Haciendo memoria ,quizá antes que BERNARDO los remotos efluvios de LORENZO KENNEDY y de CHRISTINE ZINKMEISTER nos los trajeron PEPE EL DE LAS NAVAYAS y OTROS ZARRAGAYEIROS, AFILADORES, FERREIROS y ARREGLADORES.
1960-1962.CRISTINA DA PONTENOVA aún no había nacido pero LORENZO LLAMOSAS quizá que fuese ya a la escuela, tal cual íbamos LOS NEÑUS de SANTOLÍN a LA ESCUELA DE FOLGUERAS.
LA PALABRA “ NEÑUS”(NIÑOS) no pertenecía a nuestro ámbito lingüístico sino al de LES MINES, al ALTO NALÓN, de donde procedía aquel hombre que llevaba un burro del ramal con el que nos cruzamos en VALDEPIPE.
-¡Buenos días…….buenos días……buenos días……..!.saludamos casi todos, tal cual nos había ENSEÑADO y ORDENADO LA SEÑORITA MAESTRA.
¡Adiós, NEÑUS!, nos dijo PEPE EL DE LAS NAVAYAS una vez más, e iban unas cuantas para mí, el doble o el triple para los más veteranos del grupo .A los pocos meses, yo ingresaría en LA CUEVA DE HIBERNACIÓN y PEPE EL DE LAS NAVAYAS se convertiría para mí en una leyenda.!Nunca más volví a verle!.!Todo cambia; todo acaba!.
EL BURRO apenas si podía caminar, con una maleta metálica, grande como un baúl ,sobre la albarda, y multitud de alforjas y de cacharros sueltos. PEPE traía en especial cuchillos, NAVAJAS, cazos(GARFIETSAS para nosotros, GARFIELLES para él), serruchos, coladores y tamices(PIÑERAS)……………en abundancia, A ESGAYA según PEPE……..pero también traía ENCARGOS PREVIOS.
A mi casa nos trajo aquel día UNA MÁQUINA DE EMBUTIR, que le encargó mi padre en LA FERIA DE LOS SANTOS de XERA/GERA, en NOVIEMBRE ,y ya se acercaba MARICALVA en SABADEL, a principios de ABRIL.PEPE llevaba dentro del MALETÓN una caja de puros en la que guardaba UNA DIZQUE AGENDA e iba apuntando lo que le pedían y él no llevaba.
Aquel día PEPE comió en mi casa, merendó en LA DE LOS VECINOS, y luego se acercó Al CHIGRE a tomar UNES COPINES.
Con unas copas de más, LES COPINES, ejercía por IMPULSO una de sus funciones: LA PUBLICIDAD:
-¡Pa NAVAYES TARAMUNDI; pa CARROCETES PUENTENUEVU!.Quería que URBI et ORBI se supiese que en aquella zona fronteriza habían evolucionado los descendientes de LOS FERREIROS VASCOS desde fabricar muchos cuchillos y venderlos A ESGAYA, para tener asegurada una mínima rentabilidad, hasta construir CARROCETAS, CAMIONES DE MONTAÑA, a partir de LOS CHASIS que EL EJÉRCITO SUBASTABA a precio simbólico antes que mandarlos al desguace .CARROCETAS, pero también MOTOS, AUTOBUSES, y MAQUINARIA de TODO TIPO.
PEPE sería, aunque nos suene a chiste ,la avanzadilla de LA VENTA ON LINE actual.
Del mismo modo que UNA YOUTUBER o UNA INSTAGRAMMER propietaria de UNA BOUTIQUE de diez metros cuadrados. y con UNA SOLA DEPENDIENTA, vende entre SUS SEGUIDORAS tanto como UN ALMACÉN DE ROPAS con cuatrocientos cincuenta metros cuadrados en tres plantas, y sesenta empleados ,gracias a PEPE EL DE LAS NAVAYAS y a unos pocos como él, TARAMUNDI y A PONTENOVA(antes PUENTENUEVO) se habían convertido en UN POLO DE DESARROLLO EXCEPCIONAL, superior a muchos subvencionados.
