En lengua española, las palabras carnet y billete se
relacionan fundamentalmente con la circulación de vehículos :carnet de
conducir, y sus diferentes variantes; billetes de autobús, tren y avión.
En lengua francesa, de donde proceden tales palabras, carnet
muy pocas veces tiene el sentido de permiso o autorización ,y siendo el francés
el idioma oficial/lingua franca, valga la redundancia, de las organizaciones
internacionales del transporte por carretera, su PERMIS/PERMISO ha pasado a
todos los idiomas, con traducción directa en el caso del español: PERMIS DE
CONDUIRE/PERMISO DE CONDUCCIÓN.
En el caso de billete, por supuesto que BILLET significa DOCUMENTO LEGAL DEL VIAJERO .Ya
escribí alguna vez cómo los revisores ferroviarios suizos piden el billete a los viajeros según en qué
estación se suban: Billet, s’il vous plaît!.Buch, bitte!.En alemán acortan el
Fahrbuch ,también se dice Fahrkarte , el libro de viaje .Vamos asumiendo que un
BILLET es UN LIBRO EN PEQUEÑO.
BILLET es muchas veces UN PEQUEÑO ARTÍCULO DE PRENSA.
CARNET va por la misma senda: una malformación de
CAHIER/CUADERNO, donde se anotan breve y resumidamente datos. Desde los que
indican una condición social o profesional, pasando por AGENDA(CARNET
SOCIAL,etc) hasta el que nos ocupa: LAS RECETAS(CULINARIAS) DE JULIE.
Julie Andrieu es una hermosa parisina de aspecto germánico,
periodista televisiva y escritora gastronómica.
Tiene una web repleta de información sobre los muchos
lugares del PAÍS PENTAGONAL que ha visitado para aprender o compartir RECETAS
de cada zona, que luego aparecerán en sus libros o en sus exitosos programas de
televisión.
Yo sólo me fijé en dos, por contraste :los quesos del
Nordeste y los menús de
Colliure/Banyuls-sur-Mer.
En el primer caso, aunque ella es una jaquetona de tomo y
lomo, casi todos los hombres eran más altos que ella .Lógico en una región que
por siglos perteneció a Alemania y que además
se sitúa dentro del mundo de los francos y normandos, pueblos nórdicos
latinizados gracias al francés.
En el caso de Collioure/Banyuls, tanto hombres como mujeres
eran mucho más baj@s que ella. Curiosamente, sólo una pareja de pescadores,
hombre y mujer de apellido español, se aproximaban un poco a su estatura.
La expresión FIERS D’ÊTRE CATALANS/ORGULLOSOS DE SER
CATALANES que se leía en alguna placa callejera se podría interpretar más como
un buen deseo que como una realidad .Pero no causaba problema alguno a las
gentes de la población del allí llamado PAYS DE COLLIOURE/REGIÓN DE COLLIOURE
,que por años albergó los restos mortales del poeta Antonio Machado.
BANYULS es un apellido valenciano-catalán que LOS GITANOS
transmiten a MUCHOS CHURUMBELES por LA PIEL DE TORO, del mismo modo que VALLS,
otro apellido valenciano-catalán , puede referirse a un exprimer ministro
francés que dio la denominación de LANGUEDOC ROSELLÓN PIRINEOS ORIENTALES, o
algo mucho más complicado, a una región que en su buena época tendría
trescientos mil catalanoparlantes y a lo mejor dos millones de usuarios de la
LANGUE D’OC. Hoy en día, el catalán está en torno a los ochenta mil hablantes,
y el occitano es una pieza de museo.! El jacobinismo ha ganado!.
Para un ex dominico, no resulta indiferente el concepto que
identifica la tendencia de los republicanos franceses a centralizar en París
todo el poder, delegando en provincias con LOS PREFECTOS, tal como los alcaldes del KONCETSÓN ya TSUBARCA-VALDÉS
hacen en brañas, tsugares ya parroquias con LOS VISTORES/CELADORES/ALCALDES DE
BARRIO.!l En nuestra época, la ORDEN DE PREDICADORES se rige
así!.!Autoritarismo democrático!.
