-¡Me alegra que
compartáis nuestro proyecto de racionalización de los negocios!.!No
queda otra, es el sino de los tiempos!.EMETERIO BROCA se refería con su NOS
tanto a él como a su hermano ALEJO, el alma mater de los negocios de la
familia.
EMETERÍN era consejero de la gran empresa familiar, que su
hermano ALEJO controlaba con mano de hierro en guante de seda, como se suele
decir.
En aquella familia todos tenían una misión encomendada .EMETERÍN
era el PRESIDENTE DIRECTOR GENERAL de TRANSPORTES TRANSITARIOS BROCA, filial de AUTOMOCIÓN
PASIEGA, presidida por ALEJO.
LOS FLAIRES era el apodo que daban las gentes del común a
aquellos negociantes de origen pasiego. Eran doce hermanos, entre los que había
dos monjas, un cura y tres FRAILES.ALEJO era el cuarto por edad .EMETERÍN el
penúltimo, por detrás de uno de los frailes
y precediendo a la benjamina , buena moza y presa apetecible para muchos
ricos seductores de LAS TIERRAS CÁNTABRICAS.
El cura, el mayor de todos los hermanos, era VICARIO ADMINISTRADOR
de LA DIÓCESIS, y representaba al OBISPO en EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de LA
CAJA DE AHORROS y MONTE DE PIEDAD que en tiempos actuales es un consorcio de
varias CAJAS DE AHORROS REGIONALES .Muchos empleados de LA CAJA debían su puesto al cura de LOS FLAIRES .Los
sabelotodo comentaban que tanto LA CAJA como LOS FLAIRES(LOS JESUITAS) habían
invertido mucho capital en LA EMPRESA DE LOS FLAIRES, bien como accionistas,
bien como obligacionistas, lo que facilitaba que LA FAMILIA BROCA alcanzase el
máximo poder.
LOS JESUITAS estaban relacionados con la empresa por medio
de MARTÍN ,uno de los hermanos mayores, profesor en SÂO PAULO, al que la
docencia y la pastoral no le impedían relacionarse con empresarios del
transporte de SUDAMÉRICA en representación de la empresa familiar .Que LA ORDEN
DE SAN IGNACIO fuese accionista importante de LOS FLAIRES era muy lógico.
O sea, que LOS FLAIRES también eran TESTAFERROS.!Pero
TESTAFERROS DE LUJO!.!Habían sabido manejarse y convertir poco a poco SU
VASALLAJE en BAILÍO!.!En resumen, que estaban forrados!.
DAMIÁN y JUSTO pasaron a comprometerse con EMETERÍN. Habría
intercambio de acciones y a partir de
entonces JULIÁN EL CARRETERO sería el titular de una nueva TRANSPORTES BARALLA,
con la incorporación de la mayoría de los vehículos de EMETERÍN, y, más
importante aún, con la incorporación de permisos que facilitarían trámites aduaneros y desplazamientos por toda EUROPA.!Los tres
viejos camiones de CRÍSPULO pasarían al desguace!.
En el fondo, todos eran testaferros de alguien. Pero también
patrones de muchos. Así que las cosas rodaban bien, nunca mejor dicho
tratándose del negocio del que hablamos.
JULIÁN consiguió que sus deudas y obligaciones se pagasen a
tiempo .Que ni DAMIÁN ni EMETERÍN le agobiasen. Y que sus acciones en LA
EMPRESA DE LOS FLAIRES le permitiesen con los años colocar a TERESO, el marido
de su hija REMEDIOS, en EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de LA GRAN EMPRESA DE
AUTOBUSES DE LOS FLAIRES/AUTOMOCIONES BROCA.!De LOS FLAIRES o de LOS MUCHOS
AUTOBUSES!.
JULIÁN no tenía los estudios de su yerno ni los de su hijo
LUIS, pero era DOCTOR EN MUNDOLOGÍA.!Así que lo dejó todo atado y bien atado!.
LIRÓN vivía otra realidad. Firmaba despreocupadamente los
documentos que su hermano LUIS traía para legalizar negocios en los que LA
EMPRESA FILIAL IMPLICADA era presidida, según los estatutos, por el propio
LIRÓN/JULIÁN JUNIOR.
¡Y va de TESTAFERROS!.!LIRÓN era EL PUENTE entre el PATRÓN
DE PATRONES, JULIÁN EL VIEJO, y EL
TESTAFERRO REAL,LUIS,DON LUIS para los empleados!.
Visto lo visto, que de LIRÓN era imposible sacar UN
TRANSPORTISTA MOTORIZADO,EL YA VIEJO JULIÁN decidió implicarlo con LA
EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA. Al antiguo carretero le llenaba de nostalgia el
disfrutar de vez en cuando de la aldea y de su viejo oficio, no como negocio, que también, sino como
diversión.
LIRÓN sólo sabía manejar UN MOTOCULTOR mitad segadora mitad
tractor de MANILLARES PODEROSOS con el que hacía algunos trabajos .Pero él
prefería manejar la guadaña, la hoz, el hacha, y transportar las cosechas y el
heno en EL CARRO CON BUEYES, como en la época gloriosa de su padre. Mezcla de
LOS ESCUINOS y LOS PEREGRINOS ,hacía muy productiva la huerta y las diez vacas
que él ordeñaba a mano.Y peregrinaba cada sábado y domingo hasta SANTIAGO y LA
CAPITAL, en busca de alicientes vitales.
LIRÓN nunca había tenido novia, aunque sí varias
pretendientes que no cuajaron, pero que le permitieron perder la castidad.De
todos modo, a él lo que le iba era el peregrinar de taberna en taberna.Alegre y
anestesiado, no necesitaba acudir a los burdeles como otros solterones.
Para LIRÓN, ser el hijo del CARRETERO DE ARCALLANES era un
orgullo .Nunca se le ocurrió decir que era el presidente de TRANSPORTES
FRIGORÍFICOS BARALLA, porque ni lo sabía.
LIRÓN quiso resultar agradable a MANOLO EL CONDUCTOR diciéndole quién había sido su
padre.Podría haber puesto firmes también a ATILANO EL COBRADROR COTILLA sólo
con referirse a su hermano y a su cuñado, pero no tenía malicia para ello.
ATILANO no abría la
boca delante de LIRÓN, que quizá lo consideraba como a alguien importante.LA
PRUDENCIA DE ATILANO evitaba nombrar la soga en casa del ahorcado.
Y así es este mundo en el que vivimos:
¡TESTAFERROS
ATREVIDOS y PATRONES SILENCIOSOS!.!Hasta que la tempestad se desata y
pone a cada cual en su sitio!.
(Seguirá: TRANSPORTS VILAVELLA
Actual: LOS
FLAIRES
Anteriores:
JULIÁN EL CARRETERO
LOS CARRETEROS
EL BOYERO
EL CARROMATO
EL TESTAFERRO CATALÁN
).
No hay comentarios:
Publicar un comentario