Soy JOSE MANUEL
TSCHOLL , y hoy empiezo mi singladura en el proceloso mar de la navegación
virtual de una manera un tanto atípica. Por razones de logística que no viene al caso explicar, hago
previamente la botadura de un viejo relato,
UN MAESTRO CON BOINA, de mi s aún
inéditas HISTORIAS DE SANTO ANDRINO. Tienen lugar allende el MOTSEIROSO
y el espíritu es diferente: en Santo Andrino todo es colectivo, con muchos
protagonistas.
En MOTSEIROSO-EINSIEDELN, soy yo mismo, quizá con múltiples
personalidades, tantas como las individualidades de SANTO ANDRINO, pero todo
converge en mí mismo, y que conste que no soy
en absoluto egoísta o egocéntrico. Todo converge en el espíritu de
MOTSEIROSO –EINSIEDELN.
Una vida de muchos años desde la tierna infancia
mirando al MOTSEIROSO, sólo viendo, porque nunca me acerqué a su base, mucho
menos intenté la ascensión .Y una juventud, una madurez y una ancianidad ya presente ansiando la visita al
SANTUARIO DE LA VIRGEN NEGRA DE EINSIEDELN.
Si en el caso de MOTSEIROSO me quedé en RECORBA DE ABAJO, ni siquiera en
RECORBA DE ARRIBA, al pie de LA SAPERA, la montaña gemela del MOTSEIROSO, más
cercana a nosotros, y más pequeña que su
otro hermano, lo que permite que el
coloso de los mitos y las leyendas asome allí a lo lejos desde la
humilde casa de mis padres, en el caso
del SANTUARIO DE LA VIRGEN NEGRA ,me quedé en UNTERAEGERI, al pie de los ALPES, a veinte
kilómetros de EINSIEDELN.
Mi vida ha sido por años un continuo describir
círculos concéntricos. Algún día no
lejano la circunferencia tocará MOTSEIROSO y EINSIEDELN.MOTSEIROSO-EINSIEDELN
es el camino. La vida es el camino. El camino es la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario