¡Estación de contrastes en todos los órdenes!.
Época triste, con veranillos e inviernos breves que rompen la monotonía.
En los idiomas latinos y en inglés la etimología es similar, y contradictoria en sí :la madurez o el deterioro de la actividad biológica.
En alemán, Herbst podría traducirse, abreviando mucho, por lo más ácido, lo más seco, lo más amorfo………..pero al final seguimos dando tumbos sin encontrar algo exacto.
¿Qué mayor contradicción para un paisano FALIETSÁN estudioso del francés que comparar L’OTOÑO/EL VERDE PARA LAS VACAS, con “LES FEUILLES MORTES(Las Hojas muertas, de Prévert) o LES SANGLOTS LONGS DES VIOLONS DE L’AUTOMNE(Los interminables sollozos de los violines del otoño, de Verlaine)).
LOS POETAS FRANCESES lloran con el otoño……….porque LA VIDA CORPORAL ya no da más de sí. Y se consuelan justamente ,masoquismo puro ,escribiendo, recitando o cantando sus penas, sus desgracias.
¡Hasta SANTOLÍN DE REVIEKO ,de clima subtropical dijo ALGUIEN, lucía BUENA CABAÑA así que junto al arroyo de Reguera Cabo, de Cornás, de Los Piñones ,del Riazo o de Molindarias, muchos nombres para aquel dizque afluente del ESVA al que tributa en las inmediaciones del PUENTE DEL TENDINA-el TENDINA, brazo principal del ESVA- hubiese UN PRADO CON OTOÑO!.
¡Con qué alegría bajábamos a L’REGUEIRO a por UNA BURRICADA o UN MANEGAO de OTOÑO!.!Merecía la pena el esfuerzo, porque L’OTOÑO era la llave para UNA PRODUCCIÓN LÁCTEA de primer orden!.!El mejor pienso; el más barato!.
L’OTOÑO se daba mejor en PRIMAVERA o en los albores del VERANO, justo antes de dejar EL SIGUIENTE CORTE para LOS TSIÑOSy/o MARAÑOS de LA HIERBA ALTA Y SECA ,para EL HENO en suma, que a veces podía aún aprovecharse para OTOÑO.
Después de LA SERONDA-SORONDA, dicen, decían otros- cuando las primeras lluvias tornaban en LIGERAMENTE VERDES LAS CAMPAS” RAÑADAS” y HERMAS(YERMAS) sí que había ocasión de hacer coincidir LO ESTACIONAL y LO FORRAJERO ,al menos de manera ANTÓNIMA.
Así ocurre con LOS SERES HUMANOS:!vivimos UN LARGO OTOÑO entre LAS DOS SERONDAS!.
¡Tenemos UNA PRIMAVERA INFANTIL y JUVENIL, y UN VERANO DE REALIZACIONES y PRIMERA MADUREZ que LA PRIMERA SERONDA torna en LARGUÍSIMO OTOÑO!.
Por desgracia, muchos lo hemos sufrido con nuestros deudos-¡qué os voy a contar!-EL VERANO DE LA VIDA, incluso LA PRIMAVERA, es breve.
¡A veces, la brevedad es del OTOÑO, de suyo LA ESTACIÓN MÁS LARGA, también impide que se llegue al INVIERNO!.
¡Pero quizá mejor que LA SEGUNDA SERONDA no nos lleve a UN LARGUÍSIMO INVIERNO tras UN TRISTE OTOÑO!.!Que EL INVIERNO SEA BREVE!.
Acabo de encontrarme con CHRISTIAN HÖRMANN ,profesor de Alemán, un tirolés de INNSBRUCK y gran persona-¡me dice que ANGELA MERKEL va venir a YUSTE a recoger EL PREMIO EUROPA-con el que practico un poco el IDIOMA DE GÖTHE y de sus enseñanzas recuerdo una que tenía que ver con EL CAMBIO DE LAS ESTACIONES:!LOS EQUINOCCIOS!
.
¡Esas fechas de finales de MARZO, o próximas a LA NAVIDAD, en que DÍA y NOCHE duran las mismas horas:12!.!
LOS EQUINOCCIOS tienen UNA SIMPLE DEFINICIÓN A LA ALEMANA:TAGUNDNACHTGLEICHE!.!IGUALDAD DEL DÍA Y LA NOCHE!.
Pero LA REFERENCIA AL SOL-EL SOLSTICIO-sí que podría, AL ESTILO DE LAS ENCICLOPEDIAS FRANCESAS-aproximarse a SERONDA/SORONDA:
SONNENWENDE!.En general.Cambio de sol.
WINTERSONNENDWENDE=solsticio de invierno.
SOMMERSONNENWENDE= solsticio de verano.
Sirva este rollo” semántico” que os cuelo para que tengáis en cuenta mi reflexión:
LA SERONDA/LA SORONDA, el cambio a peor, puede llegar cuando uno menos lo espera.
En todo caso, y ya que EL OTOÑO, de suyo triste, acre, áspero, es LA ESTACIÓN MÁS LARGA DE LA VIDA, y del AÑO ATMOSFÉRICO Y CRONOLÓGICO TAMBIÉN, porque en él hay VERANILLOS, PRIMAVERITAS e INVIERNITOS, hagámonos el propósito de no decaer, porque LA SERONDA AGRADABLE puede venir de repente………….!y porque los demás, ene especial nuestros deudos, nos necesitan ALEGRES COMO PRIMAVERAS DE RUISEÑOR!
No hay comentarios:
Publicar un comentario