jueves, 9 de junio de 2016

CORIA .CORIAS .EXCAURIENSE


Viajando por LA RAYA/A RAIA, con EL RÍO ERJAS/O RIO ERGUES, ELJAS para algunos, como un PEQUEÑO BIDASOA ,la constatación de que los hombres somos animales de costumbres y a palos nos hacen convertir la necesidad en virtud, lo digo por EL SALTO LINGÜISTICO que un CASI RIACHUELO provoca entre LA TIERRA DE LOS CONQUISTADORES y A BEIRA INTERIOR SUL, me retrotrae a mi lejana juventud en tierras norteñas.
El adjetivo CAURIENSE lo emplean los elegantes para referirse tanto a CORIA, la capital eclesiástica meridional del mundo leonés-lusitano como a CORIA DEL RÍO ,en PURAS TIERRAS DE AL ANDALUS, junto al río amado por los sarracenos, pero la DOBLE CIRCUNSTANCIA DE LO LINGÜISTICO y LO SOCIAL-PSICOLÓGICO  me hizo recordar una escena por allí arriba en la que también se aplicó el término CAURIENSE a los  estudiantes del COLEGIO LIBRE ADOPTADO DE CORIAS ,en el alfoz de la universal CANGAS DE TINEO, que entonces, rezaba una canción, tenía ciento setenta y cinco chigres y una sola librería, cosa lógica, porque era aquella la única zona vinícola al NORTE DE SOMIEDO Y LEITARIEGOS, y el vino y la cultura son enemigos.!O no, porque muchos PREMIOS NOBEL fueron borrachos de cuidado!.
Desde LA CORIA DE LOS CONQUISTADORES me acerqué a ZARZA LA MAYOR ,una  población cacereña a la que acuden a comprar los de SALVATERRA DO ESTREMO, al otro lado del ERJAS, y, cosa curiosa, siendo todos amigos y conocidos, y a veces OS CAMPONESES quedan a deber en la tienda hasta que tienen dinero para pagar los alimentos, las ropas y calzados, el pienso, etc,y reciben la total confianza de LOS ZARCEÑOS, su pronunciación, no ya del PORTUGUÉS sino del PORTUÑOL/PURTANHOL, de consumo particular de LA RAYA/A RAIA, varía sustancialmente, y más aún con los jóvenes lusitanos, de suyo proclives al bilingüismo anglo-portugués y a imitar las EJES (LAS ERRES) de LAS TELENOVELAS BRASILEÑAS/BRASILEIRAS.
Hice la prueba con algunas palabras: CÁCERES, ZARZA LA MAYOR, SALVATERRA DO ESTREMO y CORIAS(porque venía al caso).
Cácerih,Zarza la maió(r),salvaterra dohtremo, coriah, sería más o menos la pronunciación de TIERRA DE CONQUISTADORES. Para ellos CORIAS quedaría casi CORIA, CORIAH.
Cáseressshhhhhxxxxxsch,zsarzsa la maior, salfatejadusshhxxxschtremu, coriashhhschxxxxsch, sería más o menos la pronunciación de un rivereño de la margen derecha del ERJAS, y renuncio a explicarles , si han estudiado portugués no lo precisan, caso contrario mejor no se rompan la cabeza como me la rompí yo, la diferencia entre LA ESE SONORA, LA ESE SORDA Y LA ESE AGÁ(piensen LOS FALIETSANES en LA X de XATO, COXO), LAS ERRES(A LA ESPAÑOLA, A LA FRANCESA, A LA BRASILEIRA), etc, y remítanse más bien a LA INMERSIÓN LINGÜSITICA que todos LOS IMPERIOS hacen, no sólo EL ROSELLONÉS DEL SUR o EL EUSKALDÚN.
¿Consigue LA DIVISIÓN LINGÜÍSTICA romper LA ARMONÍA CONVIVENCIAL RAYANA/RAIANA?.Por lo visto y oído en ZARAZA LA MAYOR, parece que no llega a tanto la cosa, si no tenemos en cuenta precisamente la palabra CORIAS: mientras que para los de LA MARGEN DERECHA del ERJAS es casi CORIA, CORIAH, para los de allá, cuatro kilómetros entre IGLESIA E IGREJA, diez metros entre FINCAS/DEHESAS y QUINTAIS/HERDADES,  es CORIASCHSCHCHSHSHXXXSCH, con una interminable ESE similar a LA XE FALIETSANA, que convierte a CORIAS  en tres, por el tiempo de pronunciación ,mientras que CORIAH casi la reduce a la mitad.