LA MÁQUINA DE EMBUTIR, y otros encargos, se los había traído EL CORREO DE LA POLA hasta LA CABUERNA.PEPE había pernoctado aquella noche en ANZAS, y madrugó para hacerse cargo del MALETÓN que LOS JEFES le habían enviado por PIÑEIRO y PÉREZ hasta GRANDAS y POLA.
EL TELÉFONO no siempre funcionaba y PEPE tenía que recurrir a LA VALIJA DE LOS COBRADORES, para que le llevasen EL PAQUETÍN con LOS ENCARGOS.
Un día, RICARDÍN, el COBRADOR DE LUARCA-POLA, muerto ya en este siglo, y al que puedo referirme sin problemas de PRIVACIDAD, pues era hijo de mi bisabuelo materno en segundas nupcias, es decir, tío de mi madre pero diez años más joven que ella ,mareado por los ENCARGOS y CONTRAENCARGOS de PEPE, cuando alguien le comentó que PEPE era muy listo, exclamó:
-¿Listo este?.!Lo que tien ia UNA TSUECA colgando de LUS CUYONES!.Era DARLE la razón y NO DÁRSELA al APOLOGETA de PEPE, porque tener UN ESQUILÓN, UNA CAMPANILLA DE VACA, colgando de LOS TESTÍCULOS, puede indicar NEGATIVA Y ESTÚPIDA JACTANCIA pero también POSITIVO HACERSE NOTAR: ¡ aquí está EL EMBAJADOR del EMPORIO INDUSTRIAL DE LOS NAVAYEIROS!.!Que era su obligación: actuar MACHACONAMENTE como LOS ANUNCIOS DE INTERNET, LOS COOKIES y SPAMS, ON LINE en suma!.
LO NUEVO es VIEJO como repito yo dizque al tuntún. Como si fuese UN MANTRA, que no lo es, dirían LOS ELEGANTES.
Se aproximaba MARICALVA y PEPE iba a tomar nota para que SUS JEFES le mandasen a BORRES o al ESPÍN todos LOS MALETONES que hiciesen falta .Unos días antes iba a instalar SU NEGOCIO en SABADEL y desde BRAÑAGRANDE/ TINEO, pero incluso de POLA, GRANDAS y TARAMUNDI o A PONTENOVA(su PUENTENUEVU) vendrían APARENTES COMPETIDORES que no harían sino vender LOS PRODUCTOS que el publicitaba…….y al final todo sería UNA HERMANDAD de NAVAYEIROS, ZARRAGAYEIROS, FERREIROS y ARREGLADORES.
PEPE había nacido en LES MINES pero fue movilizado en LA QUINTA DEL BIBERÓN y le destinaron a LA CORUÑA. Vino con UNA UNIDAD SUMINISTRADORA DE COMBUSTIBLE a la ruta RIBADEO-PUENTENUEVO-FONSAGRADA y allí conoció a SINFOROSA LEGAZPI, de rica familia de FERREIROS, con la que se casó e instaló cerca de GRANDAS. Pese a tener varios hijos y una nieta GALAICO PARLANTES él nunca pudo olvidar SUS RAÍCES.
Aquella noche durmió, sobre una colchoneta que llevaba consigo, en EL PÓRTICO de LA CAPILLA DEL SANTO OBISPO DE TOURS, mientras SU POLLINO disfrutaba de NUESTRAS CAMPAS con el permiso de los vecinos, en noche tranquila, estrellada y cálida, constatación vehemente de la recién inaugurada PRIMAVERA.
¡Gloria a PEPE EL DE LAS NAVAYAS que era entonces con SU BURRO tanto como ahora LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS con SUS PETULANTES TÉCNICOS ¡.
(Título original: 2056. CHRISTINE ZINKMEISTER
Anteriores: 2056 a 2074
Actual: 2075. PEPE EL DE LAS NAVAYAS
(seguirá) ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario