EINSIEDL

EINSIEDL

martes, 14 de enero de 2025

CON LA MOSCA DETRÁS DE LA OREJA

 

                            

Era LA FESTECONA en SAN MIGUEL, el PRIMER DOMINGO DE SEPTIEMBRE. Yo ya llevaba dos años en LA CUEVA DE HIBERNACIÓN E INVERNACIÓN pero a DON FRANCISCO le gustaba que LOS NO-APOSTÓLICOS siguiésemos como MONAGUILLOS durante las vacaciones, quizá porque en su fuero interno podría asociarnos a LOS APOSTÓLICOS que no éramos porque ÉL no se había enterado de  que LOS DOMINICOS habían trasladado LA ESCUELA APOSTÓLICA a LA VIRGEN DEL CAMINO y EL CONVENTO DE CORIAS iba a ser INSTITUTO LABORAL AGRÍCOLA-GANADERO, INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL-MINERO, bajo EL CONTROL del INSTITUTO TÉCNICO REY PELAYO DE CANGAS DE ONÍS, y ya después TALLER DE CARPINTERÍA(un hermano de FRAY TEJO la administraría durante unos pocos años), OFICINA COMARCAL DE DISTRIBUIDORA ELÉCTRICA, INSPECTORÍA DEL BOSQUE DE MUNIELLOS, SALA DE CONVENCIONES, RESTAURANTE DEL HIJO DE UN ANTIGUO SERVIDOR DE LOS FRAILES…..y ya por fin PARADOR DE TURISMO.


¡LA BIBLIA EN VERSO, VAMOS!.


DON FRANCISCO llegó de TRONCEDO con  la ceremonia a punto de empezar:


¡Ya estaba todo preparado!.


DON FRANCISCO, que sólo se revistió con UN ROQUETE sobre SU SOTANA NEGRA, se sentó junto a LOS MONAGUILLOS para escuchar EL SERMÓN DEL PARA MÍ NO DESCONOCIDO  CELEBRANTE.


DON MANUEL, EL VIEJO PÁRROCO DE SANGOÑEDO E HIJUELAS, en funciones de DIÁCONO, con LA ESTOLA EN BANDOLERA, y DON LUCIANO DE BORRES, EL MÁS JOVEN Y APUESTO PRESTE DE LA COMARCA DEL CUAL TODAS LAS MOZAS ESTARÍAN ENAMORADAS- decían LAS INFELICES-si  no estuviese casado con LA IGLESIA, sin ESTOLA para la ocasión para actuar como SUBDIÁCONO, junto con PEPÍN EL SACRISTÁN, PEPE EL CURA  para la mayoría, se sentaron enfrente de nosotros, en EL BANCO A LA DERECHA DEL PRESBITERIO,


TODOS escuchamos con ADMIRACIÓN LA PRÉDICA del PADRE AMANCIO DE SAN RAMÓN, DOMINICO EXCLAUSTRADO y convertido en SACERDOTE DIOCESANO:


¡Pero se notaba que había sido, era aún DOMINICO!.:


Con GRAN RIQUEZA DISCURSIVA,  comparó LA LLUVIA de los días anteriores con EL BUEN GOTEO DE LAS PRÁCTICAS DE LOS CREYENTES:


¡ORACIÓN,MISA, CATEQUESIS,OBRAS DE CARIDAD!.........para que  LA VIDA CATÓLICA fuera plena.


Hasta se refirió  al JUEGO DE BOLOS COMARCAL-ahora llamado BOLO CELTA- y al BAILE DE LA TARDE NOCHE, y de todo sacó conclusiones.


ERA INTUITIVO, TEMERARIO, INQUISITIVO:


Porque una vez acabó LA MISA  y pasamos todos a LA SACRISTÍA, él se decidió a preguntarnos a LOS MONAGUILLOS de qué aldea éramos y de qué familia .Iba haciendo ACOTACIONES y REFERENCIAS, pues SU NIÑEZ Y ADOLESCENCIA habían sido  CONTEMPORÁNEAS y/o COETÁNEAS de LAS DE NUESTROS ABUELOS,  a los que recordaba  de EL CATECISMO/LA CATEQUESIS, de LA RECOLECCIÓN DEL HENO, de LAS MAYADAS(lo equivalente a LA TRILLA MANCOMUNADA del TRIGO en EL VALLE DEL ESVA).Incluso conocía a NUESTROS PADRES, niños y adolescentes cuando él era ya SEMINARISTA MAYOR  o TEOLOGANDO  y quizá JOVEN PRESBÍTERO. Nunca supe si había estado en LAS MISIONES DEL PERÚ o si había ejercido como PROFESOR  en ALGÚN CENTRO DE LA ORDEN antes de EXCLAUSTRARSE, por razón tampoco explicitada.


-¿Y tú de dónde eres?.


¡De SANTOLÍN!, contesté nervioso.


-¿De qué casa?.


¡De TSCHOLL!.


-¡NO ME MIENTAS!.!SERÁS DE SAN PEDRO!.


¡Me sentí intimidado).


¡DON AMANCIO!, medió DON FRANCISCO siempre al quite.!Yo a  este chico le llamo JOSÉ MANUEL MELCHOR, para distinguirlo de LOS OTROS JOSEMANUELES!.


-¡Claro, entonces tú eres de LOS CARBAYINOS!.!Eres la misma imagen  de tu abuelo, JOSÉ: los mismos ojos, la misma cara…….!..!Él y su hermano TSCHOLL. el que se casó para SAN PEDRO eran muy amigos míos!:


¡Las de veces que  nos habremos peleado o jugado, a la vez que cuidábamos las vacas o AGARABATÁBAMOS LA  YERBA en LAS CAÑEGAS!.


¡DON AMANCIO, ahora la casa de SAN PEDRO  es LA DE FIRME o LA DE PABLO y…….!, volvió a mediar DON FRANCISCO.


-¡Sí, sí.los recuerdo a todos………y es que inexorablemente caminamos hacia LA CASA DEL PADRE y………!


¡Y VUESTRA REVERENCIA que  nos lo recuerde!, concluyó, adulador, DON FRANCISCO, quizá esperando a que EL FRAILE PREDICADOR por fin se callase.


-¡Ah, y saluda en mi nombre a TU PADRE ,aquel joven y hábil jinete  que  en LAS CAÑEGAS  nos llenaba de admiración por cómo manejaba LOS CABALLOS!.


¡De su parte!, contesté  atolondrado .Comprendería yo la razón por la que mi padre se refería siempre al PADRE AMANCIO y no a DON AMANCIO.


Llegué INTRIGADO a casa y a la hora de la comida, pese a MI TIMIDEZ Y RESERVA INNATAS , conté con pelos y señales LAS EXPLICACIONES DE DON AMANCIO.


Quizá estaba escrito en ALGÚN LUGAR  que MI PADRE NOS RESUMIRÍA en AQUEL MOMENTO toda AQUELLA HISTORIA OCULTA que parece MUCHOS conocían, aunque a SU MANERA:


¡Es decir, en LA VERSIÓN que NOS CONDENABA  a LOS DESCENDIENTES DE JOSÉ Y CARLOTA a ser UNA FAMILIA MALDITA por HABER COMETIDO UN ASESINATO!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario