DON RAMÓN HEVIA nos había dicho que en SAN JULIÁN sólo otra
casa competía con la de LA DE XUAKÓN en lo que se refiere a instalaciones
sanitarias y a modernidad: CASA FABAS .Porque LAS MANSIONES de LOS
LATIFUNDISTAS OVEJEROS, casi todos CONDES o MARQUESES, estaban en TIERRA
EXTRAÑA como diría LIN ,en el SUR, aunque formando “UNA PEQUEÑA CONURBACIÓN”
con SAN JULIÁN, porque en LA CONDIA a
unos cinco kilómetros, donde se encontraba LA PRESIDENCIA de LA JUNTA VECINAL ,ya
sólo quedaban cuatro familias: RABANAL, ORALLO, CARRO y QUEVEDO .El
PRESIDENTE-ALCALDE PEDÁNEO era curiosamente BENJAMÍN FEITO, hermano de DON
JOSÉ, y que se había casado con DIAMANTINA, MAIRAZA de LOS QUEVEDO , así que
las relaciones institucionales entre SAN JULIÁN y LA CONDIA eran excelentes.!Embajador
y gobernante, juez y parte, perfecto, já,já!, así calificaba DON JOSÉ la doble militancia municipal y provincial de
su hermano.
DON RAMÓN se había referido a UNA SEÑORA ALEMANA MUY CULTA,
la mujer de DON JOSÉ FEITO, sin abundar en detalles. ¡Pero pronto íbamos a
enterarnos de la historia completa!.
-¡Yo no quería ser UN FABEIRO, como lo eran mis padres y
abuelos, como lo era el fundador de la saga, mi bisabuelo, que había nacido en
LA MATA, junto al mar, puro VIKINGO que nos transmitió sus genes y sus
querencias laborales, así que me fui al HAMBURGO de 1920, en busca de fortuna
en el mar!.
-¡Yo creo que mi bisabuelo me transmitió, aparte sus genes,
su amor por el mar, aunque fuese hombre de tierra adentro!.!Da gusto ARRIANDAR
las fabas mientras oyes el fragor de las olas estrellándose contra LOS PENEOS
del ACANTILADO que sirve de cerca para tu FINCA!.
-¡MIS RUBIOS, mis hijos y mis nietos, son fruto del amor
entre UNA DIOSA GERMÁNICA y UN POBRE DIABLO CANTÁBRICO!.!Un milagro
inexplicable, pero que existió, y que existe, para mi felicidad!, y a PEPE
FABAS se le quebró la voz……..y los ojos se le llenaron de lágrimas.!Tan
emocionado estaba!.
El joven JOSÉ FEITO se enroló como KÜCHENBURSCHE, algo así
como FREGAPLATOS, en la cocina del FERRY HANSEÁTICO que hacía la ruta
HAMBURGO-ESTOCOLMO-HAMBURGO .Fue pasando por los diferentes oficios, jerarquías
y grados hasta terminar como SEGUNDO JEFE de MÁQUINAS en 1937,tres antes de
regresar a SAN JULIÁN, cuando aquí ya existía la paz de los cementerios y allí
ni siquiera en los cementerios había paz.
-¡Já, já,já!.!No llegué a JEFE DE MÁQUINAS, mucho menos a
CAPITÁN, porque soy UN PULLO/UN BURRO,
já, já!.
¡Perdón, DON JOSÉ, pero no puede ser UN PULLO alguien de su
categoría!, elogió el futuro PADRE PREDICADOR RICARDO CORNOLLO.
-¡Sí, porque no fui capaz de aprender bien ningún idioma,
empezando por EL ALEMÁN!.
¿Entonces cómo se entendía usted con aquella gente?, volvió
a sus argumentos el resabido CORNOLLO.
-¡De milagro!.!Todo UN GRAN MILAGRO!.
Conforme hablaba DON JOSÉ, pese a mis limitaciones, fui
comprendiendo que LO DE SER UN PULLO, no lo decía con falsa molestia, porque ya
se sabe que DIOS no ha llamado por LOS CAMINOS POLIGLOTAS a los habitantes de
LA PIEL DE TORO, incluidos los que se consideran BILINGÜES de CUNA.
1922.INGRID SCHLICHTING, una afamada DOCTORA en
ANTROPOLOGÍA, y conocedora de más de ocho IDIOMAS ,regresa en EL HANSEÁTICO a
su casa de HAMBURGO, tras un viaje a través de ESCANDINAVIA y es atendida en EL
RESTAURANTE por un camarero RUBIO VIKINGO, con el que no tiene problemas para
conversar en ESPAÑOL:
-¿Es usted VAQUEIRO PIXUETO?, me preguntó ella sin ni
siquiera mirarme la cara, já, já!.!Pero una vez que me miró pasaron dos cosas
:que su teoría quedó confirmada y que me atravesó con SUS OJOS de WALKIRIA, de
DIOSA de la WALHALLA ,loado sea EL SEÑOR POR SIEMPRE!
Nosotros alucinábamos con tantas cosas nuevas,
principalmente con LOS NEOLOGISMOS y LOS BARBARISMOS:ANTROPOLOGÍA,
KÜCHENBURSCHE, CATERING, DELICATESSEN,HANSA?, PIDGIN?!.Un hombre sin apenas estudios
conocía MÁS MUNDO, MÁS COSAS, que nuestros TUTORES, PADRES MAESTROS, todos
DOCTORES o al menos LICENCIADOS en TEOLOGÍA, CATEQUÉTICA,FILOSOFÍA, SAGRADAS
ESCRITURAS, PATRÍSTICA……!.
Aprendimos que HANSA era la unión comercial entre los
puertos de ALEMANIA y de ESCANDINAVIA.Y entendimos que de ahí derivaba el
nombre de LUFTHANSA, la unión aérea, el nombre de la compañía de aviación de
bandera alemana .Y que PIDGIN era un CHAPURREAO, una mezcla de idiomas.
-¡Já, já, já!.!Tan PULLO soy(volvió DON JOSÉ a la carga
sobre su supuesta incapacidad lingüística) que no hablo bien ni siquiera EL
KASTESÁN, porque LA FALIETSA me lo impide!
¿Y cómo saludó usted
a DOÑA INGRID cuando se conocieron, miradas aparte?, preguntó decidido,
como siempre ,APOLINAR URBIÉS.
-¡En HANSEÁTICO, já, já!.Bueno, en el PIDGING de LOS
MARINEROS del MAR del NORTE:INGLÉS de BARCO, algo de ALEMÁN, SUECO,
FRANCÉS……bueno, hasta FALIETSA ,cada cual a su gusto, y al final, gestos ,mímica!.!Lo
que te interesa lo aprendes enseguida!.!Al poco de enrolarme, el CHEF BARRIGÓN
traía una POTA muy grande sujeta con
paños y me gritó: Achtung, ist heiss!.!Se me ocurrió arrimarle la mano y ya nunca
olvidé qué significaba!: ¡cuidado, que quema, já, ja!.
Supimos que DON JOSÉ y DOÑA INGRID llegaron a SAN JULIÁN en 1940
con su prole ,todos nacidos en HAMBURGO:ANTON, ASTRID e INGRID, casi
adolescentes, y los gemelos KLAUS y JOSEPH(el famoso PIN HAMBURGO), de sólo
cinco años .Los tres mayores pronto se marcharon a ALEMANIA a completar su
formación, donde eran VULTOS DE DESTAQUE, como diría UN PORTUGUÉS FINOLIS ,en
los campos de LA ANTROPOLOGÍA, LA PSIQUIATRÍA y LA PSICOLOGÍA .Los XIMIELGOS se adaptaron mejor a SAN JULIÁN y
KLAUS,INGENIERO de MINAS, vivía en PONFERRADA con MARUXA, su mujer, una guapa
gallega, y con sus tres niños, mientras que JOSEPH,PERITO AGRÍCOLA, soltero aún
,alternaba SAN JULIÁN con CACABELOS,
donde su padre había comprado unos terrenos muy fértiles para FABAS, además de
UN VIÑEDO y UNA BODEGA de POSTÍN!.!lLas mozas decían que si a la percha del VAQUEIRO-ALEMÁN
se le sumaba el viejo pero bien conservado MERCEDES con el que se desplazaba a
diario entre SAN JULIÁN y CACABELOS, resultaba irresistible!.
-¡Já, já, já!.!Al fin volví a ser FABEIRO, aunque en mejores
condiciones!.!Antes teníamos el CHIGRE, LA POUSADA,LAS VACAS y algo de
FABAS!.!Ahora ya véis que aquí tengo de todo-chigre, bodega, panadería,
almacenes generales-y aunque la mayor parte del terreno lo dedicamos a FABAS,
aún me sobra para tener una docena de vacas!.
¿Se las cuida LIN?, volví yo a preguntar tontamente.
-¡Já, já, já, a veces, cuando no está borracho o pontificando, ya que no difamando, já,
já!.!Pero la mayor tarea está a cargo de LOS PAREDANOS!.!LOS PAREDANOS son
CASEIROS/MEDIEROS dicen en LA CONDIA míos y de CASA XUAKÓN!.!Son una familia
muy numerosa y longeva de LA BRAÑA de XARMONDE, en el RÍO ESVA, marineros de
tierra adentro, como yo!.!Se reparten entre XARMONDE y SAN JULIÁN, y por el
verano traen muchas vacas, porque además tienen
UNA PARCELA muy grande en LA QUEIMADONA!.
DOÑA INGRID se había adaptado perfectamente a LAS MONTAÑAS y
llevaba tres décadas ejerciendo como AMA de CASA, MAESTRA RURAL(recordé a DOÑA
GUMERSINDA) , Y ESCRITORA-INVESTIGADORA
en ANTROPOLOGÍA y ETNO-SOCIOLOGÍA .Sus estudios sobre LA POLIANDRÍA de LAS PASTORAS
y OTROS GRUPOS MATRIARCALES eran muy apreciados, porque usaba un lenguaje
comprensible, honesto y elegante, al que ni siquiera la censura franquista
ponía peros.
Por su situación geográfica, SAN JULIÁN era un caldo de
cultivo para UNA POLIANDRÍA más o menos aparente :OVEYEIROS del SUR,VAQUEIROS
de LA MARINA, ARRIEROS MARAGATOS, CONTRABANDISTAS PORTUGUESES, SEGADORES de
VILLAYÓN, iban y venían, y a veces se les olvidaba el regreso, y LAS MUJERES
quedaban para MARCAR TERRITORIO:LAS AMAS de CASA de LAS MANSIONES de LOS LATIFUNDISTAS del SUR, LAS NATIVAS casadas
con MARIÑANES,ARRIEROS-------------LAS NOCHES DE INVIERNO FRÍAS Y LARGAS----LAS
CAMAS GRANDES!.
-¡CHAVALES, antes de irnos, os voy a regalar el libro que
escribió INGRID sobre SAN JULIÁN!.!Ella está en CACABELOS con PIN y volverán más tarde!.!Pero ya lo
tenemos todo previsto: en su nombre, escribiré las dedicatorias y os pondré UN
SELLO con SU FIRMA IMPRESA!.
¡MADRES SOLTERAS, MARIDOS AUSENTES, MOROS, PROTESTANTES,
todo explicaba aquel MUNDO POLIÁNDRICO y
LAS DISTINTAS RAZAS: MORENOS IBÉRICOS, AGITANADOS, MOROS( como MOFAMED),CUASI
VIKINGOS MARIÑANES, RUBIOS PROTESTANTES Y DE CASA FABAS…….y LA RAZA
MISTERIOSA de LOS ZANAS!.
LOS ZANAS/ZANAHORIAS, PELIRROJOS que venían del SUR y que
según LAS LEYENDAS tenían un doble
origen :SEMITAS/CAMITAS de LÍBANO/ISRAEL/SIRIA, que atravesaron EL ESTRECHO;
CÉLTICOS ATLÁNTICOS que entraron por LISBOA ,se juntaron en BADAJOZ y empezaron
a caminar hacia el NORTE. Como ARRIEROS, CONTRABANDISTAS, algunas veces como
OVEYEIROS .Reputados SEDUCTORES parecían el COMPLEMENTO IDEAL para convertir a
SAN JULIÁN en UNA POLIANDRÍA!.
-¡Poco se sabe sobre LOS ZANAS, pero algún día MI DIOSA lo sabrá todo!.!Henchido de orgullo,
DON JOSÉ brindo con nosotros!.!Los vasinos de CACABELOS y la copina de
aguardiente”CASA FABAS nos tenía un poco achispados a todos, incluido EL
ANFITRION!.
Tanto cuando visité NEPAL como ahora, en IRLANDA, recordé
aquel maravilloso estudio de DOÑA INGRID:”SAN JULIÁN DE LAS MONTAÑAS. LA
VIDA Y EL AMOR SIEMPRE JUNTOS
.Concluí
que no sólo LAS MUJERES SHERPAS eran POLIÁNDRICAS.!Hasta LAS ESPOSAS del
POLÍGAMO FLOJÓN se buscan UN ASISTENTE CONYUGAL!.!De POLIGAMIA a POLIANDRÍA no
hay más que un paso!
.
(Continuará :ALMIRANTE BROWN).