Un granadino internacional, aspirante a actor en los setenta, achacaba la tendencia de su gente para aspirar LAS JOTAS  o reducir el sonido de LAS ESES FINALES  a la INFLUENCIA ÁRABE , influenciada a su vez por LA CLIMATOLOGÍA MERIDIONAL,-¡ se cansa uno y pierde el aliento antes de terminar la pronunciación!, aseguraba el futurible ,ignoro si logrado actor, amigo de otro actor conocido más que por su prestigio por su condición de joven novio de una veterana actriz-lo cual me desmintió EL GUÍA JORDANO DE LA MONUMENTAL PETRA, haciendo virguerías con boca, lengua y garganta para pronunciar los CUATRO SONIDOS DE LA JOTA ÁRABE :HACHE INCIAL ANGLOGERMÁNICA, JOTA SUAVE, JOTA A LA ESPAÑOLA(no ARAGONESA, já,já)Y JOTA VOMITONA O SIMILAR, DIOS Y ALAH ME PERDONEN.
A lo mejor, mira por donde, esa JOTA ASPIRADA viene de GODOS,VÁNDALOS y ALANOS, y la EHH por ES viene de OTRA TRIBU NÓRDICA, así que menos lobos norteños y nórdicos.
Total, que de todas esas consideraciones, sumadas a que en MONFORTINHO, también NA RAIA,me hablaron de SETE PADRES E FRADES ESPANHOIS que venían a CONCELEBRAR en  a MISA DE NOSSA SENHORA, y tardé en asimilar que PADRE es UN CURA y FRADE  es UN FRAILE ,me retrotrajeron a LA PELEA POLÍTICO-RELIGIOSA entre UN GORDINFLÓN Y CORPULENTO FALANGISTA PROFESOR DE GIMNASIA ,al que llamaban EL FRADE -¡llamadme DON MANUEL o SEÑOR FRADE!, ordenaba él, viéndonos a todos como FLECHAS y AGUILUCHOS-y UN PADRE, el PADRE LASTRA, muy inteligente y disciplinado, pero tímido explosivo, y de una potencia física terrible-una vez, en los ajustes de cuentas DIZQUE DISCRETOS entre EL FRADE NACIONALCATÓLICO y EL PADRE DOMINICO, el seglar, EL FRADE, enfadado porque el sacerdote, EL PADRE ,lo volteaba con facilidad pese a la diferencia de kilos, barrigón aparte del FALANGISTA, y de centímetros, le dio un codazo que le hizo sangrar y EL PADRE LASTRA acudió a lavarse la nariz sangrante a LA FUENTE DEL CLAUSTRO, y su silencio tembloroso, sumado a SU TERRIBLE MIRADA SARRACENA, que enamoraba a nuestras hermanas ,nos hizo temblar a todos, y todos LOS TÍMIDOS que por allí deambulábamos, nos apartamos como LOS GORILAS JÓVENES cuando acude a beber EL GORILA DOMINANTE.
El enfado continuó, porque tal cual decía ALFONSO EL CASTO a LOS MOROS, en boca de TINÓN MINERU:!Soy más poderoso que vosotros porque soy CASTO!, y siendo EL FRADE un FELIZ CASADO, LA FUERZA DE LA CASTIDAD beneficiaba a  EL PADRE DOMINICO, así que las espadas siguieron en alto.
Yo diría que UN COLEGIO(¿LIBRE?) ADOPTADO era también UN COLEGIO LIBRE ADAPTADO, es decir OBEDIENTE  a LA JERARQUÍA DEL CENTRO MATRIZ, en este caso LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CANGAS DE TINEO ,y entonces EDUCACIÓN FÍSICA y F.E.N(FORMACIÓN DEL ESPÍRITU NACIONAL) debían de ser TUTELADAS por UN ENSEÑANTE FALANGISTA(se nos animaba a ser de la O.J.E), y EL FRADE tuvo la oportunidad de complementar sus ingresos de MAESTRO RURAL  firmando LAS ACTAS, aunque sólo daba parcialmente LA EDUCACIÓN FÍSICA, y dejaba que LOS PADRES se repartiesen LA F.EN., pero SU PARTICULAR INQUINA podía rebajar a SUSPENSO EN LAS ACTAS EL SOBRESALIENTE DE UN  JOVEN PEMÁN o LAS HAZAÑAS DE UN FUTURO CAMPEÓN OLÍMPICO DE GIMNASIA.
Víctima  tanto de LA INQUINA ESPONTÁNEA con EL ALUMNO AFECTADO como de LA GUERRA FRADE-PADRE fue un alumno, mayor que yo, creo no hablé nunca con él, ANTONIO PARRONDO ORDÁS, natural de TUÑA, LA PATRIA CHICA DEL GENER AL RIEGO, pero que años después conocidos suyos tuvieron BUEN FEELING con conocidos míos, así que me perdone que lo cite, pero un ALUMNO DE SOBRESALIENTE COMO ÉL, UN ARTISTA CON LA MADERA, y UN MEDIOFONDISTA CON CATEGORÍA INTERNACIONAL sufrió LO INDECIBLE porque EL FRADE lo expulsó EN PÚBLICO de UNA COMPETICIÓN ORGANIZADA POR EL CLUB FALANGISTA CANGUESOTINETENSE DE ATLETISMO, aduciendo que había acudido ,QUIZÁ COMO INVITADO, a  UNA COMPETICIÓN AUSPICIADA POR LA ASOCIACIÓN ATLÉTICA AVILESINA.
¡Vámonos todos de aquí!, ordenó EL PADRE LASTRA, mientras EL FRADE, a lo zorro ,leía en su carpeta, mirando de reojo, sin alzar la cabeza, las  ordenanzas de competición, los nombres y dorsales ,lo que hacía SU ENEMIGO, lo que hacían SUS MENTORES,LOS AUTARCAS LOCALES Y MUNICIPALES,SU PÚBLICO, y SUS VÍCTIMAS PROPICIATORIAS, es decir, nosotros.
¡Tú .tranquilo, PARRONDO ,que competirás tú, competiremos todos con EL CLUB ATLÉTICO CAURIENSE! ,remató EL PADRE.
Fue así que aprendí el ADJETIVO, y recordé que yo era UN EXCAURIENSE al estar en TIERRAS DE OTROS CAURIENSES, en LA CORIA DE LA ANTIGUA DIÓCESIS LEONESO-LUSITANA.
Y ya que me extendí tanto en LÍMITES y EN CAURIENSES, citemos  CORIAS DE PRAVIA ,de donde era el autobusero ANTONINO que nos llevaba por entre la nieve al C.I.R DEL FERRAL, y lo mismo que te abroncaba si  PARTICIPABAS DE LA BRUTALIDAD DE LA MASA, también sabía animarte.
¡Así me gusta ,RUBIO, que estés formal!, me dijo un domingo de fin de semana en que EL PAYARES NEVADO nos hizo llegar al C.I.R a las DOS DE LA MADRUGADA,LA POLICÍA MUNICIPAL SUBIÓ A TOMARNOS LOS DATOS PARA EMPURARNOS, yo estaba tranquilo, nada que ver con LA EUFORIA DEL VIERNES ,para a continuación decir el  paciente ANTONINO  a UN PRIMERO CHULETA:!Sin faltar al respeto , soldado!,Y EL MINIJEFE DE LA POLICÍA MILITAR se quedó mudo, y se hubiese quedado mudo EL MISMÍSIMO MÍTICO PIKURRI.
Honor y gloria a ANTONINO, que deseo aún viva, y si no que descanse en paz.
Y algo más: en EL RAMAL DERECHO del RÍO PRAVIANO, en la localidad de VEGA DE ANZO, aquí tenemos a una aristócrata que procede de allí, constaté también los CAMBIOS LINGÜISTICOS:!Yo soy de allí, del otru LLAO del PUENTI ,de LES REGUERES!, me explicó un bebedor de sidra al que escanciaba un CAMARERO que me dijo que” al  otru LLAU tan LAS REGUERAS”.
Cierto que EL RÍO PRAVIANO es MAS ANCHO y CAUDALOSO que EL ERJAS, pero viene a modo.
Y ya para terminar, como EXCAURIENSE y FALIETSÁN: mi TIERRA DE XALDOS, VAQUEIROS, MARUYOS YA MARNUETOS ,limita con LAS TIERRAS DE SALAS por LA ESPÌNA, y allí LA FRONTERA con LA PEREDA FALIETSANA la marca UNA REGUERA, UN REGUEIRÍN, UNA PRESA, UNA CANAR DE PRAO ,cauce de agua tapado muchas veces por EL ROTABATO, no hay accidente geográfico notable ,y así y todo el recordado  TRATANTE TINÓN llamaba LLABIEGU, LLOBU ,LLAUJ, a lo que los FALIETSANES llamamos TSABIEGO, TSOBO, TSAO.
¡Ta fechu’l día si te doy lo que me pides po’l xatu!, decía TINÓN.
¡Ta feito si te lo dou!, decía mi padre.
Que DIOS les tenga en SU GLORIA, es el deseo de UN EXCAURIENSE que hace su PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO-EINSIEDELN.


No hay comentarios:

Publicar un comentario