miércoles, 30 de junio de 2021

EL HÓRREO DE LEONOR

 

        

Los recuerdos sirven  para encontrar alivio a situaciones difíciles .A veces, para que recordar signifique doble sufrimiento. Despedidas dolorosas se aúnan en el tiempo, convirtiéndose en una carga insufrible  e inevitable.


Ofelia, por la que tanto he escrito, y llorado, en las últimas semanas, me llamó a los cuatro días del entierro de mi madre, su abuela.!Nadie pensaba, y quiero pensar que ella tampoco, menos lo intuía, que quince años después –era 2006-ambas esperarían juntas en el panteón familiar de Bárcena el paso a La Vida Eterna!.


Quiero decir antes de nada que tanto Ofelia como mi madre habían nacido un diecisiete de Febrero, con cincuenta y nueve años de diferencia. Mi madre murió un diecinueve de Enero, veintinueve días antes de cumplir los ochenta y nueve años.!La comparación de datos con lo que acaba de ocurrir ,no hace sino llevarnos a la permanente amargura!.!Pero en honor al optimismo y energía de Ofelia quiero sacar una reflexión positiva de lo que voy a contar!.


Buscando ánimos a la tristeza de aquellos días, Ofelia me comunicaba algo sorprendente: la visita a nuestro hórreo del escritor Xuan Bello, acompañando a un americano empeñado en hacer fotos y más fotos, quizá un video, al vetusto edificio que mal que bien aún no se ha derrumbado.!Loado sea Dios!.


El cotilleo popular habló de “ un sobrín de Chol” llegado para tomar medidas, espaciales primero, judiciales después, cara a una posible resolución de la herencia a la que tuviese derecho por vía materna.


El desconocido ,sudamericano y norteamericano a la vez ,se identificó como el Profesor Doctor Valiela, biólogo marino, investigador universitario de categoría .Bueno, más bien se comprobó a posteriori, porque el hombre era parco en palabras.!Venía a lo suyo!.


¡Quería conocer el hórreo donde había nacido su abuela Leonor Fernández!.


La tristeza del momento, y otras circunstancias, no facilitaron que se supiese mucho más que Leonor era la hermana más joven de nuestro abuelo paterno. No hay fotos, gente rara ya éramos, pero a ella no la encontré citada en un salvoconducto de nuestra bisabuela para visitar a sus hijos en Buenos Aires.


Parece que su marido tenía que ver con las parroquias de Calleras, Sanfrichoso y Villatresmil .Cierto parentesco con la abuela materna de Xuan Bello. Supongo que el apellido  Valiela procede de la inmigración berciano-galaica en L’Koncetsón o de la emigración galaica a La Argentina.


Para una mente privilegiada y racional de un profesor universitario en Boston, las prioridades no son las mismas que las de unos infelices aldeanos en luto reciente .No había corte de circunferencias y de círculos. Su círculo y el nuestro no eran secantes sino tangentes.


¡Conoció el hórreo, fuese, y ya no se supo más de él!.


Penas, tristezas, sufrimientos aumentados, tampoco se atendió como era debido  a un matrimonio argentino que visitó la  casa y el hórreo un año después .Consta que eran muy agradables, ella se identificó como hija de Leonor Fernández, les acompañaba no sé si la madre o la abuela de Xuan Bello, quizá ambas……………y yo lamento que la prima más joven de mi padre se fuese sin tener una charla con alguno de nosotros……….porque aportaría datos  para comprender nuestras desgracias, nuestras rarezas, que quizá su madre, nuestra tía abuela, habría extirpado en El Boca……..y que ella habría comprobado con asombro aún permanecían, y permanecen, entre nosotros.


¡Hay algo positivo en todo esto!.!El hórreo va por su tercer siglo de vida!.!Resiste!.


Cinco años antes de nacer yo, se construyó la nueva casa  unos metros más  arriba.!Dios nos ayude .Nos acuda .La casa nueva ha envejecido a velocidad de vértigo!.


La casa vieja, situada junto al hórreo, se demolió para usar sus restos en la construcción de la nueva .Dejaron“la casa l’forno”, que durante una década fue algo así como “el tandur”, el horno de l’tsugar, hasta que un incendio puso fin a su existencia.! Sólo el hórreo  permanece como un resumen de aquel conjunto de humildes instalaciones en las que había nacido Leonor Fernández!.


Permitidme que dentro del espíritu de MI PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN, busque un significado a la palabra hórreo.


Un eficiente lingüista quizá dé otras explicaciones más fundamentadas y menos de parte, pero a mí me sirve la aproximación que encuentro en el alemán, dentro del cuarto y último versículo del LANDESHYMNE, EL HIMNO NACIONAL SUIZO ,a su vez himno religioso católico y  protestante, por eso se entona tanto en catedrales, iglesias y capillas como en los actos al aire libre para conmemorar EL PRIMERO DE AGOSTO y HONRAR A LA PRIMERA, ÚNICA Y VERDADERA DEMOCRACIA DEL MUNDO:!LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA!.


Ofelia, mi pobre, que tanto tenía que ver con Suiza, quizá a su pesar y con dolor, estoy seguro de que allí donde esté, en su nueva morada, sonreirá feliz y querrá que nosotros también lo hagamos al buscar la paz en EL SALMO SUIZO/DER SCHWEIZER PSALM.Y aprovecho para adelantarme al PRIMERO DE AGOSTO, pues no sé si en esa fecha dispondré de medios tecnológicos o de ánimo para  proclamar urbi et orbi las bondades de LA PATRIA ALPINA DONDE DIOS Y NATURALEZA CONFLUYEN.


-“Fährst im wilden Sturm daher-Bist du selbst uns HORT und Wehr”.Que caminas en la tormenta salvaje……..lo sé porque tú mismo eres para nosotros HORT(sustento, alojamiento, socorro) y  WEHR(defensa, protección).HORT, muy próximo morfológicamente a HÓRREO, serviría para explicar lo que supuso nuestro hórreo para Leonor Fernández.


En otro tipo de comparación que tampoco me resisto a traer, si vemos al hórreo como un palafito o como una casa lacustre, cuyo apoyo son  postes, palos, patas, PEGOLLOS/PIOTSOS en FALIETSA, creo que diez en el caso de nuestro hórreo, cuando falla uno de los apoyos peligra la edificación entera .Si fallan tres o más el hórreo puede venirse abajo.


En una conversación en los años ochenta con unas personas  valenciano-manchegas de gran nivel de vida, y de formación trilingüe(español, francés, inglés), me sorprendió que pese a haber vivido en ambientes cultos de FRANCIA, IRLANDA y GRAN BRETAÑA, fuesen muy radicales en sus opiniones:


-¡Somos fieles a nuestros orígenes vasco-navarro-riojanos :DIOS, PATRIA y REY!.!Y al tradicionalismo de MONSEÑOR LEFÉBVRE!.!REYES y PAPAS han de cumplir las TRES ELES:LEGALIDAD, LEGITIMIDAD y LEALTAD!.El portavoz del grupo no pudo ser más explícito.


¡Sí!, concedí yo.!Pero cuando conversamos abiertamente,  os encuentro muy próximos a la mayoría de las personas en  muchas cuestiones y…………….!.


-¿Sabes lo que es un palafito?.


¡Sí, mi familia tiene un hórreo de diez pegollos….que viene a ser algo similar!.


-¡Pues yo soy como  UN PALAFITO con diez apoyos!.!MIS CONVICCIONES son esos APOYOS!.!Los defiendo todos a muerte , incluso aquellos que representan principios que podría compartir con cualquiera!.!Los más débiles son parapetos de los más fuertes!.!Quizá sólo dos o tres pegollos de MI HÓRREO EXISTENCIAL son inamovibles dentro de mis convicciones……..pero con tres pegollos el hórreo se viene abajo……así que defenderé a muerte cada uno de los diez pilares!.


En estos tristes momentos de adaptación a un mundo en el que ya no estará Ofelia-físicamente, aunque sí en espíritu, en afectos y en sentimientos-junto la doble idea del hórreo en el que nació la abuela  del profesor norteamericano con la explicaciones metafóricas del portavoz de LOS TRADICIONALISTAS VASCO-NAVARRO-RIOJANOS para pedir al cielo que supervivan por los siglos de los siglos tanto el hórreo-casa natal de Leonor Fernández cuanto el espíritu de familia de toda nuestra estirpe, a pesar de nuestra dispersión, de nuestra Diáspora.


¡Sé que Ofelia no sólo sigue siendo pilar y apoyo, sino que además coordina nuestra fuerza, nuestra tracción, para que la familia aguante!.Victorín, su niño, será su referente inmediato.


¡Ella, allá arriba, nos guiará!.


¡Descansa en paz, Ofelia, y ayúdanos a encontrar el modo de no llorar sufriendo por ti!.


¡Que lloremos de alegría porque tú nos vas a proteger por los siglos de los siglos!.


Gracias a todos los lectores, y a los que por ellos saben de mí, por comprenderme, por apoyarme…………….y para que me vuelvan a leer cuando retome mis escritos.


¡Necesito aclarar mis ideas!.!Quiero ser empático, justo, indulgente, no resentido ,seguir el ejemplo de Ofelia!.


1 comentario:

  1. Que gusto leerte Pepe Chol. Siempre aprendo algo con tus escritos y me alegra saber de ti y tus inquietudes. Espero el próximo. Un abrazo y ánimo. El dolor no desaparece pero poco a poco se transforma en más liviano.

    ResponderEliminar