Moi LE BLOGGER,
je suis en train de partir pour visiter LE SACRÉ MOTSEIROSO pendant une
semaine. Jái peur que la force de AL ANDALOUS n’aie fait de LA CORNEMUSE
CELTIQUE UN CHALUMEAU ISLAMIQUE !.Avec ça, mes rêves de jeunesse seront
morts. Au moins, je parlerai FALIETSA et préparerai MON PÈLERINAGE MOTSEIROSO
EINSIEDELN.Au revoir !.
EINSIEDL

viernes, 29 de julio de 2016
WIEDER LUEGGE
Dieser Blogger wird
nach MOTSEIROSOS GEBIET fahren,
um eine Woche dort zu bleiben. Ich
weiss, dass ich entweder” einen Affe unter Männer” oder” einen Mann unter Affen
mich fühlen wird.Als ich ein Kind/Junge dort war,glaubte ich, dass Ein neues
Nordikland möglich dort war. Heutzutag, weiss ich,dass DAS ALTE CHRISTLICHE
LAND ganz AL ANDALUS LAND ist, und DER KELTISCHE DUDELSACK wird am Ende eine ISLAMISCHE FLÖTTE. Wenigstens,wird ich sowohl FALIETSA
sprechen als auch DER HEILIGE MOTSEIROSO
ansachauen ,um meine WALLFAHRT nach EINSIEDELN( DIE SCHWARZE JUNGFRAU)
zu bereiten. Tschüss!.
REFLEXIONES PARA EL VERANO
Este bloguero pasará una semana en territorio falietsán
.Allí tuve hermosos sueños durante mi niñez y juventud que cuatro vendavales en
la edad adulta sepultaron en lo que ahora me dicen es pura y llanamente
Territorio de El Andalus.! Todos vendidos al sistema!.!Y hablan de “ser del
Norte”!. ¡Más ”norteños” vi yo en Las Hurdes y en Las Alpujarras!. Tengo que
ir, pero sé que me sentiré como “mono en tierra de hombres” o como” hombre en
tierra de monos”. Sólo dos ventajas: practicaré LA FALIETSA y me acercaré al
MOTSEIROSO, que me dará fuerza para mi peregrinación MOTSEIROSO EINSIEDENL.!Hasta
pronto!.
jueves, 28 de julio de 2016
DIECISÉIS PÁGINAS DE LA ARCADIA PERDIDA
¡Venimos a ver a mi prima y a despedirnos de Gaspar!.!Luego
nos vamos a comer al chigre, que Timoteo y Servanda ya nos están preparando la
mesa!.!Bueno, os acompañamos a todos en el sentimiento!.
Todos los de la casa se movilizaron ante la irrupción de
aquel grupo de gigantones de pelo “enceso”(rubio-rojizo brillante), primos de
Ermelinda según afirmación del que había
hablado ,Rufino de Pradiella.
¡Hola, Rufino!.!Perdonad que no os atendamos como os
merecéis porque el tiempo apremia, pero ya mi madre os acompaña a ver a vuestra
prima!, zanjó Álvaro el asunto a su manera.
Rufino y Álvaro se conocían bien, por razones familiares y
sociales,y el breve diálogo entre ellos
resumía a la perfección ese conocimiento mutuo:a pesar de la hora, los primos
de Ermelinda no se quedarían a comer, y además Álvaro avisaba del poco tiempo disponible para
mantener una charla, aunque fuese para honrar al difunto.
¡Eh, perdonen, permítanme las presentaciones: mi esposo
Serapio Robustiano ,hijo de Gaspar, mi bebé ,Gaspar Marcelo, y esta servidora
de ustedes, Mabel de Rodríguez!,y la cuñada de Jose´Manuel tendió la mano a Rufino ,cuyo rostro se
iluminó con una amplia sonrisa ante
cambio tan radical de la situación.
Ante el asombro de Álvaro, Mabel siguió con su tarea de anfitriona autonombrada:!este es mi joven
cuñado ,José Manuel, el hijo pequeño de Gaspar!.!A los demás, intuyo que ya les
conocen!.!Mis cuñadas están con su mamá en la habitación, pero tendrán que
esperar unos minutos para entrar a verlas!.
¡Si, a los demás ya los conocemos, que somos casi vecinos y
parientes lejanos!,y Los Tempranos abrieron unos ojos de lechuza ante la
afirmación convincente de Rufino.
¡Bueno, señora, aquí le presento a mis tres hermanos en
orden de edad: Rodrigo, Ramón y Recesvinto!.!Yo soy el mayor, el troncario! ,amplió
Rufino su explicación.
¿Troncario?.!Ah ,ahora recuerdo lo que es!.!Me lo explicó
varias veces el tío Molinón, quiero decir, tío Serapio!. Y la guapa bonaerense
volvió a traer nuevas sonrisas a los
cuatro primos de Ermelinda y a añadir
inesperada preocupación en los rostros de Álvaro y de Plácido.
José Manuel, ya sin la inercia masticatoria tras degustar
“las delicatesen argentinas” de su cuñada ,se permitió relajarse haciendo una comparación
de los nombres de los primos de su madre con el apodo del hijo del
cartero:!Já,já, si al Pelirrojo le llaman Cuatroletras, a Rufino y sus hermanos
podríamos llamarles Los Cuatroerres,já,já! ,y
el joven de pronto se volvió otra vez triste ,le cayeron la lágrimas,
sintió que traicionaba a su difunto padre o a su moribunda madre si se permitía
unos minutos de relax.
¡Rapaz, mucho ánimo, aquí nos tienes, para lo que
necesites!, y los abrazos de aquellos gigantones, que le sacarían diez o quince centímetros al
grandullón del Seminario de Villablino que apabullaba a todos los deportistas
selectos del Postulantado en cualquier disciplina ,le transmitieron a José
Manuel la sensación de que a pesar de los pesares no iba a quedarse solo en el
mundo.
¡Permítanme que mientras voy al cuarto de mi suegra y cuñadas
a prepararlas para su visita de ustedes, les agasaje con este platito de
alfajores y de dulces de leche, y sobre la marcha les haré un mate, para que
hagan panza antes de la comida!,y ahora hasta Soledad tuvo también ojos de
lechuza, porque Mabel no se cortaba un ápice entrando y saliendo de la cocina o
de cualquier habitación.
¡Gracias, con gusto, siendo así aceptamos su invitación,
porque no queremos incordiar!,y el de Pradiella miró de reojo a Álvaro,
que ponía cara de circunstancias
.
Mabel Donadio Elsner controlaba la situación por completo.
La guapa bonaerense hacía a la vez de anfitriona y
enfermera, pues alternaba la cocina y el comedor con las dos habitaciones, la
de Ermelinda y Luisina, y la de Hilda, a las que “preparaba” para la visita de
Rufino y hermanos.
Al socaire de la conversación, José Manuel supo que su
cuñada era Doctora en Dietética y Asistente Médica ,y la comparó tanto con Pepe
el Practicante como con Don Francisco, en lo que tenía no de sacerdote sino de
curandero y suministrador de infusiones y brebajes a personas y a semovientes, porque su cuñada preparó no
sólo mate para los invitados sino tres tazas de agua caliente con unas hojas
verdes similares a las que traía el cura en su bolsón negro para dárselas a la
enferma y a las grávidas y que se tranquilizasen y pudiesen dormir.
Álvaro empezó a alucinar, porque se cumplía aquello de que
no hay uno sin dos ni dos sin tres:! Seguían llegando más visitantes extraños!.
Alguien se asomó a la puerta abierta y Rufino exclamó: ¡ah, son ustedes!
.
-¡Perdonen que me presente: soy José Ramón Rodríguez, hijo de Arsenio, el
hermano mayor de Gaspar, y esta es mi esposa ,Pamela Harrison!, y José
Manuel sopesó el contraste entre el
aspecto de su primo, similar a los de Pradiella, aunque unos centímetros más
bajo ,y el de su mujer, esbelta mulata de larguísimo cabello de azabache.!Estábamos
de turismo por Europa y mis padres me
comunicaron ayer la triste noticia, y me pidieron que les representase en las
exequias del tío Gaspar!, así que nos vinimos desde Lourdes!
.
Vinieron los besos, los abrazos, por supuesto la invitación
a mate y dulces ,y las explicaciones por parte de todos, principalmente de
Rufino, que tres años antes había ido a conocer sus orígenes caribeños y allí,
en Puerto Rico, en la Quinta Allandesa del Viejo San Juan, centro de reunión de
toda la colonia cantábrica, había conocido a José Ramón y al resto de la
familia
.
Álvaro se tranquilizó en parte al ver que los dispendios
iban por cuenta de su cuñada y que los Puertorriqueños también tenían mesa
reservada en el chigre, así que era cuestión de minutos el que se fuesen a que
Timoteo y Servanda les sirviesen su
famosísimo pote de berzas, botillo y chosco.
El charlatán Rufino encontraba parentescos por doquier: no
sólo eran vecinos y casi parientes de
Los Temprano, sino que además, sus ancestros
de Puerto Rico y los de José Ramón también tenían algo que ver.
José Manuel atisbaba que esos antepasados de José Ramón
también lo serían suyos, porque a pesar de su despiste eterno, de su continuo
vivir en la inopia , había oído muchas veces las historias tanto del tío
Molinón en La Argentina como del tío Hermógenes en Puerto Rico.
Y es que en todas las
familias, o al menos en todas las aldeas, había siempre un pionero, un valiente
que cruzaba el Atlántico y conseguía instalarse con decisión en Las Américas, y
desde allí ir reclamando, uno a uno o en parejas, en grupos familiares, a los
que se quedaban en aquel valle de lágrimas que era y que es el Norte
Cantábrico.
En resumen, todos parientes o parientes de parientes.
José Manuel también comparó a su estilo, asombrándose y
haciéndose preguntas varias, el apellido extranjero, dizque anglosajón, de una
mulata, Pamela ,y el que según su madre tenía su bisabuela Santica, parece que
de origen escocés, McFadyen, ya perdido,
una portorriqueña muy alta y de pelo “enceso “como todos los de
Pradiella.
Su madre, que había nacido en La Perala, entre Pradiella y
Serandi, muy pocos kilómetros entre aldea y aldea, de ahí que se conociesen
todos, había heredado en parte las características de su familia materna de
Pradiella, contraste con sus otras dos hermanas ,las tías maternas de José
Manuel ,Eleonor y Trinidad, la una grandullona de aspecto escocés-vikingo,
morenita de verde luna la otra, que justo también llegaban ,con sus
maridos, y con la misma historia:!tenían
mesa reservada en el chigre!.
Más gente, pues, a la mesa, agasajados por Mabel, Plácido y
Álvaro de aquí para allá., charlando nerviosos, Soledad intentando quitar
protagonismo a La Guapa Bonaerense ,y todos contando sus historias
.
De pronto, Mabel dijo:!ya pueden visitar a Ermelinda y a mis
cuñadas!, y todos, Rufino el primero, se encaminaron a la habitación de la
pobre moribunda, acompañada por sus dos hijas, pues la mayor se había levantado
para ver a su madre.
Tras el gran barullo inicial en la habitación de Ermelinda,
los hombres, excepto Rufino, se salieron a charlar a la puerta de la casa, lo
cual tranquilizó a Álvaro, al ver que pronto se irían todos al chigre.
-¡Ay, Dios del cielo, como me hiciste esto!.!Gaspar, Gaspar,
por qué no les dijiste a los guardias que tú eras de Franco, y además
sargento!.!Aquí nos dejas, solitos en este mundo de lagrimas!, y los lamentos
de Ermelinda sin duda los escucharon con nitidez los curiosos de toda La
Reguera, intrigados por tantas visitas a la casa del muerto, y que aún no se
atrevían a volver .,porque habían entendió perfectamente la orden de
Álvaro:!ahora cada mochuelo a su olivo!.
¡Esos hijos de puta sí que sabían que Gaspar era franquista,
pero utilizaron al cazurrín primerizo para darle una lección sin cogerse ellos
las manos!, pontificó, mientras se fumaba un habano ,Rainiero, el marido de
Eleonor, más bien menudo, muy moreno, aumentado el negro de su tez por las
manchas permanentes de la hulla tras los accidentes en la mina. Rainiero
acababa de prejubilarse como picador en la mayor mina del Norte, había llevado
palizas en el cuartel por promover y dirigir huelgas, no se cortaba un pelo, y
parece ser que sus manos también habían ido frecuentemente a las rosadas
mejillas de su mujer, y no para acariciarla precisamente.
¡Son unos mangantes, vienen aquí a comer lo que los demás
trabajamos!.!Ya se sabe:eres más vago que la chaqueta de un guardia!, echó más
leña al fuego Luisín de Melás ,el marido deTrinidad, que conocía bien a Los
Tempranos porque había nacido en
Serandi, en casa pobre, pero se había hecho rico como tratante de
ganados, y su posición en la casa natal de Ermelinda no era la de Grabelín en
Casa de Los Temprano.
Grabelín era un manso semental y un burro de carga ,pero
Luisín era el puto amo, según su propia definición: al morir sus suegros ,tomó
el mando por completo y amplió el poderío de la heredad comprando varias fincas
a otros propietarios .Y aunque delegaba mucho en su hijo mayor, aún soltero
,Urcisino ,lo que le permitía dedicarse más a su oficio de tratante, seguía
mangoneándolo todo. Hasta el pobre José Manuel comprendía que el casamiento de
Genoveva, su guapa prima, con Rafaelón de Andés, otro tratante, veinte años
mayor que ella, feo como él solo, no era más que otra operación de compraventa
de su tío político. Que también era pequeño pero matón y que de vez en cuando
le arreaba algunos bofetones a la pobre Trinidad.
La pobre Ermelinda había confesado alguna vez al infeliz
hijo:!tu padre no es ningún santo, y de más joven se me perdía por ferias,
habitaciones ajenas ,en fin, de mayor lo entenderás mejor ,pero tus pobres tías
son víctimas propiciatorias y llevan más palos que el burro de un gitano!.
Rainiero era viudo, tenía hijos de su primera mujer, casados
ya, que no apreciaban demasiado a su madrastra .Como Eleonor no había podido
tener hijos, se conformaba con cuidar, según órdenes de Rainiero a los dos o
tres nietos, eran cuatro hijos y trece nietos la descendencia del picador, que
cayesen más en gracia al abuelo.
-¡Perdone ,Mabel, recurro a usted , que veo es la coordinadora,
porque me gustaría hacer una foto de mi difunto tío según yace ahora, y luego
ampliar alguna de las fotos que veo colgadas por ahí, para que mi padre y mis
tíos tengan un recuerdo de su hermano menor!, y José Manuel se puso en guardia
ante la pretensión de su”nuevo primo”, que, moderna cámara fotográfica en
ristre ,acompañado de Pamela también portando artilugios fotográficos, se
aproximaba al féretro.
Al huérfano le resultaba intrigante lo que iba a suceder,
algo que en países desarrollados era considerado normal: “hacer fotografías de
los difuntos”.
-¡Sí ,José Ramón, un minuto y ya le atiendo!, contestó La
Guapa Bonaerense sin perder de vista a Soledad, que sigilosamente intentaba
recuperar protagonismo recogiendo la mesa.
¡Eh, Señora, por favor, espérese un poquito, que he de
preparar otras infusiones para las tres enfermas, con el fin de que aguanten
tranquilas hasta que salga el entierro!.!Además, los cubiertos son mi regalo para la casa, los acabamos de
estrenar, y quiero fregarlos y colocarlos a mi manera!, y la madre de Álvaro
regresó cabizbaja a la cocina, incapaz de hacer frente a aquella rubia que
hablaba con su peculiar acento rioplatense.
Por fin José Ramón y Pamela fotografiaron al difunto y
prepararon futuras ampliaciones de todo lo habido y por haber, las mujeres, y
quizá Rufino con ellas, excepto Mabel y La Mulata, lloraron y se lamentaron
hasta la extenuación hasta que las infusiones hicieron su efecto, y entonces se
cumplió en buena parte lo que quería Álvaro:!hermanas, cuñados y primos de
Ermelinda, y sobrinos de Gaspar, todos se fueron a comer al chigre!.
¡Venga, a la mesa, que ya está la comida!, gritó exultante
Soledad, sintiéndose de nuevo dueña del cucharón.
¡Perdone, Señora, poco a poco, que no sólo he de preparar la
comida de mi nene, sino que además hemos de comprobar lo que podemos y no
podemos comer de lo que hay, y procurarnos los complementos adecuados! ,y la
madre de Álvaro volvió a exhibir cara de circunstancias.
Soledad se avino a compartir con la cuñada de sus hijos el
control de la cocina y del comedor, y es que a La Doctora Donadio le salió la
vena de Nutricionista, y realizó sobre la marcha multitud de cambios en el menú
inicial, suprimiendo creaciones de la madre de Álvaro y aportando ella tanto
guisos nuevos como productos envasados que siempre llevaba en sus viajes.
¡No están mal después de todo estas mariconadas argentinas
que acabamos de comer!, elogió el joven Temprano a la creativa Guapa Rubia, a
su particular y maleducada manera, eso sí.
De pronto, la aparición de Sonsoles y de Atilano, ya en la
sobremesa, indicaba que todo se desarrollaría muy rápido.
¡Tomáte también vos esta taza!, le dijo Mabel al infeliz, el
cual, conforme sorbía aquel líquido verde tuvo la sensación de trasladarse a un
lugar propio para la meditación, como pudiera ser el claustro prohibido del
Postulantado, donde sólo los
frailes estaban autorizados a pasear
sobre las lápidas de los difuntos. Y donde él se atrevía a pasear, y nadie le
había reñido nunca.
Llegaron enseguida más familiares, Leonardo, Pablo
,Saturnino ,Paco ,María, Justo, y otras gentes, algunas sedicentes familiares
que José Manuel no conocía .Más lloros, más gritos, más besos y abrazos. Algo
espeluznante, terrible.
De pronto, la campa se llenó de vehículos :el biplaza manivelo
de Diógenes, que traía con él a Don Francisco, el jeep de la funeraria, con
Alfonsín, que también ejercería su ministerio judicial ,Cubanín con Don José,
los taxis de Panizo y de Quelín, para llevar a la familia, y, otra sorpresa, el
tío Kaseíto ,con el Old Rambler, que serviría de coche fúnebre.
Y tampoco podía faltar el Scooter de Pepe el Practicante.
Don Francisco, Don José y Pepe entraron con decisión en la
casa y se acercaron al féretro, seguidos por una multitud de gentes .Álvaro
poco podía hacer para controlar la situación ¡:las costumbres son las
costumbres!
-¡Ay,Gaspar ,borriquín, a donde te llevó el ser impulsivo y
orgulloso!.!Que Dios te acoja en su seno, que te lo mereces!.!Y que el Señor
también perdone a quien tenga algo que ver con esta situación dolorosa!.
Más de uno puso cara de asustado ante la velada referencia del cura a Crispín ,pero pronto
se concentraron en los primeros rezos y responsos ,seguidos la de bendición del difunto ,con los que el párroco iniciaba las
exequias del pobre Gaspar.
Luego Don Francisco también se dirigió a la habitación de
Ermelinda, donde ya Don José y Pepe, acompañados de Mabel, con la que mantenían
un diálogo de tú a tú en términos médico, empezaban a preparar a la moribunda para que
soportase mejor el triste momento de despedir a Gaspar, sin olvidarse de las
dos hijas grávidas e histéricas.
A la habitación ya nadie más se atrevía a entrar, ni
siquiera María, la eterna benefactora .Sólo Sonsoles osó asomarse a la puerta.
-¡Anda, Sonsoles, borriquina, déjanos solos unos minutos a
los curas de cuerpos y almas!, y la mujer de Atilano cumplió perezosa la orden
del párroco.
¡A ver, borriquinos, cómo lo preparamos todo para ayudar a
estas infelices!, y Don Francisco se quedó mirando para Mabel.
¡Ah, perdón, Reverencia ,permítame que me presente, soy
Mabel de Rodríguez, la nuera de Gaspar, la esposa de su hijo Serapio
Robustiano!.
-¡Sí, bo….bueno(sonrisas de Don José y Pepe por
el”borriquina” no pronunciado), ya sé quíen eres, porque en su última carta mi
viejo amigo y algo pariente ,Molinón, quiero decir Serapio, me habló de ti en
términos muy elogiosos. Sabrás que estuve de misionero en La Pampa y que
estudié Ayudantía Médica y Veterinaria, y que sé manejar hierbas para remedios.
En fin, que somos colegas, y también, en cierto modo de los compañeros de
aquí(y movió la cabeza hacia Pepe y Don José), porque eres Diplomada Enfermera
y Doctora Nutricionista, ¿verdad?.
-¡Sí, padre!.
¡Bueno, moza, aquí me llaman Don Francisco, pero no me
asusto si me llaman padre o si me llaman Paco!, y el tono distendido del
sacerdote animó un tanto la situación de suyo depresiva.
¿Por dónde empezamos, Don Francisco?, preguntó Don José.
¡Hay que permitir que Ermelinda pueda participar de la Celebración
de la Palabra y despedirse de Gasparín sin dormirse, pero tampoco sin volverse
loca de dolor!, asertó el cura
.
-¡Perdonen que me inmiscuyan, pero me atrevo a sugerir que
antes de que tomen, como galenos que son, medidas de más calado, le den un calmante
natural no agresivo, tanto a Ermelinda como a mis cuñadas!
¿A qué se refiere, señora?, preguntó Don José.
¡Seguro que usted sabe a qué me refiero ,Don Francisco!, y
médico y practicante miraron al cura, ante la citación de La Guapa Bonaerense.
-¡Sí, borriquinos, infusiones gauchas que las tranquilicen
pero no las duerman, y una vez salgamos con el cadáver ,inyectáis a Ermelina
para que duerma, y con ella duerma su
dolor, y a las hijas, como están preñadas, pues vosotros veréis!.
¡Todo claro, Don Francisco!, se atrevió Pepe a contestar por
él y por el doctor.
¡Pepe, vamos a comprobar si la inyección pre
-embalsamiento que le aplicaste a Gaspar
sigue siendo efectiva, mientras Don Francisco se organiza a su manera!, fue la
excusa que dio Don José para dejar al sacerdote el protagonismo, porque el
cadáver no daba síntomas de descomposición o de malos olores, eso era evidente.
Serapio Robustiano, a veces con Gasparín, otras solo, según
Mabel pudiera hacerse cargo del niño o no ,era el único familiar directo que,
apesadumbrado, a veces lloroso, quizá recordando su niñez en La Reguera con sus
padres, se mantenía junto al féretro, recibiendo los pésames, desde los besos y
abrazos más efusivos hasta las presentaciones más enigmáticas, de personas a
las que ni por asomo reconocía.
José Manuel, tranquilizado por la infusión verde, deambulaba
de un lado a otro, sin ser consciente,
en apariencia, de la situación, ignorado por muchos como si no fuese el hijo
más joven y más indefenso del difunto.
Hilda y Luisa Sofía, en la habitación de su madre,
compartían con ella llantos, lamentos e histerismo. Poco a poco ,aparte de Sonsoles, también
entraron María, Eleonor y Trinidad.
-¡Bueno, borriquinas, ya sois bastantes ahí dentro!.!Que no
entren más, que vamos a celebrar la Santa Palabra aquí en la puerta y Ermelinda
tiene que ver y escuchar con nitidez!.
Mabel se acercó con una bandeja y tres tazas de una especie
de té amarillento, que con la ayuda de María y de Sonsoles, Soledad también se
acercó por allí pero no se atrevió a hacer nada, sirvió a las tres yacentes,
Ermelinda en la cama matrimonial, y las hijas en una cama supletoria.
¡Veo que tienes suministro similar al mío!, comentó el
párroco a la nuera de Gaspar mientras se revestía para La Celebración de la
Palabra en un altar improvisado justo en la puerta de la habitación.
¡Sí, Don Francisco, no hay duda de que usted y yo somos de
la misma escuela!.
Se estaba agolpando una multitud enorme: el salón ,la
cocina, pese a los desvelos de Soledad defendiendo su nuevo territorio ,la
parte delantera del galpón, la campa, hasta la mitad de la aldea, todo era un
trasiego de personas, casi un mercado, siguiendo la tradición de aquella
comarca.
Álvaro y Plácido hablaban con los asistentes como si de una
gran feria se tratase y ellos fuesen la autoridad .Grabelín y Layón se
esmeraban con el ganado, y ni irían al funeral, pues su cometido era justo sustituir a La Familia Benefactora.
Así que Saturnino , Justo y Paco, así como Pablo y Leonardo,
y hasta cierto punto los de Pradiella,o José Ramón, aunque no mucho, pues la
distancia es el olvido ,eran los únicos que de vez en cuando se acercaban a dar
ánimo a Serapio Robustiano. El pobre José Manuel, casi sin darse cuenta, se vio
arropado por Justo y María, y fundamentalmente por Mabel, que se mostraba como
la gran coordinadora de lo que allí ocurría.
-¡Silencio, borriquinos, que voy a dar la comunión a
Ermelinda!.Don Francisco, a su manera, impuso el silencio a aquella multitud de
charlatanes y cotillas .La mayor parte de los hombres, de los pocos que no
departían con Los Temprano en las afueras ,algunas mujeres también, salieron a
unirse a la chusma comandada por Los Tempranos.
-¡Eh, yo también quiero comulgar cuando Ermelinda y pedir
con ella por Gaspar, un hombre que los tenía bien puestos!, y una mezcla de
sonrisas, estupefacción y susto inundó no sólo la casa sino también las
afueras.
La irrupción de Filomena, la abuela de todos, más bien tía
abuela, bisabuela, tatarabuela de todo el pueblín, la única solidaria con
Gaspar en la tarde de autos, apoyada en
su bastón, noventa y cinco años muy bien llevados, daba un toque de
singularidad a la ceremonia.
-¡Filomena, borriquina, siéntate ahí, que será como tú
dices!, y el párroco señaló una silla libre junto al lecho de la pobre viuda.
¡Silencio, borriquinas, que Filomena, a su modo, sabe mejor
que todos nosotros lo que sucede en este miserable mundo!.Las cotillas,
Sonsoles había intentado frenar a Filomena, se callaron. Mabel y Rufino se
acercaron a enterarse de qué iba el tema.
Enterados Mabel y Rufino de lo que pasaba con Filomena, la
mujer de Serapio Robustiano volvió con se marido para hacerse cargo de Gasparín
mientras que Rufino, recordando viejos tiempos, se dispuso a ayudar a Don
Francisco.
En silencio,el viejo sacerdote dio la comunión a Filomena ,Ermelinda
,Hilda y Luisina.
¡La comunión para los demás será cuando acabe La Celebración
de la Palabra!.!Eh,Pepe, digo Don José!.!Y Pepín!.!Podéis inyectarle una
primera dosis a Ermelinda, para que aguante hasta que salga el cortejo
fúnebre!.Ermelinda, en su recogimiento devoto tras comulgar, apenas si oyó lo
que el sacerdote decía a los sanitarios.
Don Francisco celebró La Santa Palabra ante bastantes
personas, aunque, eso sí, Los Temprano brillaron por su ausencia, los jóvenes
confabulando y departiendo al estilo
ferial ,los viejos con el ganado en la cuadra, y, bueno, Soledad a veces
asomándose a la puerta de la cocina, tratando de ser buena cristiana y de no
dejarse derrotar por una extranjera.
A José Manuel el tiempo se le cayó de pronto encima :la
ceremonia religiosa ya había terminado y comenzaba el proceso para salir con su
padre hacia San Miguel, a que descansase allí
para siempre.
-¡Ay, Gaspar de mi alma, tantos años juntos, que no te
volveré a ver!, y los lloros y lamentos de Ermelinda, abrazada al féretro,
ponían los pelos de punta.
Disimuladamente ,según lo previsto por Don José y acordado
con el cura y con la nuera ,Pepe inyectó un calmante a Ermelinda, que se dejó
arrastrar por Mabel y María hacia la cama, para a los pocos minutos comenzar a
dormir profundamente.
Alguien comentaría meses después que ante los lamentos de
Ermelinda por la pérdida para siempre de su marido, Álvaro exclamó delante de muchos:!no te preocupes ,Ermelinda,
que antes de lo que tú piensas, ya estarás con Gaspar en el paraíso…o en el
infierno, já,já!, y es que el menor de Los Temprano era el paradigma de la crueldad autodefensiva nacionalcatólica de
los campoterrinos frente a las gentes
del Norte.
Cuando Hilda y Luisina, la primera a lo porteño, la segunda
a lo aldeano, también empezaban a ponerse histéricas en la despedida al padre ,Pepe,
con ayuda de La Guapa Bonaerense, les inyectó un compuesto especial traído de
Buenos Aires y validado por Don José. Pronto también las dos hermanas
estuvieron en brazos de Morfeo.
Última bendición del féretro y el difunto, de la casa
mortuoria y de las enfermas, y primer responso antes de que se pusiera en
marcha el cortejo fúnebre.
Serapio Robustiano ,Rufino, José Ramón, y otros de los hombres
que allí estaban trasladaron el féretro al viejo ”haiga” de Los Temprano que
conduciría el también viejo Kaseíto, Acacio Rodríguez Merás, solterón
serandino-neoyorqueño.
Alfonsín del Penereiro en su doble función de juez y de
agente fúnebre intervino para dar al Old Rambler el aspecto de una carroza
fúnebre como la que él tenía encargada y que en breve iba a cambiar las
costumbres del transporte de difuntos de la casa mortuoria a la iglesia en las
zonas rurales.
Sacó del Jeep una especie de camilla para que soportase el
féretro, y luego una serie de ganchos para colgar de ambos lados del haiga las
coronas y las cintas que él había traído por la mañana. Hasta entonces todo era
al viejo estilo, pero el entierro de
Gaspar, contrariamente a lo que se pudiese suponer, iba a marcar un antes y un
después en muchos temas, empezando por la disposición del cortejo fúnebre.
Alfonsín dejó en el Jeep la mesa con el libro de firmas y la
urna para depositar las tarjetas, hasta entonces apenas usadas, que había
estado en la puerta del galpón toda la mañana y que él, adelantándose a los
demás vehículos iba a colocar en el claustro de la Iglesia de San Miguel
.También su ayudante había repartido esquelas por la mayoría de las parroquias
de Brañagrande y por algunas de Las Brañas, donde Los Tempranos tenían
parentesco.
Normalmente, los familiares y amigos transportaban a mano el
féretro, era casi una muestra final de cariño al difunto, y si la distancia era
muy grande, más de cinco kilómetros, se pedía ayuda como favor a los mozos de la zona o se les contrataba por una
cantidad de dinero.
En las brañas, había un encargado que tenía un mulo y unas
angarillas para transportar el féretro hasta un kilómetro antes de la Iglesia
.Era entonces cuando los mismos que vigilaban para que el féretro no se cayese
,lo apeaban y se lo llevaban ellos a mano hasta el templo.
Con pistas forestales a los lugares más remotos y furgones
fúnebres, el traslado de la casa a la iglesia pasaría de una, dos, tres horas,
a unos pocos minutos. Eso obligaría a que los responsos del recorrido se
suprimiesen, pero habría que hacerlo
poco a poco.
El biplaza manivelo de Diógenes encabezaría la marcha, con
Don Francisco al lado, detrás iría la
carroza improvisada, conducida por Kaseíto, y con José Manuel y Serapio Robustiano como acompañantes
directos del difunto, detrás Panizo y Quelín con Los Temprano en plan
protagonista, a continuación los de Pradiella y las hermanas y cuñados de
Ermelinda en sus viejos coches, y Cubanín con Don José ,José Ramon y Pamela,
pues el hermano de Feito sacaba ganancia de cualquier situación, al igual que
éste, el dueño de los autobuses, que puso un servicio especial tras el entierro
para repartir a las gentes por las diferentes aldeas de las parroquias vecinas.
Por cierto, que José Manuel había sido impulsado por su
cuñada a compartir protagonismo con el hermano mayor en la despedida al féretro
antes de salir ,en la que Filomena y Mabel mostraron ante aquellos aldeanos que
sólo la verdad libera a los pueblos.
¡Gaspar, siempre te recordaré por tu valor y tu simpatía, y
dada mi edad, no tardaremos en vernos!, gritó Filomena apoyada con una mano en
el bastón y con la otra sobre la frente del difunto.
¡Pero es triste que te vayas ahora, que te necesitan, porque
yo soy muy vieja y me iría con mi misión cumplida!.!Y lo mismo que dije cuando
te pegaron y te indujeron a la muerte, lo digo ahora delante de todos, porque
no tengo miedo ni a Crispín el asesino, ni a Eulalio el bruto, ni a Carballido
si regresase de los infiernos: permita Dios que en jamás de los jamases natura
alguna sea empreñada en la estirpe de
los guardias!, y sollozando, salió de la casa, apoyándose en su bastón, y mientras descendía el camino
hacia su casa ,todos la miraban aterrorizados, por miedo a represalias, aunque
en el fondo más de uno le diese la razón.
Aquellos infelices no se daban cuenta de que la próxima
víctima de Crispín ya no sería Gaspar, sino alguno de ellos.
Mabel también se despidió, a su modo, de Gaspar:!Gracias,
suegro, por haberme dado a alguien de tu sangre como marido!.!Siempre te
llevaré en el corazón!.!Y lucharé para que tu nieto también sea digno heredero
tuyo!.!! Y te prometo que junto con Serapio ,lucharé para que tu hijo menor,
José Manuel, no sea perjudicado por las alimañas de este mundo!.!Te lo promete
esta argentina que hubiera sido feliz charlando contigo muchas veces a lo largo
de nuestras vidas!.!El destino fue cruel, pero la lucha nos motivará y nos hará
ser felices de nuevo!, e inclinándose sobre el cadáver, lo besó en la frente y estalló
en sollozos .Era la primera vez que le ocurría tras llegar a La Reguera.
Pero pronto se recuperó y cogiendo de la mano a José Manuel,
lo llevó junto a Serapio Robustiano y gritö:!Ustedes son los troncarios, vayan
juntos a despedir a su padre, y luego únanse para defender hasta el final lo
que en justicia les corresponde!.!José Manuel, vos tenéis que ir con tu hermano
en el carro fúnebre!, ordenó, y así se hizo.
Don Francisco se apeó del biplaza manivelo en el cruce de La
Helechosa, donde esperaban las personas que venían de los lugares próximos
.Todos los demás vehículos se detuvieron
en fila, y fueron llegando los que iban a pie, porque a Diógenes le
habían pedido no ir a más de diez por hora. Algunas bicicletas, un par de
motos, y media docena de caballerías, marcaban el proceso iniciado: poco a
poco, la velocidad de los cortejos fúnebres sería la mayor que permitiese el
acomodo de las vías públicas.
El cura rezó el primer responso del recorrido, aparte el
anterior a salir del galpón ,y recogió unos pocos duros de ofrendas, para
aplicar por Gaspar y por los deudos de cada donante. En el crucero del camino
de San Ramón, los responsos fueron más largos, y la recaudación también más
amplia .En la Curva de Rellán, cuando ya
La Reguera se perdía de vista y ya el difunto no tendría más a su espalda el
pueblo de su vida y de su muerte ,el sacerdote también alargó minutos y
recaudación. Y ya en El Egido de San Miguel, último responso y óptima
recaudación.
Pero los feligreses nunca recriminarían a su párroco su
capacidad recaudatoria: iba en las creencias, y además el sacerdote era muy
caritativo y servicial .Sus curas eran no sólo espirituales sino también
médicas y veterinarias, incluso
agronómicas, por lo que sabía de plantas, árboles y semillas, y también porque, sacerdote y soldado que era, más aún,
capitán capellán, resolvía muchos problemas en el juzgado, en el ayuntamiento,
en el obispado, como se estaba viendo en el caso de Gaspar.
Cuando el cortejo fúnebre entraba a la plaza de la Iglesia,
allí esperaban, firmes como para recibir a un
jefe, y causando extrañeza en los allí reunidos, el Cabo Ramos y el
joven guardia Daniel, que saludaron militarmente no sólo al coche de Diógenes,
lógico, el cura era también capitán, sino también el furgón fúnebre, en
homenaje al difunto sargento Gaspar.
Con muy buen criterio, el comandante de Las Navas, el cabo
primero Tiburcio, eligió a Ramos y a
Daniel para aflojar la tensión :el Cabo Ramos era amigo de la familia, y
Daniel, recién incorporado, no presentaba el perfil chuleta de Crispín.
Era obligatorio que la Guardia Civil se presentase en los
entierros de los suicidas, para ayudar al juez y al forense si fuese necesario .Ramos,
bonachón salmantino ,no pudo evitar que se le cayesen las lágrimas, porque en
los diez años que llevaba en Las Navas,
sus seis hijos habían comido mucho pan, muchas patatas, mucha carne del galpón
de La Reguera de Arriba. Daniel, gallego de Los Ancares, de perfil
céltico-suevo ,callado, calmo, nada que ver con la joven explosividad del charro
Crispín, heredero del ya venido a menos impetuoso abulense Eulalio, empezaba a
ser apreciado por las gentes:! Ejercería su autoridad con firmeza, pero también
con justicia y generosidad!.
Los guardias también cumplimentaron al juez, el agente
fúnebre Alfonsín, y al forense, el médico
Don José, y todo se limitó a
simples procedimientos, porque Don Francisco, tras poner firmes al Teniente Pastrana, ya había dejado todo atado
y bien atado.
En la ceremonia, los sollozos, ,los rezos, los cotilleos por
lo bajinis, se mezclaron con algunas sonrisas, incluso carcajadas, cuando Don
Francisco recordó anécdotas vividas con Gaspar, pero más de uno miró hacia
atrás, por ver si allí estaban los guardias ,cuando el Párroco se refirió al escondite en una sepultura del cementerio,
entre los maizales de Rotaeras, o en casa del abuelo de Gaspar ,donde las
milicianas estuvieron a punto de capturarles ,a él y al difunto .Pero los
guardias se habían quedado afuera, tal cual estaba estipulado en las
ordenanzas, y Don Francisco hablaba consciente de ser la máxima autoridad,
aunque el régimen represivo era muy visual, y siempre imponía más un guardia
uniformado que un oficial en la reserva. La mala interpretación de ese
concepto, o no, pues siempre quedaría la duda sobre si Eulalio ignoraba o no
el grado de suboficial en la reserva de Gaspar ,y no puso sobre
aviso a Crispín, llevaron al joven nacionalcatólico charro a violentar e
impulsar hacia la muerte a alguien con muchos más servicios a la Patria y
a la Iglesia de los que él prestaría
durante toda su desde entonces maldita vida(Filomena dixit).
Tanto el sermón en medio de la Misa, como la elegía fúnebre
ya en el cementerio, serían recordados por décadas como algo premonitorio de lo
que iba por venir y un sutil repaso de las penas y dolores, la bondad y la
maldad, así como la gran capacidad de un hombre campechano y en apariencia
inocentón para luchar con las circunstancias:!la Misa era oficilamente por el
descanso eterno del Papa Juan XXIII!.!Los suicidas no tenían derecho a un
entierro católico!.
Don Francisco era además el Arcipreste de Las Navas, así que
allí se juntaron una docena de curas, para la celebración solemne del Funeral
por el Papa.
Pero Don Francisco supo enhebrar entrantes y salientes muy
hábilmente y Gaspar tuvo el entierro más
suntuoso de que se tuviese memoria,
mejor que el de los grandes caciques de Brañagande o Villablanca.
Según el Párroco, Juan XXIII, sería santo, y acababa, dentro
de la desgracia de la situación, de realizar sus tres primeros milagros:
-La muerte en las mismas fechas, permitía que, amparándose
en el funeral del Papa ,Gaspar fuese el
primer suicida que no pasase por el escarnio social(para los deudos) de no ser
recibido en la Iglesia de cuerpo
presente.
-Don Francisco sabía que en pocos meses el Concilio Vaticano
II iba a cambiar las normas sobre las
excomuniones, y aquellos que se causasen
a sí mismos la muerte ya no serían considerados pecadores sino buscadores de la
paz y el sosiego para sus tristes vidas .Este planteamiento suavizó a las
autoridades presentes y a los críticos, fariseos y saduceos de toda condición,
que el nacionalismo amamantaba y sigue actualmente amamantado. ¡Hasta el
arzobispo Lauzurica le felicitó!.Quizá milagro aumentado o añadido, porque
Lauzurica era un prelado de mentalidad abierta.
-Gaspar yacería para siempre debajo de la araucaria
plantada por Don Francisco cuando
regresó de La Argentina-él mismo trajo el plantón, junto con el de otros
árboles-en la zona que marcaba la frontera entre el cementerio cristiano y el
cementerio civil(la zona marginal habilitada para los suicidas) y que desde
entonces formaría parte integral de todo el cementerio-ya no habría nunca más
aquellas lamentables discriminaciones .Todos escucharon, respetuosamente pero
con los rostros expresando perplejidad, aquellas explicaciones del Párroco.
Y es que hasta entonces, salvo dos o tres familias muy
pudientes, nadie tenía panteones en el cementerio .Sólo una cruz indicaba el
lugar de una sepultura, separada a veces sólo medio metro de otras cruces .Los
cadáveres se mezclaban, se confundían, los de unas familias con las de otros,
las pocas veces que se hacían exhumaciones.
Serapio se comprometió, se notaba en su energía”el amor y el
toque especial” de su esposa, y comprometió con él a Los Temprano, en especial
a Álvaro, que era el que se quedaría en La Reguera ,y puso a Don Francisco como fiador ,a construir sobre la tumba un
panteón familiar en el que pronto Ermelinda y Gaspar vivirían juntos para la
eternidad.
-¡Borriquinos, que Dios me perdone por lo que voy a
decir!.!Pero Gasparín y yo charlaremos por los siglos de los siglos, en la paz
y la alegría del Señor, lo mismo que hacíamos, pero por lo bajo, por si los
rojos malos, que también los hay buenos, y Dios les perdone a todos por lo
borriquinos que eran ,nos oían y nos llevaban de paseo!.!Y los canteros que van
a hacer el panteón de Gaspar, harán también el mío, aquí donde estamos, encima
de la catacumba en la que yo muchas veces y Gaspar alguna nos escondimos de
aquella locura!.
¡Aquella manifestación del cura sería recordada por
generaciones: lo que antes fue escondite de guerra, sería luego residencia de
paz, es decir, panteones conjuntos!.! Asi es la vida: simples sepulturas!.
Cuando Manolo de La Llamosa , el sepulturero contratado por
Alfonsín, echó la última palada de tierra sobre la tumba de Gaspar, Serapio
Robustiano estalló en sollozos. Fue consolado por los de Pradiella. Mabel se
había quedado en casa con el pequeño
Gasparín-siempre habría un Gaspar en el pequeño mundo de La Reguera y
allegados-y esperaba impaciente para volver a insuflar a su marido, por
sentimiento de esposa, y a José Manuel, por simpatía hacia el débil, la fuerza
necesaria para seguir luchando en aquella selva en la que Los Tempranos eran a
la vez cazadores y fieras.
José Manuel ni siquiera lloró .Sólo le cayeron unas lágrimas
.Quería aislarse en su mundo y olvidarse
de todo .Sus tíasEleonor y Trinidad intentaron consolarle sin necesitar
consuelo .Quizá María, si no se hubiese quedado ayudando a Mabel con Ermelinda
y las grávidas en lo que La Benefactora consideraba sus días contados en El
Galpón de La Reguera ,hubiese podido transmitirle no ya consuelo, sino energía,
vitalidad, para que el mundo no se le volviese cuadrado, pero había lo que
había.
De pronto, la marabunta se adueñó de San Miguel ¡:Feito
tocaba la bocina de su viejo autobús
como si fuesen las cuatro de la
mañana en La Fiesta de La Regalina!.Los no motorizados, una inmensa mayoría,
con pocas ganas de caminar y dispuestos a pagar un duro en las medias
distancias o dos en las largas, eran convocados para salir así que se
abarrotase el autobús, diez, quince, veinte minutos de espera, nunca se sabía,
que alguno apuraba hasta el final el vino o el orujo, a la salud del muerto
solían decir, en casa de Juan de Melandro.
Don Francisco se despidió de los familiares, les bendijo, y
prometió que aquella misma noche, ya casi lo era, iría a tener su primera
charla especial con su viejo amigo.
¡Dios sabe la razón de todo, pero este borriquín de vuestro
padre tendría que haber esperado algo más hasta venir a descansar cerca de
donde nos escondimos de los rojos!.!Que Dios los perdone a todos!.!!A
Fernandín, a Somoano, a Recaredo y a Justo!.!Y también a ese borriquín charro,
que seguro ya se arrepintió de lo que hizo y….!, y el viejo párroco estalló en
sollozos y fue a buscar refugio entre la docena de clérigos de su arciprestazgo
que habían concelebrado con él .Avelina, el ama, había preparado una cena
especial en homenaje al Papa. Seguro que Gaspar también flotaría aquella noche
en el ambiente.
E l Cabo Ramos, con la mejilla llena de lágrimas, y Daniel,
triste por las circunstancias, en posición de firmes, se cuadraron ante el taxi
de Quelín en el que Serapio y José Manuel volvían a la casa mortuoria, sin duda
en homenaje al difunto Gaspar. Intuiría el cabo de la Benemérita que los nuevos
amos del galpón no serían muy propicios a preocuparse de la alimentación de una
familia numerosa, porque la caridad no existía
en el lenguaje de Los Tempranos.
También se cuadraron ante Don Francisco y ante Alfonsín, y luego se acomodaron en la
parte de atrás del Ford de Cubanín ,que
en el asiento del copiloto llevaba a Don José ,camino de Las Navas, dentro de las previsiones de Álvaro, que
también tenía previsto quién habría de pagar los gastos del entierro.
Cuando los dos hermanos entraban en la casa, Mabel los
abrazó a ambos como una amiga, aunque luego besó en los labios a su esposo y
dijo:!todos duermen en paz, el nene, vuestra madre y hermana de ustedes,
quizá también el recordado
Gaspar!.!María y yo cuidamos a quienes nos necesitan!.!Otra guarda la
cocina!.!El infeliz y el morocho atienden a vacas y a tamos!.En fin, cada uno a lo suyo…
-¡Mi amor, vamos a ver a nuestro hijo!., pidió Serapio
Robustiano.!Sí, mi vida!, respondió la bonaerense, y ambos esposos, tomándose
por la cintura, se acercaron a la habitación donde dormía el pequeño Gaspar,que daba fe de la teoría
alguna vez expresada de su madre:”la vida no es más que un segmento, un sector
quizá, del gran círculo existencial”!.Seguía habiendo un Gaspar en La Reguera
de Arriba!
María, que se notaba había hecho pronta amistad con Mabel,
le dijo al joven huérfano:!mientras tu cuñada esté aquí, no te va a faltar de
nada.!Pero cuando no sea así, ya sabes dónde
estamos! y abrazó con fuerza al joven, que se sintió muy reconfortado.
¡Gracias, María!, dijo José Manuel antes de irse a dormir
por unas cuantas horas.
jueves, 21 de julio de 2016
RÉPUBLICANISME HELVÉTIQUE
UNE PERSONNE DU
COMMUN, surtout UNE FEMME, mais aussi UN HOMME, a une manière plus facile de
devenir CHEF D’ÉTAT qu’après DES ÉLECTIONS PRÉSIDENTIELLES DÉMOCRATIQUES
RÉPUBLICAINES : LA MORGAN GEBA.
MORGAN GEBA, en
FRANCIQUE LE DON(LE PAIEMENT) DE LA NUIT
DES NOCES est à l’origine du mot MORGANATIQUE.
Évidemment ,UNE
SEULE FEMME ENTRE TOUTES CELLES QUI COUCHENT AVEC LE CHEF DYNASTIQUE sera un jour ÉPOUSE MORGANATIQUE, et si elle est
assez intelligente-sans nulle doute elle es la plus intelligente !-elle va
devenir LA CHEF D’ÈTAT et elle va
transmettre SA MORGAN GEBA DYNASTIQUE à SES AMIES CHEFS-CONSORTS
DÉMOCRATIQUES(FRANÇAISES,AMERICAINES, ETC),temporairement plus importantes
qu’elle ,mais qu’après quelques mois, quelques années ,seront reléguées à un
rang inférieur.
Par exemple, LES
JOLIES FEMMES CHEFS-CONSORTS D’ÉTAT des petits pays-LUXEMBOURG ,MONACO-peuvent
transmettre LEURS MORGAN GEBAS à CARLA BRUNI, MICHELLE OBAMA à perpétuité
.Alors, LE GLAMOUR sera toujours là.
TRISTE que même
LES CHEFS RÉPUBLICAINS rêvent avec UN DIADÈME DYNASTIQUE, trahissant ainsi la
bonne foi des électeurs !.
Je remercie le
BON DIEU qui m’a poussé à faire MON PÈLERINAGE MOTSEIROSO EINSIEDELN et
avoir la satisfaction avant ma mort de
voir UN ANCIEN CHEF D’ÉTAT SUISSE qui ,SANS ESCORTE(SANS GARDES DE CORPS),SANS
PROTOCOLE ,effile LA FAUX dans le pré de sa famille, tel que mon père le
faisait.
Il n’y en a qu’UN
SEUL RÉPUBLICANISME DEMOCRATIQUE : LE RÉPUBLICANISME HELVÉTIQUE !.
HELVETISCHER REPUBLIKANISMUS
Nach einem Nacht zusammen mit EINEM DYNASTISCHEN CHEF zu
BETT(Liebe, Geschlecht), bekommt JEDE MORGANATISCHE NACHTPARTENERIN am nächsten
Morgen DIE MORGAN GEBA zum LOHN für IHRE
DIENST.
Im Alten
FRÄNKISCH: MORGAN=MORGEN;GEBA=GABE.MORGANATICUS ist der Bedeutung für LATEIN.
Nur EINE
NACHTPARTNERIN wegen der MORGAN GEBA DYNASTISCHESTAATSCHEFIN wird: DIE
MORGANATISCHE EHEFRAU.
Für eine
sowohl KLUGE als auch SCHLAUE POLITIKERIN ,die ersehnt
PRÄSIDENTIN/STAATSCHEFIN auf schnellstemWEGE
zu werden,ist DIE MORGAN GEBA kürzer WEG als EINE PRÄSIDENTENWAHL.
UNGLÜCKLICHERWEISE
für DIE EHRBAREN REPUBLIKANER, träumen DIE REPUBLIKANISCHEN STAATSCHEFINNEN,
dass Sie am ENDE ihrer REPUBLIKANERN MANDATE das DYNASTISCHE DIADEM auch
erreichen werden.
RESPEKT für DIE VERSTORBENE,VEREHRUNG fúr EINE SCHÖNE
FRAU, bezahlte GRACE KELLY,aus IRISCHEM-REPUBLIKANISCHEM STAMM, wegen ihres
HOLLYWOODSPROMINENTINSIMAGE eine
GEGENMORGANGEBA, um DYNASTISCHE STAATSCHEFIN
zu werden. Sie war FÜRSTIN, der FÜRST war froh, das FÜRSTENTUM war
reicher.
Heutzutag,können
DIE DYNASTISCHEN STAATSCHEFINNEN der KLEINEN NATIONEN-LUXEMBURG, MONACO-mit dem
DYNASTISCHEN DIADEM den REPUBLIKANISCHEN STAATSCHEFINNEN(EX-CHEFINNEN) der
WICHTIGEN REPUBLIKEN(Carla Bruni, Michelle Obama)weihen,um lebenslängliches
GLAMOUR zu geniessen.
Weil ich,
überzeugter REPUBLIKANER,immer viele ANGRIFFE des DYNASTISCHEN AL ANDALUS
ausgehalten hatte,war ich zum ersten Mal meines LEBENS froh über MEIN
REPUBLIKANISMUS als ich EIN WUNDER DES HELVETISCHEN REPUBLIKANISMUS anschauen
konnte:DER ALTER MANN, der schliff DIE SENSEN auf einer WIESE in die Nähe
BIEL/BIENNE,hatte vor vier DEKADE(meine Kolligin die Empfangsdame Corinne hatte
mir darüber unterrichten)BUNDESPRÄSIDENTgewesen worden!.Keinen Leibwächter,
Keine Kantonalepolizeipatrouille habe ich in die Nähe gesehen.Im AL ANDALUS,haben
alle die EX-POLITIKER(auch die KLEINEN DÖRFER EX-BÜRGERMEISTER) lebenslänglich die
Begleitung eines POLIZISTES!.
1291, fing
DER HELVETISCHE REPUBLIKANISMUS an, immer mehr DEMOKRATISCH,und bisher!.
Nur gibt
es EINEN ECHTER DEMOKRATISCHER
REPUBLIKANISMUS: DER HELVETISCHE REPUBLIKANISMUS!.
lunes, 18 de julio de 2016
REPUBLICANISMO HELVÉTICO
Coincidió que yo consultaba en mi diccionario de cabecera,
LE PETIT ROBERT, el origen de la palabra MORGANÁTICO cuando alguien puso las
noticias y vi como LA TSACIANIEGA ELEGANTE y LA AFROAMERICANA PODEROSA se
saludaban con efusividad.
Para los SÚBDITOS APASIONADOS de ambas JEFAS-CONSORTES lo
que importa es el intercambio de VALORES: LA JEFA DEMOCRÁTICA de LA PRIMERA
POTENCIA MUNDIAL transmite a LA JEFA DINÁSTICA MORGANÁTICA de LA QUINTA
POTENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA el APOYO POLÍTICO MILITAR en tiempos de crisis,
mientras que LA TSACIANIEGA-JEFA SUPREMA impone sobre la coronilla de LA
IMPONENTE NORTEAMERICANA la unción de LAS SAGRADAS DINASTÍAS.
Y es que el manejo de lo que dispone LA LEY MORGANÁTICA no tiene un libro de instrucciones, sólo UN
ORIGEN CLARO:”MORGAN GEBA”.
MORGAN GEBA, en FRÁNCICO , es el REGALO DEL AMANECER(TRAS LA
NOCHE DE BODAS).
LA NOCHE DE BODAS no siempre implica matrimonio, sino placer
y/o pasión .Y aunque entre LOS DINÁSTICOS se quiere aplicar la palabra en
PEYORATIVO, el origen está ahí .Pero hay UN PACTO DE SILENCIO-¡y ay de aquel
que no lo cumpla!-y así nunca se oye que LA JEFA DE LA IGLESIA ANGLICANA tiene
UN MARIDO MORGANÁTICO.
Cuando yo era un niño, allá por los tiempos de la única
televisión, y en blanco y negro, había
UN CONCURSO PARA LLORONAS: ”REINA POR UN DÍA”. En el fondo era una
parodia, una representación de lo que sería UN MATRIMONIO MORGANÁTICO,
disfrutar de UN DÍA/UNA NOCHE CON
ATRIBUTOS REALES (desde DIADEMA hasta LO QUE USTEDES YA SABEN) e irse para casa con UN CHEQUE-REGALO.
A veces LA MORGANÁTICA, también hay MORGANÁTICOS ( en
principio MACHOS de QUITA y PON) hace UNA OPA HOSTIL y se queda con EL SANTO y
LA LISMOSNA.
Para LOS IMBUIDOS POR EL ESPÍRITU DEL REPUBLICANISMO
HELVÉTICO, de ahí MI IMPARABLE PEREGRINACIÓN MOTSEIROSO EINSIEDELN ,es
incomprensible que EL ACOPLAMIENTO
BIOLÓGICO-FISIOLÓGICO de TESTOSTERONAS y de FEROMONAS derive en UNA SITUACIÓN
PSICO-SOCIOLÓGICO-POLÍTICA por la que EL
REGALO DEL AMANECER(MORGAN GEBA) sustituya a UNA ELECCIÓN DEMOCRÁTICA DE LA
JEFATURA DE ESTADO.
Probablemente ,sin necesidad de MORGAN GEBA, más de UNA
podría ser JEFA DE ESTADO, porque a lo
mejor está mucho más preparada y TIENE MÁS CARISMA que EL DONANTE. .Aunque
reconozco, ES TRISTE COÑA , que es más directo y fácil el procurarse un MORGAN GEBANER que el luchar por varios
millones de votos.
Hablando de OPAS de
MORGANÁTICOS, y aquí me refiero a MACHOS, en la mente de muchos está ALGUNO que
exigió COMO MORGAN GEBA la asunción total de los negocios que generasen las
relaciones entre SÚBDITOS APASIONADOS y
CADA UNA DE LAS FAMILIAS, MATRIMONIOS O PERSONAS DINÁSTICAS.
Volviendo a LAS DOS JEFAS-CONSORTES, por eso de que ORGULLO
y AMBICIÓN también pueden ser VIRTUDES ,quizá ambas tratasen sobre EL PORVENIR:LA
JEFA DINÁSTICA DEL QUINTO PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA lo será de por vida,
mientras que LA JEFA-CONSORTE U.S.A. lo será sólo por unos meses más, y
después, poco a poco, irá bajando en el ranking, superada por LA JEFA-CONSORTE
EN EJERCICIO, por LAS EX de MÁS
ENJUNDIA, EMPRESARIAS DE ÉXITO, COMUNICADORAS, ACTRICES, SECRETARIAS DE ESTADO ,pasando
de PRIMERA DAMA a OCTAVA, DÉCIMA, DECIMOSEGUNDA DAMA, siempre tenida en cuenta
pero no siempre valorada como ella quisiera. Así que LA AMISTAD y LA UNCIÓN de
LA JEFA DINÁSTICA le servirá para estar siempre EN EL ESTRADO.
Los PEREGRINOS/PADRES PIONEROS del MAYFLOWER,LOS
POUND-HEADS, LOS PURITANOS que abandonaron UNA BRITANNIA carcomida por LAS
DEGENERACIONES DINÁSTICAS ,gestaron LA AMÉRICA PURA del PARTIDO REPUBLICANO,
para que las gentes elijan AL PROMINENTE/A LOS PROMINENTES que conduzcan al
pueblo dentro de unos valores morales y de la justicia y de la igualdad de
oportunidades.
Luego las cosas cambiaron, LOS REPUBLICANOS se hicieron conservadores, y detrás vinieron
LOS DEMÓCRATAS dizque PSOECIALISTAS de origen irlandés, que también entraron
por arriba, por la zona de BOSTON,TODOS REPUBLICANOS ANTIDINASTÍA BRITÁNICA,
que engañaron al pueblo para que les votasen y luego de hacerse ricos en el
poder intentar SER DINÁSTÍA REPUBLICANA.
Máximo respeto a LA RECORDADA GRACE KELLY, JEFA-CONSORTE
MONAGUESCA, que pasó del SENTIMIENTO REPUBLICANO IRLANDÉS a exhibir LA DIADEMA
DE LA DINASTÍA, aspiración máxima de muchas de su grupo. Y su MATRIMONIO
MORGANÁTICO quizá fue AL REVÉS, porque el MORGAN GEBA lo pagó la hermosa actriz
con creces, promoviendo con su imagen EL
TURISMO DE LUJO, base de la economía del PEQUEÑO BASTIÓN DINÁSTICO, acosado por
las deudas y POR LA NECESIDAD DE REVISIÓN HISTÓRICA DEL REPUBLICANISMO FRANCÉS.
De todo lo anterior concluyo, que en TIERRAS DE AL
ANDALUS se prefiere ser SÚBDITO
POSICIONADO de UNA DINÁSTÍA NO DEMOCRÁTICA(no elegida por el pueblo) antes que
LUCHADORES CORAJINOSOS POR UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA en la que se puede PERDER
o GANAR.
LOS COMISARIOS POLÍTICOS DE AL ANDALUS, herederos mentales
de LA JERARQUÍA TEOCRÁTICA-POLÍTICA de
LOS REINOS MOROS(ayatolás, ulemas, imanes ,jefes de tribu),intermediarios entre
EL PRÍNCIPE DE LOS CREYENTES y el pueblo, es decir, en VERSIÓN IBÉRICA, los
gestores de empresas públicas y semipúblicas (casi todas), los funcionarios de
distinto pelaje, los políticos profesionales en la sombra(diputados regionales,
cooperativistas, suministradores de catering, activistas varios, conseguidores),prefieren
privar a sus congéneres de la ocasión de elegir al mejor de todos a cambio de
tener ellos la oportunidad de mantenerse
en segundo plano, en buena relación a veces con EL JEFE DINÁSTICO o al
menos con UN CONSEGUIDOR ENLACE, disfrutando
de manera sádica al ver como LOS
DESGRACIADOS, republicanos o no ,sufren porque tienen que soportar una
situación que les hace desgraciados.
Y quizá porque en el fondo, LA RELIGIÓN DEL LIBRO DEL ISLAM
pasó por sincretismo a LA RELIGIÓN DEL
LIBRO DEL CATOLICISMO DE AL ANDALUS ,la
IGLESIA(cardenales, obispos, curas y frailes en vez de ayatolás, ulemas e
imanes)participa del MOVIMIENTO TEOCRÁTICO-POLÍTICO por necesidades de MUTUA
SUPERVIVENCIA entre EL PRÍNCIPE de LOS CREYENTES y LOS PROFESIONALES DE LA
IGLESIA.
Un difunto canónigo me confesó que él era DINÁSTICO por
familia y por obligación clerical, pero que cuanto más leía el DERECHO
CANÓNICO, más claro le resultaba UN PECADO DE IDOLATRÍA el SENTIMIENTO
MONÁRQUICO. En fin ,cosas veredes, amigo SANCHO.
Obviamente, y aunque me venga costando sangre, sudor y
lágrimas, yo soy REPUBLICANO HELVÉTICO desde que, instintivamente, mientras
mamaba la leche materna, veía reflejada EN LA CIMA SAGRADA DE MOTSEIROSO el
lejano pero a la vez en mi corazón próximo MONTE SAGRADO DE EINSIEDELN con SU
VIRGEN NEGRA/DIE SCHWARZE JUNGFRAU, y
gracias a MI PEREGRINAJE MOTSEIROSO EINSIEDELN he podido soportar ESTE
DESTIERRO EN TIERRA DE MOROS.
Cuando en aquel prado en las
afueras de BIEL/BIENNE vi a aquel viejecito que cabruñaba las guadañas,
como cualquier viejecito falietsán ,ni me hubiese imaginado si no fuese por las
explicaciones de mi compañera recepcionista Corinne que el buen hombre había
sido JEFE SUPREMO HELVÉTICO por TURNO DEMOCRÁTICO, había estado en EL DESPACHO
OVAL U.S.A. de tú a tú con EL PRESIDENTE GRINGO, su mujer, ahora anciana
rapartidora de refrescos y dulces, y sus hijas, elegantes cuarentonas también
dispuestas a rastrillar heno, habían
tomado té y departido con LA JEFA CONSORTE U.S.A. y sus hijas en EL JARDÍN DE
LA CASA BLANCA, y allí estaban, décadas después, sin escolta, sin protocolo,
mientras no ya la TSACIANEGA ELEGANTE
sino también LA AFROAMERICANA IMPONENTE tendrán escoltas y protocolo de por
vida.
Y es que VERDADERO REPUBLICANISMO sólo hay UNO: EL
HELVÉTICO.
LE PASSE-TRACTEURS
Quand j’étais au
service militaire à LA RÉGION DU CAMPO CHARRO, la plupart des soldats CHARROS
cherchaient une chance pour AVOIR LE PERMIT DE CONDUIRE MILITAIRE ,sans rien
payer, et après l’on aurait LA
VALIDATION CIVILE en payant huit cent
pesetas, quand d’habitude LES PERMIS CIVILS coûtaient dix mille
pesetas, le salaire de dix mois.
D’abord l’on
n’avait pas besoin d’un PERMIS CIVIL BASIQUE, mais l’accumulation de demandes,
en étant donné que LA PLUPART DES RECRUES CHARROS étaient DES CONDUCTEURS DE
TRACTEUR aux GRANDS DOMAINES de LA RÉGION, provoqua que seulement LES
CHAUFFEURS B-1 étaient acceptés pour faire LE COURS DE CONDUCTEUR MÉCANICIEN(CAMION,
BUS,TRANSPORT DANGEREUX,etc), et beaucoup d’entre LES JEUNES TRACTORISTES résultaient
doublement frustrés :pas d’émigration comme des chauffeurs professionnels, en
fuyant de l’esclavage dissimulé, pas de chances pour acheter une voiture et la conduire sur la route de la
frontière portugaise.
Seulement LES
MILITAIRES PROFESSIONNELS avaient le privilège d’avoir UN PERMIS DE CONDUIRE
sans LE B-1 CIVIL .Mais le SERGEANT NOVILLO(PETIT BŒUF) était incapable même de
conduire une bicyclette, et LE CAPITAIN DE TRANSPORTS profita de L’INDISCIPLINE d’un SOLDAT
CANTABRIQUE CAMIONNEUR PROFESSIONNEL pour lui aider.
LOUIS FERROLANER
fût privé de son droit á avoir LE PERMIS DE BUS ET DE TRANSPORT
DANGEREUX et obligé à faire les preuves au nom du SERGEANT NOVILLO(pas de
photos) devant LES CHEFS-INGÉNIEURS á LA
CAPITALE DE LA RÉGION MILITAIRE.
NOVILLO eut LE
PERMIS UNIVERSEL DE CONDUIRE MILITAIRE, ça voulait dire CIVIL aussi !.
Quinze
années après, j’ai rencontré
NOVILLO dans LE CAMPO CHARRO :il
était LE PASSE-TRACTEURS !.
À LA RETRAITE
FORCÉE, après un terrible accident de route(la seule fois qu’il avait conduit
un camion !),à ses trente-et-sept années, il vivait avec la famille de sa
femme ,LE PLUS GRAND DOMAINE du CAMPO CHARRO (traversé par LA ROUTE DU
PORTUGAL), et son beau-père lui chercha un emploi complémentaire.
Peux d’entre LES
TRACTORISTES (une dizaine) du DOMAINE FAMILIAL ou du reste DES
DOMAINES(quelques cinq douzaines) avaient UN PERMIS B-I ,des adultes ANALPHABÈTES, des jeunes MINEURS ,et
risquaient d’être fortement sanctionnés s’ils
étaient surpris par LA GUARDIA CIVIL DE TRÁFICO(LA POLICE ROUTIÈRE) au
moment de passer d’un côté à l’autre de la ROUTE DU PORTUGAL.
Avec son SCOOTER
TRICYCLE,NOVILLO parcourait LA ROUTE entre LES DOMAINES et aidait LES
TRACTORISTES à faire LE PASSAGE.
À LA TERRE DE AL
ANDALOUS il y a beaucoup de SERGEANTS NOVILLOS qui profitent des LOUIS
FERROLANERS pour avoir LEURS PERMIS DE
CONDUIRE POLITIQUES,UNIVERISTAIRES, JOURNALISTES, ETC.
UN MINISTRE SANS
TITRE UNIVERSITAIRE aidé par beaucoup de DOCTEURS à l’ombre, UN AUTRE MINISTRE qui se DOCTORE(des autres DOCTEURS à
l’appui),UN JOLI DIRECTEUR DE JOURNAL,POLITICIEN,PROFESSEUR,CONSEILLER DE
MULTINATIONNEL(une JOLIE RÉDACTRICE ,deux DOCTEURS PROFESSEURS ,deux
SECRETAIRES, à l’appui) qui se vante de SES DOCTORATS, de SON OMNIPRÉSENCE.
TRISTE TERRE DES
NOVILLOS, AL ANDALOUS !.
jueves, 7 de julio de 2016
DER TRAKTOR-DURCHFAHRER
Wäre man
EIN DEUTSCHER MINISTER, sollte man SEIN RÜCKTRITT einreichen, ob die
ZEITUNGEN wussten, dass DER DOKTOR
MINISTER vor zwanzig Jahren zwei Seiten
SEINER DOKTORARBEIT von anderer ARBEIT abgeschrieben hatte.
Wäre
man(KEIN DOKTOR) ein AL ANDALUS MINISTER, konnte man(HERR MINISTER) seine
DOKTORARBEIT mit der Hilfe SEINES TRAKTOR-DURCHFAHRER schreiben.
EIN TITEL
sollte zwar sowohl THEORIE als auch PRAXIS bedeuten, ist
TITULITIS(TITELKRANKENHEIT) aber eine AL
ANDALUS PANDEMIE.
Der
UNTEROFFIZIER NOVILLO wünschte
ALLGEMEINER FÜHRSCHEIN machen, aber er war ganz unfähig.
Der
rebellische SOLDAT LUDWIG FERROLANER war wegen SEINER DISZIPLINLOSIGKEIT mit
einer SPEZIALMISSION bestrafen: er sollte IN NAMEN NOVILLOS die ALLGEMEINER
FÜHRSCHEIN PRÜFUNGEN machen statt SEINER EIGENEN BUS&LASTWAGENZUG
FAHRFPRÜFUNG zu machen.
Fünfzehn
Jahre spatter, habe ich NOVILLO wieder getroffen. Aun dem ersten Blick, war ich
nicht sicher und fragte nach:
-Wer ist
er?
Der
TRAKTOR-DURCHFAHRER!, anwortete mein Gesprächpartner(mein GASTGEBER in CAMPO CHARRO).
CAMPO
CHARRO ist ein Land auf der Grenze zu PORTUGAL, mit weiteren WIESEN(10
EIGENTÜMER,1000 TAGELÖHNER und PACHTERN). Eine alte, vernachlässige
Landstrasse geht durch die WIESEN.
Weder die
alten Traktorfahrer(ANALPHABETEN) noch die jungen Traktorfahrer(MINDERJÄHRIGER)
haben FÜHRUNGSCHEIN .Die Guardia Civil(POLIZEI) warteten/warten, um die Durchfahrer
mit grossen GELDSTRAFEN zu belegen.
UNTEROFFIZIER
NOVILLO war DIE LÖSUNG!.
Als NOVILLO
37 Jahre alt war, hatte er einen VERKEHRSUNFALL.Wirbelsäulesverletzungen.
FUNKTIONELLER ANALPHABET. Unmöglich im BÜRO ihm anzustellen.Folglicher
VORRUHESTAND, war er bei seinemSCHWIEGERVATERN( der REICHESTE CAMPO CHARROS
EIGENTÜMER) als TRAKTOR-DURCHFAHRER eingestellt.
Kurios!.
NOVILLO, keine THEORIE ,keine PRAXIS, benutzte LUDWIG FERROLANER, genug
THEORIE, genug PRAXIS,um SEINEN
TITEL(FÜHRSCHEIN) zu erreichen.
DIE
CAMPOCHARROSTRAKTORFAHRER,genug PRAXIS, Keine THEORIE(ANALPHABETEN),haben bis
heute NOVILLOSTITEL(keine THEORIE, keine PRAXIS), um die LANDSTRASSE
durchzuqueren.
NOVILLO,
EIN TITEL,keine THEORIE, keine PRAXIS, ist
DAS MUNSTERBEISPIEL für AL ANDALUS SYSTEM(POLITIKER, JOURNALISTEN,
PROFESSOREN)!.
GOTT behüte
ums vor dem AL ANDALUS SYSTEM!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)