Esta contradicción entre EL DERECHO A ELEGIR A UN JEFE CADA
EQUIS AÑOS y EL DERECHO DEL JEFE AL ORDENO Y MANDO se dio, quizá para el bien
de Francia ,en las maquinaciones de aquellos rebeldes que se reunían en EL
ALBERGUE JACOBINO( del CAMINO DE SANTIAGO) que LOS DOMINICOS administraban en
la región parisina.
Hay ex Maestros Generales Dominicos que en la vejez son
humildes coadjutores de una parroquia obrera .Hay ex presidentes de Francia que
de viejos son alcaldes de su pueblo y obedecen al joven presidente del partido
rival.
Quizá ese sistema sirva
más a los paisanos de BANYULS/COLLIOURE, el dejar EL PÁ AMB
TOMÁQUET(pronúnciese TUMACA) para LES CARNETS DE JULIE que para las REIVINDICACIONES
LINGÜÍSTICAS, justas por otra parte ,de los vecinos de la vecina PORT BOU.
En PORT BOU, saber utilizar AMB se parece a AVEC .Para
JULIE, AMB era más bien CON.
Para las gentes de COLLIOURE/BANYULS, que podrían pasear por
cualquier camino de AL ANDALUS PROFUNDO
sin que nadie les identificase con FRANCESES, la cosa no era importante
.A ellos el jacobinismo, en la línea de lo que escribí hace poco, les hace
hablar en francés, cantar y cocinar en catalán, y no sé si blasfemar en
español.
Lo que admiro, envidio en sentido positivo de ellos, es su
CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN LINGÜÍSTICO-CULTURAL:!pasar del SUR al NORTE sin pagar peaje!.!Una especie de
peregrinación BANUYLS-PARIS con muchas menos dificultades que la mía de
MOTSEIROSO EINSIEDELN!.
Al socaire de PARECER ALDEANOS DE LA ESPAÑA PROFUNDA y
hablar como primer idioma el francés de PARÍS, GINEBRA o BRUSELAS, no está de
más el recordar dos casos no del mundo francófono sino del anglófono: Victoria
Beckam , superconocida, y Emir Davies, conocido de menos gente, yo entre ellos.
La socialité Victoria Adams/Beckam, podría pasear por un
camino polvoriento de Segovia sin que nadie viese en ella aspecto de británica
.Es pequeña y morena como cualquier rapaza de LA PIEL DE TORO .Sin embargo,
tras cinco años viviendo en Madrid con su marido, el famoso futbolista y
metroman, no fue capaz de aprender la palabra ajo, a la que según ella olían
tod@s l@s español@s, incluída una tal Ana Obregón. Su marido comentó en una
televisión californiana que sólo había aprendido una palabra, el insulto que
los antimadridistas le dedicaban:!Beckam, maricón!.!Algo es algo!.!A la fuerza
ahorcan!.
Emir Davies era un amable cámara galés de un programa
deportivo de televisión, amigo de una tal John Benjamin Toshack, no entiendo
mucho de fútbol, que entonces entrenaba al Madrid .Eran los noventa, justo el
día que murió Lady Di en París sostuve una conversación sobre el mundo
británico con él.y las comparaciones del celtismo gallego con el bretón, el
irlandés, el galés y el escocés estuvieron presentes.
Emir, como ELS PAYESOS DE COLLIOURE o como Victoria
Adams/Beckam, podría pasear por las aldeas españolas como si fuese un emigrante
retornado………hasta que no abriese la boca: ¡su inglés académico desconcertaría a
los preguntones!.
Me dijo, más o menos:!la única ventaja que yo tendría en
Hollywood sobre mis colegas gallegos o bretones es que yo no tendría que ir a
clases particulares de inglés!.
Ese es el dilema;!ir
al idioma minoritario para buscar lo europeo , cosa justa y democrática pero
muy cansina, o ir ,como en Collioure/Banyuls, al idioma mayoritario, mucho más
cómodo, y que gracias al jacobinismo no resulta antidemocrático!.
¡Gracias al programa de Julie, porque aprendí en él, más que recetas de cocina o
nombres de quesos, algunas actitudes favorables para mi permanente, sin prisa
pero sin pausa, PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN!.
Merci beaucoup, Julie!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario