domingo, 28 de agosto de 2022

TSATA. SÜSSE.SWEET.ZOETE

 

          

¡Las ovejas  se han atiborrado con  la fruta que me regaló mi antiguo patrón y por eso están comiendo  los tojos y las retamas que yo no pude segar!.!Ni te imaginas el favor que me hacen!.


Cada tres días, el pastor de la dehesa acude a buscar un remolque de fruta desechable, más bien desechada por mor del mercado, que  va repartiendo en hileras circulares y que las ovejas devoran con gusto.


¡Es que tienen la boca muy dulce y necesitan comer algo salado y áspero como contraste!, me explicó el muchacho.


-¡Oye, eso me trae recuerdos de mi niñez!, y pasé a contarle lo que sucedía con las vacas:


-¡LA PRAVIANA ta TSATA!.!Tien la boca tsata!.!Hay que traer piedras de sal!,explicaba mi progenitor.


Recuerdo cómo, justo ahora que estamos con LA VUELTA y a pocos días de la finalización del TOUR, hubo un famoso ciclista holandés de apellido ZOETEMELK .Con la ayuda de un diccionario GERMÁNICO-NEERLANDÉS desaparecido en circunstancias que prefiero no recordar, supe que ZOETEMELK significa LECHE DULCE.Y comprobé posteriormente que en SUIZA alguien se apellidaba SÜSSEMILCH/SÜSSMILCH ,con el mismo significado. Y quizá que en INGLÉS apareció algún SWEETMILK.


Por eso de que LA CABRA TIRA AL MONTE…O A DONDE QUIERE EL PASTOR….. me apoyo en LE PETIT ROBERT, la enciclopedia gala que mejor gestiona EL CRUZAMIENTO DE ORÍGENES INDOEUROPEOS, para  explicar la evolución de sustantivos y adjetivos desde EL ÁMBITO NÓRDICO, preferentemente EL NEERLANDÉS por razones fronterizas, al FRANCÉS MODERNO:


-TSATA parece bien próxima a ZOETE. Pero en ALEMÁN existe ZART, que significa, al igual que SANFT, y con diferentes matices lo que SOFT en INGLÉS:


¡Todos los lectores, que os sé ANGLÓFONOS grado arriba grado abajo, y en especial los de más de treinta y cinco, habréis  escuchado lo de..KILLING ME SOFTLY WITH LOVE…MTÁNDOME DULCEMENTE CON AMOR…

¡O sea, que mi difunto padre decía UNA PALBRA EN FALIETSA DE CLARO ORIGEN GERMÁNICO sin ser consciente de ello!.


Aprovecho a deciros que pronto  aparecerá EPÍLOGO DEL PRÓLOGO sobre nuestra heroína CHRISTINE ZINKMEISTER.Las circunstancias hicieron que la olvidásemos un poquito, pero tengo aquí la ocasión de remarcar que ella aprendería en THUN, donde se crió, el sonido TS que no existe en TARAMUNDI ni A PONTENOVA, y que los descendientes de otros ZARRAGAYEIROS y ARREGLADORES, como nuestro MANOLO L’ARREGLADOR, aprenderían conviviendo con nosotros LOS DEL VALLE DEL ESVA.


LA TS es como EL COPÓN SAGRADO con LAS ESENCIAS SANTAS DE NUESTRO ORIGEN que guardamos en EL SAGRARIO o TABERNÁCULO de LAS TRADICIONES MÁS QUERIDAS, y que sufre con frecuencia, por eso de que MUCHAS VECES LAS CABRAS  y también LAS OVEJAS  no ven al monte porque se lo impide el pastor, y han de pastar  matorral ibérico para dejar de estar TSATAS sin conseguirlo.


-¡MOTSEIROSO viene de MUL HEIROSO!,explicaba SU REVERENCIA DON FRANCISCO ANDINA REIGADA, de aspecto céltico-germánico y quizá pariente de CHRISTINE ZINKMEISTER.


Decía MUL con significado de MONTE, porque era MUY NACIONALCATÓLICO  decirlo, y sin saber cómo traducir HEIROSO, LEIROSO. Quizá para SUS MUÑIDORES que alguien viese antes MONTE TSEIROSO que  MOTSAREDA/TIERRA MOLLAR, de PIEDRA BLANDA, podría significar una incursión en EL SEPARATISMO RACIAL NÓRDICO o XENOFOBIA frente a LOS SANTOS INVASORES MOROS.!Menudo QUILOMBO!.


¡Traducir STEINIGERBERG ya sería para presentar ante LA SANTA? INQUISICIÓN!.


Sin confundir el culo con las témporas, recuerdo cómo DER TIROLER/EL TIROLÉS, un rapaz de mi zona con un gran oído aunque pronunciase de AQUELLA MANERA  tras pasar por EL TIROL, años sesenta, cuando le corregí por decir FUNCHÉN, o sea FÜNFZEHN, quince, en vez de FYNFTSEN,me contestó:


¡Es que así lo pronuncia MOLINA EL MADRILEÑO, que es el JEFE DE CUADRILLA y está casado con UNA AUSTRIACA!.


Claro,el SONIDO INTERMEDIO DE LA Y, entre U e I, UMLAUT, no existe en FALIETSA, pero  AL MADRILEÑO el TS  le sonaba al ETSOS, ETSAS de los mozos que llegabab a MADRID desde  LA TIERRINA, y que él consideraba PALETOS.!Por eso llevaba su inercia al ALEMÁN y pronunciaba ECHOS, ECHAS como LOS DE CANGAS DE TINEO!.!Vivir para ver!.


Me alegro de veros, digo de escribiros y que me leáis, y de que me acompañéis en MI PEREGRINACIÓN MOTSIROSO EINSIEDEL que me hace vivir. revivir, sobrevivir!.



¡Hasta pronto!.!Salud para todos  y todas!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario