En LA FALIETSA, mi idioma natal, latino pero con notables
influencias NÓRDICAS, existe el sonido TS, similar a la T de los ingleses y a la Z de los alemanes.
La palabra básica es TSINGUA, de por sí todo un baño de
realidad nórdico.
Pero los elegantes la llaman CH vaqueira.!Y seguro que por
cada vez que un vaqueiro pronuncia su CH ,utiliza un xaldo quinientas veces su
TS!.
-¡Jó, macho, vamoh a ponerle nombre a nuehtra peña quienelíhtica!:!LA COGOCHA, en honor a
nuehtro emplemático PICO DEL COGOCHO!.
A mí, las palabras de JULIÁN TELAYA, que siempre había dicho
COÑO, NIN, y nunca JÓ, MACHO; que nunca había aspirado las eses, y que sabía
decir LA COGOTSA y PICO del COGOTSO, me producían pena y sorna a la vez.
¡Já, já, lleva tres años en MADRID, se le olvida nuestra TS,
y se refiere a nuestro pico emblemático como UN COGOCHO-UM COCERDO,en resumen,
UN GUARRO en colaboración con OTROS, já, já!.MANOLO’L FORMIGO, el insigne
maestro de primaria y eximio folklorista, supo poner un poquito de sal en aquel
estúpido SENTIMIENTO ANTIALDEANO.
Recuerdo aquella anécdota justo en estos días en que al
acontecimiento del guirigay catalán, sobre el que no debe de dar su opinión UN
SUIZO TRANSNACIONADO EN FALIETSÁN que hace SU PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN,
se suman para mi consideración otras noticias y anécdotas que más o menos
podrían relacionarse con mi idea inicial sobre lo que aquí escribo.
Acudo a LA SUCURSAL DE LA CUEVA DE HIBERNACIÓN en TIERRA DE
CONQUISTADORES y una pareja de cincuentones de aspecto dizque amerindio, todo
el respeto para todas las razas ,me preguntan cómo llegar al PARADOR DEL
CONVENTO:
-¡Acompáñenme, justo voy yo al lado!.¿De qué país
sudamericano son ustedes?.
¡No, no, somos españoles, de JEREZ DE LA FRONTERA!.
ZAPEANDO hace dos días, vi como un jerezano alto, y rubio
como la cerveza, vacilaba a dos NORTEÑOS PARLANCHINES, presidente de una
autonomía el uno, sacerdote por libre el otro.
Haciendo abstracción de sus orígenes ANGLO-NORMANDOS, el andaluz aprovechaba, implícita y
explícitamente, sus casi dos metros de estatura para hacer ver al mundo cómo no
hay derecho a reclamaciones autonómicas, ni políticas si me apuras, porque
aquellos ILUSTRES CÁNTABROS no medían mucho más de un metro sesenta.
Casualidades que se agrupan, me encuentro con mi amigo JON
,un topógrafo, y gran fotógrafo ganador de concursos ,nacido en LLODIO/LAUDIO,
que me ilustra sobre pronunciación del EUSKERA.
Digamos que JON fue compañero mío de ALEMÁN en la
E.O.IDIOMAS .El profesor, un austriaco de INNSBRUCK, y yo mismo, creíamos que
era de ORIGEN HOLANDÉS por su físico y por su supuesto apellido neerlandés, en
realidad un nombre compuesto de raíz euskérica.
¿No serás AGOTE?, le pregunté .
-¡No, que yo sepa!.!Aunque esa pregunta también me la hizo
mi profesora de DIBUJO!.!Pero soy alto y rubio porque mis padres también lo
son!.
¡Así que estudias alemán porque te lo piden tus genes!.Una profesora de
inglés que a la vez estudiaba alemán no pudo por menos que halagar al VASCO-ALEMÁN-HOLANDÉS.
En la casa de JON perdieron el EUSKERA de los ancestros como
idioma cotidiano, pero lo conocen. Así que aproveché a hacerle algunas
preguntas.
Sobre la ambigüedad de la G y de la J para utilizarlas según sean palabras
en euskera o en castellano, me dio abundante información que nada aporta a las
intenciones de este escrito .Sólo que en cada comarca hay variedades de
pronunciación.
Pero sí me vino de perlas que me explicase las diferencias
entre los sonidos TX y TZ, así como la
confirmación de que la X de los vascos es como la de LA FALIETSA, en la línea
de la SCH alemana.
-¡TX suena siempre como CH!.!TZ debe de sonar como la Z de
NUESTRO ALEMÁN o como la TS de tu IDIOMA VERNÁCULO!.!Pero LOS CASTELLANIZADOS
suplen su incapacidad para pronunciar con un truco inteligente!.
¿Cuál es ese truco?.
-¡Utilizar siempre EL DIMINUTIVO CARIÑOSO TXA?.!Que además
abrevia la longitud de las palabras!.
ARANTZA, ARÁNZAZU ,que debería de pronunciarse ARANTSA,
suena casi siempre como ARANTXA .Pero parece ser que ARANTXA, más que defecto
fónico, quiere decir PEQUEÑA ARANTZA, ARANZUZITO, ARANZUZINA, ARANZUZUKA, igual
que ROSARITO, ROSARÍN, etc.
Me parecen estos PILLUELOS LINGÜÍSTICOS más honestos que LOS
ELEGANTES de LA CH VAQUEIRA.
Claro que al final ya mucha gente pierde CALIDAD FONÉTICA en
su familia por los múltiples mestizajes que se producen:
¡Vayamos a LA FAMILIA
DE LA JEFA DEL ESTADO Y DE LA IGLESIA DE LOS PÉRFIDOS ALBIONES!:
-¡Hemos colocado a una de los nuestros en LA CORTE DE LOS
WINDSOR!, exclamó un dirigente afroamericano cuando MEGHAN MARKLE se casó con
UN NIETO DE LA PEQUEÑA NONAGENARIA .Los niños, que parece no serán HEREDEROS,
hablarán con acento de BOSTON y es difícil que hereden EL CABELLO DE ESCOCÉS
del padre.
Ahora parece que una hija del DUQUE DE YORK, también nieta
de LA PEQUEÑA NONOGENARIA, se casará con UN TANO sin perder derechos de
sucesión.!Más MORENITOS darán contraste a LA PÉRFIDA ALBIÓN!.(ALBIÓN= de COLOR
BLANCO).
¡Llueve sobre mojado!.Aunque los ABUELOS y EL
PADRE BIOLÓGICO de LA NOVIA sean
SEDICENTES ANGLOSAJONES, parece que AL MUJERÍO DE LA FAMILIA le van LOS CALIENTES o al menos LOS TEMPLADOS
GALAICO-CÁNTABROS-NORTEÑOS.
¡La abuela materna de LA NOVIA disfrutaba montando caballos,
en otra clase de montaderas no entro, en compañía de UN GALAICO-ARGENTINO de
gran fortuna y reputado como gran deportista hípico!.!Creo que vivió, no sé si
aún sigue la relación, más tiempo con EL ARGENTINO que con EL PADRE BIOLÓGICO
de LA PELIRROJA DUQUESA, madre de LA NOVIA!.
¡Y para rendir COMÚN HOMENAJE a GAITAS/BAGPIPES y a LA
SIDRA/THE CIDER, a LA FUTURA SUEGRA DEL TANO, a LA DUQUESA PELIRROJA, se le
ocurrió recurrir a UN TAL JOSÉ de LA VILLA INDUSTRIAL SIDRERA!.
Menos mal que MI PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN me
ayuda a tener las ideas claras.
¡Porque LOS MESTIZAJES , sean IDIOMÁTICOS, sean de RAZA, van
a justificar CUALQUIER COSA y SU CONTRARIA!:
¡LA INDEPENDENCIA y LA REVERSIÓN AUTONÓMICA!.!LA MONARQUÍA y
LA REPÚBLICA!.!LA DERECHA y LA IZQUIERDA!.!LOS SUECOS MORENOS y LOS MOROS
RUBIOS!.
¡Por hoy vale!.!Amén!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario