EINSIEDL

EINSIEDL

miércoles, 8 de agosto de 2018

UN AUSTRIACO APELLIDADO ÁLVAREZ



Conocí por razones profesionales a OTTO DE HABSBURGO, nieto de la famosa SISSI y rey austriaco en el exilio, a comienzo de los ochenta.

Para un recepcionista republicano no resultaba agradable tener que humillarse ante matones y guardaespaldas de  reyes y príncipes .Pero con el nieto de SISSI todo fue diferente.

OTTO nos quitó el mal sabor de boca que nos había dejado un JEQUE PETROLERO el año anterior.

¡Nunca seré rey!.!AUSTRIA será por siempre una REPÚBLICA!.!Yo soy un simple ciudadano del mundo!.OTTO ofrecía sus amplios conocimientos lingüísticos, históricos, diplomáticos y de DERECHO INTERNACIONAL no sólo para ganarse la vida sino para que el mundo fuese un poquito mejor para todos.

El año anterior, y por un mes, habíamos tenido bloqueada la quinta planta y sus sesenta y tres apartamentos, incluidas la suite real y otras suites, para UN JEQUE ÁRABE cuyos guardaespaldas sembraban el terror por doquier, ensañándose con las camareras y todo el personal femenino.!LOS MOROS pagaban bien, así que hubimos de aguantarlos, y hasta agasajarlos en la partida!.

EL JEQUE  dio  UNA BODEGUILLA/UNA PROPINA de cuatro millones de pesetas de entonces, a repartir entre el personal!.Por la fórmula habitual, a los ochocientos empleados de base, deberían de tocarnos mínimo tres mil pesetas a cada uno, pero hubimos de conformarnos con escuchar la carta de agradecimiento que nos leyó el ADJUNTO A DIRECCIÓN!.!LOS MOROS habían disfrutado de LA CORTE y FORO como de su MAGERIT de los años de angustia!.!Con la complicidad de LOS MOROS DEL INTERIOR!.

Así que la conversación cordial de OTTO DE HABSBURGO, su comportamiento como sencillo huésped, nos hicieron olvidar LA TRAGEDIA MORA.Y sus dos mil pesetas para LA BODEGUILLA-¡a mí me tocaron ochenta pesetas!-las agradecimos no por lo que significasen económicamente sino porque simbolizaban el valor al trabajo bien hecho que daba una figura intelectual y política de tanto fuste.

Justo en uno de mis viajes a TIERRAS CÁNTABRAS, por aquellos días, leí en un número atrasado de una revista regional conservadora, implantada a la muerte del EXTINTO por sedicentes REPUBLICANOS de corazón y verdaderos MONÁRQUICOS en acción, lo de siempre, ir con los de la feria y venir con los del mercado, algo que me interesó mucho, al socaire de la estancia de OTTO DE HABSBURGO en el hotel donde yo trabajaba:

-¡En una aldea del ALTO CAUDAL/TIERRA DE MINEIRUS vivía  retirado del mundanal ruido un austriaco ,ex militar de su país en la reserva, de apellido ÁLVAREZ DE LA VEGA!.

Parece ser que a mitad de LA REGENCIA DE DOÑA MARÍA CRISTINA ,la joven viuda austriaca de ALFONSO XII, muerto en mil ochocientos ochenta y cinco ,siete meses antes del nacimiento de su hijo póstumo, ALFONSO XIII, se celebró en VIENA la boda entre UNA PRINCESA AUSTRO-HÚNGARA y UN PRÍNCIPE ESPAÑOL, ambos de LAS RAMAS SECUNDARIAS, parientes lejanos entre sí .Recordemos que la propia MARIA CRISTINA era también ARCHIDUQUESA SEGUNDONA en origen, prima del ÚLTIMO EMPERADOR, CARLOS, padre de OTTO DE HABSBURGO.

Caprichosa que era, MARIA CRISTINA quiso que los esponsales tuviesen UNA CELEBRACIÓN IMPERIAL. El olvidado NOVIO viajó a VIENA  con una escolta de veinte GUARDIAS REALES, entre ellos EL TENIENTE ÁLVAREZ DE LA VEGA, nacido en una casina del ALTO CAUDAL.

EL TENIENTE PAYARIEGO se integró en la vida austriaca tras su matrimonio con una hermosa rubia de LA CIUDAD IMNPERIAL.

Pasaron los años, paso la vida, y el ya sesentón ex oficial del EJÉRCITO DE LA NUEVA Y GLORIOSA REPÚBLICA AUSTRIACA ,JOHAN ALVAREZ DE LA VEGA ,apareció a finales de los cincuenta por la casina de su padre, abandonada por el resto de la familia.

Era tan silencioso y solitario, un eremita del siglo veinte, que sólo lo veía con regularidad una vez por semana LA LLECHERA DE XOMEZANA, a la que el ex militar había contratado para que le hiciese las compras y le trajese productos de la tierra, empezando por los quesos y mantecas caseros de LA LLECHERA.!Era su comunicación con el resto del mundo!.

Las pocas veces que aparecía en público, por razones extraordinarias, destacaba por su físico y por su acento.

Según LAS TEORÍAS HISPANAS, era lógico que un austriaco fuese alto y rubio, del mismo modo que UN ESPAÑOL fuese pequeño y moreno:

-¡ALVAREZ DE LA VEGA daba razón a esas teorías!.!Pero más alto y rubio que él era EL CAZURRÍN ROXU, un MINEIRU rubio y gigantesco nacido al otro lado del PUERTU, en la provincia de LEÓN!.

Chocaba el acento extraño, con aportaciones de la lengua alemana y alguna expresión vernácula al albur, quizá herencia lingüística de su difunto padre.

Creo que murió a finales de los setenta, su vida fue misteriosa, oculta, pero sirvió para que LAS FUERZAS PATRIAS expresasen su satisfacción por su origen en TIERRAS CÁNTABRAS, para mostrarlo como símbolo de la gran amistad entre EL IMPERIO ALPINO y LA PIEL DE TORO, recordando LAS GESTAS IMPERIALES COMUNES, para que a LOS MONTAÑESES les quedase claro que ellos, como los demás hispanos, eran de suyo PEQUEÑOS Y MORENOS, y, quizá lo más importante:!se cumplía lo afirmado por EL PROFETA MANOLO ESCOBAR en ESPAÑA ES LO/LA MEJOR!.


No hay comentarios:

Publicar un comentario