañar que LA QUERENCIA MILITAR quedase enquistada en amplios sectores de la sociedad.!Y como vestir ROPAS MILITARES ya no es delito, pues miel sobre ojuelas/hojuelas!.
Encima, con esto del CAMOUFLAGE, ya no resulta tan fácil distinguir LAS GRADUACIONES, porque todos visten parecido, desde EL ÚLTIMO RECLUTA a LA MINISTRA DE DEFENSA DEL MOMENTO, así que cualquier MONTERO puede sentirse COMANDANTE DE BATALLÓN o al menos JEFE DE PELLOTÓN.

¡La de tiempo que perdimos y la de hostias que llevamos los infelices reclutas y soldados de mi época para aprender aquello de LOS GALONES ROJOS, VERDES, AMARILLOS y BLANCOS, lo de LAS ESTRELLAS BLANCAS,BLANCAS RIBETEADAS y MARRONES, LAS CRUCES DEL GENERALATO, y excuso decirte LO DE LA MARINA!.

Así que al ver a LOS MONTEROS en LA BODEGA-CHIGRE,no pude por menos que recordar cómo en una ocasión, hace unos diez años, atendiendo por razones profesionales a UN DESTACAMENTO DE INFANTERÍA en maniobras, me las ví y me las deseé hasta conocer la máxima graduación de aquellos EN APARIENCIA SOLDADOS RASOS.

¡Alguien tiene que mandar!, pensaba yo .Y cuando ya me cansaba de buscar GALONES o ESTRELLAS en EL MÁS CHULETA, UNA SOLDADO  me resolvió el enigma:!Buenos días, MI TENIENTE!, dijo la alegre moza en un tono entre disciplinado y jocoso.!Vivir para ver!.

Cuando yo miraba a LOS MONTEROS, no pude por menos que buscar ALGÚN GALÓN o ALGUNA ESTRELLA en EL CAMOUFLAGE de los más osados.! No me extrañaría que entre ellos hubiese MILITARES PROFESIONALES EN LA RESERVA,CIVILES CON GRADUACIÓN MILITAR ASIMILADA(alcaldes, jueces, diputados, senadores, consejeros autonómicos), ALFÉRECES PROVISIONALES Y/O DE MILICIAS, JEFES DE LA POLICÍA LOCAL, INSPECTORES DE POLICIA NACIONAL, incluso JEFES MILITARES EN ACTIVO, por la forma de hablar y de manifestarse que tenían!.

Había uno grandullón, con vozarrón acorde, que no creo anduviese muy apartado de alguno de los prototipos a los que me refiero.

El pasado difícil regresó a mí al preguntarle al personal del establecimiento por el nombre de uno de LOS MONTEROS que al salir  me dijo ADIÓS como si me conociese.

¡Es DON TAL!, me respondieron, refiriéndose a una persona que ocupaba una jefatura en una institución que yo hube de visitar alguna vez.
¿Dónde estaba LA ANTIGUA CABELLERA BLANCA Y LEONINA, de GALÁN DE CINE de aquel ANCIANO CALVO?.Cuando yo le conocí ,hace treinta años, siendo diez años más joven que él, yo ya era CALVO AL OCHENTA POR CIENTO, pero él me supera.

Y concluí, recordando THOSE WERE THE DAYS/QUÉ TIEMPO TAN FELIZ, de MARY HOPKINGS, con la que MORÁN y VERÁSTEGUI nos enseñaban INGLÉS, aquello de”AL ENCONTRANOS EN EL CHIGRE  Y VERNOS EN EL ESPEJO, nos dimos cuenta de que ÉRAMOS MÁS VIEJOS pero NO MÁS SABIOS porque LOS SUEÑOS –TENER MUCHA PELAMBRERA y NO TENER COTOS DE CAZA PÚBLICOS PRIVATIZADOS(SOCIEDADES VENATORIAS- seguían siendo los mismos que treinta años antes”.
                                                                                           (¡CONTINUARÁ!).

               



No hay comentarios:

Publicar un comentario