¡Todo sirve en el amor y en la guerra!.!Pero yo no lo sabía
entonces!.
Entonces, hablo de los sesenta, yo era un infeliz APOSTÓLICO
al que las decisiones de LA SUPERIORIDAD DE LA ORDEN DE PREDICADORES
convirtieron en estudiante de BACHILLERATO ELEMENTAL
AGRÍCOLA-GANADERO/BACHILLERATO TÉCNICO SUPERIOR INDUSTRIAL-MINERO ESPECIALIDAD
MÁQUINAS-HERRAMIENTAS.
Por carencia de frailes expertos, se contrataron un químico,
un perito agrícola , un veterinario, dos maestros industriales y dos ingenieros
técnicos.
El veterinario ,nacido en LA CUENCA DEL CAUDAL, pero de
origen terracampino ,tenía dos cosas a favor y una en contra:
-¡Había estudiado en LEIPZIG!.
-¡Era un habilidosos CIRUJANO VETERINARIO, experto en
CESÁREAS!.
-¡`Pero no acababan de reconocerle el título!.
Su padre, conocido falangista, era empresario en el sector
ganadero: compra-venta de animales, carnicerías, almacén de lanas y pieles,
etc.
MANUEL VELASCO fue enviado por su progenitor a LEIPZIG, en
LA ALEMANIA COMUNISTA ,porque aquella UNIVERSIDAD seguía siendo alemana, es
decir, de las mejores del mundo, y los precios más baratos incluso que en LA
ESCUELA DE VETERINARIOS DE LEÓN.!Y no había miedo de que MANOLO se hiciese
comunista, teniendo en cuenta su carácter!.
¡MANOLO no sólo no se hizo comunista sino que arrebató a los
rojos una hermosa rubia, MARÍA, una treintañera con la que tenía dos hijos!.
Aplicando los baremos de LA PERSONALIDAD EN LAS CUENCAS
MINERAS a nuestro particular TIERARTZ, MANOLO sí que era GRANDÓN, tanto por su
físico cuanto por su seguridad a la hora
de expresarse, no por presumir de lo que no tuviese, BABAYU y FARSANTE habría
que matizarlo, y PILÍN/PINÍN en absoluto, aunque las apariencias engañen.
-¡Se..se..ñor VELASCO!.¿Qué-qué-son más –peli-ligrosas, las
rubias o las more-re-nas?.Al socaire de una explicación sobre la dolorosa
mordedura de los peces denominados MORENAS,RICARDÍN JARDÓN, el hijo de los
panaderos de BURELA, entre tartamudo y aventado ,no se cortó un pelo en
vacilarle al marido de LA RUBIA:
¡JARDÓN el panaderu, mete la primera y sal del aula!.
¡Rum, rum, rum!.RICARDÍN abandonó el aula haciendo gestos de
meter las marchas y acelerar su IMAGINARIA MOTO.
¡Mio madre, comu ta’l panaderín!.La rotundidad bable de
aquel astur-alemán de raíces en LA MESETA sí que me sonó un tanto a BABAYADA y
a FARSA, por querer hacerse más simpático y más MINEIRU de lo que era.
Y quizá a veces fuese PILÍN/PINÍN, según el estado de humor
de LA RUBIA.
El sistema franquista lo valoraba, pero hubo de pasar la
prueba del algodón de LAS CONVALIDACIONES, como señal de aceptación de las
bondades del programa educativo nacional-falangista.
Podríamos hablar de TRIUNVIRATO, incluso de SANTÍSIMA
TRINIDAD, porque UN JEFECILLO MINISTERIAL hacía la vista gorda, UN VETERINARIO
TITULAR MÁS BIEN TEÓRICO ponía las firmas, y MANOLO era el encargado de las
prescripciones, las visitas a los núcleos más remotos ,las cesáreas y cualquier
otro tipo de cirugía, por muy invasiva que resultase.! Y evitaba las
tentaciones de los ganaderos que quisiesen ir por su cuenta a la farmacia
llevando en su DOS CABALLOS una farmacia sui generis con frascos y envases sólo reconocibles por
una cifra, en sustitución de los envoltorios y prospectos previamente
destruidos!.
¡Ye qu’estus paisanus son más caramiellus que la caramiella d’un gochu!, era
la explicación dizque GRANDONA, BABAYA o FARSANTE, nunca PILINA/PININA ,de
aquel astur-alemán-cazurro que al tercer año de explicarnos BIOLOGÍA y CIENCIAS
NATURALES consiguió la ansiada CONVALIDACIÓN y fue nombrado INSPECTOR
VETERINARIO DE ZONA del ALTO ALLER.
El P.DOMINGO PALOMO, fraile, químico y biólogo, de origen
sanabrés, vino a sustituir al grandullón veterinario de educación germánica.
Poco después de la muerte del CAUDILLO, me enteré de un caso
similar, en otro terreno, al de MANUEL VELASCO:!los establecimientos ARAGONÉS
ÓPTICOS!.
Aprovechando el vacío legal, las contradicciones del propio
sistema, sobre títulos de ENFERMERÍA, PERIODISMO, ORTOPEDIA, ÓPTICA,
ODONTOLOGÍA, etc, la picaresca nacional se aplicaba a fondo y había soluciones para todo.
AMANDÍN ARAGONÉS era de VALLADOLID pero todos los veranos
pasaba mes y medio en LA PLAYONA , disfrutando del buen ambiente de aquella
ciudad minero-siderúrgica en plena expansión.!Finales de los sesenta y
comienzos de los setenta!.
RUFO ARAGONÉS, hermano de su padre ,cosechaba en el predio
familiar de SAHAGÚN ingentes cantidades de legumbres, patatas y cereales que,
junto con otros productos hortícolas y frutícolas comprados a diferentes
cosecheros, incluso importándolos ,suministraban a la gran empresa
agroalimentaria que regentaba en EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE TREMAÑES.!Era época
de expansión en TODO EL CANTÁBRICO, así que LA PLAYONA era un centro logístico
extraordinario!.
AMANDÍN vivía a cuerpo de rey en LA GRAN MANSIÓN de RUFO, en el exclusivo
barrio de SOMIÓ, el tiempo que no dedicaba
a tomar el sol en LA PLAYINA o a disfrutar de THE BIG BEACH NITE……….o a
hacer horas de aprendizaje y/o sustitución en el negocio de la familia,
condición impuesta por su tío para ofrecerle su CASOPLÓN.
RUFO era el mayor de tres hermanos .No había hecho estudios
superiores, pero era hábil y premonitor con los negocios, así que no dudó en
instalarse con su familia al borde del CANTÁBRICO.
ALCIDES era, como decían en SOMIÓ, algo FALTOSO .Era el
segundo de los hermanos, niño grande bajo la égida del anciano EZEQUIEL, que
recordaba mucho a LA ESFINGE MARAGATA de CONCHA ESPINA.!ALCIDES era
oficialmente el JEFE en SAHAGÚN pero el viejo EZEQUIEL era quien cortaba y
planchaba!.!Menos mal que RUFO sabía manejar a su padre enseñándole los cuartos
que ganaba con LOS BORRACHOS DINAMITEROS!.
AMANDO, el padre de AMANDÍN, era el tercero en discordia de
los hijos de EZEQUIEL.
DOCTOR en FÍSICA ,había recibido el apoyo de LA ESFINGE como una inversión:! tendría
que asesorar y ayudar intelectual, administrativa y políticamente a la empresa
familiar!.
PROFESOR EN PUCELA, cinco de sus hijos, dos machos y las
tres hembras, habían hecho estudios superiores. Sólo el benjamín, el que hacía
la media docena, pasaba de todo y no había forma de encauzarle.
Pero los genes son los genes, y de algún modo los afanes de
EZEQUIEL y sus hijos pasaron al vago de AMANDÍN cuando se le propuso viajar a
JENA, en LA ALEMANIA COMUNISTA.
En ESPAÑA eran los físicos especializados y los oftalmólogos
quienes controlaban el tema de la ÓPTICA y la OPTOMETRÍA, pero a nivel muy
superior y excepcional.!Joyeros,relojeros, libreros, ferreteros, se atrevían
con la comercialización de gafas, lentes, lupas, telescopios, etc!.
LA FUNDACIÓN CARL ZEIST organizó una convención a la que
AMANDO asistió.!Y vino con todo
preparado para que AMANDÍN fuese a JENA a formarse como OPTÓMETRA!.
¡Dicho y hecho!.!A los tres años AMANDÍN regresó
chapurreando alemán de optómetra y enarbolando un hermoso diploma con
anotaciones en latín y en el idioma de GOETHE!.
Aún no se habían establecido oficialmente los estudios de
ÓPTICA y OPTOMETRÍA en ESPAÑA.!Pero AMANDÍN podría actuar CON OFICIALIDAD
gracias a la firma de su padre!.
Por amor regionalista, el primer establecimiento se inauguró
en LEÓN poco antes de la muerte del CAUDILLO, pero EL GRAN CENTRO LOGÍSTICO ,al
socaire de lo que ocurría con la industria agroalimentaria familiar, lo
montaron en LA PLAYONA.!Desde allí empezaron a controlar todo el CANTÁBRICO,
EUSKADI y GALICIA!.
Cuando a principios de los ochenta me encontré con AMANDÍN ,
tuve la sensación de que en JENA, en LA FUNDACIÓN CARL ZEIST, había aprendido a
programarse al germánico modo, se mostraba poco comunicativo en lo esencial,
aunque a veces le salía el cazurrismo terracampino y/o el deseo de ser un nuevo
astur, con sus gafes, sus lupes y los sos espejuelus.
Al salir de hablar con él, le dije en imperceptible voz:!Tú
sí que sabes!.
¡Disfrutar de tres sistemas, EL TERRACAMPINO, EL CÁNTABRO y
EL GERMÁNICO!.!Envidia positiva que empecé a calmar con MI PEREGRINACIÓN
MOTSEIROSO EINSIEDELN!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario