EINSIEDL

EINSIEDL

miércoles, 14 de abril de 2021

2013. LAS ESCUELAS-TALLER DEL CONVENTO

 


LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES era una tarea muy de agradecer entre aquellas familias sin recursos , muchas de las cuales además eran prolíficas, lo que a veces suscitaba el recelo incluso de LOS ANGLOCATÓLICOS ,porque EL DESEQUILIBRIO ÉTNICO, LA INTEGRACIÓN EXCESIVA ,podría dar al traste con  EL EVIDENTE MIRAR  HACIA OTRO LADO del SHERIFF, el JUEZ y el ALCALDE, todos ANGLOCATÓLICOS ,en lo que concernía a LOS MUCHOS DESCONOCIDOS a los que LOS MORINIANOS daban ocupación.


En LA GRANJA había UN BOSQUE con ÁRBOLES GIGANTESCOS, FRUTALES, ARBUSTOS, MATORRAL, VIÑEDOS, OLIVARES. EL CONVENTO disponía de ASERRADERO, CARPINTERÍA,ALMAZARA, LAGARES Y BODEGAS,TELARES, etc, para convertir toda aquella producción en mercadería que LAS TIENDAS DE LOS FRAILES  y también LAS DE LAS MONJAS suministraban tanto en VENTA DIRECTA cuanto por mediación de MAYORISTAS.


Digamos que LAS MONJAS se ocupaban de LO MÁS DULCE mientras que LOS FRAILES se atrevían con LO MÁS VARONIL.


Por ejemplo, EL MADROÑO era convertido en MUEBLES y SU FRUTO  en LICOR(NÉCTAR, MALVASÍA/MALMSEY) por LOS FRAILES .Pero LAS MONJAS  a veces utilizaban EL BORRACHÍN para SU CONFITERÍA.Y así.


LOS MUCHACHOS, y en colaboración con LAS MONJAS también LAS JÓVENES,aprendían junto con LA EDUCACIÓN E INSTRUCCIÓN GENERAL IMPRESCINDIBLES, un OFICIO relacionado con LA PRODUCCIÓN DE LA GRANJA y de LA HUERTA:


-CARPINTERÍA,ELABORACIÓN DE TELAS(esparto, pita, etc),BREWERY(whisky, cerveza), VINOS y MOSTOS, ACEITESy VINAGRES .Así como manejo, reparación y construcción de máquinas, aperos y utensilios necesarios para el funcionamiento del sistema.


LA GANADERÍA DEL CONVENTO justificaba que hubiese MATADEROS, LECHERÍA, CARNICERÍA,PRODUCTOS AVÍCOLAS y APÍCOLAS(miel y derivados), PESCADERÍA/PISCIFACTORÍA y muchísimas más actividades que precisaban de OFICIOS DE APOYO:ELECTRICISTAS, MATARIFES, MECÁNICOS, MAESTROS QUESEROS,CAPATACES AGRÍCOLAS, GANADEROS y FORESTALES, etc, etc.


FÁBRICAS DE CONSERVAS VEGETALES, compartidas con LAS MONJAS, que también exigían PROFESIONALES AVEZADOS y MANO DE OBRA CUALIFICADA.


LA BONANZA DE LA SITUACIÓN permitía que LOS ALUMNOS percibiesen por SUS PRÁCTICAS unos EMOLUMENTOS que  para LAS FAMILIAS eran como AGUA DE MAYO.


¡Había que aprovechar los vientos de popa!.!Porque nada es eterno salvo DIOS, la PROPIA ETERNIDAD!.

 

 

                     (Título original:                     2013. LAS ESCUELAS-TALLER)


                                            ( seguirá)

No hay comentarios:

Publicar un comentario