En COLUNGA, RIBADESELLA, CANGAS DE ONÍS, INFIESTO, LASTRES o ARRIONDAS sólo LOS DIPLOMADOS habían oído o leído sobre lo que era UN FLORIDO PENSIL.
Pero en CÓRDOBA LA SULTANA hasta los analfabetos sabían lo que era UN FLORIDO PENSIL, a base de escuchar a LA GENTE referirse con ese nombre a LOS JARDINES FRONDOSOS DE LAS CASONAS con FLORES EN MACETAS o PLANTAS TREPADORAS –ROSALES por ejemplo-que convertían LAS FACHADAS de LAS MANSIONES, de LOS PALACIOS MOROS, en VERDADEROS JARDINES COLGANTES=PENSILES.
Y por SINÉCDOQUE, EL FLORIDO PENSIL podía, y puede ser, UN JARDÍN FRONDOSO sobre TIERRA FIRME.
Así que JIMENO JIMÉNEZ BENDODO, que llevaba en SU SANGRE MORA LOS GENES DE LOS OASIS, LOS FLORIDOS PENSILES DEL DESIERTO, empezó a convertir en UNA HUERTA/JARDÍN POTAGER y en UN JARDIN DE FLORES DEL BIEN,TODO EN CONJUNTO,EL ROZO DE LES COLLAES, que recibió COVADONGA como REGALO DE BODAS por parte de SU TÍA Y MADRINA ARACELI FERNÁNDEZ MELENDI .EL ROZO era MITAD BOSQUE MADERERO MITAD POMARADA y también poseía UNA CASUCA que, convenientemente arreglada, fue EL PRIMER NIDO DE LA FELIZ PAREJA.
JOSELÓN, el PADRE DE COVADONGA, se sintió feliz de que EL ROZO que había recibido SU HERMANA, frustrada MONJA aunque acabó sus días como residente del GERIÁTRICO DE LES MONJES de VILLAVICIOSA, como PARTE DE LA HERENCIA a la que tenía derecho, volviese a LOS ORÍGENES para apuntalar LA DOTE de COVADONGA.
JOSELÍN no fue despojado de terreno alguno, ya que APARECIDA recibió en DONACIÓN LA CASONA de LES QUINTANES por parte de SU TÍA MATERNA DIAMANTINA DE SUEVE, hermana de CARMEN y MAYORAZA DE LA CASONA, VIUDA SIN HIJOS, cuyo DIFUNTO ESPOSO , JUANÍN, había sido SEGUNDÓN de LOS TAMARGOS de LOS ARECES y callado y respetuoso CONSORTE, UN JUANÍN en SUMA, que no insistió nunca para que SUS SOBRINOS DE SANGRE recibiesen algo de LA CASONA de LES QUINTANES.
OMAR, chulo y prepotente, le dejó muy claro a APARECIDA que LA HERENCIA NO LA IBA A RECHAZAR pero que EN FUNCIÓN DE SU ORIGEN y de SU CARGO poco podría ELLA esperar de ÉL como MORO DEL GUADALQUIVIR reconvertido en CAMPESINO ASTUR.
JOSELÍN, que tenía UN DIPLOMA de LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN AGRÍCOLA y GANADERA de LUCES, solucionó todos los problemas .EL TRACTORÓN POLIVALENTE de JOSELÍN acudió muchas veces de FORMA GRACIABLE a desbrozar EL ROZO para que JIMENO ejerciese como SABIO JARDINERO DEL OASIS Y DEL FLORIDO PENSIL, y de FORMA INTERESADA –como MEDIERO-a dar EL TOQUE MASCULINO a LA CASONA DE LES QUINTANES, pues aún le dolían los oídos cuando recordaba EL GRAN HOSTIÓN que SU YA CUÑADO le había metido EN NOMBRE DE LA PATRIA MORA Y ETERNA.
Y es que LA CARRERA de LOS DOS PRIMOS y a la vez CUÑADOS empezó a DIVERGER en OBJETIVOS ya que no en DESTINOS.
JIMENO era ASMÁTICO pero gracias al TÍO PEPE, TENIENTE CORONEL en SEVILLA, no le JUBILARON ANTES DE TIEMPO ni tampoco le enviaron AL SUR, porque EMOCIONALMENTE se sentía muy feliz con COVADONGA y con los niños que fueron llegando .Así que pasó a LA INTERVENCIÓN DE ARMAS en GIJÓN y allí, con los años, llegaría a SARGENTO, ya próximo a los cincuenta años y al pase a LA RESERVA. Se acostumbró a viajar en EL FEVE, y a aprovechar TODO EL TIEMPO LIBRE para convertir EL ROZO en UN OASIS, UN VERDADERO FLORIDO PENSIL.
A OMAR el tener la mano suelta le causó algún problema, pero también EL TÍO PEPE le ayudó un poquito y pronto se estrenaría como AYUDANTE DE TENIENTE DE LÍNEA entre GIJÓN/XIXÓN, CANGAS DE ONÍS y RIBADESELLA, hasta que acabó ÉL MISMO siendo TENIENTE, lo que le costó UN AÑO para pasar de SARGENTO PRIMERO A BRIGADA en destinos peligrosos del GRAN BILBAO. OMAR también se sabía de memoria los horarios de AUTOBUSES y TRENES para poder venir MUCHOS FINES DE SEMANA hasta LES QUINTANES.MORO CELOSO que era, empreñó siete veces a APARECIDA, para que NO SE ENTUSIASMASE EN SU SOLEDAD, y cuando le obligaban a estar más de dos semanas sin días libres, obligaba a LA POBRE APARECIDA, frecuentemente con UNA TRIPA ENORME,, a ir a pasar con ÉL un fin de semana…….PARA LIMPIAR EL SABLE, decía ÉL emulando EL ARGOT MILITAR.
OMAR pasó a RESERVA TRANSITORIA como TENIENTE a los cincuenta y dos años, y aprovechó a colocarse como SUBINTENDENTE DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE LA PLAYONA. Con sus buenos ingresos pudo dar estudios a SUS CUATRO HIJAS y TRES HIJOS.
JOSELÍN, a base de ir también a CECEDA, a casa de su cuñado LUIS EL GRANDÓN y de su hermana GRACIA para ayudarles MECANIZADAMENTE, acabó por ENNOVIARSE, y CASARSE en LA TRADICIÓN TRUEQUE de LAS ALDEAS, con LUISINA, la hermana de EL GRANDÓN y cuñada de GRACIA.
LUISINA de pequeña sólo tenía el diminutivo de su nombre, porque era TAMBIÉN GRANDONA.Y tendrían SÓLO DOS HIJOS, DOS VARONES-¡menos mal, que así LOS MOROS no serán un peligro, já, já, ja!, se mostraba exultante y risueño JOSELÍN.
JIMENO y COVADONGA tuvieron DOS HIJAS y UN HIJO de pura apariencia CÉLTICO-VIKINGA pero ya se sabe que LA SANGRE QUE NO VEMOS es LA QUE MANDA.
¡Y así fue pasando LA VIDA…….que para JIMENO fue como EL JARDIN DE LAS FLORES DEL BIEN que ya al final lo llevarían a CÓRDOBA LA SULTANA!.
EL GRAN RYAD DEL CRISTO DE LOS FAROLES, que iba a heredar de SU MADRINA DOÑA ZORAIDA LA CONDESA DE QUINTUELES sería UN COLOFÓN A SU VIDA DE HOMBRE BUENO:
¡EL JARDÍN DEL GRAN RYAD haría olvidar LAS FLORES DEL MAL de BAUDELAIRE!.
-¡Cultivaría con esmero LAS FLORES DEL BIEN!.