Cuando GERMÁN llegó a MARSELLA se apellidaba VILABOY RUBIERA
.Pero cuando catorce años después decidió naturalizarse francés, el recuerdo de
su reciente visita a LA LLAMOSA, tras tantos años de ausencia, convirtió
aquello de la necesidad en virtud.
LA TRISTE NECESIDAD
de ver, comprobar, cómo sus padres habían entregado el virgo de
INOCENCIA ,en sus quince años, a PEPE EL
GUARDIA, un joven y espabilado cazurro de veintidós, y tener que aceptar los
hechos consumados, la convirtió en VIRTUD:!ORDAS sería su apellido francés!.
¡Los franceses son cartesianos!.!Abrevian en general y
alargan cuando interesa!.!Detrás de
apellidos franceses de autoridades literarias, científicas, artísticas, se
esconden apellidos occitanos, bretones, vascos, neerlandeses y catalanes!.!Así
que busquemos la forma de abreviar VILABOY RUBIERA!.El abogado ORIOL PONS sabía de qué hablaba.
Fue así cómo GERMÁN, camino de ser GERMAIN, aprendió que
FERNANDO MONDEGO, uno de los personajes del CONDE DE MONTECRISTO ,era catalán y
no portugués:
-¡Es que como el MONDEGO es un río portugués…..!.GERMÁN , al
socaire de sus clases de francés en los tiempos libres, iba formándose en temas
de toda índole.
¡Ves, ahí tienes la simplificación cartesiana de los
franceses!.!FERNANDO MONDEGO es la traducción al castellano de FERDINAND
MONDEGO!.!FERDINAND MONDEGO es la traducción al francés de FERRÁN
MONDEGÓ!.ORIOL sentaba cátedra.
Fue así cómo GERMÁN VILABOY RUBIERA se convirtió en GERMAIN
ORDAS .Algo así como XERMÉN ORDÁ en LOS IDIOMAS DEL CATÁBRICO.
Cuando yo conocí a GERMÁN/GERMAIN, para muchos era
simplemente EL MARSELLÉS DE CASA ORDÁS.!Cosas de LA PIEL DE TORO: el cuñado
joven imponiendo su apellido al cuñado viejo!.
Para muchos, GERMÁN era el eterno solterón que con los años
piensa antes en vino y tabaco que en mujeres.
Tener tíos y tíos abuelos solterones es muy rentable, pero…
En una comida familiar , faltó poco para que no se montase
la marimorena:
-¡Tío GERMÁN, dijo su sobrina CARMEN con retintín, MANOLO
tiene un compañero estibador que nació
en MARSELLA, y su padre te conoce!.¿Te acuerdas de MANUEL SEOANE?.
¡Já, já, já!.!Sí me acuerdo, pero no hagáis caso a lo que
diga, porque es UN MENTIREIRO(un
mentiroso), condición que él se aplicaba a sí mismo y a los demás!.
MANOLO, el marido de CARMEN, era, siguiendo la tradición
familiar, de origen gallego ya que no leonés, y algo pariente tanto de los
VILABOY como de los SEOANE:!todo quedaba en casa!.
MENTIREIRO o no, MANUEL SEOANE fue un revulsivo para que GERMAIN/GERMÁN pusiese las cartas sobre
la mesa.
Por lógica, EL MARSELLÉS DE LA LLAMOSA ya habrá muerto,
porque si viviese aparecería en EL GUINNES, con ciento quince años a cuestas.
Sé que se perdió en un geriátrico de LA PROVENZA, y dejó suficientes FRANCOS
para que sus sobrinos, en especial JULIANÍN, le visitasen una vez al año.!No
creo que el sobrino alquilase UN BOURRICOT DE LA CAMARGUE/UN POLLINO DE LA
CAMARGA para que EL VIEJO MARSELLÉS recordase sus sábados al MICRO, pidiendo
que le viniesen a buscar la maleta!.
Con sus virtudes y
defectos, dejó una huella especial:!nos dijo que había otros mundos, donde hoy
eres EL JEFE y ayer y mañana EL SÚBDITO, no como aquí!.
VIVE LA RÉPUBLIQUE!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario