Cuando KIKE CEÁN regresó a la casa paterna para establecerse
allí tras veinte años en LA CORTE Y FORO ,sus pensamientos volaron a su niñez y
primera juventud, tan breves por las circunstancias difíciles que su familia soportaba.
A la familia de KIKE les denominaban LOS CABREROS, porque
eran los únicos de LA RODERA que no vivían del ganado vacuno u ovino.
Al abuelo de KIKE, cuando acudía a la feria anual en SAN PEDRO DEL PUERTO, al NORTE
DE LA CORDILLERA ,los vaqueiros de allí le llamaban EL CABRERIRÓN, aludiendo
tanto a su imponente físico cuanto a la pujanza de su rebaño.
También les llamaban LOS CEANOS en alusión a su apellido .Provenían
del PÁRAMO por vía paterna y se fueron desplazando lentamente hasta fijar plaza
en LA RODERA, junto al antiguo CAMINO DEL NORTE LEONÉS por el que se
desplazaban las diligencias entre PONFERRADA y RIAÑO.
El apodo PELANAS, entre cariñoso e insultante, se lo puso la
chusma a KIKE porque a sus ocho, diez años, por épocas, según el fervor NORUEGO
que le acuciase, se dejaba crecer el cabello al estilo de LOS VIKINGOS de las
historietas infantiles.
Explicar que KIKE
había nacido en NORUEGA lo dejamos para más adelante.
Curiosamente, KIKE nunca tuvo vocación marinera como la de
su padre o sus tíos, que buscaron la alternativa al PASTOREO en LA ALTA MAR.
Desde EL PUERTO DE
BILBAO navegaron por todo el mundo .Pero la pesca del bacalao en los caladeros
de LAS LOFOTEN radicó a alguno de ellos, el padre de KIKE tomó la iniciativa
,en LAS COSTAS NORUEGAS.
El trabajo en LAS ISLAS LOFOTEN era temporal.Así que los
padres de KIKE tenían medio año para darse físicamente el cariño que el otro
medio sólo era posible por cartas quincenales, por algunos telegramas, o por
algunas conferencias desde BOÑAR o VILLABLINO.
¡Pero vive DIOS que aprovechaban a tope ESOS MEDIOS AÑOS!.
Porque en trece años tuvieron siete hijas. Buscaban
locamente un varón……..y cuando ya desistían, vino KIKE para cambiar la percepción de la familia de
LOS CEANOS.
(Continuará:
LA COCINONA ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario